12 C
Tacuarembó
domingo, septiembre 14, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 207

Fallos 2da. Llamadas del Norte “Martha Gularte”

0

Este domingo 18 de febrero a la noche, se llevó a cabo por Avda. Manuel Oribe, la 2da. Llamadas del Norte “Martha Gularte, con los resultados de los fallos que se detallan a continuación:
1 – Lonjas del Verona, 144 puntos
2 – Sandumbé, 139 puntos
3 – Lonjas Bohemias, 135 puntos
4 – Rugir del Puerto, 129 puntos
5 – Tronar del Sandú, 121 puntos
6 – Ashanti, 112 puntos
7 – Zulú, 104 puntos
8 – Sandombé, 103 puntos
9 – Alas del Candombre, 102 puntos
10 – La Bantú, descalificada

-Mejor Cuerda de Tambores, Sandumbe
-Mejor Cuerpo de Baile, Rugir del Puerto
-Mejor Estandarte, Lonjas del Varona
-Mejor Luna y Estrellas, Sandumbe
-Mejor Porta Bandera, Luis Sander, Lonjas Bohemias,
-Mejor Escobero, Brandon López, Tronar del Sandú
-Mejor Cuadro Mama Vieja y Gramillero, Lonjas del Varona
-Mejor Vedette, Karen Silva, Tronar del Sandú
-Mejor Partenaire, William Merlo, Lonjas del Varona

A qué distancia estamos, científicamente, de leer los pensamientos.

0

El 29 de enero, Elon Musk publicaba en X el éxito de la primera intervención quirúrgica implantando un dispositivo desarrollado por su start up Neuralink en un humano. El nombre del dispositivo: Telepathy (Telepatía).

En la comunidad científica estábamos atentos a lo conseguido por el equipo de Elon Musk desde que en septiembre de 2023 el organismo competente, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), acreditó que el dispositivo podía implantarse en humanos.

Tras el visto bueno de la FDA, Neuralink implantó Telephaty a una persona elegida entre un grupo de voluntarios, afectados de tetraplejia y esclerosis lateral amiotrófica.

De momento podemos decir que el implante ha sido un éxito, pero para conocer los resultados habrá que seguir los pasos de un estudio que promete ser largo

El indiscutible avance tecnológico de Telepathy

Lo que ha conseguido el equipo de Elon Musk es muy revolucionario desde el punto de vista tecnológico. Telepathy lleva una batería que se recarga externamente y dispone de 1.024 electrodos, distribuidos en 64 hilos, que transmiten las medidas de la actividad cerebral de forma inalámbrica. Que el dispositivo lo haya aprobado la FDA avala que está hecho con rigor.

Es esperable que Telepathy consiga medir las señales cerebrales relacionadas con el movimiento en personas de movilidad reducida, y que sirvan para gobernar el movimiento de una prótesis o interactuar con un ordenador.

Pero una señal muscular no equivale en modo alguno a un pensamiento. Es lo que se conoce como interface cerebro-máquina. Pero esto no es telepatía.

Lo verdaderamente revolucionario sería que el dispositivo de Neuralink funcionara reconociendo la actividad neuronal que genera el pensamiento. Y esto posiblemente no se logre nunca.

La zona ciega

¿Cuál es el reto al que nos enfrentamos cuando tratamos de medir señales del cerebro?

El reto es la oscuridad en la que se encuentra el observador después de que una neurona se activa. Esto no sucede con otro tipo de células, como por ejemplo una célula muscular del corazón (miocito).

Para medir la actividad eléctrica de una neurona y para medir la actividad eléctrica en un miocito se utiliza la misma tecnología. Pero cuando un miocito “dispara”, el observador comprueba que se contrae, esto es, puede relacionar directamente la señal eléctrica con la contracción de la célula muscular. Y así entiende el efecto de la contracción, ya que observa que la contracción de todos los miocitos del corazón producen que la sangre circule por el cuerpo.

Esto no pasa cuando observamos el disparo de una neurona. En este caso el observador no ve que haya ningún cambio significativo, porque el pensamiento generado no es visible: el disparo de la neurona se pierde en la oscuridad.

Ilustración de una neurona
Pie de foto,No es posible relacionar la actividad de una neurona con algún cambio visible en ella.

Los estimuladores cerebrales profundos

Ya existen dispositivos que se implantan dentro del cerebro o muy cerca del cerebro e interaccionan con él.

