12.2 C
Tacuarembó
sábado, mayo 10, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 250

Trump y el juicio civil por fraude en su emporio inmobiliario.

0

Trump tacha de «caza de brujas» el juicio civil por fraude en su emporio inmobiliario

El ex presidente se enfrenta a una sanción de hasta 250 millones de dólares y a la imposibilidad de hacer negocios en Nueva York de forma permanente

Desafiante, confiado, con gesto duro y dispuesto a limpiar su nombre. De esa guisa se presentó el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en los juzgados del sur de Manhattan para el juicio civil que arrancó ayer contra su empresa, acusado de fraude tras inflar los precios de sus propiedades para obtener préstamos bancarios y otros beneficios durante años. Tanto él como sus dos hijos mayores, Donald Jr. y Eric, además de varios miembros de la Trump Organization, se enfrentan a una sanción de 250 millones de dólares y a la imposibilidad de hacer negocios en el Estado de Nueva York de forma permanente.

Vestido con un traje azul y corbata a juego, Trump, que asistió al juicio de forma voluntaria y acompañado por sus hijos, atendió a los medios presentes antes de entrar a la sala del juzgado, desplegando su habitual discurso en lo tocante a la montaña de asuntos judiciales que enfrenta. Habló de persecución por parte de la fiscal general de Nueva York, Letitia James, y ejerció el papel de víctima. «Esta es la continuación de la mayor caza de brujas de todos los tiempos», indicó. «Esto tiene que ver con una interferencia electoral, así de simple. Están tratando de hacerme daño para que no me vaya tan bien como me está yendo en las elecciones».

Sin embargo, una gran parte del daño contra su organización ya está hecho. El pasado martes, el juez del Tribunal Supremo de Nueva York, Arthur Engoron -el mismo que presidió ayer el proceso civil- halló al republicano y a sus hijos responsables de fraude y canceló la certificación empresarial de la Organización Trump, un fallo que podría representar un golpe mortal para el imperio financiero del ex presidente en medio de su intento de reelección.

El magnate republicano podría perder el control de activos tan importantes como la Trump Tower en la Quinta Avenida de Manhattan y un edificio de oficinas en el 40 de Wall Street, además de otras propiedades. Engoron rechazó los argumentos esgrimidos por el equipo legal de Trump, que aseguró por activa y por pasiva que no infló los valores de sus campos de golf, hoteles y varias residencias, incluyendo la Mar-a-Lago, en Florida, donde escondió una multitud de cajas de documentos clasificados que acabaron siendo incautadas por el FBI en un registro en verano del año pasado.

Al ex presidente se le acusa, por ejemplo, de haber engordado en 114 millones el valor de su apartamento de la Trump Tower, un tríplex de lujo donde vive su familia. «Una discrepancia de esta magnitud por parte de un promotor inmobiliario que evalúa su propio espacio habitable durante décadas sólo puede considerarse fraude», escribió Erdogon.

Kevin Wallace, abogado de la oficina de la fiscal James, solicitó al juez en su declaración inicial de la primera vista del caso que impida al magnate neoyorquino y sus empresas seguir operando en Nueva York. «Si bien una cosa es exagerar para la revista Forbes… no se puede hacer mientras se hacen negocios en el Estado de Nueva York», indicó, argumentando que la cifra del imperio del republicano se exageró hasta en 3.600 millones de dólares en una década, ente 2011 y 2021.

El abogado del ex mandatario, por su parte, esgrimió que su cliente se ha hecho multimillonario por conocer de sobra el mercado inmobiliario de Estados Unidos. «Trump ha ganado miles de millones de dólares construyendo uno de los imperios inmobiliarios más exitosos del mundo», dijo Chris Kise. «Ha hecho una fortuna literalmente por tener razón en el sector inmobiliario».

