Gobierno anunció obras de saneamiento en Atlántida y la construcción del Hospital de la Costa en esa ciudad balneario
La construcción del Hospital de la Costa comenzará en el 2026, con un costo de 40millones de dólares, dijo la ministra de Salud Cristina Lustemberg. El intendente Legnani anunció otras obras por 35 millones de dólares.
El gobierno nacional y el departamental de Canelones anunciaron este miércoles obras de saneamiento en Atlántida y la construcción en esa ciudad balneario del Hospital de la Costa.
El anuncio lo hicieron en conjunto el presidente de OSE Pablo Ferreri, el intendente de Canelones Francisco Legnani, la ministra de Salud Pública Cristina Lustemberg y el alcalde de Atlántida Ernesto Capano, acompañados en primera fila por el presidente Yamandú Orsi, exintendente canario.
Más allá del saneamiento, que se hará con recursos de OSE y la transferencias de este organismo a la Intendencia de Canelones, el intendente Legnani anunció un conjunto de obras en todo el departamento por 35 millones de dólares.
Esto será posible, dijo, por los recursos extrapresupuestales aprobados en la Junta Departamental de Canelones el martes de noche con 28 votos en 31.
En tanto, el Hospital de la Costa estará ubicado al norte de Atlántida, cerca de ruta Interbalnearia, precisó el alcalde Capano.
“Es un día de felicidad mayúscula”, dijo Legnani al comenzar el acto en el Espacio Dínamo, Atlántida.
«Esto habla de la madurez política que construyeron todos los partidos políticos», agregó Legnani, en referencia al fideicomiso aprobado por la Junta y que tendrá obras «en todos los municipios de Canelones», aseguró.
Saneamiento y agua
Ferreri, presidente de OSE, señaló que las obras de saneamiento en Atlántida implican además una nueva planta de tratamiento de afluentes, lo que llevará «a tener mejor agua» en la zona.
«La zona de impacto de lo que estamos haciendo es mucho mayor a Atlántida», aseguró Ferreri.
Hospital de la Costa
En cuanto al Hospital de la Costa, Legnani dijo que se instalará en un predio cedido por la Intendencia de 8.000 metros cuadrados. La ministra de Salud agregó que «este proyecto significa mucho para toda esta zona», y precisó que es «el proyecto de salud de puente a puente», en referencia a toda la costa canaria.
Atenderá población desde el arroyo Carrasco hasta el Solís chico, desde la rambla hasta la ruta 8, detalló la ministra.
En tanto, el presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) Álvaro Danza detalló los servicios que tendrá el nuevo hospital con sede en Atlántida: camas de internación, camas para pacientes de salud mental, block quirúrgico, policlínica para distintas especialidades e incluso cuidados paliativos.
Danza destacó que la construcción del hospital se complementará con obras y mejoras en las policlínicas de Canelones, y coordinación con prestadores privados de salud.
«La gente va a tener tres grandes cambios, policlínicas mejoradas, red de traslados y el nuevo hospital en Atlántida», resumió.
fuente Subraydo




