15.4 C
Tacuarembó
sábado, mayo 17, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 39

Inauguración de Obras en el Centro de Barrio N.º 5 «Tomás Franchi»

0

En un importante avance para los vecinos, se inauguraron las reformas en la policlínica del Centro de Barrio N.º 5 «Tomás Franchi» y la construcción de un nuevo salón de belleza destinado a la enseñanza de oficios.

Las obras en la policlínica incluyeron la conexión con el antiguo salón de belleza, permitiendo ampliar los consultorios, mejorar la sala de espera y agregar un área administrativa. Además, se realizaron adaptaciones para garantizar la accesibilidad en baños, circulación y accesos. Entre las mejoras edilicias, se colocó piso flotante, tabiques de yeso, se repararon aberturas y se llevó a cabo la pintura interior y exterior, junto con la incorporación de equipamiento fijo.

Esta renovación forma parte del proceso de descentralización en salud impulsado por la Intendencia de Tacuarembó, que busca acercar a la comunidad servicios de medicina general, atención de especialistas y consultorios odontológicos.

El presidente de la Mesa Ejecutiva, Julio Álvarez, destacó que este es un momento especial, ya que la reforma era esperada desde hace mucho tiempo y beneficiará a todos los vecinos que requieren atención médica cercana.

Por su parte, la directora de Salud de la IDT, Helen Porcile, resaltó el impacto social de la policlínica y su rol clave en la descongestión del hospital local. “Tenemos una población importante que concurre y que accede a médicos generales, odontólogos y distintas especialidades, además de la realización de estudios”, señaló.

El doctor y secretario de la Intendencia, José Omar Menéndez, felicitó a la Comisión del Centro de Barrio y a los funcionarios por su compromiso en el mantenimiento del espacio. “Las remodelaciones siempre son importantes para la atención primaria en salud, ya que permiten que los vecinos accedan a una consulta de manera rápida”, expresó.

Como complemento a estas obras, se inauguró un salón de peluquería destinado a la enseñanza de un oficio técnico, brindando a la comunidad una oportunidad de formación y desarrollo laboral.

La selección Celeste Sub20 juega este martes 4 en Caracas.

0

La Selección Sub-20 viaja hacia Caracas

La Selección Uruguaya sub-20, viajó e domingo 2 de febrero, 10h (VEN) en vuelo chárter hacia la ciudad de Caracas  Seran las primeras cuatro fechas del hexagonal final del CONMEBOL sub-20.

El encuentro será el martes 4 y participarán las selecciones de UruguayParaguayChileArgentinaColombia y Brasil. Las primeras cuatro* clasificarán al Mundial de la categoría, a llevarse a cabo, del 27 de setiembre al 19 de octubre, en Chile.

Chile clasifica directo por ser organizador , en caso que este entre los primeros cuatro ,entrara el quinto

fuente AUF

Fotoportada Archivo

Ola de calor en zona Noroeste y suroeste,llegando a 40ºC

0

Fenómeno: Ola de calor

Comienzo: 02/02/2025Actualización: 05/02/2025

Descripción: Masa de aire cálida afectará la región generando temperaturas extremas mínimas iguales o superiores a los 21/24ºC y máximas iguales a 34/40ºC y superiores hasta el miércoles 5. Cabe aclarar que en zonas donde se desarrollen tormentas y lluvias, las temperaturas podrán descender levemente en forma temporaria. Se continuará monitoreando la situación y se informará ante eventuales cambios.

Principales localidades:

Artigas(Todo el departamento), Paysandú(Todo el departamento), Río Negro : Algorta, General Borges, Menafra, Paso de los mellizos, Sarandí de Navarro y Villa María.Rivera(Todo el departamento), Salto(Todo el departamento),

Tacuarembó : Achar, Ansina, Arerungua, Balneario Iporá, Caraguata, Cerro Chato, Clara, Cuchilla de Peralta, Curtina, La Hilera, La Pedrera, Las Toscas, Paso Bonilla, Paso del Cerro, Piedra Sola, Pueblo de Arriba, Pueblo de Barro, Punta de Carretera, Sauce de Batoví, Tacuarembó y Tambores.

