15.6 C
Tacuarembó
sábado, agosto 16, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 266

Unasev impartirá instrucción vial en todas las plazas de deportes del país

0

La Secretaría Nacional de Deporte (SND) y la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) suscribieron un convenio para promover la instalación de escuelas viales en las más de 100 plazas de deportes del país. “La seguridad vial debe estar en todos lados”, consideró el titular de Unasev, Alejandro Draper. En tanto, el presidente de la SND, Sebastián Bauzá, sostuvo que estas actividades pueden cambiar la cultura vial uruguaya.

Participaron de la instancia, realizada este 11 de octubre en el salón de actos de Torre Ejecutiva, los directores de Unasev, Carlos Manzor y Mauricio Viera, y el coordinador de Deporte Comunitario de la SND, José Luis Bringa. 

Bauzá, en diálogo con Comunicación Presidencial, informó que el organismo a su cargo brindará infraestructura a la Unasev para que desarrolle sus escuelas viales. Dijo, además, que facilitarán el contacto con diferentes instituciones educativas y de deportes que utilizan las más de 100 plazas instaladas en todo el país para que participen de las clases.  

“Las plazas son el lugar más democrático que tenemos, donde va gente de diferente clase social y diferentes edades”, dijo.  

Por su parte, Draper resaltó la concreción del acuerdo, que permitirá instruir a la población sobre la seguridad vial. “Entendemos que tiene que estar en todos lados, sin excepción”, aseveró, respecto a este tipo de enseñanzas.  

Explicó que en estos espacios de capacitación se apuntará a la educación en seguridad vial, con especial atención en la señalización, y adelantó que se alcanzará a todas las franjas etarias que se reúnen en estos ámbitos públicos. 

Despegó vuelo humanitario que traerá a compatriotas de Israel a Uruguay

0

Al mediodía del miércoles 11, partió el avión Hércules que repatriará a uruguayos que solicitaron vuelos humanitarios desde Israel, por la guerra en la Franja de Gaza. Para llegar a Tel Aviv, habrá escalas en Recife, Cabo Verde y, finalmente, Madrid, donde aguardará la autorización para ingresar a territorio israelí. Unos 110 compatriotas se acogieron a la posibilidad de retornar y el Gobierno continúa recibiendo solicitudes.

La aeronave fue acondicionada para realizar el operativo de repatriación y despegó de la base aérea Gral. Cesáreo Berisso este miércoles 11, a las 12:08 horas. El avión partió con 16 tripulantes de la Fuerza Aérea Uruguaya y el embajador de Uruguay en Israel, Manuel Echevarren.

El viaje del Hércules abarca dos etapas, un primer destino es Madrid (España), previa escala en la ciudad de Recife (Brasil) y el archipiélago de Cabo Verde (isla de Sal). Una vez en la capital española, deberá aguardar los trámites necesarios que habiliten la llegada a Tel Aviv (Israel), mediante un puente aéreo. En una segunda fase, en la misma aeronave, los uruguayos regresarán de la capital israelí a Madrid, trayecto que ronda las siete horas, para luego tomar vuelos comerciales a Uruguay.

Mientras el avión se aproxima a la zona, los ministerios de Relaciones Exteriores y Defensa Nacional continúan con las gestiones para conseguir los permisos de vuelo correspondientes y las autorizaciones para poder así ingresar a la zona de conflicto. Se estima que entre el viernes 13 y el sábado 14 se estaría en condiciones de arribar a Tel Aviv. La planificación incluye aterrizar en el aeropuerto internacional de esa ciudad, recargar combustible y el abordaje de los pasajeros, para partir de inmediato a Europa.

Si bien hay unas 110 solicitudes, en su mayoría de no residentes, se efectuará más de un vuelo, ya que la capacidad del Hércules es para 90 pasajeros más la tripulación. Entre los pedidos, se encuentra el de un grupo de adolescentes que estaban de visita en Israel. 

El Ministerio de Relaciones Exteriores habilitó la cuenta de correo asistencia@mrree.gub.uy para quienes aún no realizaron la solicitud, así como una serie de líneas telefónicas, disponibles al pie de la nota.

