16.1 C
Tacuarembó
sábado, mayo 17, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 205

 El fiscal gral Juan Gómez, se encuentra con un problema de salud.

0

Mahía sobre el futuro de la Fiscalía: “Hay que respetar la situación de salud de Gómez”

El frenteamplista aseguró que no tienen “ningún preconcepto” sobre Mónica Ferrero y apuntó al gobierno por presionar al Ministerio Público.

El senador del Frente Amplio José Carlos Mahía se refirió a los dichos de algunos actores del oficialismo sobre la posibilidad de que la fiscal Mónica Ferrero quede como titular del Ministerio Público, tras la licencia de Juan Gómez por un problema de salud que impulsó a que se deba someter a un tratamiento “prolongado”, tal y como se informó en su momento. 

Mahía puntualizó que le parece una falta de respeto que desde la coalición de gobierno se hable del reemplazo de Gómez, mientras permanece internado. “Para nosotros hay que respetar la situación de salud de Gómez”, indicó. 

Sobre Ferrero, que investiga delitos de narcotráfico, el legislador consideró que su partido no tiene “ningún preconcepto”. “Queremos que haga el mejor trabajo posible, que actúe con toda la rigurosidad e independencia que requiere el trabajo”, dijo Mahía en diálogo con Primera mañana (El Espectador).  

El senador apuntó contra la coalición de gobierno por “desarrollar una fuerte presión sobre Gómez”. “Yo no recuerdo precedente de que una bancada de gobierno en pleno se vaya a reunir con el fiscal general de turno para pedir explicaciones. Vos tenés que dejar actuar al sistema de Justicia sin ningún tipo de presión”, añadió Mahía en referencia a la investigación por el caso de Víctor Hernández, que fue baleado y quedó paralítico. Por último, el frenteamplista aseguró que en los gobiernos de su partido no hubo ningún tipo de “presión” sobre la Fiscalía, a pesar de que hubo fallos que no los dejaron conformes.

Montevideo Portal

Globos de Oro 2024: Los ganadores de los premios en cine y la televisión de Hollywood.

0

Oppenheimer Poor Things («Pobres criaturas») triunfaron en las categorías cinematográficas de la 81ª edición de los Globos de Oro y Succession The Bear en las de televisión.

Celebrada este domingo, como es costumbre en Los Ángeles, esta entrega dio inicio a una nueva era de los galardones, tras la disolución de la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood a causa de un escándalo por acusaciones de corrupción y falta de diversidad en su órgano de votación.

En una ceremonia sin sorpresas, polémicas ni discursos políticos, Oppenheimer se llevó a casa cinco de los ocho galardones a los que estaba nominada, incluida mejor película de drama, mejor director para Christopher Nolan y mejor actor de drama para Cillian Murphy.

Poor Things, mientras, se hizo con el premio a la mejor cinta de comedia o musical y su protagonista, interpretada por Emma Stone, al de mejor actriz de comedia o musical.El Globo de Oro a mejor actriz de drama fue para Lily Gladstone, quien arrancó su discurso de agradecimiento hablando en su lengua indígena.

Como era de esperar, Barbie —que era la más nominada pero no obtuvo ninguno de los principales premios—, se coronó como el mayor logro cinematográfico de taquilla, una categoría nueva.

La gala fue presentada esta vez por el actor y cómico estadounidense Jo Koy.

A continuación te presentamos la lista completa de ganadores de los Globos de Oro 2024:

Emma Stone, mejor actriz por su papel en Poor Things («Pobres criaturas»).

En las categorías de cine:

  • Mejor película de drama: Oppenheimer
  • Mejor película musical o de comedia: Poor Things («Pobres criaturas»)
  • Mejor actriz de drama: Lily Gladstone –Killers of the Flower Moon («Los asesinos de la luna»)
  • Mejor actor de drama: Cillian Murphy – Oppenheimer
  • Mejor actriz de comedia o musical: Emma Stone – Poor Things («Pobres criaturas»)
  • Mejor actor de musical o comedia: Paul Giamatti (The Holdovers, «Los que se quedan»)
  • Mejor actriz de reparto: Da’Vine Joy Randolph – The Holdovers («Los que se quedan»)
  • Mejor actor de reparto: Robert Downey Jr. – Oppenheimer
  • Mejor película de habla no inglesa: Anatomie d’une chute («Anatomía de una caída»)
  • Mejor película de animación: Kimitachi wa Dō Ikiru ka (The Boy and The Heron, «El chico y la garza»)
  • Mejor director: Christopher Nolan – Oppenheimer
  • Mejor guion: Justine Triet, Arthur Harari – Anatomie d’une chute («Anatomía de una caída»)
  • Mayor logro cinematográfico y de taquilla: Barbie
  • Mejor banda sonora original: Ludwig Goransson – Oppenheimer
  • Mejor canción original: What Was I Made For? (Billie Eilish O’Connell y Finneas O’Connell) – Barbie