Tras el fallo de Erdogon la semana pasada, el objetivo del proceso es determinar la cantidad que la organización del ex presidente deberá pagar -hasta 250 millones dólares- y si será expulsado de facto de la escena inmobiliaria neoyorquina sobre la que construyó su fortuna y reputación de gran hombre de negocios. En la lista de testigos llamados a declarar están, además de sus hijos, el antiguo jefe financiero de la firma, Allen Weisselberg, el hombre que se declaró culpable el año pasado de estar detrás de un fraude fiscal durante 15 años. Ivanka Trump, que ocupó un cargo ejecutivo en la organización de su padre, no tendrá que comparecer tras la decisión de un tribunal de apelaciones de Nueva York.

El juicio, que podría durar hasta finales de diciembre, es uno más en la lista de causas pendientes que tiene el ex presidente y que podrían complicar sus opciones de reelección. Los demócratas confían en su inhabilitación para cualquier cargo político si es condenado, aunque lo ajustado del calendario hace presagiar que solo habrá tiempo para uno solo de los cuatro juicios federales que le esperan antes de las elecciones de noviembre de 2024, probablemente el de su implicación en el asalto al Capitolio.

Lo cierto es que los 91 cargos que pesan en su contra por esa retahíla de procesos no han hecho más que favorecer sus sueños de reelección. Su discurso sobre la persecución sistemática del Gobierno de Joe Biden y otras facciones le han disparado en las encuestas de las primarias del Partido Republicano. Su horda de seguidores parece más que convencida de la «caza de brujas» que argumenta que existe en su contra. Su ventaja es de hasta 50 puntos sobre su más inmediato perseguidor, Ron DeSantis, el gobernador de Florida.

Para algunos analistas, este juicio es una continuación de ese fenómeno a la inversa. De ahí que se haya presentado de forma voluntaria y haya atendido a los medios, con rictus serio, proyectando la imagen de no tenerle miedo a este proceso ni a todos los que están por venir.

Fotoportada:Donald Trump. ante el tribunal este lunes.AP

Fuente elmundoes

Nueva York declara el estado de emergencia por inundaciones

0

La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, han declarado este viernes el estado de emergencia en la ciudad, así como en Long Island y el valle del Hudson, por las lluvias torrenciales con las que se han despertado los residentes de todo el gran área metropolitana, ahora mismo casi colapsada.

21:49 hs 30/Sep 

2023

https://www.facebook.com/plugins/like.php?app_id=&channel=https%3A%2F%2Fstaticxx.facebook.com%2Fx%2Fconnect%2Fxd_arbiter%2F%3Fversion%3D46%23cb%3Df815d9c1b82018%26domain%3Dwww.radiomontecarlo.com.uy%26is_canvas%3Dfalse%26origin%3Dhttps%253A%252F%252Fwww.radiomontecarlo.com.uy%252Ff33a35ef4a1453%26relation%3Dparent.parent&color_scheme=light&container_width=0&href=http%3A%2F%2Fradiomontecarlo.com.uy%2F2023%2F09%2F30%2Finternacionales%2Fnueva-york-declara-el-estado-de-emergencia-por-inundaciones%2F&layout=button_count&locale=es_LA&sdk=joey&show_faces=true&width=130

https://platform.twitter.com/widgets/tweet_button.2b2d73daf636805223fb11d48f3e94f7.es.html#dnt=false&id=twitter-widget-0&lang=es&original_referer=https%3A%2F%2Fwww.radiomontecarlo.com.uy%2F2023%2F09%2F30%2Finternacionales%2Fnueva-york-declara-el-estado-de-emergencia-por-inundaciones%2F&size=m&text=Nueva%20York%20declara%20el%20estado%20de%20emergencia%20por%20inundaciones&time=1696259190843&type=share&url=http%3A%2F%2Fwww.radiomontecarlo.com.uy%2F2023%2F09%2F30%2Finternacionales%2Fnueva-york-declara-el-estado-de-emergencia-por-inundaciones%2F&via=montecarlo930

Por: Noelia García    @noegarciasoria

La gobernadora ha avisado a la población de que las lluvias proseguirán con la misma intensidad a lo largo de todo este viernes y que «todas las agencias estatales proporcionarán los recursos necesarios para abordar este evento climático extremo».

