12.6 C
Tacuarembó
viernes, septiembre 12, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 110

Fiscal pide imputar nuevo delito a Penadés

0

Este lunes se realiza una nueva audiencia judicial con Penadés. La fiscal Alicia Ghione pidió formalizar al ex senador por un nuevo delito, extender la prisión preventiva y el plazo para investigar.

Este lunes de tarde se realiza una nueva audiencia judicial con Gustavo Penadés como principal imputado en la causa que lo tiene en prisión por 22 delitos sexuales cometidos contra menores de edad.

La fiscal de Delitos Sexuales Alicia Ghione solicitó por escrito formalizar al ex senador nacionalista por nuevos delitos, esta vez vinculados a lo que se conoció como “la trama”, y que fue un conjunto de maniobras ilegales tendientes a entorpecer la investigación.

Por estos delitos, que incluyeron el seguimiento y contacto con víctimas de Penadés, ya fueron imputadas y condenadas seis personas, entre ellas el ex director de la cárcel de Santiago Vázquez (ex Comcar) Carlos Taroco.

A raíz de esta nueva imputación la fiscal Ghione solicita extender la medida cautelar de prisión preventiva para Penadés, en el entendido de que persiste el riesgo de que intente entorpecer la investigación con nuevas maniobras ilegales. La prisión preventiva ya dispuesta vence en los primeros días de octubre. Además, solicita extender el plazo que tiene para investigar todo el caso de delitos sexuales, ésto vence el 10 de octubre. El plazo de investigación se puede extender hasta por un año.

fuente Información de Subrayado

Advertencia Meteorológica: Naranja

0

Advertencia Meteorológica: Naranja

Fenómeno: Tormentas fuertes y lluvias intensas

Probabilidad: > 75%Comienzo: 23/09/2024 a las 08:10HsActualización: 23/09/2024 a las 10:00Hs

Descripción: Frente frío ingresa al país, generando tormentas algunas puntualmente fuertes. Cabe destacar que en zonas de tormentas, podrán registrarse rachas de vientos muy fuertes, precipitaciones abundantes, caída de granizo e intensa actividad eléctrica. Se continuará monitoreando la situación y ante eventuales cambios se informará.

Principales localidades:

Artigas : Bella Unión, Bernabé Rivera, Coronado, Franquia, Javier de Viana, Paso Campamento, Portones de Hierro y Campodónico, Santa Rosa del Cuareim, Tomás Gomensoro y Topador.Cerro Largo(Todo el departamento), Durazno : Aguas Buenas, Blanquillo, Carmen, La Paloma, Las Palmas, Pueblo de Álvarez, Rossell y Rius, San Jorge y Sarandí del Yí.Florida : Capilla del Sauce, Cerro Chato y Nico Pérez.Lavalleja : 19 de Junio, Aramendía, Illescas, José Batlle y Ordoñez, José Pedro Varela y Zapicán.Paysandú : Tambores.Rivera(Todo el departamento), Rocha : Cebollati, La Coronilla, Lascano y San Luis Al Medio.Salto : Fernández, Quintana y Sarandí de Arapey.Tacuarembó : Ansina, Arerungua, Balneario Iporá, Caraguata, Cerro Chato, Clara, Curtina, La Hilera, La Pedrera, Las Toscas, Paso Bonilla, Paso del Cerro, Pueblo de Arriba, Pueblo de Barro, Punta de Carretera, San Gregorio de Polanco, Sauce de Batoví, Tacuarembó y Tambores.Treinta y Tres(Todo el departamento),

Lo que sabemos del XEC, la nueva variante de COVID que crece en Europa

0

La subvariante se ha notificado en al menos 11 países europeos tras surgir en Alemania, pero hasta ahora no cumple los criterios para ser una variante preocupante o de interés.

Una nueva variante de coronavirus que se está extendiendo por Europa y el mundo podría convertirse pronto en dominante, advierten los expertos médicos.

La variante XEC es un híbrido de las anteriores subvariantes omicrón KS.1.1 y KP.3.3, que actualmente es dominante en Europa. Sin embargo, las mutaciones de XEC podrían facilitar su propagación este otoño, según han declarado los expertos a varios medios de comunicación.

Sin embargo, aún no cumple los criterios para convertirse en una variante preocupante o de interés para las autoridades de salud pública, según un portavoz del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC).

