22.7 C
Tacuarembó
martes, septiembre 16, 2025

Buy now

spot_img

La electrificación rural llegó a San Benito.

Los vecinos de San Benito, en el departamento de Tacuarembó, celebraron la llegada de la energía eléctrica a través del Sistema Interconectado Nacional. La inauguración de las obras de electrificación rural beneficia a diez familias de la zona y a la Escuela Pública Rural N° 30.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó en el evento junto al intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra; el secretario general, José Omar Menéndez; la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona; y el directorio en pleno de UTE, presidido por Andrea Cabrera Russi, además de otras autoridades nacionales y departamentales.

A su llegada, las autoridades fueron recibidas por los niños y niñas de las escuelas rurales de la zona, así como por los vecinos de la comunidad.El proyecto, ejecutado en el marco de un convenio entre UTE y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), fue el resultado de un proceso de diálogo con los vecinos para encontrar una solución viable que permitiera la conexión a la red eléctrica. La obra consistió en el tendido de 12,7 kilómetros de línea de media tensión monofásica y representó una inversión total de $10.165.000 en materiales y montaje. La llegada de la energía eléctrica a esta zona del interior del país representa un cambio significativo para sus habitantes, facilitando el desarrollo de actividades y el arraigo en el medio rural.

En el día del nacimiento de su nieta Amelia, el intendente Wilson Ezquerra dijo que “es importante esta obra, porque le cambia la vida a la gente, a la escuela, a los niños. Hoy en día, es complicada la vida rural sin este servicio”.

Además, destacó este proceso que comenzó en 2023 y que permite hoy “cortar la cinta para brindarle más calidad de vida a los lugareños”. Por su parte, el presidente de la República, Yamandú Orsi, dijo sentirse “protagonista de un proceso”. Señaló que “en los primeros cinco años de su vida no tenían luz eléctrica con su familia” y que “todo esto es posible porque hay una empresa pública como UTE que tiene que mirar negocios, but que también vela por el bienestar de nuestra gente”

fuente IMT

Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Ultimos Articulos