20.6 C
Tacuarembó
lunes, noviembre 17, 2025

Buy now

spot_img

Acuerdo «histórico» entre Francia y Ucrania para acabar con la amenaza de Rusia.

El presidente francés, Emmanuel Macron, recibió este lunes a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en la base aérea de Villacoublay, cerca de París, para formalizar un acuerdo de armamento calificado como «histórico» por Kiev. La visita, la novena oficial de Zelenski a Francia desde el inicio de la guerra, reafirma el respaldo político de París en un momento delicado por la situación en el frente.

Tras ser recibido por Macron, acompañado por los ministros de Defensa y Exteriores, Zelenski pasó revista a las tropas y revisó equipamientos militares franceses, incluyendo cazas Rafale, misiles de defensa antiaérea SAMP/T NG y Aster 30 B NT, radares GF 300 y drones. La visita culminó con la firma de una carta de intenciones.

El acuerdo de cooperación militar traza una estrecha colaboración en defensa con un horizonte de una década. Incluye la compra de hasta 100 cazas Rafale, fabricados por Dassault Aviation, y todos sus «armamentos asociados». Zelenski afirmó que este pacto permitirá un «refuerzo sustancial de nuestra capacidad de defensa», señalando que Ucrania podrá recibir también cuatro rádares, ocho sistemas de defensa antiaérea y seis sistemas de lanzamiento de misiles.

Macron destacó que el objetivo es modernizar el ejército ucraniano para acercarlo a los estándares de la OTAN, argumentando que «Ucrania es la primera línea de defensa de Europa». El presidente francés confirmó que la colaboración busca poner la «excelencia industrial y tecnológica» francesa en el corazón de Ucrania.

En la conferencia de prensa en el Elíseo, Macron declaró categóricamente: «Todo está listo para la paz en Ucrania, solo es Rusia la que la rechaza«. Condenó la «obstinación» y las ambiciones «imperialistas y neocoloniales» de Rusia, y expresó su esperanza de que la paz pueda lograrse «antes del 2027».

Los líderes también visitaron el cuartel general de la coalición de voluntarios, integrada por 35 países, que coordina el hipotético despliegue de una fuerza europea como garantía de seguridad en caso de un alto el fuego. Además, participaron en un «foro de drones» para profundizar la cooperación industrial en estos equipamientos clave.

La visita de Zelenski, que lo llevará a España el martes, ocurre pocos días después de que estallara un escándalo de corrupción por supuesta malversación de fondos en el sector energético ucraniano, un tema sobre el que el presidente deberá hacer frente a preguntas

Fuente
Carlos Fresneda Información EL MUNDO

Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Ultimos Articulos