En rueda de prensa posterior, recogida por el ‘New York Times’, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, ha avisado de que zonas de la ciudad «podría registrar hasta una subida de 20 centímetros en el nivel del agua antes de que termine este día».

Hochul ha insistido en esta idea al avisar de que «pueden parecer pocos centímetros pero es suficiente como para arrastrar vehículos o desencadenar otras inundaciones que sí podrían costar la vida a la gente».

El servicio de transportes metropolitano ha anunciado igualmente cortes en todo el servicio debido a las inundaciones, mientras que el aeropuerto internacional de LaGuardia ha cerrado su terminal A dadas las pésimas condiciones meteorológicas.

Foto crédito: DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE DE NU / Europa Press

El furor en Rusia por ver las versiones piratas de Barbie pese a las sanciones y la prohibición de Moscú

0

prohibición de Moscú

Oficialmente, Barbie no se está mostrando en Rusia.

Pero, extraoficialmente….

Estoy en un centro comercial de Moscú. Una gigantesca casa rosada ha sido erigida al lado del patio de comidas. Dentro: muebles rosas, palomitas de maíz rosas y figuras de cartón de tamaño real de Barbie y Ken con una sonrisa de oreja a oreja.

No es de extrañar que sonrían: la película de Barbie está atrayendo a multitudes al Multiplex de enfrente

Tras la invasión a gran escala de Rusia a Ucrania, una serie de estudios de Hollywood dejaron de estrenar sus cintas en Rusia

Sin embargo, se han filtrado copias no autorizadas dobladas al ruso.

En el cine todo es un poco secreto. Cuando le pregunto a una persona qué película viene a ver, me nombra una oscura cinta rusa de 15 minutos y se ríe.

Para evitar problemas con la licencia, algunos cines en Rusia han estado vendiendo boletas para ver cortometrajes rusos y presentando la película de Barbie como un avance

Al ministerio de cultura de Rusia no le hace mucha gracia. El mes pasado, concluyó que la película «no estaba en línea con los objetivos y metas establecidos por nuestro presidente para preservar y fortalecer los valores morales y espirituales tradicionales rusos”.

Eso sí, los espectadores con los que he hablado están encantados de que Barbie haya llegado a la pantalla grande.

“La gente debería tener el derecho a elegir lo que quiere ver”, dice Karina. “Creo que está bien que los cines rusos puedan mostrarnos estas películas”.

“Se trata de tener una mentalidad abierta hacia la cultura de otras personas”, comenta Ayona. “Incluso si no estás de acuerdo con los estándares de los otros, es genial que puedas verla”.

Ni la muñeca ni la película

Sin embargo la parlamentaria Maria Butina cree que no hay nada genial en Barbie, la muñeca o la película.

“Tengo problemas con Barbie como forma femenina”, me dice. “Algunas niñas -especialmente en la adolescencia- tratan de ser como Barbie, y eso agota sus cuerpo

El nuevo cardenal José Cobo sobre la posibilidad de ser Papa: «Cada cosa a su tiempo»

0

El nuevo cardenal y arzobispo de Madrid, José Cobo, ha señalado que «cada cosa a su tiempo», sobre el hecho de ser ‘papable’, es decir, de poder ser elegido Papa en un futuro cónclave, y ha asegurado que ahora, como cardenal, debe centrarse en la responsabilidad de «llevar adelante» las tareas que les encomiende Francisco.

fuente RADIO MONTECARLO

POLICIALES DEL FIN DE SEMANA

0

Novedades correspondientes al 30 de septiembre
Operativo permitió la detención de persona requerida por hurto