En las categorías de televisión:

  • Mejor serie de TV de drama: Succession
  • Mejor miniserie o película para televisión: Beef
  • Mejor serie de TV, musical o comedia: The Bear
  • Mejor actor de serie de drama para TV: Kieran Culkin – Succession
  • Mejor actriz de TV de serie de drama: Sarah Snook – Succession
  • Mejor actriz de comedia o musical de TV: Ayo Edebiri – The Bear
  • Mejor actor de comedia o musical de TV: Jeremy Allen White – The Bear
  • Mejor actriz de serie limitada o película para TV: Ali Wong – Beef
  • Mejor actor de serie limitada o película de TV: Steven Yeun – Beef
  • Mejor actriz de reparto en TV: Elizabeth Debicki – The Crown
  • Mejor actor de reparto en TV: Matthew MacFadyen – Succession
  • Mejor actuación cómica tipo stand-up en TV: Ricky Gervais (Ricky Gervais – Armageddon)
Cilliam Murphy con su premio por su actuación en Oppenheimer, en la ceremonia de los Globos de Oro 2024, en Los Ángeles, el 7 de enero de 2024

Cillian Murphy ganador por Oppenheimer

Tiempo .Zona Noreste

0

Lunes 08

18 °C 31 °C

Mañana Nuboso y cubierto. Precipitaciones y tormentas aisladas. Nieblas y neblinas.Viento: Variables al sector N 10-30 km/h.

Tarde/Noche Algo nuboso y nuboso, períodos de cubierto. Precipitaciones y tormentas aisladas. Neblinas y bancos de niebla. Viento: NW, periodos del E 10-30 km/h.

Martes 09

19 °C 32 °C

Mañana Nuboso, períodos de cubierto. Probables precipitaciones y tormentas. Neblinas y bancos de niebla.Viento: Sector N 10-20 km/h. Período de variables 0-10 km/h.

Tarde/Noche Nuboso, períodos de cubierto. Precipitaciones y probables tormentas. Neblinas y bancos de niebla.Viento: Sector N 10-30 km/h.

Miércoles 10

20 °C 28 °C

Mañana Nuboso, períodos de cubierto. Neblinas y bancos de niebla.Viento: Sector N, periodos del E 10-30 km/h. Período de variables 0-10 km/h.

Tarde/Noche Nuboso, períodos de cubierto. Neblinas. Viento: NW 10-30 km/h. Período de variables 0-10 km/h

Jueves 11 19°C28°CProbabilidad de lluvias: Media

Viernes 12 15°C27°C Probabilidad de lluvias: Nula

Sábado 13 15°C29°C Probabilidad de lluvias: Nula

Domingo 1416°C30°CProbabilidad de lluvias: Nula

fuente Inumet

Incendios varios: Afectaciones de hasta 11 hectáreas .

0

-El fuego comenzó en la tarde del domingo, entre Pando y Barros Blancos, y demandó varias horas de trabajo de bomberos y policías.Un incendio forestal ocurrió en la tarde de este domingo, entre Pando y Barros Blancos, en el departamento de Canelones. El fuego comenzó sobre las 13:00 horas y demandó varias horas de trabajo para su control y extinción.

En principio eran cinco las hectáreas afectadas, pero luego se calculó que eran 11, por parte de Bomberos, de acuerdo a la información del caso a la que accedió Subrayado. No hubo viviendas afectadas, ni víctimas.Para la extinción del fuego las autoridades dispusieron la participación de un helicóptero de la Dirección Nacional de Aviación de la Policía. La aeronave hizo descargas de agua en la zona afectada. Policía investiga las causas de la muerte de un joven que circulaba en moto por ruta 36

El incendio estaba dividido en tres focos principales, que estaban distantes. Fue controlado y extinguido en horas de la tarde-noche.El departamento de Pericias de Bomberos comenzó una investigación para conocer cómo se inició el fuego.

-Incendio en depósito de maderas a cielo abierto de 3.000 m2, en camino Cruz Del Sur y camino Carlos A López; el fuego estaba generalizado, trabajan bomberos de Casavalle, Pando y de Maroñas.