Aviso

Fenómeno: Ola de calor

Comienzo: 02/02/2025 Actualización: 04/02/2025

Descripción: Masa de aire cálida afectará la región generando temperaturas extremas mínimas iguales o superiores a los 21/23ºC y máximas iguales a 34/38ºC y superiores hasta el martes 4. Cabe aclarar que en zonas donde se desarrollen tormentas y lluvias, las temperaturas podrán descender levemente en forma temporaria. Se continuará monitoreando la situación y se informará ante eventuales cambios.

Principales localidades:

Canelones : Aguas Corrientes, Canelones, Juanicó, Los Cerrillos, Progreso, San Antonio, San Bautista, San Jacinto, San Ramón, Santa Lucía, Santa Rosa, Sauce, Tala y Villa Felicidad.Colonia : Agraciada, Campana, Carmelo, Cerro Carmelo, Florencio Sánchez, Miguelete, Nueva Helvecia y Ombúes de Lavalle.Durazno : Aguas Buenas, Baygorria, Blanquillo, Carlos Reyles, Carmen, Centenario, Durazno, Feliciano, La Paloma, Las Palmas, Ombúes de Oribe, Pueblo de Álvarez, Rossell y Rius, San Jorge, Santa Bernardina y Sarandí del Yí.Flores(Todo el departamento), Florida : 25 de Agosto, 25 de Mayo, Alejandro Gallinal, Capilla del Sauce, Cardal, Casupa, Chamizo, Florida, Fray Marcos, Goñi, Independencia, La Cruz, Mendoza, Mendoza Chico, Reboledo, San Gabriel y Sarandí Grande.Río Negro : Bellaco, El Ombú, Fray Bentos, Gartental, Grecco, Los Arrayanes, Nuevo Berlín, Tres Quintas y Young.San José : Capurro, Ecilda Paullier, Juan Soler, Mal Abrigo, Rafael Perazza, Rodríguez, San José de Mayo y Villa María.Soriano(Todo el departamento), Tacuarembó : Paso de los Toros, Rincón del Bonete y San Gregorio de Polanco.

Fuente inumet

«No somos de izquierda ni de derecha, somos humanistas»,expresó Mujica ante presidente Boric.

0

«No es plata lo que nos falta, nos falta corazón, nos falta compasión, nos falta amor a la vida también de los demás», concluyó el exmandatario en la chacra.El presidente de Chile, Gabriel Boric, visitó al exmandatario uruguayo, José Mujica, en la chacra. Tras esto, el expresidente se acercó hasta la prensa conduciendo un vehículo eléctrico, donde agradeció al «pueblo chileno», habló de democracia, valores de izquierda y un mundo en el que haya igual «grado de oportunidad para todos».

«La democracia se precisa para discrepar, no para estar de acuerdo. Para estar de acuerdo nos quedábamos con un rey. Se precisa la democracia para tener la libertad sin decir lo que uno piensa», sostuvo.

«Después unos tiran más y otros menos, porque no somos ladrillos, somos diferentes. Pero todos sabemos que hay demasiada gente que no tiene ninguna oportunidad en la vida. Por eso nos decimos que somos de izquierda. Pero no somos de izquierda ni de derecha, somos humanistas, pensamos lo que le conviene al futuro de la humanidad y nos vamos a morir soñando con eso», dijo.Luego se dirigió a Boric, a los años de vida que tiene por delante para esa búsqueda de una sociedad «menos egoísta».

«No es plata lo que nos falta, nos falta corazón, nos falta compasión, nos falta amor a la vida también de los demás», concluyó.

informe de Subrayado

IDT inauguró luminarias en Pueblo de Arriba

0

La Intendencia de Tacuarembó inauguró la instalación de luminarias en Pueblo de Arriba, en un acto que contó con la presencia del Intendente Wilson Ezquerra, la alcaldesa de Villa Ansina, Ana Camejo, y vecinos de la zona que celebraron este avance, destacando que contar con mayor visibilidad y luz era un anhelo esperado.

Durante el acto, el Intendente subrayó la importancia de esta obra y la gestión realizada en los últimos años: «Lo prometido es deuda y estamos cumpliendo con el pedido y el anhelo de todos los que son parte de la comunidad ansinense», expresó.

Esta inauguración corresponde a la primera etapa del proyecto, con la instalación de 20 luminarias de tecnología solar y LED, adquiridas a través de una licitación pública. Ezquerra adelantó que se continuará con la colocación de más dispositivos hasta completar el 100% de la iluminación prevista para la zona.

