15.1 C
Tacuarembó
sábado, julio 26, 2025

Buy now

spot_img

Victoria Villarruel, la vicepresidenta de Argentina enfrentada con Javier Milei (y a la que el presidente ni siquiera saluda)

  • 18 julio 2025

De la cercanía a la frialdad y, finalmente, la ruptura.

Así ha evolucionado la relación entre el presidente argentino Javier Milei, y su vicepresidenta, Victoria Villarruel, que estalló públicamente los pasados días.

Las primeras desavenencias públicas comenzaron el año pasado y fueron expresadas desde el entorno del presidente. Pero el 25 de mayo de este año el distanciamiento del mismo Milei con su vice quedó retratado cuando -en la celebración de la Revolución de Mayo en la Catedral de Buenos Aires- el mandatario le negó el saludo a Villaruel.

Ahora, por primera vez, la vicepresidenta ha respondido a través de sus redes sociales.La crisis se desató tras una sesión en el Senado en la que se aprobaron leyes impulsadas por la oposición, como un aumento de las pensiones y subsidios por discapacidad, que según el gobierno comprometen el equilibrio fiscal.Aunque llegaron juntos al poder en diciembre de 2023, Milei y Villarruel representan sectores distintos dentro de la derecha argentina: él, un economista libertario con un discurso antisistema; ella, una abogada conservadora, nacionalista, tradicionalista católica y vinculada al ámbito militar.

Al igual que Milei, su vicepresidenta es relativamente nueva en la política, donde llegó como diputada en 2021 tras años como líder activista defensora de víctimas de la violencia de grupos armados de izquierda de los años 70.

Su entorno familiar, marcado por militares, y su incisiva oratoria forjaron esta figura política que reclama un espacio propio más allá de Milei.

Activista criada entre militares

Victoria Villarruel, de 50 años, se crio en una familia de Buenos Aires estrechamente vinculada a las Fuerzas Armadas, lo que marcó profundamente su visión del país y su trayectoria.

Su padre, Eduardo Villarruel, fue un oficial del Ejército argentino especializado en acción psicológica y geolocalización, y su abuelo, el contralmirante Lauro Hedelvio, uno de los más importantes historiadores de la Marina.

«Ella crece en un ambiente en el que su padre tiene un ascenso en su carrera antes y durante la dictadura (1976-83). Y cuando llega la democracia, todo empieza a irle mal a la familia», explica a BBC Mundo la periodista y escritora Emilia Delfino, autora del libro La Generala, una biografía no autorizada sobre la vicepresidenta.u escalada política

Villarruel irrumpió en la política en 2021 de la mano de La Libertad Avanza, el partido que lidera el presidente y su hermana Karina.

La autora de «La generala» atribuye su incorporación al partido a las recomendaciones de sectores nacionalistas conservadores que buscaban sumar peso ideológico y territorial al proyecto libertario de Javier Milei.

«Él ya representaba a los liberales libertarios. Necesitaba sumar al otro sector de la derecha, el conservador, el no liberal, el que se considera nacionalista, el católico. Y de esa forma aglutinar mejor el voto de la derecha y poder ganar más peso en las elecciones de 2021, que eran elecciones legislativas», explica.

Y destaca que, durante los dos años que Milei y Villarruel compartieron como diputados, la relación entre ambos fue cercana e «incluso había cariño personal».

Sin embargo, esa sintonía empezó a desmoronarse en la campaña presidencial de 2023.

Una de las claves del distanciamiento fue la distante relación de Villarruel con Karina Milei, figura central en la organización política del oficialismo a quien la primera «siempre trató de evitar», afirma la periodista.»Siempre hubo mucha desconfianza de parte de Karina hacia Victoria, y mucha subestimación de parte de Victoria hacia Karina. La relación nunca fue buena, y nunca tampoco intentaron que lo fuera».

La falta de conexión con la influyente hermana del presidente excluyó a Villarruel del círculo de decisiones estratégicas, por lo que intentó construir su propio espacio.

«Llevó a un acto banderas con una ‘V’ de Victoria, y eso cayó muy mal porque en La Libertad Avanza no hay lugar para otra cosa que no sea Milei, el león», relata Delfino.

Y destaca que la vicepresidenta comenzó a ocupar espacios que el presidente dejaba vacíos.

«Milei falta a un acto patrio en una provincia, y ella va atrás y ocupa ese lugar. Milei no negocia con los gobernadores, y ella va y se reúne con los gobernadores. Milei no quiere negociar con nadie de la oposición, y ella va y dialoga con la oposición. Ella suple esas ausencias y así busca fortalecerse», indica.

Así, el distanciamiento entre Milei y Villarruel fue agravándose hasta que el reciente cruce de descalificaciones certificó públicamente la ruptura.

«Parece difícil que esto tenga vuelta atrás, ellos son muy intensos y vehementes. Aunque en política todo es posible, especialmente en Argentina donde los políticos se han peleado mal y después los ves en una misma lista, esas heridas personales no van a ser fáciles de sanar», sentencia Emilia Delfino.

fotoportada y fotos de GettyImages

parte del infor,me de Atahualpa Amerise

Título del autor,BBC News Mundo

Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Ultimos Articulos