-Se incendió un restaurante ubicado en «Haras la Perseverancia», Costa Azúl, Departamento de Canelones.Se trabajó en la extinción del incendio para poder controlar las llamas y evitar que el incendio se propague al sector de caballerizas y depósito, siendo necesario el apoyo de personal desde el Destacamento de Biarritz y 2 cisternas.También trabajaron peritos de bomberos los cuales estudian las posibles causas del incendio.Sin lesionados.

Tareas preventivas de URP permiten detener a vehículo con sustancias estupefacientes / dos personas imputadas

0

Un hombre y una mujer cumplirán 90 días de arresto domiciliario por la presunta comisión de un delito de comercialización de sustancia estupefacientes.

Persona detenida con medidas de seguridad (esposas)

En circunstancias que policías de la Unidad de Respuesta y Patrullaje se encontraban realizando tareas prevento-disuasivas, en inmediaciones de calle Pugñalini observaron a dos personas salir de una casa en forma sospechosa. Los sujetos ingresaron  a un vehículo, y junto al conductor se retiraron del lugar.
Los policías realizaron un seguimiento, interceptando al vehículo y al realizarle registro personal a los involucrados se incautó: un morral conteniendo dinero, 2 celulares, 1 tarjeta Antel, 5 envoltorios de nylon con sustancia amarillenta, procediéndose a la detención de 2 hombres de 23 y 39 años, y una mujer de 25 años.
Posteriormente se hicieron presentes policías de la Brigada Departamental Antidrogas, conduciendo a los sujetos a dicha Unidad para continuar con las actuaciones.
Del reactivo realizado se estableció que la sustancia se trataba de pasta base de cocaína.
Las investigaciones fueron realizadas bajo la dirección de Fiscalía Letrada de 1er. Turno donde fueron indagados. El hombre de 39 años recuperó su libertad.
Una vez finalizadas las instancias administrativas fue presentado el caso ante el Juez Letrado de 1er. Turno quien dispuso la formalización de la investigación respecto a V.B.C.R y M.A.S.G. por la presunta comisión de “un delito de comercialización de sustancia estupefacientes especialmente agravados”.
Como medida cautelar se dispuso el arresto domiciliario total con la colocación de dispositivo de monitoreo electrónico por el término de 90 días.          
Cabe agregar que el hombre es poseedor de dos antecedentes penales por delitos de hurto fuera de concurrencia y un delito de atentado ambos especialmente agravados, y la mujer es poseedora de un antecedente penal por un delito de hurto especialmente agravado.

Policía Caminera incautó mercadería de contrabando en el departamento de Tacuarembó

0

El hecho ocurrió en las inmediaciones del kilómetro 386 de la ruta 5 km, en donde efectivos de Policía Caminera se encontraban realizando controles de tránsito rutinarios, cuando detienen a una camioneta blanca para realizar el control correspondiente.

El vehículo era conducido por un hombre de 47 años, carente de antecedentes penales.

Luego de proceder a la inspección del mismo, se comprobó que la mercadería trasladada eran más de 700 botellas de bebidas alcohólicas en su mayoría, efectivamente de contrabando.

Enterada la Fiscalía, dispuso la entrega del vehículo y la incautación de la mercadería, la cual quedó a disposición de la Dirección Nacional de Aduanas para su valoración. La misma fue avaluada en $ 340.000.

En cuanto al conductor, quedó emplazado para ser indagado.

Fuente: Policía Caminera

Casi 11.000 niños participarán de las escuelas de verano

0

Unos 153 centros educativos de todo el país formarán parte del programa Escuelas de Verano 2024. La iniciativa ofrece una propuesta lúdica y pedagógica a los estudiantes, además de brindarles desayuno y almuerzo. En diálogo con Comunicación Presidencial, la directora de Educación Inicial y Primaria, Olga de las Heras, informó que este año participarán 280 maestros, 219 profesores de educación física y artística, y 294 auxiliares.

La jerarca señaló dos fechas de inicio para el programa. En Maldonado comenzó a funcionar el miércoles 3 de enero y se extenderá hasta el 9 de febrero. En este departamento los centros abrirán de 8:00 a 17:00 horas. En el resto del país, se implementará entre el 9 de enero y el 9 de febrero, y las escuelas abrirán sus puertas desde las 8:30 hasta las 13:30 horas.