Un ejemplo son los implantes cocleares, dispositivos con estimuladores situados en la cóclea (estructura del oído interno). Los usan las personas que carecen de las células que se encargan de transformar las señales acústicas que llegan del exterior a las señales eléctricas que reconocemos como sonidos.

El implante recurre a pequeños micrófonos ubicados en la oreja, y envía los sonidos recogidos a electrodos que se diseminan a lo largo de la cóclea. Y ahí estamos actuando muy cerca del cerebro: estamos llegando al nervio auditivo.

Otro dispositivo que actúa, esta vez sí, dentro del cerebro –y que también está debidamente aprobado– es el estimulador cerebral profundo. Comenzó a utilizarse para tratar el párkinson y, más adelante, se extendió a otras patologías, como la obesidad mórbida o la depresión.

Un niño con un implante coclear
Pie de foto,Los implantes cocleares son un ejemplo de dispositivos que están colocados muy cerca del cerebro.

Inutilizar neuronas sin saber realmente cómo funcionan

Con estos dispositivos se actúa en núcleos profundos del cerebro, aunque sin que se entienda bien cómo funciona el cerebro.

Por ejemplo, el dispositivo utilizado para controlar los trastornos motores en la enfermedad del párkinson (¡ojo!, que no para curar la enfermedad), se desarrolló sabiendo que era mejor inutilizar un grupo de neuronas antes que dejarlas como están.

Este dispositivo permitió que, en lugar de practicar una ablación (esto es, quemar las células), se inutilizaran las neuronas mediante la aplicación constante de pulsos eléctricos que las bloquearan. Y es posible revertir el efecto al detener el dispositivo.

Sin embargo, todavía se sigue trabajando para entender en profundidad las conexiones entre los diferentes núcleos relacionados con el movimiento y averiguar por qué un estimulador cerebral profundo funciona.

Y qué hay de medir el pensamiento

En este momento estamos lejos de medir el pensamiento, las intenciones, los recuerdos o los deseos. Con este tipo de dispositivos no podemos saber en qué está pensando la gente. Incluso con dispositivos ya muy reconocidos, como pueden ser los estimuladores profundos, hay mucha oscuridad sobre por qué funcionan (no cómo funcionan) y qué efecto tienen.

Las controversias suscitadas por la implantación del chip de Elon Musk son comprensibles. Nos intriga cómo funciona el cerebro. Parece que es en este órgano donde se encuentra nuestra intimidad más profunda y queremos respetarlo.

No deseamos que otras personas nos controlen. Pero, por el momento, que nos lean la mente o puedan influir sobre nuestro pensamiento no es algo por lo que preocuparse.

¿Se conseguirá relacionar la actividad neuronal con nuestros pensamientos?

Todo indica que se conseguirán progresos en la interacción con las máquinas, pero no se basarán en la relación entre la actividad neuronal y el pensamiento. Entre otras cosas, porque ni siquiera tenemos muy claro qué es pensar. ¿Será que el pensamiento escapa a la física y no puede medirse?

*Javier Díaz Dorronsoro es profesor de Instrumentación Biomédica en la Universidad de Navarra, España. Su artículo original fue publicado en The Conversation, que puedes leer aquí.

«Esto ya sucedió cuando Hitler decidió matar a los judíos»: el polémico discurso de Lula sobre Gaza.

0

«Esto ya sucedió cuando Hitler decidió matar a los judíos»: el polémico discurso de Lula sobre Gaza por el que Israel lo declaró «persona non grata»

Israel declaró «persona non grata» al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, luego de que este comparara la actuación de las fuerzas israelíes en Gaza con lo hecho por Hitler contra los judíos en la Segunda Guerra Mundial.

Lula también definió la situación en la Franja como una guerra de un ejército profesional contra «mujeres y niños».

Como respuesta, Israel acusó a Lula de trivializar el Holocausto y aseguró estar luchando para destruir a Hamás y liberar a los rehenes que este grupo mantiene secuestrados desde el pasado 7 de octubre.

El ministro de Relaciones Exteriores de israelí, Israel Katz , dijo que el presidente brasileño sería considerado «persona non grata» en ese país hasta que se retractara de lo que había dicho.

Lula pronunció su discurso durante una cumbre de la Unión Africana en Etiopía.

Afirmó que “lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza con el pueblo palestino no tiene paralelo en otros momentos históricos. De hecho, sucedió cuando Hitler decidió matar a los judíos”.