  • En horas de la madrugada del 01 de agosto policías del Grupo de Respuesta Táctica, en
    ocasión que realizaban Operativo Gardeliano en Boulevard Rodríguez Correa,
    identificaron a un hombre de 24 años, quien se encuentra requerido por hurto por la
    Jefatura de Policía de Canelones.
    Atento a ello se entabló comunicación con Comisaría 7° de aquel departamento
    informando que por disposición judicial el sujeto ingresara detenido.
    Hurto y recupero de moto
  • A las 13:20 del sábado 30 efectivos de la Unidad de Respuesta y Patrullaje ubicó una
    moto Winner, matrícula RAO 9383, en intersección de calles Manuel Freire y Juan Acosta.
    Paralelo a ello un hombre concurría a la dependencia policial a denunciar el hurto de
    dicho vehículo del frente de su casa.
    Se investiga.
    Hurtos que se investigan
  • En una institución pública sita en calle Catalogne hurtaron una campera para dama color
    marrón, llaves de automóvil, 2 pares de championes, una cartera de cuero y lentes de sol.
    Investiga Comisaría 1°.
  • En el interior de una casa de calle Catalogne hurtaron dinero en efectivo.
  • Hurtaron cigarrillos y tabaco en un kiosco en Avenida María Esther Castrillón.
  • En un comercio en calle Avelino Miranda, jurisdicción de Comisaría 10°, hurtaron dinero
    Departamento de Relaciones Públicas y RR. PP.
  • Novedades correspondientes al 01 de octubre
  • Presuntos autores de rapiña identificados
  • En horas de la mañana de ayer se recibió denuncia en Comisaría 1° por rapiña en un
    comercio. Un hombre llegó al local y mediante amenazas con un arma de fuego a la
    empleada, se llevó la caja registradora con dinero. En el exterior lo esperaba otra persona
    en moto.
    Inmediatamente la Brigada de Investigaciones de Comisaría 1° se abocó a esclarecer el
    hecho, realizándose múltiples averiguaciones que permitieron identificar a ambos sujetos.
    En la noche pasada policías del Grupo de Respuesta Táctica avistaron a quien era el
    conductor de la moto, de forma inmediata huyó ingresando a una casa en calle Humberto
    Testa. Previa autorización del morador, los efectivos ingresaron procediendo a la
    detención.
    El sujeto se encuentra a disposición de Fiscalía de 2° turno, tratándose de un hombre de
    19 años.
    El detenido registra un antecedente penal por un delito de rapiña.
    Mientras que el otro partícipe se encuentra requerido.
    Hurto que se investiga
  • En Comisaría 2° el hurto de una garrafa de 13 kg en una casa sita en calle Lizarazú.
    Departamento de Relaciones Públicas y RR. PP.

ESCANDALO MEDIATICO EN ARGENTINA ,El descargo de Sofia Clérici tras el escándalo de las fotos con Martín Insaurralde

0

La modelo publicó desde sus redes sociales un descargo en el que dio detalles sobre el viaje que realizó con el ahora exjefe de gabinete de la provincia de Buenos Aires.

Luego de Sofia Clérici publique en su cuenta de Instagram varias postales de sus vacaciones en Marbella, acompañada de Martín Insaurralde, se desató un escándalo político que obligó al ex de Jésica Cirio a renunciar al cargo de jefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires.

Por estas horas, la modelo que el sábado subió a su cuenta fotos y videos con Insaurralde, escribió su descargo y habló del tema que está en boca de todos.

“Aclaro un poco, porque como a la gente le encanta hablar por hablar”, escribió mediática al comienzo de su descargo.

“Fui a ver a mi hermana sola a Marbella, que ella vive sola allá”aseguró a continuación y sumó que “luego me fueron a visitar y para que sepan, el barco es de un amigo de mi hermana que nos prestaron por un día entero para navegar. No tiene nada de malo que una persona de la política se tome vacaciones cortas”, justificó.

