24.7 C
Tacuarembó
lunes, noviembre 10, 2025

Buy now

spot_img

Nueva crisis carcelaria en Ecuador que dejó 27 presos ahorcados el fin de semana.

  • Alejandro Millán Valencia
    • Título del autor,BBC News Mundo

Las cárceles en Ecuador vuelven a ser escenario de muerte y terror: este fin de semana al menos 31 reclusos murieron y otros 34 resultaron heridos en dos revueltas que tuvieron lugar en un centro penitenciario.

Entre los muertos, 27 fueron ahorcados.

De acuerdo al Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI), las revueltas ocurrieron en la prisión de Machala, en el sur del país.

Este hecho se suma a lo ocurrido el pasado 1 de noviembre, en el que 12 presos fueron hallados muertos en otras tres cárceles de Ecuador.

Y no son incidentes aislados: desde 2021, se han registrado cerca de 500 muertes dentro de las prisiones ecuatorianas, vinculadas con la situación de orden público que vive el país.

La situación más grave se vivió en septiembre de 2021, cuando 119 personas murieron en un enfrentamiento entre bandas criminales en el Centro de Privación de Libertad Número 1 de Guayaquil.

Personas en moto en la entrada de la prisión de Machala
Pie de foto,Decenas de personas se hicieron presentes en la entrada de la prisión para saber sobre el estado de sus seres queridos.

Desde allí comenzó una violencia sistemática que ha sido uno de los síntomas del aumento de los índices de criminalidad en el país.

De acuerdo a varios analistas, desde las cárceles se controla gran parte del negocio del tráfico de drogas que ocurre en el país.

«En Ecuador el origen de las bandas criminales que actualmente operan en el país fue en las cárceles», le dijo ya en 2023 a BBC Mundo Jorge Núñez, profesor universitario experto en temas de seguridad.

Otros analistas señalan que la construcción de la prisión de máxima seguridad en la provincia costera de Santa Elena ha generado un rebrote de la violencia carcelaria.

Muchos líderes de las bandas dentro de las prisiones han rechazado un posible traslado a esta prisión, que se estima será inaugurada en los próximos días y albergará hasta 800 reclusos considerados de alta peligrosidad.

Debido a los altos niveles de inseguridad, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró la situación de emergencia el pasado octubre en diez provincias del país, incluida la de El Oro, donde está la prisión de Machala.

Todo esto ocurre días antes de que se celebre en Ecuador un referéndum propuesto por Noboa para el 16 de noviembre, donde se propone -entre otros puntos- la instalación en el país de bases militares de EE.UU. con la idea de luchar contra el narcotráfico.Motin y asfixia

En la noche de este sábado comenzaron a circular videos en redes sociales que mostraban explosiones y gritos de auxilio dentro de la prisión de Machala.

Hacia las tres de la madrugada del domingo, hora local, miembros del equipo de élite de la policía ingresaron a la prisión para controlar lo que era un amotinamiento en uno de los sectores.

Allí se reportó el saldo inicial de muertos: cuatro víctimas fatales y varias personas heridas que habían sido trasladadas a centros médicos locales.

De acuerdo al SNAI, el amotinamiento se había debido a una «reorganización» por parte de los reclusos ante el eventual traslado a la nueva prisión de Santa Elena.

También se informó que siete personas habían sido capturadas en la respuesta de la policía.

Sin embargo, horas más tarde, el SNAI emitió un comunicado donde informaba del hallazgo de 27 cuerpos que mostraban signos de muerte por ahorcamiento.

Locales de Santa elena rechazando la construcción de una prisión con un cartel que dice "no cárcel".
Pie de foto,Personas en Santa Elena han rechazado la construcción de una prisión en esta zona del país.

«En relación con los hechos ocurridos en las horas de la tarde de este domingo en el Centro de Privación de la Libertad de Machala se reporta el deceso de 27 personas privadas de la libertad, quienes entre ellos cometieron asfixia lo que produjo la muerte inmediata por suspensión», señala el comunicado.

El SNAI también informó que personal forense se encuentra investigando las causas de estas muertes.

Tras conocerse los reportes, tanto la policía nacional de Ecuador como el ejército reiteraron su determinación de garantizar la seguridad dentro y fuera de la prisión.

Y el gobierno central afirmó que, pese a la reticencia de varios líderes de bandas criminales de reclusos, continuará con los traslados hacia la nueva prisión de máxima seguridad de Santa Elena.

Segunda vez en un año

Los hechos ocurridos en Machala no son inéditos. Esta prisión, ubicada en el sur del país, tiene capacidad para 800 presos, pero de acuerdo a reportes locales alberga actualmente a cerca de 1.400.

Daniel Noboa presidente de Ecuador
Pie de foto,El presidente Daniel Noboa declaró el estado de emergencia por temas seguridad en varias zonas del país.

El pasado 22 de septiembre, en medio de un enfrentamiento entre bandas, allí murieron14 personas -entre ellas, un guardia penitenciario- y 14 resultaron heridas.

De acuerdo al testimonio de uno de los policías que participó en el operativo de recuperación de la cárcel, se produjo un enfrentamiento entre bandas de dos pabellones distintos.

El oficial penitenciario murió en el intercambio de disparos. Además, fueron retenidos varios guardias, a quienes se les quitaron las armas y los dejaron amarrados de pies y manos.

Cuando la policía llegó al lugar para retomar el control, se encontró con los cuerpos de 14 presos, muchos de ellos integrantes de la bandas criminales de Los Lobos y Los Choneros.

Aunque las autoridades retomaron el control, luego se presentaron otros ataques en distintas cárceles del país.

fuente BBC

Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Ultimos Articulos