PIT-CNT denunció la represión policial a trabajadores y expresó su solidaridad con los heridos
El secretario del Centro de Maquinistas Navales (CMN), Facundo Montaña, dijo al Portal del PIT-CNT que la represión desatada por la Policía contra trabajadores de la Intergremial Marítima, el CMN, el SUNTMA y representantes de distintos sindicatos que se encontraban respaldando el reclamo ante el Ministerio de Trabajo, fue un episodio «lamentable y grave».
Montaña señaló en diálogo con el Portal sindical que esta mañana había cierta expectativa en obtener una respuesta en el ámbito de los Consejos de Salario, «ya que estamos cansados de las dilatorias; hace seis meses que nos tienen sin soluciones y debemos recordar que muchos de los trabajadores no tienen ni Seguro de Paro, ni FONASA». En este sentido, informó que los trabajadores apenas pueden sobrevivir con los aportes del propio sindicato que destina fondos propios «para que los trabajadores puedan llevar un plato de comida a sus familias».
Para el presidente del PIT-CNT, la represión policial desatada esta jornada en la Ciudad Vieja, contra las y los trabajadores durante una protesta sindical, fue «una provocación».
Según expresó Marcelo Abdala al Portal del PIT-CNT, la agresión encendió una señal de alarma en el movimiento sindical «porque una movilización pacífica del SUDMA y de la Intergremial Marítima, es decir, los maquinistas navales, los patrones de pesca, que hace meses que no pueden trabajar por responsabilidad empresarial, que en muchos casos no cuentan con seguro de paro, ni cobertura médica, fue duramente reprimida cuando reclamaban condiciones adecuadas para la negociación colectiva y reclamaban poder trabajar».
Abdala consideró que se trató de «una provocación absolutamente injustificada» y denunció que como consecuencia del accionar represivo, hubo varios trabajadores heridos, como también sufrieron dicha represión dos integrantes del Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT, Sergio Sommaruga, dirigente del SINTEP y Nathalie Barbé de ATSS. «Ellos dos y un trabajador de la prensa, camarógrafo de Canal 4, también resultaron heridos y lastimados por los perdigones y balas de goma que tiró Policía. A todos ellos les aconsejé que fueran atendidos por personal médico y posteriormente fueran a realizar las denuncias correspondientes», agregó.
Para el presidente del PIT-CNT, el operativo, el despliegue represivo y la forma en la que la Policía actuó, «fue todo injustificado y debo remarcar que parece más una provocación que otra cosa. Desde la central hemos emitido un comunicado, vamos a hacer la denuncia porque estos son hechos graves y mellan y erosionan las libertades democráticas».
Consultado a media tarde si el ministro del Interior o alguna jerarquía del Poder Ejecutivo se había comunicado con Presidencia del PIT-CNT, Abdala fue categórico al señalar que nada de eso había sucedido.

Foto Hugo de Leon /PITCNT
fuente web gremial de sindicatos