Criticada por ostentar diferentes regalos que muchos supusieron fueron un obsequio de Insaurralde, la modelo aclaró que “Las cosas que tengo, como relojes y carteras, me las compré yo solita. ¡Para que sepan!”, detalló. Y cerró sin filtros: “Besitos, ocúpense de sus vidas. No pierdan tiempo, que pasa rápido”.

Tras la aparición de fotos en un yate en Marbella, Martín Insaurralde renunció como jefe de gabinete bonaerense

Martín Insaurralde, jefe de gabinete de la provincia de Buenos Aires, presentó esta tarde su renuncia a ese cargo mediante una nota al gobernador Axel Kicillof, quien se la aceptó. La decisión se produjo después de que se conocieran fotografías suyas en un yate junto a una modelo en Europa.

De acuerdo con información de la agencia Télam, la renuncia se produjo después de que se conociera públicamente un viaje que el ahora exfuncionario hizo junto a la modelo Sofia Clérici a Marbella (España).

Si bien no se precisa la fecha del viaje, en los posteos de Clérici hizo en su cuenta de Instagram, que luego fueron borrados, se pueden ver fotos junto al exintendente de Lomas de Zamora en un barco de lujo navegando por el Mediterráneo.

Desde el entorno de Insaurralde difundieron un comunicado en el que el exfuncionario explicó: «Como no quiero que se me utilice para afectar al espacio político en el proceso electoral, presenté hoy mi renuncia al cargo de jefe de Gabinete de la Provincia».

Insaurralde arribó al gabinete bonaerense después de las elecciones legislativas de 2021 y, hasta ese momento, fue intendente de Lomas de Zamora por 12 años.

Al conocerse el hecho, los principales referentes de Juntos por el Cambio (JxC) y La Libertad Avanza (LLA) cuestionaron en redes sociales la actitud de Insaurralde.

Desde el Ejecutivo bonaerense indicaron que por ahora «no hay reemplazo», y adelantaron que el Gobernador analizará cómo continuará la situación de la Jefatura de Gabinete en las próximas horas.

FUENTE A24

Debate presidencial en Argentina: ¿quién ganó? ¿quién perdió?

0

Javier Milei, de La Libertad Avanza; Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio; Sergio Massa, de Unión por la Patria; Juan Schiaretti, de Hacemos por Nuestro País; y Myriam Bregman, del Frente de Izquierda Unidad, estuvieron cara a cara en el primer debate presidencial de Argentina.

El evento se dividió en cuatro bloques: Economía, Educación, Derechos Humanos y Convivencia Democrática y preguntas entre los cinco candidatos.

https://ix.cnn.io/dailygraphics/graphics/20230928-argentina-debate-attacks/index.html?initialWidth=760&childId=generated-id-d604966f3c3b4867b5f1458e91e5ea64&parentTitle=Debate%20presidencial%20en%20Argentina%3A%20%C2%BFqui%C3%A9n%20gan%C3%B3%3F%20%C2%BFqui%C3%A9n%20perdi%C3%B3%3F&parentUrl=https%3A%2F%2Fcnnespanol.cnn.com%2F2023%2F10%2F02%2Fdebate-presidencial-argentina-quien-gano-quien-perdio-orix%2F

¿Quién ganó? ¿Quién perdió? CNN consultó a cuatro analistas políticos para intentar responder esas preguntas.

Carlos Fara

“Creo que no hubo ganadores”, opinó.

Sobre la performance de Milei, dijo que “era el que menos tenía que arriesgar y conservó su lugar”.

En relación con Bullrich, consideró que “le faltó creatividad”. Ella, junto a Massa, eran los que, según la visión de Fara, “debían arriesgar más”. A propósito del ministro de Economía, dijo que “se defendió como pudo”.

Acerca de Bregman y Schiaretti, sostuvo que “les sirvió para ganar visibilidad, pero no torcieron el esquema del debate”.

Federico Aurelio

“No hubo un desarrollo de alguno de los candidatos o ninguno fue lo suficientemente golpeado para creer que pueda ganar o perder votos”, definió.