El Intendente también destacó que esta iniciativa forma parte de un plan integral que la IDT está implementando para iluminar caminos, cruces de rutas y barrios en todo el departamento de Tacuarembó. «Esta obra representa seguridad vial y ciudadana», concluyó.

fuente webIMT

Mira el enorme socavón en Japón.

0

Mira el enorme socavón en Japón que «se tragó» un camión, continúa expandiéndose

El martes en una intersección de carreteras en la prefectura de Saitama, al norte Tokio, se abrió un socavón que se tragó a un camión de tres toneladas y a su conductor. Tras las operaciones de rescate, las autoridades japonesas han pedido a cientos de residentes que evacuen la zona debido a que el socavón ha logrado crecer hasta alcanzar más de 40 metros de ancho. El Ministerio de Tierras, Infraestructura, Transporte y Turismo le dijo a CNN el viernes que ha ordenado inspecciones de emergencia de tuberías de alcantarillado similares en Saitama y otras seis prefecturas, hogar de alrededor de 39 millones de personas.

Trump impondrá nuevos aranceles a México, Canadá y China el sábado, dice la Casa Blanca.

0

El presidente Donald Trump impondrá nuevos aranceles a Canadá, México y China el sábado, dijo la Casa Blanca, afirmando que se apegará a su fecha límite del 1 de febrero para las nuevas medidas que podrían tener efectos generalizados en la economía.

foto CNN

“Puedo confirmar que mañana, la fecha límite del 1 de febrero que el presidente Trump estableció con una declaración hace varias semanas, continúa”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, durante la conferencia este viernes.

Agregó que los aranceles ascenderían a un 25% sobre México y Canadá y un 10% sobre China “por el fentanilo ilegal que han obtenido y permitido distribuir en nuestro país, que ha matado a decenas de millones de estadounidenses”.

“Estas son promesas hechas y promesas cumplidas por el presidente”, dijo.

Leavitt se negó a dar más detalles sobre los nuevos aranceles, incluyendo si los mismos se aplicarán a las importaciones de petróleo o si se incluirán exenciones adicionales.

La respuesta de Canadá

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, aseguró que Canadá tendría una “respuesta contundente e inmediata”.

“Nadie, en ninguno de los lados de la frontera, quiere ver aranceles estadounidenses sobre productos canadienses”, dijo Trudeau el viernes por la tarde en un comunicado en X.

“Me reuní con nuestro Consejo Canadá-EE.UU. hoy. Estamos trabajando arduamente para prevenir estos aranceles, pero si Estados Unidos sigue adelante, Canadá está listo con una respuesta contundente e inmediata”.

Se espera también que los funcionarios canadienses se reúnan este viernes con el zar fronterizo de la Casa Blanca, Tom Homan, en un intento de llegar a un acuerdo que evite la aplicación de aranceles, según dos fuentes familiarizadas con la reunión. Se espera que discutan inmigración y tráfico de fentanilo.

Una delegación de altos funcionarios canadienses ha estado en Washington durante varios días, en los que se reunieron con varios funcionarios del Gobierno en un intento por evitar la imposición de aranceles del 25% a todos los productos canadienses.

Trump ha lamentado la situación en la frontera norte de Estados Unidos a pesar de que el número de cruces ha disminuido. Canadá también exportó US$ 377.000 millones en bienes a Estados Unidos en 2024, según datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos, y registró un superávit comercial de aproximadamente US$ 55.000 millones, un hecho que ha irritado durante mucho tiempo a Trump, que cree que los aranceles pueden socavar lo que él ve como un desequilibrio de poder económico.

Estos intentos tras bambalinas de Canadá podrían convertirse en una presión de pleno derecho si los gravámenes entran en vigor. Los primeros ministros de todas las provincias de Canadá, encabezados por el primer ministro de Ontario, Doug Ford, planean viajar a Washington el 12 de febrero para una misión más grande.

Fuente CNN

Raúl Sendic está internado en un CTI en Paraguay y lo traerán a Uruguay

0

El ex vicepresidente de la República Raúl Sendic está internado en un CTI, en Paraguay, donde reside desde hace varios años. Su familia informa que “está bien atendido y recibiendo tratamiento”.Sendic padece una enfermedad autoinmune ya diagnosticada con anterioridad que podría estar ocasionando una encefalitis. Según supo Subrayado esa encefalitis no es de origen viral ni bacteriana.

