8.5 C
Tacuarembó
miércoles, abril 30, 2025

Buy now

spot_img

Alimentos saludables que no se pueden consumir en exceso.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), con el paso del tiempo, ahora las personas consumen más alimentos cuyas características no son tan recomendadas, ya que son ricos en calorías, grasas, azúcares y sal, dejando a un lado las frutas, verduras y otras fibras dietéticas.

No todas las dietas le sirven a todas las personas, puesto que cada organismo es diferente y, por ende, puede que los alimentos reaccionen de manera distinta. Sin embargo, en lo que los nutricionistas concuerdan, es que no pueden faltar las proteínas, las vitaminas, los minerales y demás que tienen ciertas comidas.

 Los grupos de los alimentos solubles son los siguientes cinco: frutas, verduras, cereales y legumbres, pescados y carnes.

Aunque los alimentos saludables suelen promocionarse por sus beneficios, consumirlos en cantidades excesivas puede tener efectos negativos para la salud.

Soja: una opción habitual para veganos y vegetarianos por su contenido en proteínas, puede ser perjudicial si se consume en grandes cantidades. Contiene cadmio, un metal pesado absorbido del suelo, que puede causar daños óseos y renales si se consume en exceso, especialmente en productos procesados.

Verduras crucíferas: conocidas por su alto contenido en fibra, vitaminas y antioxidantes, también conllevan un riesgo. Contienen goitrógenos, que pueden interferir con la función tiroidea si se consumen en grandes cantidades. Las coles de Bruselas y la col rizada son especialmente ricas en goitrógenos, pero hervirlas puede reducir este riesgo.

Té: aparentemente inofensivo, puede plantear riesgos para la salud si se consume en exceso. La planta del té absorbe flúor del suelo y, aunque el flúor puede proteger los dientes, en cantidades excesivas puede causar problemas neurológicos, dolor de huesos y problemas reproductivos.

Almendras: a pesar de ser un alimento rico en nutrientes, proteínas, fibra y vitaminas esenciales, contienen fitato, un antinutriente que puede inhibir la absorción de minerales importantes como el zinc, el hierro y el calcio. Remojar las almendras puede reducir los niveles de fitato y mitigar este efecto.

Pechuga de pollo: Alimento básico en muchas dietas por su contenido en proteínas magras y su bajo contenido en grasa, también tiene un inconveniente. Contiene productos finales de glicación avanzada (AGE), relacionados con el envejecimiento acelerado y enfermedades como el Alzheimer, que se forman cuando las proteínas y las grasas se combinan con el azúcar. 

Salmón: se prevé que algunas de sus presentaciones pueden contener altos niveles de mercurio, mientras que las algas son ricas en yodo y esto en exceso puede ser perjudicial.

Zanahorias: se explica que “a pesar de ser excelentes para la salud de la vista y la piel, un consumo excesivo de zanahorias podría llevar a una condición temporal llamada carotinemia, donde la piel adquiere un tono amarillento anaranjado”.

Hay mas, indico algunos otros que consumirlos en cantidades excesivas puede tener efectos negativos

  • Atún
  • Brócoli, col y coliflor
  • Chocolate
  • Aceite de oliva
  • Nueces de Brasil.
  • Espinacas crudas y rúcula.
  • Algas.
  • alimento en exceso ++

Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Ultimos Articulos