«Hasta la fecha se ha notificado un número muy limitado de detecciones de XEC», declaró el portavoz.

Los científicos identificaron por primera vez la variante XEC en Berlín en junio, y desde entonces se ha detectado en al menos 11 países europeos y otros cuatro de todo el mundo.

Hasta ahora, la XEC constituye al menos el 1% de todas las muestras secuenciadas en Eslovenia, Bélgica, Alemania y los Países Bajos, según datos del instituto estadounidense sin ánimo de lucro Scripps Research actualizados a principios de este mes. También se ha identificado en el Reino Unido, Dinamarca, Francia, Irlanda, Suecia, Italia y España, según los datos de Scripps.

Recomiendan vacunarse antes del invierno

Los datos de secuenciación tienen algunas advertencias. Las muestras víricas que se someten a secuenciación genómica no son una representación directa de los casos que circulan en la comunidad, y no todos los laboratorios realizan la secuenciación al mismo ritmo.

Esto significa que las cepas que aparecen en los datos de secuenciación «pueden no representar la verdadera prevalencia de las mutaciones en la población«, afirma Scripps Research.

Aun así, puede ofrecer pistas tempranas sobre la evolución del virus y dar tiempo a los investigadores y organismos médicos para decidir si son necesarias medidas específicas, como vacunas modificadas o recomendaciones de salud pública. Los expertos creen que las vacunas COVID-19 existentes deberían ser eficaces contra la variante XEC, informó ‘BBC News’.

Gobierno inauguró obras de doble vía en ruta n.° 8 

0

Gobierno inauguró obras de doble vía en ruta n.° 8 para favorecer desarrollo productivo y seguridad vial

Con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, se inauguraron las obras de duplicación de vía de la ruta n.°8, en el departamento de Canelones. La inversión del proyecto fue superior a los 55.000.000 de dólares e involucró, además, la construcción de un intercambiador, nuevos puentes y un pasaje superior. El mandatario aseguró que las mejoras incidirán en el desarrollo de la zona y la circulación vehicular.

En el acto, realizado en un parador cercano a la localidad de Soca, participaron también el ministro y subsecretario de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, y Juan José Olaizola, respectivamente. Además, asistió el director nacional de Vialidad, Hernán Ciganda; el coordinador del área metropolitana, Joselo Hernández, y el alcalde de Soca, Rubén Rodríguez.

Lacalle Pou celebró las obras viales realizadas en Canelones y destacó el entramado social y productivo que caracteriza al departamento. Las vías de tránsito presentadas este martes 17 generarán desarrollo en la zona e incidirán en la circulación desde Montevideo hasta Rocha, especificó.

El mandatario manifestó que es una obligación del Estado proyectar la construcción de este tipo de vías, ya que resultan fundamentales para la gente, que cada vez se traslada a distancias mayores. Puntualmente, en términos productivos, señaló que generará beneficios para el traslado y una optimación económica. “El Gobierno demostró que, a pesar de los pesares, se pudo administrar, recaudar, disminuir impuestos y concretar la obra más grande, en cinco años, de infraestructura vial”, aseveró.

Falero, en tanto, precisó que el Gobierno invirtió 3.700 millones de dólares en obras. “Había una situación deficiente, que debía revertirse”, explicó, y añadió que correspondía dar las condiciones necesarias para que las redes viales respondieran ante el aumento de la producción y de la cantidad de vehículos.

El secretario de Estado consideró que desde el Ministerio de Transporte y Obras Públicas hubo una eficiencia del gasto público, y se orientaron los recursos hacia los lugares más rezagados. Puntualmente, detalló que el departamento de Canelones ha recibido la inversión más grande de su historia dentro de la cartera, más de 700.000.000 de dólares.

Los trabajos de construcción de la segunda vía en la ruta n.° 8 involucraron la ampliación del tramo, de 19 kilómetros, entre los empalmes de las rutas n° 11 y 9, trabajos concretados en tres años. Además, se realizó el ensanche y refuerzo de los puentes existentes, y se construyeron nuevos, sobre los arroyos Solís Chico y Mosquito.

Se edificó, asimismo, un pasaje superior de la ruta n.° 11, y el tramo comprendido entre la referida ruta y el peaje Soca, que incluyó el intercambiador de las rutas 8 y 11, obras habilitadas en el año 2023. La inversión total superó los 55.000.000 de dólares.