Información RREE

Unas 6.400 familias fueron invitadas a enviar a sus hijos a centros CAIF

0

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) iniciaron una estrategia de captación de familias con hijos menores de dos años que reciben la Tarjeta Uruguay Social. A través de un mensaje de WhatsApp se las invita a acceder al programa Experiencias Oportunas. Se evalúa extender la iniciativa a todos los que reciben asignaciones familiares del Plan de Equidad.

En diálogo con Comunicación Presidencial, la directora nacional de Desarrollo Social, Cecilia Sena, explicó que se envió un mensaje a unas 6.400 familias en el que se las invitó a ser parte del programa que promueve la estimulación temprana. El contenido del aviso difundido incluye un enlace que georreferencia el CAIF más cercano con cupos disponibles, al lugar de residencia de la persona. 

El programa Experiencias Oportunas promueve el desarrollo integral de los niños y el acercamiento de las familias a los CAIF. “Todo lo que puedan recibir estos niños en la primera etapa de la vida es valioso”, dijo Sena. Asimismo, valoró el apoyo que reciben las familias y dijo que el Gobierno decidió extender el programa y ampliarlo en el territorio.

Quienes quieran inscribirse podrán informarse en las oficinas territoriales del Mides o concurrir al CAIF más cercano. Las inscripciones se realizan en cualquier momento del año, dijo. Es necesario presentar la cédula de identidad del niño y de los padres, el carné de control sanitario, el de vacunas, la partida de nacimiento y la libreta de matrimonio, si es el caso, explicó.

La jerarca informó que más de 3.250 familias ya leyeron el mensaje. Desde la cartera se evaluará cómo llegar a quienes no lo reciban, que podrá ser mediante teleasistencia o de forma presencial. Asimismo, informó que se está evaluando extender la iniciativa al universo de familias que reciben asignaciones familiares del Plan de Equidad.

Prisión efectiva para autor de dos hurtos

0

La Brigada de Investigaciones de Comisaría 2º trabajó en el esclarecimiento de dos hurtos en esa jurisdicción. El autor fue condenado.

Ayer policías de Comisaría 2º detuvieron a un hombre de 24 años en la vía pública con productos de un hurto (una radio, prendas de vestir, alimentos para perros, entre otros) que había cometido en perjuicio de un comercio en Avenida Batlle y Ordoñez.

El sujeto también estaba siendo investigado por el hurto de un celular en el interior de una casa en esa jurisdicción.

Este individuo es poseedor de antecedentes penales por hurto.

Culminadas las actuaciones bajo la dirección de Fiscalía de 1º turno, el caso fue presentado ante el Juzgado Letrado de Primera Instancia de 1º turno decretándose: la condena de Emerson Sebastián Rocha Chúa como autor penalmente responsable de “dos delitos de hurto en régimen de reiteración real” a la pena de cinco (5) meses de prisión de cumplimiento efectivo.

Hombre condenado por estupefacientes cumplirá prisión efectiva

Tras investigación llevada a cabo por la Brigada Departamental Antidrogas se decretó la condena de un hombre por comercialización de sustancias estupefacientes.

Objetos incautados en el procedimiento

El día 9 de octubre policías del Grupo de Respuesta Táctica, en circunstancias que realizaban Operativo Gardeliano, identificaron a un hombre en Boulevard Rodríguez Correa que llevaba consigo un morral conteniendo dinero y un envoltorio con sustancia vegetal.

El caso fue derivado a la Brigada Antidrogas por razones de competencia, bajo la dirección de Fiscalía Departamental de 1° turno.

Efectuadas las pericias arrojaron resultado positivo a marihuana y en la inspección ocular efectuada en la casa del sujeto se incautó una balanza de precisión, un desmorrugador, un cuchillo y herramientas varias.

A su vez, efectivos de la Guardia Republicana en ocasión que realizaban un control de rutina, le incautaron 48 gramos de marihuana, siendo emplazado para Fiscalía.