En consecuencia, Aurelio entendió que “Massa salió airoso porque se suponía que iba a ser muy golpeado y sin embargo no fue así”.

Massa cuestiona a Bullrich por propuestas económicas

En una lógica similar de pensamiento, el analista también indicó que Milei salió beneficiado porque “superó el riesgo de perder los estribos” dado que, según él, estuvo tranquilo.

Sobre Bullrich, Aurelio la observó “floja” en el tema económico con argumentos o demostración de “atributos más aplicables para una ministra de seguridad que para una candidata a presidente”.

En relación con Bregman, el analista destacó su oratoria pero, al igual que Schiaretti, no conformaron el mayor foco de interés.

María Esperanza Casullo

“Creo que en los debates son menos los que ganan que los que pierden votos”, afirmó Casullo.

La analista observó a Milei “más moderado en su estilo”, sin gritos, aunque “no más moderado en sus posturas”.

A su vez, indicó que Massa “siguió su libreto” y consideró que “Bullrich fue la más floja”.

Javier Milei durante el debate presidencial el 1 de octubre de 2023. (Crédito: Tomas Cuesta/Pool/AFP vía Getty Images)

Carlos Germano

A diferencia de los anteriores, Germano ponderó la performance de Schiaretti. “Aprovechó muy bien y se diferenció de los otros al hablar de la política del interior del país”.

El analista también destacó a Bullrich a quien le valoró el hecho de salir “airosa en los temas que más dudas provocó desde las elecciones primarias hasta hoy que es el económico”.

En relación con Massa, Germano indicó que “le costó mucho explicar por qué a futuro va a bajar la inflación siendo desde hace un año ministro de Economía con pobreza e inflación muy fuertes”.

Sobre Bregman identificó que pudo haber sido la protagonista de “la frase más viralizable” al catalogar a Milei de “gatito mimoso” y no como un “león”, tal como el libertario llama a sus seguidores.

FUENTE CNN

fuente cnn

Nobel de Medicina para investigadores que posibilitaron vacunas mRNA para COVID-19

0

La Academia Sueca premió a los científicos Katalin Karikó y Drew Weissman, de la Universidad de Pensilvania, por su contribución al desarrollo de las vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.

Los científicos Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron este lunes el premio Nobel de Medicina por sus descubrimientos que permitieron el desarrollo de vacunas efectivas de ARN mensajero contra el COVID-19.

Karikó es una profesora de la Universidad de Sagan, en Hungría, y profesora adjunta en la Universidad de Pensilvania en Estados Unidos. Weissman condujo su investigación premiada junto con Karikó en la Universidad de Pensilvania.

«Con sus descubrimientos innovadores, que fundamentalmente cambiaron nuestra comprensión de cómo el mRNA interactúa con nuestro sistema inmune, los laureados contribuyeron al nivel sin precedentes de desarrollo de una vacuna durante una de las grandes amenazas para la salud humana de los tiempos modernos”, dijo el panel que otorgó el premio.

Thomas Perlmann, secretario de la Asamblea del Nobel, anunció el galardón el lunes en Estocolmo.

Los anuncios de los Nobel continúan esta semana con el premio de Física el martes, el de Química el miércoles y el de Literatura el jueves. El Nobel de la Paz se anunciará el viernes y el de economía el 9 de octubre.

Los premios incluyen un pago en efecto de 11 millones de coronas suecas (1 millón de dólares), que proceden de un fondo dejado por el creador del premio, el inventor sueco Alfred Nobel, fallecido en 1896.

El dinero del premio se elevó en un millón de coronas este año debido a la pérdida de valor de la moneda sueca.