Iniciativa interinstitucional busca mejorar calidad de agua del Río Negro

0

Los ministerios de Ambiente; Ganadería, Agricultura y Pesca, e Industria, presentaron las conclusiones del proyecto “Iniciativa para el Río Negro”, un conjunto de acciones que apuntan a generar conocimiento sobre la dinámica de la cuenca, promover una gestión sustentable de las actividades productivas que se desarrollan en torno a ella, fortalecer la gestión de residuos y proteger la biodiversidad.

Gobierno inauguró obras de doble vía en ruta n.° 8 para favorecer desarrollo productivo y seguridad vial

0

Con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, se inauguraron las obras de duplicación de vía de la ruta n.°8, en el departamento de Canelones. La inversión del proyecto fue superior a los 55.000.000 de dólares e involucró, además, la construcción de un intercambiador, nuevos puentes y un pasaje superior. El mandatario aseguró que las mejoras incidirán en el desarrollo de la zona y la circulación vehicular.

Lacalle Pou en Soca

En el acto, realizado en un parador cercano a la localidad de Soca, participaron también el ministro y subsecretario de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, y Juan José Olaizola, respectivamente. Además, asistió el director nacional de Vialidad, Hernán Ciganda; el coordinador del área metropolitana, Joselo Hernández, y el alcalde de Soca, Rubén Rodríguez.

Lacalle Pou celebró las obras viales realizadas en Canelones y destacó el entramado social y productivo que caracteriza al departamento. Las vías de tránsito presentadas este martes 17 generarán desarrollo en la zona e incidirán en la circulación desde Montevideo hasta Rocha, especificó.

El mandatario manifestó que es una obligación del Estado proyectar la construcción de este tipo de vías, ya que resultan fundamentales para la gente, que cada vez se traslada a distancias mayores. Puntualmente, en términos productivos, señaló que generará beneficios para el traslado y una optimación económica. “El Gobierno demostró que, a pesar de los pesares, se pudo administrar, recaudar, disminuir impuestos y concretar la obra más grande, en cinco años, de infraestructura vial”, aseveró.

Falero, en tanto, precisó que el Gobierno invirtió 3.700 millones de dólares en obras. “Había una situación deficiente, que debía revertirse”, explicó, y añadió que correspondía dar las condiciones necesarias para que las redes viales respondieran ante el aumento de la producción y de la cantidad de vehículos.

El secretario de Estado consideró que desde el Ministerio de Transporte y Obras Públicas hubo una eficiencia del gasto público, y se orientaron los recursos hacia los lugares más rezagados. Puntualmente, detalló que el departamento de Canelones ha recibido la inversión más grande de su historia dentro de la cartera, más de 700.000.000 de dólares.

Los trabajos de construcción de la segunda vía en la ruta n.° 8 involucraron la ampliación del tramo, de 19 kilómetros, entre los empalmes de las rutas n° 11 y 9, trabajos concretados en tres años. Además, se realizó el ensanche y refuerzo de los puentes existentes, y se construyeron nuevos, sobre los arroyos Solís Chico y Mosquito.

Se edificó, asimismo, un pasaje superior de la ruta n.° 11, y el tramo comprendido entre la referida ruta y el peaje Soca, que incluyó el intercambiador de las rutas 8 y 11, obras habilitadas en el año 2023. La inversión total superó los 55.000.000 de dólares.

IDT ofrece diversión para los más chicos en vacaciones de primavera

0

La Intendencia de Tacuarembó invita a participar de las jornadas de Juegos Inflables Gigantes, una propuesta recreativa que promete diversión para los más pequeños en distintos puntos del departamento.

El jueves 19 se instalarán en Paso de los Toros, seguirá el viernes 20 en San Gregorio de Polanco, y culminará el sábado 21 y domingo 22 en la Laguna de las Lavanderas.

Los juegos estarán disponibles en cada localidad de 14 a 17 horas, ofreciendo entretenimiento y diversión para las familias durante las vacaciones.

Además, para cerrar el fin de semana en la Laguna de las Lavanderas, el animador Fefo Ruiz llegará con su show gratuito, especialmente preparado para los niños.

MSP promueve acciones para mejorar la calidad de atención de los pacientes.