Las tareas de investigación permitieron establecer que el sujeto se dedicaba a la venta de estupefacientes en la capital departamental.

Cabe agregar que el involucrado de 29 años es poseedor de un antecedente penal por rapiña.

Finalizadas las actuaciones administrativas el caso fue presentado ante la Justicia Penal, disponiéndose para J.E.M.G. la condena como autor penalmente responsable de “reiterados delitos de comercialización de sustancias estupefacientes” a cumplir la pena de (2) años y (4) meses de penitenciaria.

En la ocasión se conmemorará el Encuentro de dos Mundos, el Día del Arma de Caballería, la Batalla de Sarandí, y el 86º Aniversario de la Escuela Técnica.

0

A través de la Comisión Patriótica se invita al acto de conmemoración y embanderamiento de la ciudad que se llevará a cabo este jueves 12 de octubre, a las 10.30 horas, en la Plaza 10 de abril.

En la ocasión se conmemorará el Encuentro de dos Mundos, el Día del Arma de Caballería, la Batalla de Sarandí, y el 86º Aniversario de la Escuela Técnica.

Programa:

Salida del sol:

  • Hora 06:09 en Plaza 19 de Abril
  • Izamiento de Pabellones Patrios con honores a cargo de Jefatura de Policía.
  • Hora 10:30 – Concentración cívico militar de abanderados y escoltas de instituciones y organismos públicos y privados, centros de enseñanza, y clubes de servicio.
  • Entonación del Himno Nacional.
  • Poema alusivo a la fecha a cargo de por alumnos de la Escuela N°7.
  • Oratoria en representación de la Comisión Patriótica de Tacuarembó, autoridades y población. El mensaje estará a cargo de las alumnas Valeria Bentacurt y Yessica Brum de tercer año de Bachillerato en Administración de UTU Escuela Técnica.
  • Ofrenda floral de la Comisión Patriótica, seguida de Toque de Silencio por parte del Trompa del Regimiento “Misiones” de Caballería Blindado N°5.
  • Marcha Mi Bandera y retiro de delegaciones de abanderados y escoltas.

Entrada del sol:

  • Hora 18:56 – Arriado de Pabellones Patrios con honores.

Habrá servicio especial de ómnibus hacia la Expo Tacuarembó durante el fin de semana

0

La Intendencia de Tacuarembó informa a la población que habrá servicio especial de transporte durante el sábado 14 (de 15 a 20 horas) y el domingo 15 de octubre (de 14 a 20 horas), con el objetivo de facilitar el traslado hacia la Expo Tacuarembó organizada por la Asociación Rural.

Las frecuencias serán cada una hora y el costo del boleto, tanto a la ida como a la vuelta, será de 40 pesos.

El recorrido que mantendrá la frecuencia dispuesta para este evento, será el siguiente:

Salida: Avenida General Manuel Oribe y Luis Alberto de Herrera
, Bulevar Manuel Rodríguez Correa, 
18 de Julio, 
Olimpia Pintos, 
Treinta y Tres, 
Elías Abdo
, 18 de Julio
, Doctor Luis Alberto de Herrera
, Avenida Victorino Pereira (Terminal)
, Rotonda Santa Isabel
, Avenida Victorino Pereira
, María Esther Castrillón, 
Avenida Secco Aparicio, Ruta 5 y 
Asociación Rural de Tacuarembó

El evento, que alcanzará su 75ª edición, consiste en una Muestra Anual Ganadera, Agroindustrial, Comercial y Turística del departamento, donde el público podrá disfrutar de diferentes propuestas.

Recibimiento a la campeona de Tenis de Mesa en los Juegos Deportivos Nacionales

0

Gina Lafranchi llegó a la Terminal Gardel de la ciudad de Tacuarembó exhibiendo la medalla de oro obtenida en los Juegos Deportivos Nacionales de Secundaria. Allí la esperó un cálido recibimiento encabezado por familiares, amigos y autoridades de la Intendencia de Tacuarembó.