Los laureados son invitados a recibir sus galardones en ceremonias el 10 de diciembre, el aniversario de la muerte de Nobel. El prestigioso premio de la Paz se entrega en Oslo, según sus deseos, mientras que la otra ceremonia tiene lugar en Estocolmo.

fuente LA VOZ

Mides impulsa derecho a participación de adultos mayores en ámbitos consultivos

0

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) realizó, este viernes 29, el XI Encuentro Nacional de las Personas Mayores, a fin de promover el derecho a la participación de este grupo etario en instancias de reflexión, intercambio de experiencias y fortalecimiento de redes sociales e institucionales. Vinculación intergeneracional, acceso a tecnología, inclusión social y salud mental fueron los principales ejes de la discusión.

La reunión se desarrolló en el Palacio Legislativo, con la presencia de la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema; el subsecretario de Salud Pública, José Luis Satdjian, y el director adjunto del Instituto Nacional de las Personas Mayores (Inmayores), Daniel Brea.

Participaron en la jornada más de 180 personas mayores, integrantes de colectivos y organizaciones de la sociedad civil, quienes trabajaron junto con el equipo de referentes territoriales del Inmayores durante los meses previos respecto a la vinculación intergeneracional, el acceso a la tecnología, la inclusión digital y su aporte a la salud mental.

Argimón destacó, en su oratoria, la importancia de que este tipo de eventos de desarrollen en el Palacio Legislativo, ya que es un espacio que invita al encuentro, la reflexión y el intercambio de visiones y experiencias. Sostuvo que los actores públicos deben procurar generar respuestas dinámicas e integrales, porque las transformaciones sociales en la actualidad así lo exigen. Sin embargo, resaltó, la rapidez con la que se trabaja no puede conspirar contra la calidad de las respuestas sociales.

Asimismo, precisó que las políticas públicas dirigidas a las personas mayores deben contener un enfoque de derechos humanos, que conciba a esta población de manera holística y garantice la prevención en salud, la mejora en la calidad de vida y, sobre todo, el disfrute. Cada etapa de la vida debe ser digna y de calidad, consideró. Por último, mencionó el trabajo de los ministerios de Salud Pública y Desarrollo Social en la materia y su visión humana y social, que permite respuestas integrales, e invitó a los presentes a reclamar por sus derechos.

Lema, en tanto, subrayó el compromiso del Mides con esta población y el trabajo articulado que desarrolla el Inmayores para fortalecer las respuestas. Añadió que se aumentó el control en los residenciales, se bajó la tolerancia con aquellos que no cumplen con los requisitos mínimos de calidad y se llegó, en muchos casos, al cierre definitivo.   

En otro orden, señaló que la salud mental es otro de los grandes desafíos en esta franja etaria e insistió en que es la primera etapa de la libertad personal, fundamental para una vida autónoma y con oportunidades. Indicó que la finalidad de este tipo de encuentros es ponderar la situación y fortalecer lo que funciona bien, pero, asimismo, recibir sugerencias y críticas constructivas. Añadió que trabajar junto con las personas mayores es hacerlo por más dignidad y una sociedad y un país mucho mejores.  

Satdjian expresó que el aumento en la esperanza de vida de la población uruguaya, debido al avance de la ciencia, entre otros factores, conlleva el gran desafío de garantizar una buena calidad de vida para las personas mayores. En ese sentido, mencionó las acciones impulsadas por la cartera, como, por ejemplo, diagnosticar la situación y fiscalizar los residenciales de todo el país, así como capacitar a cuidadores y personal de salud. Además, destacó la labor en la prevención de los factores de riesgo de enfermedades no transmisibles y el fortalecimiento de hábitos saludables para no solo vivir más sino mejor.

Una mujer y cuatro niñas resultaron intoxicadas tras incendiarse una vivienda

0

El hecho ocurrió en Manuel Oribe esquina Ruta 1, próximo a las 6 de la mañana de este lunes.

De este siniestro resultaron afectadas por intoxicación una mujer de 31 años y 4 niñas de 8, 6, 3 y 2 años, las que fueron trasladadas por la policia al Centro Médico Coordinador del Cerro para su asistencia.

El fuego afectó a 4 vehículos.

Trabajan Bomberos de Belvedere y policías de Seccional

FUENTE RADIO MONTECARLO