0

El17 de octubre, Día Mundial de la Seguridad del Paciente, la titular del Ministerio de Salud Pública (MSP), Karina Rando, destacó la labor de esa cartera para fomentar el uso seguro de los medicamentos, el control de las infecciones asociadas a la asistencia en salud y la disminución de los riesgos durante los procedimientos terapéuticos y de los errores médicos, como acciones para mejorar la calidad en todos los niveles de atención.

Rando señaló, en su intervención, que, con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, este año bajo el lema “Diagnósticos correctos, pacientes seguros”,  se realizan actividades en diferentes instituciones de salud, con el fin de remarcar la importancia de la calidad en la asistencia. En ese contexto, destacó el trabajo del MSP al respecto, a través de la reactivación del Decasepa.

Se elaboró un plan de trabajo para el período 2023-2024, en consonancia con el de acción de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en favor de la seguridad del paciente, explicó Rando. Además, indicó que uno de los objetivos estratégicos de la OMS establece la construcción de una cultura institucional de calidad, seguridad y eficiencia en la atención de la salud. En ese sentido, el MSP apoya y promueve las acciones orientadas a evitar errores en el proceso asistencial, para prevenir eventos adversos que generen daño a los pacientes, detalló la jerarca.

Asimismo, resaltó la labor de la citada cartera para fomentar el uso seguro de los medicamentos, el control de las infecciones asociadas a la asistencia en salud y la disminución de los riesgos durante los procedimientos terapéuticos y de los errores médicos, en general, como acciones que contribuyen a mejorar la calidad en todos los niveles de atención.

Alfonso en tanto, subrayó las fortalezas del Sistema Nacional Integrado de Salud y la formación académica de los profesionales en Uruguay. “Nuestro país promueve la seguridad del paciente y las buenas prácticas en el ejercicio de la profesión”, aseguró. Además, se refirió a la presentación de un documento con recomendaciones de buenas prácticas  para el uso seguro de medicamentos que se parecen físicamente o cuyos nombres son similares y, también, en medicación de alto riesgo. El objetivo es difundir los lineamientos aplicables en todas las etapas del proceso de gestión del medicamento, para garantizar la seguridad del paciente.

Se conocieron los ganadores de la 5ª edición del Concurso Fotográfico “Poniendo foco en la Cultura”

0

La Intendencia de Tacuarembó, a través de la Dirección de Juventud, felicita a los ganadores y a todos los que participaron de esta convocatoria que tuvo como premisa que las fotografías estuvieran directamente relacionadas con la cultura del departamento, reflejando a los artistas en conexión con su arte: pintura, música, actuación, literatura, danza, y escultura, entre otras actividades artísticas.

La ganadora fue Evelin Micol con 148 me gusta (15 años del barrio San Carlos).

El segundo lugar quedó para Angel Pintos 117e gusta (22 años de Tambores),

El tercer premio fue para Jazmín Barreto con 110 me gusta (14 años del barrio Benito García).

Premios

Primero: $6.000
Segundo: $4.000
Tercero: $2.000

Ademas, se aclara que debido a incumplimientos en las normas por el uso indebido de bots, algunas fotos han sido descalificadas y retiradas de la competencia. Este tipo de prácticas no van con el espíritu del concurso.

Hombre condenado por varios delitos de hurto

0

Trabajó la Brigada de Investigaciones de Comisaría 10°

Se investigó un hurto de electrodomésticos, comestibles y utensilios de cocina en una institución pública de esa jurisdicción, pudiéndose establecer la autoría de un hombre de 18 años, sobre quien recayó orden de detención expedida por la Justicia.

Este sujeto también era investigado bajo la dirección de Fiscalía departamental, por hurtos en comercios de la jurisdicción, donde sustrajo dinero, bebidas, verduras, ración para animales, entre otras mercaderías; asimismo causó daños en otro local, donde también hurtó mercaderías.

Las pericias de Policía Científica y las actuaciones de los investigadores fueron determinantes para comprobar su autoría. Parte de la mercadería hurtada fue recuperada y entregada a las víctimas.

Celebrada audiencia se decretó la condena de F.O.A. como autor penalmente responsable de “reiterados delitos de hurto, tres de ellos en concurrencia fuera de la reiteración con un delito de daño”, a sufrir la pena de dieciocho meses de prisión a cumplirse en régimen de libertad a prueba imponiéndosele las siguientes obligaciones: fijación de domicilio, sujeción a orientación y vigilancia permanentes de la DINAMA, presentación en la seccional de su domicilio y prestación de servicios comunitarios.