La joven representante del Liceo Militar Anexo Norte Tacuarembó fue la mejor en Tenis de Mesa y se consagró campeona en esta disciplina deportiva. Con gran emoción recibió las felicitaciones de la Intendencia de Tacuarembó, a través del director de Deportes, Mathías Grizutti, quien destacó el esfuerzo y la importancia de continuar impulsando la integración de los jóvenes a través de deporte como elemento de socialización, acercamiento y disfrute.

También resaltó que este tipo de experiencias contribuyen a la formación de hábitos de responsabilidad, respeto, y convivencia entre los adolescentes.

Los Juegos Deportivos Nacionales son un programa de competencias deportivas dirigidas a adolescentes y jóvenes de todo el país.

Se trata de una iniciativa interinstitucional cuya finalidad es democratizar el acceso de los adolescentes y jóvenes a experiencias de competencias deportivas organizadas, constituyéndose como una oportunidad de acercamiento y disfrute de la práctica deportiva y, un importante encuentro generacional, intercultural y de convivencia.

Además, son una oportunidad de revalorización en sí misma, recuperando su sentido social y cultural, aportando a la calidad educativa y al fortalecimiento del vínculo de los estudiantes con los centros educativos.

La IDT felicita a todos los jóvenes por su actuación en las diferentes categorías en este torneo anual. Cabe destacar que el segundo lugar, también en esta disciplina, fue obtenido para Sophia Machado.

En tanto, Krissia Lavandera de San Gregorio de Polanco, resultó segunda en primera categoría y viajará al Sudamericano

Programa “Valórame”: una oportunidad para personas con discapacidad y sus familias que llegó a Tacuarembó

0

Con el apoyo de la Intendencia de Tacuarembó, la Red de Empresas Inclusivas Uruguay dio a conocer detalles del programa “Valórame” que apunta a la inclusión efectiva, la igualdad de oportunidades y el trabajo decente de las personas con discapacidad.

Se trata de una iniciativa financiada y co ejecutada por el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), en el marco del programa de Proyectos Inclusivos para la empleabilidad de personas con discapacidad, que tiene por objetivo impulsar sus habilidades a través de la creación de emprendimientos locales para integrarlos a la cadena de valor de las empresas y organizaciones que componen la Red de Empresas Inclusivas Uruguay.

Durante la conferencia, que tuvo lugar este martes 10 de octubre en la Sala de Sesiones de la IDT,
el secretario general, Jose Omar Menéndez, celebró la iniciativa y definió la jornada como “muy importante para el departamento”. Explicó que se dictarán talleres de capacitación dirigidos a personas con capacidades diferentes, lo cual significa una oportunidad no sólo para ellos sino también para sus familias”. En tal sentido, “es una muy buena noticia para este sector de la población que día día vive con dificultad el acceso a un puesto laboral”.

El director ejecutivo de la Red de Empresas Inclusivas, Fernando Carotta, indicó que “hay 30 organizaciones públicas y privadas que vienen trabajando por la inclusión laboral de personas con discapacidad, en el marco de una Red de alcance nacional que tiene 14 programas en ejecución”.

Adelantó que en Tacuarembó se impartirán tres talleres gratuitos -por tres docentes- en localidades del departamento que serán definidas en función de la cantidad de inscriptos. Se prevé dictarlos en la primera quincena del mes de diciembre.

Son talleres de seis horas de duración en donde los participantes recibirán herramientas para que conozcan cómo generar un emprendimiento, herramientas para generar canales de comercialización y manejo de redes sociales y sitios web, además de conocer ejemplos de emprendimientos exitosos a cargo de personas con discapacidad. Luego se hará un cierre para generar un proyecto viable y finalizará con una ronda de negocios entre aquellos que hayan realizado la capacitación y las 30 empresas que integran la Red, estableció Carotta.

Por último, destacó la articulación del sector público y privado, y agradeció a la Intendencia de Tacuarembó por el apoyo a esta iniciativa que cuenta con la articulación de INEFOP y el MIDES.

