11 C
Tacuarembó
miércoles, abril 30, 2025

Buy now

spot_img

Ortuño dijo que firma por Arazatí es «un importante error» que «deja a OSE en situación financiera crítica»

Al mediodía de este jueves23 de enero del 2025 , el gobierno saliente firmó el contrato con el consorcio privado para la construcción de la planta.

El gobierno actual firmó el acuerdo en Torre Ejecutiva. Las futuras autoridades han manifestado críticas al proyecto.

Sindicato de OSE y organizaciones sociales protestaron por firma del contrato.La protesta se realizó este jueves al mediodía en Torre Ejecutiva, cuando el gobierno firmaba el contrato con el consorcio privado para la construcción de la planta potabilizadora en Arazatí, costa de San José.

El futuro ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, aseguró que es «un importante error» la firma del acuerdo por Arazatí, por desestimar los «reparos académicos, políticos, sociales y legales».

También afirmó que «deja a OSE en situación financiera crítica, a que afecta su capacidad para prestar los servicios de agua, saneamiento en todo el país y realizar obras estratégicas como Casupá».

Por otra parte, reiteró lo expresado este miércoles sobre que el gobierno electo ve afectada su capacidad de acción, así como limitados los acuerdos nacionales.

La obra de Arazatí llevará unos 30 meses, una vez que se inicien, por una inversión de 294 millones de dólares. El contrato fue firmado junto a un memorándum de entendimiento donde se establece que puede haber modificaciones al proyecto, dijo el empresario.

«La forma que se va a pagar es a 45 millones de dólares al año, porque es una modalidad pago por disponibilidad», explicó el empresario Alejandro Ruibal, director ejecutivo de Saceem que participa del consorcio con el que se firmó el acuerdo.

El sindicato de funcionarios de OSE y organizaciones sociales en defensa del agua protestaron este jueves al mediodía en la puerta de Torre Ejecutiva contra la firma del contrato por el proyecto Arazatí, la planta potabilizadora que prevé tomar agua del Río de la Plata en la costa de San José.

Al mediodía de este jueves el gobierno firmó el contrato con el consorcio privado para la construcción de la planta.

En la sede de Presidencia, durante la firma del contrato, estaban el ministro de Ambiente Robert Bouvier, el directorio de OSE, el secretario de Presidencia Rodrigo Ferrés y la prosecretaria Mariana Cabrera, y representantes del consorcio Aguas de Montevideo.

Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Ultimos Articulos