Trabajó Guardia Republicana Regional Norte y Brigada Departamental Antidrogas .
Policías de la Guardia Republicana Regional Norte -Base Tacuarembó- que efectuaban operativo preventivo, identificaron a dos hombres en actitud sospechosa, que transitaban en la intersección de Avda. Diego Lamas e Intendente Oliver en horas de la noche.
Al realizarle registro personal a uno de los hombres, poseedor de antecedente penal por hurto, le fueron incautadas sustancias estupefacientes y dinero en efectivo de baja denominación, siendo detenido en el lugar a disposición de Fiscalía Letrada de 2º Turno.
El procedimiento fue derivado a la Brigada Departamental Antidrogas.
Efectuadas las pericias por Policía Científica, resultó positivo para pasta base de cocaína.
Celebrada audiencia ante el Juzgado Letrado de 5º Turno de Tacuarembó se dispuso la condena del hombre de iniciales D. G. M. G. como autor penalmente responsable de “un delito de tenencia no para su consumo de estupefacientes en grado consumado, en calidad de autor”, a la pena de dos años de penitenciaria.
Trabajo de la Dirección de Investigaciones, Policía Científica y apoyo de la Brigada de Narcóticos.
Policías de la Dirección de Investigaciones trabajaron en el esclarecimiento de un ilícito ocurrido el 30 de abril en horas de la noche.
Un hombre llegó conduciendo una moto a una casa ubicada en calle Paz Aguirre, efectuó disparos de arma de fuego hacia su morador, otro hombre de 24 años, quien sufrió lesiones en su brazo.
El hecho fue puesto en conocimiento de Fiscalía Letrada de 1º Turno.
El análisis de indicios y evidencias permitió establecer que un hombre de 26 años sería el presunto autor del hecho.
Se realizó allanamiento en una finca incautándose: sustancias estupefacientes, cascos, teléfonos celulares, prendas de vestir, el birrodado utilizado en el ilícito, procediéndose a la detención del hombre de 26 años. Asimismo, fue ubicada el arma de fuego y municiones, las cuales fueron incautadas.
Celebrada audiencia en el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Tacuarembó de 1º Turno, se dispuso la condena de iniciales S.D.G.B, como autor penalmente responsable de «un delito de porte y tenencia de armas de fuego en lugares públicos sin la debida autorización, en reiteración real, con un delito de lesiones personales», a cumplir la pena de 20 meses de prisión, en régimen de libertad a prueba, debiendo de cumplir con medidas como ser: residir en un lugar determinado, presentación una vez por semana en la seccional policial de su domicilio, prestación de trabajos comunitarios y prohibiciones de comunicación y acercamiento a la víctima.
La Jefatura de Policía de Tacuarembó junto a la Dirección de Tránsito de la Intendencia y la Unidad K9 realizaron jornada informativa en la Escuela Nº67.
El evento realizado en la institución educativa contó con la presencia de 35 personas entre alumnos, padres y maestras que participaron de un aprendizaje activo y finalizó con un sorteo de pelotas y juguetes a niños y niñas.
La actividad destaca la importancia de formar ciudadanos responsables desde la infancia, fomentando mayor consciencia y responsabilidad en el tránsito.
La Policía Comunitaria continúa su compromiso de llevar a cabo iniciativas educativas que impacten positivamente en la comunidad y en la seguridad vial.
Jornada de Domingo intensa , campaña electoral tambièn , el Profesor Wilson Ezquerra fue reelecto en su cuarto mandato imponiéndose a su rival más cercano del mismo partido Jhon Dualde por 7099 votos de diferencia , el partido Nacional obtuvo un total de 43.079
Un operativo llevado a cabo por la Brigada Departamental Antidrogas culminó con la detención de un hombre de 20 años y la incautación de diversas sustancias, armas y dinero.
El procedimiento se realizó tras una intensa investigación. La intervención tuvo lugar en dos viviendas ubicadas en la intersección de Camino Gregorio y Agustín Muñoz. Al arribar al lugar, los funcionarios policiales ingresaron al domicilio, logrando detener a un hombre de 20 años e incautar: un cargador y seis municiones calibre 22, 83 envoltorios de marihuana, además de un ladrillo de marihuana con un peso de 215,2 gramos, cuatro balanzas de precisión, varios celulares, una tablet y dinero.
Tras comparecer ante la justicia, el detenido fue condenado a dos años de penitenciaría como autor penalmente responsable de un delito continuado de suministro de sustancias estupefacientes prohibidas a título oneroso.
El hombre era requerido como sospechoso de ser sicario y por participar en el tráfico de pasta base en San Luis; lo vinculan con Marset.
La Policía detuvo en el Centro de Montevideo, cerca de las calles Yaguarón y Colonia, a un hombre requerido por la Dirección Nacional Antidrogas por ser presuntamente sicario y narcotraficante.
El hombre es investigado por llevar cargamentos de pasta base al balneario San Luis en noviembre de 2024 y por el intento de homicidio que tuvo lugar en Luis Alberto de Herrera y la rambla en febrero de este año.
Según las imágenes de una cámara de seguridad en la calle, difundidas por Telenoche (Canal 4), antes de detener al hombre, este protagonizó una persecución con la policía que terminó en un choque contra un ómnibus.