El objetivo es proporcionar a los niños un espacio donde puedan permanecer en épocas de vacaciones y favorecer sus aprendizajes, explicó. En los centros se les brindará educación física y artística, y participarán de actividades lúdicas. La propuesta también incluye un fuerte componente pedagógico, dijo, y adelantó que se realizará un seguimiento a aquellos niños que necesiten apoyo en algún área de desarrollo.

El programa además les otorga alimentación a los inscriptos. Durante su permanencia en los centros, recibirán desayuno y almuerzo, señaló. Cada semana se confeccionará un recetario con el objetivo de que los padres conozcan el menú diario, que será elaborado por nutricionistas. Para la alimentación, se destinarán 13.500.000 pesos, dijo.

Una vez finalizada su implementación, los maestros se encargarán de evaluar el funcionamiento en cada centro. Todos los años las escuelas toman como insumo las evaluaciones de años anteriores para elaborar los proyectos, en procura de mejorar los aspectos vinculados a la logística y la propuesta pedagógica, explicó De las Heras. 

Turismo presentó 31.ª edición del Festival del Lago que se realiza en Flores

0

El festival “Andresito le canta al país”, que fue declarado de interés nacional por Presidencia de la República, se realizará en el norte de Flores, entre el 11 y el 13 de enero próximos, con acceso gratuito. El ministro de Turismo, Tabaré Viera, señaló que esta iniciativa, para la que se aguarda la llegada de unas 50.000 personas, representa “la mejor muestra de lo que es hoy el desarrollo turístico del país”.

La actividad, realizada en Punta del Este, incluyó la participación de la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, y los intendentes de Flores y Maldonado, Enrique Antía y Fernando Echeverría, respectivamente.

El festival ofrece una grilla de actividades ecuestres y acuáticas, propuestas gastronómicas, y una serie de espectáculos musicales que se desarrollarán durante las tres jornadas. Los asistentes podrán acceder a esas atracciones y acampar en la zona de Parque Andresito y Parque Bartolomé Hidalgo, de forma gratuita. El uso de estacionamiento se podrá efectuar con costo. 

En referencia al lanzamiento del tradicional encuentro, la vicepresidenta Argimón destacó el crecimiento de la iniciativa desde su origen, en 1991, así como su poder de convocatoria. Además, aseguró que la agenda turística del Uruguay permite advertir que “hay turismo todo el año” y “cosas por descubrir”.

En tanto, el ministro Viera indicó que el mencionado festival “es la mejor muestra de lo que es hoy el desarrollo turístico del país”. En este contexto, añadió que actualmente “Uruguay todo» es un destino turístico, del cual resaltó su capacidad competitiva por su diversidad y calidad.

Respecto al inicio de la temporada de verano, Viera declaró que comenzó con “mucha fuerza”, con datos superiores a los del 2023. Desde el 22 de diciembre, se registraron unos 350.000 ingresos de visitantes al país, agregó.

UTE ejecutó plan de inversiones por 283.000.000 de dólares en 2023

0

En el balance 2023, la presidenta de UTE, Silvia Emaldi, informó que la empresa realizó inversiones por 283.000.000 de dólares y que en 2024 proyecta destinar una cifra aproximada a los 260.000.000. El consumo de energía eléctrica del año pasado fue 5% superior al de 2022. En el mismo período se regularizaron 12.000 hogares en barrios de contexto crítico, por el plan de inclusión social, y se redujo 15% la pérdida de energía.

Emaldi realizó un balance de 2023 y, entre otros datos, destacó la reducción del 11% en términos reales de la tarifa de energía eléctrica, durante la gestión. Asimismo, dijo que UTE llegará al objetivo de responder al 100% de las solicitudes de conexión, a través del programa Uruguay 100% Certificado, que implicó unas 945 instalaciones en 2023 y 1.176 en 2022.

El Plan Inteligente funciona con más de 280.000 hogares adheridos, mientras que el despliegue de los medidores inteligentes alcanzó al 77% de los clientes de todo el país, lo que ha facilitado la realización de trámites, informó. A la fecha, más de 762.000 clientes reciben la factura por medios digitales.

Además, unas 8.700 pequeñas y medianas empresas adhirieron al Plan Inteligente Pymes, implementado en 2023, y cerca de 155 integran el Sistema de Certificados Energía Renovable.

La jerarca destacó la creación, junto al Ministerio de Desarrollo Social (Mides), del Bono Social de la energía, que facilita el acceso al suministro eléctrico de hogares vulnerables, con un descuento mensual de entre 80% y 90% en las facturas. Para ello, UTE invierte unos 60.000.000 de dólares anuales, aseguró.

