4.9 C
Tacuarembó
viernes, septiembre 5, 2025

Buy now

spot_img

Guerra de Israel en Gaza.

Hamás publica un vídeo con dos de los rehenes de Gaza tras asegurar el ejército de Israel que controla el 40% de la capital

El ministro de Exteriores de Netanyahu vuelve a amenazar con “abrir las puertas del infierno” en la Franja, y el Gobierno apunta ahora al derribo de torres residenciales

El movimiento Hamás, que gobierna en Gaza, ha divulgado este viernes un vídeo en el que aparecen dos de los rehenes vivos que permanecen en la Franja. Esta muestra de vida de los cautivos se produce horas después de que el ejército de Israel asegurara que ya controla el 40% de Ciudad de Gaza tras varias semanas con intensa actividad militar en la zona. El Gobierno de Benjamín Netanyahu ha querido elevar también este viernes el tono sobre el alcance de esa ofensiva al amenazar con “abrir las puertas del infierno” en Gaza.

El avance de las tropas sobre el territorio es parte de los esfuerzos con los que el Gobierno israelí quiere expulsar al millón de civiles que se encontraban en ese núcleo urbano antes del comienzo de la ofensiva, iniciada la segunda semana de agosto. A pesar de eso, solo una fracción de la población ha obedecido las órdenes israelíes, a menudo aludiendo a que no existe espacio físico al que desplazarse. Ahora, el ejército anuncia que el desempeño militar irá a más.

En el plano político, los ministros israelíes de Defensa, Israel Katz, y de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, han divulgado un vídeo con el derribo por parte de misiles israelíes de la torre Mushtaha, un edificio de 14 pisos en la capital de la Franja. Poco antes, Katz había asegurado: “Se está quitando el cerrojo de las puertas del infierno en Gaza”.

Horas más tarde, Israel también ha emitido una orden de evacuación contra el mayor edificio residencial de Ciudad de Gaza, de 16 plantas. Periodistas locales han advertido que la torre cuenta con al menos 65 apartamentos residenciales, así como locales comerciales en la planta baja. Otro edificio de cinco niveles también ha recibido el aviso israelí, según la prensa árabe.

Por su parte, el vídeo de Hamás con los rehenes supone una maniobra para incrementar la presión interna hacia el Gobierno israelí. En la imagen se ve a Guy Gilboa-Dalal, de 24 años, que está en la superficie, fuera de los túneles, hablando de sus 22 meses en cautiverio, lo que sugiere que la imagen se ha registrado de manera reciente. El otro es Alon Ohel, según ha confirmado su familia. Es la primera muestra de vida registrada en imagen del rehén desde su secuestro.

Antes de esas imágenes, el ejército había divulgado los datos de control del territorio palestino. “Las tropas ya están operando dentro de Ciudad de Gaza”, reivindicó el portavoz del ejército israelí, Effie Defrin, en un videocomunicado. Defrin expuso que Israel tiene “equipos de combate” en Zeitún, Shuja’iya y Shekh Radwan, que representan tres de los mayores distritos de la mayor ciudad que existe en los territorios palestinos.

Con todo, el portavoz cifró en un 40% el “control operativo” que Israel acumula sobre el municipio, donde Israel “sigue golpeando la infraestructura terrorista de Hamás”. “La operación se expandirá y se intensificará durante los próximos días”, anticipó el militar: “Hamás se enfrentará a todo el poder del ejército de Israel en Ciudad de Gaza. Aumentaremos la presión sobre Hamás hasta su derrota final. Los perseguiremos por todas partes”.Más información

El festival de San Sebastián condena “el genocidio” de Israel en Gaza: “Es insoportable tanta atrocidad, tanto terror”

La persecución con la que Israel intenta dar caza a los militantes de la milicia en Ciudad de Gaza había dejado durante las primeras horas de este viernes al menos 18 víctimas mortales, de las cuales 7 eran niños. Son las cifras que arroja la agencia de noticias palestina Wafa, que refleja bombardeos contra residencias particulares y contra tiendas de campaña que acogían a población desplazada. Otro recuento posterior surgido de fuentes médicas y publicado por el medio catarí Al Jazeera eleva las muertes en esa ciudad a 30 y la cantidad de muertes en el conjunto de la Franja a 44.

El Ministerio de Sanidad de Gaza informó el jueves de que las acciones militares israelíes habían provocado la muerte de 83 personas en 24 horas. La mayoría de las muertes que se registraron el jueves tuvieron lugar en Ciudad de Gaza, según las autoridades sanitarias de la Franja.

Un alto cargo de Cogat, la autoridad israelí integrada en el Ministerio de Defensa que supervisa los asuntos civiles en los territorios palestinos, ha declarado a la prensa que “unas 70.000 personas” han abandonado el norte de la Franja, donde se encuentra Ciudad de Gaza, para desplazarse hacia el sur del enclave, tal y como pretende Israel. Esa cantidad de personas sugiere la existencia de un desplazamiento masivo y en condiciones precarias a través de un territorio bombardeado, donde la mayoría no puede permitirse alquilar un transporte.

Pero esa cifra está lejos de los objetivos israelíes, que cuando lanzaron la operación contra Ciudad de Gaza en agosto se pusieron como meta vaciar ese municipio de población civil para el próximo 7 de octubre, segundo aniversario de los ataques de Hamás en Israel. Luego Netanyahu exigió acortar plazos.

“Este será el desplazamiento más peligroso desde que empezó la guerra”, dice Amjad Shawa, el jefe de la red de ONG que operan en el enclave. Advierte que muchos palestinos rechazan movilizarse una vez más, prefiriendo permanecer en Ciudad de Gaza. “El rechazo de la gente a abandonar [esa ciudad] a pesar de los bombardeos y de las matanzas es una señal de que han perdido la esperanza”, indicaba el cooperante el jueves en declaraciones a la agencia de noticias Reuters.

El comunicado del portavoz militar Effrin coincide en un momento en el que Netanyahu está muy activo en redes sociales, grabándose vídeos en los que se dirige a la cámara desde espacios cerrados, sin atender a las preguntas de los periodistas, para justificar sus decisiones de guerra.

Unos soldados israelíes observan los edificios destruidos en el norte de la Franja de Gaza desde un mirador situado en el lado israelí de la frontera, el 13 de agosto de 2025.
Unos soldados israelíes observan los edificios destruidos en el norte de la Franja de Gaza desde un mirador situado en el lado israelí de la frontera, el 13 de agosto de 2025.Amir Levy (Getty Images)

En las calles israelíes, las protestas que exigen que el Gobierno de Netanyahu abandone la ofensiva contra Ciudad de Gaza y que firme una tregua que libere a los rehenes que permanecen en el enclave han subido de tono esta semana, en la que se han registrado pequeños incendios cercanos a la residencia del primer ministro. En Israel, distintas encuestas recientes sugieren que la mayoría de la población quiere que el Ejecutivo opte por el alto el fuego.

Esta semana, Hamás se ha ofrecido a entregar a los 48 rehenes vivos y muertos que tiene secuestrados a cambio del fin de la guerra, pero Israel ha descrito la propuesta como un acto de “manipulación” y ha rechazado esa posibilidad, que conllevaría la supervivencia de la milicia.

fotoportada _Tiendas de campaña que albergan a palestinos desplazados en la ciudad de Gaza, el 3 de septiembre de 2025.NurPhoto (NurPhoto via Getty Images)

Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Ultimos Articulos