Integrantes de la Brigada Departamental Antidrogas, vestidos de civiles, avistaron el vehículo e identificaron al sospechoso. Por eso, se acercaron caminando al automóvil con la pretensión de detenerlo.
Al verlos llegar, el delincuente aceleró e impactó con una camioneta. Luego siguió, embistió una moto y, tras una balacera con la Policía, también colisionó contra un ómnibus.
Recién allí se lo pudo detener y fue internado en un centro de salud debido a sus heridas.
Según publicó el periodista Diego Martini en X, el detenido es “cercano” al narcotraficante prófugo de la Justicia Sebastián Marset.
Los nuevos datos también muestran que un tercio de los niños menores de seis años es pobre
La pobreza en Uruguay medida por ingresos se ubicó en 17,3% en el año 2024, según los datos divulgados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La nueva metodología se actualizó con base en una encuesta de gastos e ingresos de los hogares realizada entre 2016 y 2017. Hasta ahora se venía utilizando una encuesta con base en 2006.
Pobreza infantil
Los nuevos datos de pobreza también muestran que la población infantil es la que más padece la insuficiencia de ingresos, y es un problema estructural que tiene Uruguay.
La nueva medición del INE mostró que en 2024 el 32,2% de los niños menores de seis años eran pobres.
En la franja de 6 a 12 años la pobreza se estimó en 28,1%. Y para la franja de 13 a 17 años, la pobreza se estimó en 27,5%.
En el otro extremo, la pobreza en la franja de 18 a 64 años es de 15,4%, y en los mayores de 65 años se ubicó en 6,3%, según el INE.
Robert Francis (Roberto Francisco) Prevost Martínez nació 14 de septiembre de 1955, en la ciudad estadounidense de Chicago Hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y Mildred Martínez, de ascendencia sudamericana. Tiene dos hermanos, Louis Martín y John Joseph.
Realizó su formación secundaria en el Seminario Menor de los PP. Agustinos, graduándose en 1973. En la Universidad Villanova (1973-1977), obtuvo el grado en Ciencias Matemáticas, junto con una especialización en Filosofía.
Estudió en la Unión Teológica Católica – Chicago, donde obtuvo una maestría en Divinidad (en Teología), con mención en Misión Intercultural, en 1982.
Posteriormente se trasladó a Roma para proseguir sus estudios en Derecho canónico en la Universidad Angelicum, donde obtuvo la licenciatura en 1984, y luego obtuvo el doctorado con mención «magna cum laude», con la tesis titulada: «El rol del prior local de la Orden de San Agustín» (1987).
Es políglota, pues habla el español italiano, francés, portugués; y lee el latín y el alemán.
El sucesor de Pedro ha sido elegido a esta hora en el Vaticano, aun no se sabe quien es el elegido pero se supone que en unos 45 minutos luego de cumplidas las formalidades el nuevo PAPA saldrá a los balcones de San Pedro y dará su mensaje.
En la Sala de Sesiones, el intendente Eber da Rosa encabezó una conferencia de prensa donde se anunció el llamado a licitación para realizar importantes mejoras en el Hogar Estudiantil de Tacuarembó en Montevideo, una residencia que alberga a jóvenes del departamento que cursan estudios en la capital.
Durante su intervención, el intendente destacó que Tacuarembó cuenta con una “hermosa Residencia Universitaria” y un Hogar Estudiantil ubicado junto a la Casa de la Cultura, resultado del compromiso para que los hijos de las familias tacuaremboenses puedan acceder a la educación secundaria y universitaria. Sin embargo, reconoció que “hay un debe con el Hogar de Montevideo y las condiciones del lugar donde se quedan los jóvenes”.
En ese sentido, reclamó además el apoyo del Gobierno Nacional para adquirir un nuevo inmueble, como forma de saldar una deuda histórica que “se arrastra desde la época de la dictadura en Uruguay”, remarcó.
Alba Montesdeoca, encargada del hogar, brindó detalles sobre la situación edilicia del lugar. Señaló que el inmueble, antiguo y en condiciones precarias, cuenta con 22 habitaciones, tres salas de estudio y una cocina amplia. “Los chiquilines sienten que es su casa, se identifican con el lugar, pero hay problemas estructurales serios. Hay techos con filtraciones y patios que se inundan por las cañerías viejas”, indicó.
El director general de Desarrollo Social, Gustavo Martínez, valoró el respaldo del Ejecutivo Departamental al considerar prioritaria esta reforma. “Está en marcha la licitación que se abrirá el 21 de mayo, sabemos que es una necesidad urgente y hay elementos dados para mejorar la calidad de vida de los estudiantes”, afirmó.
Por su parte, la directora general de Obras, Martha Mullin, explicó que luego de varias visitas técnicas se detectaron múltiples problemas edilicios. Como resultado, se elaboró un plan de acción que incluye reparaciones en humedades, pluviales, aberturas, claraboyas, y de las instalaciones eléctricas y sanitarias de las áreas comunes y de servicio.
Finalmente, se invitó a las empresas interesadas a adquirir el pliego de condiciones y presentar sus ofertas. Además, se anunció que el viernes 9 de mayo se realizará una visita de obra, requisito excluyente para participar en el proceso licitatorio.