13.3 C
Tacuarembó
jueves, septiembre 11, 2025

Buy now

spot_img

Seguimos mejorando los corredores productivos del departamento con varios equipos dedicados a la caminería rural.

El arquitecto Enzo Vallejo, director general de Obras, al compartir detalles sobre los avances y desafíos en esta materia, destacó el compromiso de la administración con la infraestructura vial. Informó que se están ejecutando importantes obras de pavimentación en 12 kilómetros de uno de los corredores principales en el norte del departamento. Estos trabajos, a cargo de una empresa contratada, incluyen pruebas de carga, reparación de baches, refinado, imprimación y la aplicación de un riego bituminoso, buscando elevar el estándar de estas vías a caminos de alta calidad.

Hay un gran despliegue de equipos en todo el departamento, donde la Intendencia cuenta con un equipo por contrato y cinco equipos propios de vialidad rural distribuidos estratégicamente. Estos se encuentran en diversas zonas, como Rincón de Pereira (Caraguatá) y en el camino 414, que une Punta Cinco Sauces con Punta de Carretera. Un tercer equipo trabaja desde Zanja de los Bagres hacia Cerro Travieso, mientras que otro grupo está terminando el camino “La Morcona”. Próximamente, se trabajará en Batoví y Bonilla, y un grupo de operarios está cubriendo la zona de Tiatucurá, con llegada inminente al camino de San Benito.

El departamento de Tacuarembó, el más grande del país, posee una extensa red de aproximadamente 4.600 kilómetros de caminería rural. Anualmente, se logra intervenir y mantener entre 1.600 y 1.800 kilómetros de esta red. Consciente de su magnitud, la Intendencia ha implementado una planificación estratégica que prioriza los corredores de producción, asegurando su intervención anual. Los caminos secundarios, por su parte, son atendidos al menos una vez durante el período de gobierno, garantizando así la transitabilidad en todo el territorio.

El arquitecto Vallejo enfatizó la importancia de corredores como el de Paso del Cerro, un eje productivo vital para la región que soporta una gran carga de tránsito pesado. En este sentido, se ha trabajado en la sustitución de antiguos puentes de madera por estructuras de hormigón, complementando ahora con la pavimentación para optimizar la circulación y la seguridad vial.

El intendente Wilson Ezquerra, reafirma su compromiso con el desarrollo y la mejora continua de la infraestructura vial, fundamental para el progreso productivo y la calidad de vida de los habitantes del departamento.

Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Ultimos Articulos