22.4 C
Tacuarembó
viernes, marzo 28, 2025

Buy now

spot_img

Lacalle Pou inauguró ampliación de centro médico para usuarios de Sanidad Militar en Durazno

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, asistió a la inauguración de las obras de ampliación y reacondicionamiento del Centro de Atención Regional n.° 13 de Durazno, en el que se creó un centro de especialidades médicas para usuarios de Sanidad Militar. Con dicha iniciativa, que requirió una inversión superior a los 800.000 dólares, se busca descentralizar la asistencia a residentes en el centro y el norte del país.

Asimismo estuvieron presentes, este miércoles 11, los ministros de Defensa Nacional y Transporte y Obras Públicas, Armando Castaingdebat y José Luis Falero, respectivamente; el director nacional de Sanidad de las Fuerzas Armadas, Hugo Rebollo, y el intendente de Durazno, Carmelo Vidalín.

Durante el acto, el presidente Lacalle Pou valoró el esfuerzo realizado por el Gobierno en materia de adquisición de equipamiento para las diferentes fuerzas, así como para incrementar los salarios más bajos y mejorar el acceso a la salud del personal militar.

“El Gobierno entiende a la sociedad desde la persona”, puntualizó el mandatario, a través del ejercicio de la justicia. De forma complementaria, señaló la importancia de una distribución adecuada de los recursos, la austeridad y la eficiencia en el gasto, factores presentes en la actual administración. Finalmente, sostuvo que el nuevo establecimiento sanitario permitirá que, en diferentes aspectos, “la familia militar esté un poquito mejor”.

Por otra parte, el ministro Castaingdebat se refirió a las distintas líneas de trabajo que desarrolla la cartera que dirige, entre las que destacó la mejora de las condiciones en el acceso a la vivienda, la entrega de pasajes gratuitos para el transporte público de pasajeros a funcionarios militares y la recuperación de infraestructura deportiva.

Con la creación del referido centro, se busca que los usuarios de Sanidad Militar que residen en el centro y el norte del país, unos 36.000, accedan a atención médica especializada, mediante la descentralización de la asistencia y la reducción de los desplazamientos hacia Montevideo. En la actualidad, hay 140.000 usuarios en todo el territorio nacional. El establecimiento, que hasta la fecha incluía tres especialidades, dispondrá de más de veinte, entre las que se destacan cardiología, diabetología, reumatología y endocrinología.

La inversión para concretar el proyecto superó los 800.000 dólares y se destinó al rediseño y la ampliación de consultorios y farmacia, mejoras en la accesibilidad, la refacción de servicios higiénicos, trabajos de pintura, electricidad y albañilería, la adquisición de equipamiento y la incorporación de recursos humanos. La superficie del centro se incrementó en 140 metros cuadrados, por lo que ahora se distribuye en unos 430.

Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Ultimos Articulos