«No es una guerra de soldados contra soldados. Es una guerra entre un ejército altamente preparado y mujeres y niños», agregó.

El pasado 7 de octubre, el veterano político de izquierda condenó a Hamás después de que milicianos armados mataran al menos a 1.200 personas y tomaran 253 rehenes en un ataque sorpresa contra Israel.

Desde entonces, sin embargo, ha criticado abiertamente la campaña militar de represalia israelí que, según el Ministerio de Salud en Gaza dirigido por Hamás, ha acabado con la vida de más de 28.800 personas, la mayoría mujeres y niños.

«Ha cruzado una línea roja»

Los últimos comentarios de Lula llegan después de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, prometiera seguir adelante con una ofensiva en Rafah -la ciudad más meridional de Gaza de donde han huido unos 1,5 millones de personas- pese a la creciente presión internacional para que dé marcha atrás en sus planes.

La ofensiva empezará el 10 de marzo a menos que Hamas libere a todos los rehenes israelíes. Netanyahu afirmó que los comentarios de Lula equivalían a «una trivialización del Holocausto y un intento de dañar al pueblo judío y el derecho de Israel a defenderse«.

«La comparación de Israel con el Holocausto de los nazis y Hitler ha cruzado una línea roja«, expresó en un comunicado.

Seis millones de judíos fueron asesinados por el régimen nazi de Hitler durante las décadas de 1930 y 1940.

Según el ministerio de Relaciones Exteriores israelí, el canciller Katz convocó al embajador brasileño este lunes y le dijo que «no olvidaremos ni perdonaremos. Es un ataque antisemita serio. En mi nombre y en el de los ciudadanos de Israel, dígale al presidente Lula que es persona non grata hasta que se retracte de lo que dijo»

Por su parte, la Confederación Israelita de Brasil (Conib) calificó las declaraciones de Lula como una «distorsión perversa de la realidad» que «ofende la memoria de las víctimas del Holocausto y sus descendientes».

Presión para un alto el fuego

Lula respaldó el caso de genocidio presentado por Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) a finales del año pasado.

Los jueces de la CIJ dictaminaron en enero que el proceso seguiría adelante.

El tribunal ordenó a Israel que impidiera que sus militares cometieran actos que pudieran considerarse genocidas, que previniera y castigara la incitación al genocidio y que permitiera la asistencia humanitaria al pueblo de Gaza.

Pero el tribunal no llegó a pedir a Israel que detuviera inmediatamente sus operaciones militares en Gaza.

Lugar destruido en Rafah
Pie de foto,Los ataques de Israel están causando estragos en Rafah.

Brasil y Sudáfrica son miembros del grupo de países BRICS, una alianza de varias de las mayores economías en desarrollo del mundo para defender sus intereses frente a las más prósperas naciones occidentales.

En Gaza, la Organización Mundial de la Salud denunció que el hospital Nasser en el sur de este territorio había quedado inoperativo tras una incursión israelí.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) alegaron que su operación fue «precisa y limitada» y acusaron a Hamás de «utilizar cínicamente los hospitales con fines terroristas«.

Mientras tanto, en El Cairo se realizan esfuerzos para negociar un alto el fuego entre Israel y Hamas, aunque los mediadores de Qatar dijeron que los avances recientes «no eran muy prometedores». fuente BBC News Mundo

Fiscalía investiga a Caram por préstamos bancarios y US$ 8 millones en pago de horas extra

0

Algunos funcionarios eran incitados a sacar créditos y luego pagaban con el cobro de un supuesto trabajo extra.

Según pudo establecer el Ministerio Público, en el último tiempo la Intendencia de Artigas pagó US$ 8 millones por concepto de horas extras. Esto llamó la atención en el ámbito político local, lo que provocó una serie de denuncias en contra de las autoridades. 

La Fiscalía de 2° Turno de Artigas está investigando a funcionarios de la intendencia de ese departamento por el pago de horas extras. Entre los indagados, está el jefe comunal, Pablo Caram; el exsecretario general del departamento, Rodolfo Caram; el director de Hacienda, Juan Guruciaga, y otros jerarcas departamentales como el actual secretario general, Emiliano Soravilla. 

Según pudo establecer el Ministerio Público, en el último tiempo la Intendencia de Artigas pagó US$ 8 millones por concepto de horas extras. Esto llamó la atención en el ámbito político local, lo que provocó una serie de denuncias en contra de las autoridades. 