Convocatoria

Está dirigida exclusivamente para personas con discapacidad interesadas en recibir de manera individual o junto a su familia talleres de capacitación gratuitos para el desarrollo de emprendimientos locales y, posteriormente, integrarse como proveedores en algunas de las empresas que conforman la Red de Empresas Inclusivas Uruguay.

Los interesados deberán enviar un mail a contacto@empresasinclusivas.org.uy o comunicarse al celular 094 854460 expresando su interés en participar del programa y especificando su nombre, apellido, teléfono para ser contactado y zona de residencia.

El plazo para postularse vencerá a las 18 horas del próximo 10 de noviembre de 2023

IDT felicita y agradece a quienes llenaron de color el entorno de la Casa de la Cultura

0

La propuesta, que se llevó a cabo en el marco de las actividades por el Día del Patrimonio, consistió en la pintura y decoracion de muros de la galería de arte y veredas en la cuadra frente a la Casa de la Cultura de la Intendencia de Tacuarembó.

Durante toda la semana pasada, y con mayor intensidad los días sábado 7 y domingo 8 de octubre, los voluntarios participaron de las intervenciones.

La IDT entregó pintura y pinceles a quienes se acercaron con el objetivo de alentarlos a sumarse a esta propuesta artística

Penadés fue imputado por 22 delitos.

0

Penadés usó “el aparato del Estado” para “una contrainvestigación paralela”, dicen abogados de las víctimasLos abogados Juan Raúl Williman y Soledad Suárez se refirieron así a “ciertos funcionarios” del Estado que intentaron beneficiar a Penadés. El director del exComcar está detenido.

En el caso de Penadés, fue formalizada la investigación por 11 delitos de retribución a la explotación sexual de menores de edad, 4 delitos de abuso sexual especialmente agravados, 3 delitos de abuso sexual agravados, un delito de violación, un delito de desacato, un delito de corrupción de menores y un delito de atentado violento al pudor en régimen de reiteración real en calidad de autor. En total, fueron 22 delitos.

Gustavo Penadés invocó razones de salud para evitar la prisión y se definirá si puede ir a la cárcel

En el caso del profesor de Historia, Sebastián Mauvezín, se le imputaron 7 delitos de contribución a la explotación sexual de menores de edad.

Los abogados Juan Raúl Williman y Soledad Suárez, que representaron a las víctimas que denunciaron al senador (suspendido) Gustavo Penadés, imputado y enviado a prisión por 22 delitos sexuales cometidos contra menores de edad, señalaron que el acusado utilizó “el aparato del Estado” y a “ciertos funcionarios” para intentar crear “una teoría del caso alternativa” en su beneficio.

“En un intento legítimo que tienen las defensas, se procuró llevarlo adelante utilizando el aparato del Estado, no entero, no todo el Estado, sino a ciertos funcionarios, en ciertos organismos, lo que determinó la gravedad de la situación. Son varios sujetos que están involucrados en varios organismos”, dijo en rueda de prensa la abogada Soledad Suárez, del estudio jurídico de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República.

La protección de las víctimas Suárez dijo que esta maniobra se vinculó con la identidad de las víctimas, que había sido mantenida en reserva durante toda la investigación a pedido de la fiscal del caso Alicia Ghione y por decisión de la Justicia. Esa “protección” a las víctimas fue lo que se intentó “derribar”, dijo Suárez.

“Hubo una articulación que involucraba a ciertos funcionarios del Estado destinada a derribar la única protección con la que contábamos. Ahora contamos, dados estos sucesos, con la protección más fuerte, están donde tienen que estar”, dijo la abogada, en referencia a la prisión preventiva de Penadés dispuesta por la Justicia en la audiencia del martes.

“Está vigente el Estado de derecho, porque es el propio Estado el que encuentra sus mecanismos para impedir estos actos que podríamos tildar de indebidos o actitudes de corrupción”, apuntó Suárez.

“Se refiere a la capacidad de utilizar determinados beneficios que una personal normal no tiene para ir generando una contrainvestigación paralela, que no es la oficial, intentando construir una teoría del caso alternativa”, agregó el abogado Williman, también del estudio jurídico de la Universidad, que representó a las víctimas en el caso.