En el 2022, se regularizaron unos 12.000 hogares en barrios de contexto crítico o viviendas individuales, en el marco del Plan de Inclusión Social, lo cual implicó una inversión de 15.000.000 de dólares, subrayó. Desde marzo de 2020 a la fecha se regularon unas 37.000 viviendas.

En otro orden, el organismo llegará a los 280 puntos de carga para vehículos eléctricos. En este sentido, la titular de UTE recordó que rige un descuento del 100% en la tasa de conexión para inversores privados que incorporen el servicio de carga, tanto en vía pública como en predios privados de acceso público, desde enero de 2023 a diciembre de 2025.

Plan de inversiones

UTE impulsa una inversión de 100.000.000 de dólares en el quinquenio para la expansión de generación de fuente solar fotovoltaica de 100 megavatios, indicó Emaldi. Los primeros 25 megavatios serán instalados en terrenos de UTE en Punta del Tigre, departamento de San José, mientras que en el primer trimestre de 2024 se abrirá el llamado para la licitación de un parque solar de 75 megavatios adicionales, que se instalará en las proximidades de Melo, en Cerro Largo.

El organismo también destinará unos 60.000.000 de dólares en el periodo, a la renovación de la central hidroeléctrica Rincón de Baygorria, y 44.000.000 de dólares en el mantenimiento de las centrales térmicas, indicó.

Otras obras previstas en el plan quinquenal de UTE incluyen mejoras en la transmisión de energía, con una inversión de 220.000.000 de dólares en el fideicomiso y cierre del anillo de transmisión del Norte; 100.000.000 de dólares en renovaciones; 85.000.000 de dólares en el plan director Montevideo y zona metropolitana; y 59.000.000 en la estación Cardal y la segunda línea a Punta del Tigre (San José).

Al culminar 2023, la empresa registró ventas de energía al exterior en el entorno de los 20.000.000 de dólares, con motivo de la crisis hídrica que una importante incidencia en el programa financiero.

Reducción de pérdidas y reconocimientos

El Plan de Reducción de Pérdidas del organismo permitió bajar las pérdidas por hurto de energía en un 15%, dijo Emaldi, quien explicó que cada punto de recuperación equivale a unos 15.000.000 de dólares anuales de ingresos, y que el monto recuperado permite reducir el ajuste anual de las tarifas. Tal es el caso del último ajuste propuesto por el directorio de la empresa, del 3,5%, guarismo inferior a la inflación proyectada para 2024, estimada en un 5,8%.

En 2023, UTE recibió por tercer año consecutivo el Premio Oro por la calidad y satisfacción de clientes de la Comisión de Integración Energética Regional (CIER), así como el reconocimiento a la mejora sostenida y tres premios de innovación en las categorías digitalización, descentralización y descarbonización, por diversos proyectos de mejora tecnológica.

Uruguay y Estados Unidos firmaron acuerdo por seguridad fronteriza

0

El Ministerio del Interior y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos firmaron un memorando para fortalecer la colaboración en materia de seguridad fronteriza, a partir del intercambio de información entre ambos países. El ministro del Interior, Nicolás Martinelli, señaló que Uruguay está muy cerca de ser uno de los pocos países en el mundo que no necesite visa para ingresar a Estados Unidos.

El acuerdo fue rubricado este miércoles 3, por Martinelli y la embajadora de los Estados Unidos, Heide B. Fulton.

El intercambio de información y datos biométricos permitirá corroborar la identidad de las personas que soliciten admisión, ingreso, tránsito, partida, visas y otros beneficios migratorios, explicó Martinelli. Además, facilitará insumos para las decisiones sobre inadmisibilidad o expulsión, y para promover la prevención, detección e investigación de delitos graves y el terrorismo, agregó.

La iniciativa se enmarca dentro de la agenda migratoria que trabajan conjuntamente los dos países. La firma de este acuerdo es “un paso más” para lograr integrar a Uruguay al programa Exención de Visa, que posibilitaría el ingreso a los Estados Unidos sin la necesidad de ese documento. “Uruguay está muy cerca de ser uno de los pocos países en el mundo que no necesite visa para ingresar a Estados Unidos”, expresó Martinelli en su cuenta de la plataforma X.

Por su parte, la coordinadora de la Dirección Nacional de Migraciones, Soledad Sánchez, informó que mediante la agenda de trabajo migratoria conjunta también se procura que Uruguay forme parte del programa Entrada Global, que agiliza el ingreso a ese país a inversionistas, a través de carriles exclusivos en los aeropuertos, así como la exoneración de las visas E1 y E2, agregó.