La fuente explicó que, hasta el momento, los que están en el centro de la causa son el intendente, el exsecretario general —que es primo del jefe comunal— y la pareja de este. La Fiscalía, en paralelo, realizará nuevas citaciones en calidad de testigos para encontrar nuevos elementos. 

Hasta el momento, el presunto modus operandi que se pudo establecer es que los funcionarios eran “incitados” por sus máximos jerarcas a sacar préstamos bancarios, bajo la promesa de que los pagarían a través del acceso a horas extras, las que no se traducían en más tiempo de trabajo. Resta establecer cuál era el destino del dinero de los créditos otorgados. 

El informante hizo la salvedad de que los US$ 8 millones que salieron de las arcas de la Intendencia de Artigas también se justificaron como “compensaciones”. En este marco, el Ministerio Público buscará saber qué tan implicados están las autoridades locales, por fuera de los primos Caram y la pareja del secretario general.

Informacion de Montevideo Portal

Alerta Amarilla afecta zona sureste del país.

0

Fenómeno: Tormentas fuertes y lluvias intensas

Probabilidad: > 75%Comienzo: 19/02/2024 a las 09:00HsActualización: 19/02/2024 a las 11:00Hs

Descripción: Perturbación atmosférica asociada a masa de aire húmeda e inestable afecta el país, generando tormentas algunas puntualmente fuertes. Cabe destacar que en zonas de tormentas se podrán registrar lluvias abundantes en cortos períodos, ocasional caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de vientos fuertes. Se continuará monitoreando la situación y se informará ante eventuales cambios.

Principales localidades:

Canelones : Jaureguiberry, Montes y San Luis.Lavalleja : 19 de Junio, Aramendía, Blanes Viale, Colón, Estación Solís, Gaetán, José Pedro Varela, La Coronilla, Mariscala, Minas, Pirarajá, Polanco Norte, Polanco Sur, San Francisco de las Sierras, Solís de Mataojo, Villa Serrana y Villa del Rosario.Maldonado(Todo el departamento), Rocha(Todo el departamento), Treinta y Tres : General Enrique Martínez.

Cerro :Asesinaron de varios disparos a un joven frente a una boca de drogas.

0

El hecho ocurrió anoche en calles Rusia y Filipinas. Un hombre logró fugar del lugar del hecho a través de los patios.

Un joven de 22 años con antecedentes penales fue asesinado anoche de varios disparos en el Cerro. El hecho ocurrió sobre las 23 horas en el cruce de Rusia y Filipinas.

Cuando la Policía llegó al lugar, vio en el medio de la calle a un hombre que se intentaba subir a una moto, quien al notar la presencia de los uniformados salió corriendo hacia una vivienda de la zona y logró fugar por los patios a través de la calle Filipinas.

A un metro de la moto, sin matrícula, que quedó abandonada, los policías encontraron a un joven caído con sangrado en la cabeza y heridas de bala en una pierna, el cuello y una clavícula. En el lugar, se lograron recuperar cinco casquillo calibre 9mm. Se pudo determinar que la moto había sido robada la semana pasada.

La Policía constató que en la vivienda funcionaba una boca de venta de drogas. Se encontraron cartuchos calibre 9mm, un celular, documentos varios, monedas, estupefacientes (pasta base, sustancia blanca y marihuana) y una balanza de precisión. La casa contaba con un DVR y cámaras hacia el exterior.

Personal de Policía Científica realizó el relevamiento del lugar. El caso está a cargo de la fiscal Sabrina Flores, que dispuso en primera instancia el relevamiento de cámaras y testigos por parte de Investigaciones y Homicidios que trabajan para aclarar el hecho.

informacion de Subrayado

Sociedad de Pediatría expresó preocupación por lo que piensa el ex fiscal Zubía sobre abuso sexual de menores.

0

“Es muy importante que los mensajes de referentes públicos no minimicen la trascendencia del tema o habiliten justificaciones para estas situaciones tan dolorosas”, afirma la SUP.

La Sociedad Uruguaya de Pediatría (SUP) manifiesta “preocupación” por las declaraciones del diputado y precandidato presidencial por el Partido Colorado, Gustavo Zubía.“En determinadas circunstancias, sobre todo en las violaciones ope legis (por estar así establecido en la ley), la mujer tiene 13-12 años y está contentísima de mantener relaciones con individuos de 26”, afirmó Zubía el martes entrevistado por Desayunos Informales de Canal 12.