Por otro lado, desde la mutualista Médica Uruguaya se trabaja con la familia de Sendic para trasladarlo a Montevideo en cuanto sea posible. Una vez llegue a Montevideo será reevaluado en la mutualista para confirmar el diagnóstico. breve informe que compartió su familia por estas horas, Sendic “está bien atendido y recibiendo el tratamiento correcto para tener la más pronta recuperación y poder retomar su vida con normalidad”

“Los cuidados del tratamiento requieren que esté en CTI para ser monitoreado, pero está fuera de peligro y estuvo consciente en todo momento”, agrega el breve comunicado firmado por sus hijos.

“Estamos manteniendo con discreción su tratamiento y recuperación para su mayor tranquilidad. Agradecemos los mensajes de cariño y la preocupación e informaremos cualquier situación que surja”, finalizan.

Este viernes al mediodía el presidente del Frente Amplio Fernando Pereira se refirió a la situación de salud de Sendic y dijo que habló directamente con sus familiares al respecto. Aseguró que en las próximas horas el ex vicepresidente será trasladado a Montevideo.

con informe Subrayado

Familiares de militares en el Congo se manifiestan este viernes frente a Torre Ejecutiva .

0

Piden respuestas a Lacalle Pou.

El padre de uno de los soldados dijo a Subrayado que «esto ya pasa a ser un tema político» y solicitan al presidente que «busque la manera de regresarlos».Más de 150 familiares de soldados en el Congo se manifiestan este viernes a la hora 12:00 en Torre Ejecutiva para pedir respuestas al presidente Luis Lacalle Pou y para que los militares vuelvan lo antes posible a Uruguay.

Félix Palavecino, padre de Brian, uno de los soldados que está en el Congo, dijo a Subrayado que todas las familias están unidas en estos momentos, conteniéndose unas a otras y acompañando a la distancia a los soldados.

«Sé que no es fácil, pero pedirles que aguanten un poquito más, que nosotros no estamos sentados en una silla que tenemos la misma preocupación que ustedes y los queremos de regreso acá»Félix comentó que Brian tiene un hija de cinco años que pregunta por él todos los días y quiere que regrese.

«Pedirle a las autoridades. Sr. Presidente de la República, son nuestros hijos, pero también son sus hijos, tiene que cobijarlos, estamos desesperados los familiares, esa gente ya cumplió con su misión, esa gente está desgastada, los familiares estamos desgastados acá en Uruguay y lo único que pedimos es que busque la manera de regresarnos a nuestros familiares».

Y añadió: «Esto ya pasa a ser un tema político porque las Fuerzas Armadas a veces son rehenes de órdenes, nosotros directamente le queremos hablar al Sr. Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, el Sr. Presidente de la República, a quien muchos de nosotros los uruguayos depositamos nuestros hijos».

Félix aseguró que los soldados no están preparados para la situación que están viviendo.

Los familiares expresaron que desean escuchar la voz de sus seres queridos y que sean ellos quienes les digan cómo está la situación en el Congo. Además, indicaron que hay soldados que hace más de un año que están en la misión y que ya tendrían que estar de vuelta.

fuente – Subrayado

Arazati : Y el «el mensaje» fue que «son dos puntos de vista distintos»

0

“Veremos hasta dónde podemos llegar», dijo el mandatario electo Orsi sobre qué margen de acción tendrán respecto al proyecto una vez que asuman el gobierno.

El presidente actual, Luis Lacalle Pou, y el futuro, Yamandú Orsi, hablaron por teléfono tras la carta enviada por el gobierno electo respecto a la firma de Arazatí.

“Son dos puntos de vista distintos. Nosotros lo planteamos desde un principio, la nota lo corrobora, y el mensaje que me da por teléfono es ese”, dijo sobre la comunicación que hubo en los últimos días.

Una vez que asuma el gobierno de Orsi, evaluarán el márgen de acción para modificaciones que deja el acuerdo. “Veremos hasta dónde podemos llegar. Ojalá podamos modificar en el sentido que entendemos”, sostuvo.

Las diferencias principales tienen que ver con el financiamiento, debido a que el gobierno entrante considera “demasiado elevada la cuota que hay que pagar”. También por el polder y cuánto afecta la región, además de la calidad del agua y lugar de la toma.

Fuente _ Subrayado