“La pregunta es: ¿hay violación ope legis por edad? Sí. ¿La víctima puede haber estado conforme con esa relación sexual? Sí. Hay situaciones de violación donde la víctima dio su consentimiento más allá de que no estaba en edad o que fuere. Entonces, no hay violencia, no hay engaño”, completó.

Ante estos dichos, la SUP considera que “es muy importante que los mensajes de referentes públicos no minimicen la trascendencia del tema o habiliten justificaciones para estas situaciones tan dolorosas para las víctimas y para la sociedad”.“Es responsabilidad de todos los actores sociales trabajar intensamente para explicar, visibilizar y atacar esta problemática, buscando proteger a niñas, niños y adolescentes”, sostiene.

El abuso sexual infantil “es un drama que afecta a muchas niñas, niños y adolescentes” que “se produce en un contexto de vulnerabilidad, indefensión en una relación asimétrica de poder físico y/o psíquico, y tiene gravísimas consecuencias para la salud física, psíquica y social de niñas, niños o adolescentes afectados”. “Por eso, nuestra legislación procura protegerles de la violencia, la explotación y el abuso sexual, considerándolos delitos muy graves que, como tales, no admiten otra postura que su más férrea condena”, agrega la SUP.

Accidente fatal en Ruta 3 con 4 personas fallecidas.

0

RUTA 3 KILÓMETRO 311,ciudad de Young.Tres adultos y un niño fallecieron en un siniestro de tránsito próximo a Young.

El niño fallecido, de 9 años, iba en el auto junto a otro menor y tres adultos, dos de los cuales fallecieron en el lugar. El conductor de la camioneta también murió en el lugar.

El hecho ocurrió en la tarde de este domingo cuando dos vehículos impactaron de forma frontal. Policía Caminera del departamento de Paysandú confirmó a Subrayado que cuatro personas fallecieron: una mujer de 61 años, un hombre de 66 y un niño de 9, ocupantes del auto, y un hombre de 41 años ocupante de la camioneta.

El auto marca Ford, modelo Comet, circulaba de sur a norte y por causas a determinar impactó frontalmente con la camioneta Fiat Strada que circulaba en sentido contrario. El auto quedó sobre senda de circulación de la ruta y la camioneta sobre el pasto, a un costado, en posición invertida.

En el auto viajaban tres personas mayores y dos menores de edad, a raíz del impacto resultaron fallecidos el conductor y la acompañante delantera. Dos niños de 7 y 9 años y su madre que viajaban en el asiento trasero, fueron trasladados al hospital de Young.El pequeño de 9 años falleció en el centro asistencial.

En la Camioneta marca Fiat, modelo Strada, que circulaba de norte a sur, viajaba solamente su conductor, un hombre colombiano, quién falleció en el lugar.Los lesionados fueron trasladados a centros asistenciales. La ruta estuvo cortada durante varias horas. Trabajaron en el lugar equipos de emergencia médico móvil, Policía Caminera y Bomberos.

Fuente Informacion de Subrayado

Llamadas del Norte Martha Gularte este Domingo desde las 20.30 por Avenida Oribe

0

La comisión de Carnaval esta invitando para este Domingo para lo que será las Llamadas del Norte Martha Gularte.

El Desfile comienza a las 20.30 horas y contará con invitados especiales de otros departamentos también

Carnaval 2024: con entradas agotadas se realizó la última jornada de la 1ª Rueda del Concurso Oficial

0

El Rectángulo del Parque Rodó fue una verdadera fiesta con la actuación de las murgas La Sencillita, Saltó el Churré y Doña Florinda.

Los tres conjuntos pisaron fuerte el escenario Odalis Sosa y le dieron un marco especial al cierre de la 1ª Rueda del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval.

Cabe recordar que el martes 13 se presentaron las comparsas Alas del Candombe y La Bantú, así como la murga femenina Inconsciente Colectivo.

En tanto, el miércoles 14 fue el turno de las comparsas Lonjas Bohemias y Tronar del Sandú. También se contó la murga del barrio Juan Domingo López: Los Auténticos Pierrot´s bajo la dirección de William Chula Rosas.

El concurso cuenta un jurado de Montevideo elegido por las agrupaciones en común acuerdo.