12.2 C
Tacuarembó
sábado, mayo 10, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 249

Más de 7.400 docentes buscarán reconocimiento universitario de sus títulos

0

La prueba Docente Acreditado se realizará los días 15 y 16 de diciembre de forma presencial, en todo el país. En diálogo con Comunicación Presidencial, el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, explicó que se trata de una “solución de transición” para los docentes que ya están titulados, dado que estudiaron en una época en que las carreras de formación educativa no otorgaban títulos con carácter universitario.

Da Silveira explicó que la prueba forma parte de una política más amplia, que procura la transformación de las carreras de formación docente, para que puedan obtener el reconocimiento de su carácter universitario desde el Ministerio de Educación y Cultura (MEC).

Ahora, a las carreras se les exigirá que cumplan con una serie de requisitos para que sus títulos sean de valor universitario. A modo de ejemplo, mencionó una serie de exigencias curriculares, requisitos en la composición del cuerpo docente, y requerimientos en materia de investigación y extensión, entre otras. De aquí en más, quienes egresen de estas carreras recibirán un título con valor universitario, explicó.

En este contexto, consideró que los docentes que ya recibieron sus títulos quedan en una situación de desventaja, dado que, cuando estudiaron las carreras no cumplían con estas exigencias. Esta es la razón por la cual se impulsó una prueba de reconocimiento específica y, en caso de aprobarla, se les otorgará un certificado que reconozca el valor universitario. “Es una solución de transición para no ser injustos con los docentes titulados”, dijo.

Para la primera edición, se inscribieron 7.483 docentes. De ellos, 3.657 son maestros de educación primaria, 3.497 son profesores de educación media y 329, maestros de primera infancia. Los departamentos con más inscriptos son Montevideo (1.940), Canelones (969), Rivera (602), Maldonado (489) y Salto (444).

La prueba se realizará de forma presencial en todo el país los días 15 y 16 de diciembre, en simultáneo. Se evaluarán diversas áreas de conocimiento, como lengua, matemática, informática, comprensión lectora y redacción, entre otras. Los interesados pueden acceder a cursos preparatorios en línea. “Se recomienda que los hagan porque les va a permitir llegar en mejores condiciones”, sugirió.

Por otra parte, se implementará un mecanismo específico para reconocer el carácter universitario del título de grado de aquellos docentes que, además, realizaron una maestría o doctorado en educación. “No tiene sentido pedirles que acrediten su condición de universitarios, porque ya lo hicieron”, dijo. Ellos, que son algo más de 5.000, solo deberán presentar su título de posgrado para obtener el reconocimiento.  

Lacalle Pou participó en inauguración de la 45.ª Feria Internacional del Libro en Montevideo

0

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, asistieron al acto inaugural de la Feria Internacional del Libro, que se realiza en la Intendencia de Montevideo hasta el 15 de octubre. El secretario de Estado consideró que la exposición es un rito cultural, que homenajea a la escritura y a la lectura, dos acciones que hacen posible el “mundo del libro”.

En la ceremonia inaugural, realizada, este martes 3, en el salón Azul del Palacio Municipal, participaron también el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado; la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, y el presidente de la Cámara Uruguaya del Libro, Álvaro Risso.

La 45.ª edición de la Feria Internacional del Libro, organizada por la asociación de libreros, editores y distribuidores de Uruguay, se realiza en la explanada, atrio y entrepiso de la Intendencia de Montevideo, y se extenderá hasta el 15 de octubre.

 “Este acto es una liturgia, es un rito cultural”, valoró da Silveira, y expresó que la exhibición es un homenaje a los dos polos, lectura y escritura, que posibilitan el universo del libro. “Dejamos de lado lo urgente para enfocarnos en lo que nos constituye”, complementó.

Por otra parte, el secretario de Estado hizo referencia a la celebración de la 29.° edición del Día del Patrimonio, que se desarrollará los días 7 y 8 de Octubre, con actividades en todo el país.

Imputados por Rapiña

0

Se formalizó la investigación para los autores de una rapiña perpetrada el 01 de octubre en un comercio ubicado en calle Juan Ortiz.

En la jornada de ayer 02 de octubre de 2023, equipos policiales de la Dirección de Investigaciones de la Comisaría 1era. y de la Brigada Departamental de Seguridad Rural lograron la detención de los autores de la rapiña perpetrada el 01 de octubre en un comercio sito en calle Juan Ortiz.
Luego del trabajo de los investigadores policiales y de la Fiscalía Letrada de Segundo Turno, la Justicia Letrada de 1era. Instancia de Primer Turno dispuso la formalización de la investigación de los posibles responsables del delito: un adolescente de 16 años por la presunta comisión de rapiña especialmente agravada, un delito de lesiones personales y un delito de incendio; en tanto el otro imputado Crístofer Daian Serpa Texeira de 19 años (con antecedentes penales) irá a prisión preventiva por 150 días por la presunción de haber cometido Rapiña especialmente agravada en calidad de coautor, en reiteración real con un delito de violación de domicilio en calidad de autor. El adolescente tendrá como medida cautelar la internación en INISA hasta el dictado de la sentencia definitiva.

Tacuarembó estuvo presente en la Feria de Turismo de Argentina y fortalece su presencia en el mapa turístico

0

En un paso más por consolidarse como un atractivo destino turístico en la región Norte, la Intendencia de Tacuarembó estuvo representada por el director de Turismo, Marcelo Crespi, en la Feria Internacional de Turismo (FIT). Se trata del evento más importante de su tipo en América Latina, celebrado en Buenos Aires (Argentina).

El evento comenzó el pasado sábado 30 de setiembre y se extenderá hasta este martes 3 de octubre, en el predio de la Rural de Palermo.

Durante el fin de semana, Crespi se unió a una serie de profesionales de la industria turística para impulsar la visibilidad y el crecimiento de su región. La FIT es reconocida por ser un espacio donde se fomentan relaciones profesionales, se abren oportunidades de desarrollo y se generan las condiciones propicias para la realización de acuerdos comerciales de alto impacto.

Esta feria anual, que se extiende a lo largo de cuatro días en la capital argentina, reúne a actores clave de la industria turística de todo el continente y del mundo. En ese marco, Crespi aprovechó la oportunidad para establecer contactos con colegas tanto de Uruguay como de Argentina, con el objetivo de identificar las últimas tendencias y novedades en productos y servicios turísticos.

Uno de los momentos claves de la participación de Tacuarembó en la FIT fue el encuentro con el ministro de Turismo, Tabaré Viera, y el director nacional de Turismo, Roque Baudean. Durante la reunión estratégica, se delinearon planes y acciones futuras que buscan llevar la belleza y los encantos de Tacuarembó a escenarios internacionales, a través de la presencia en ferias turísticas de alcance global. De esta manera, también se dio visibilidad a la tradicional Fiesta de la Patria Gaucha y la propuesta rural del departamento que, precisamente, se ha transformado en “la capital de la tradición”.

Se presentaron los detalles del Concurso Literario 2023 “Tomás de Mattos”

0

El lanzamiento de la nueva edición de este tradicional concurso literario para jóvenes, que cuenta el apoyo de la Instituto Nacional de Letras del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), se llevó a cabo con la presencia del secretario general de la IDT, José Omar Menéndez, y el director de Juventud de la IDT, Camilo Gutiérrez.

De esta manera, se dieron a conocer los detalles referidos a la convocatoria organizada por la Intendencia de Tacuarembó con el objetivo de incentivar a las futuras generaciones e invitarlas a sumarse a esta iniciativa cultural.

Durante la conferencia de prensa, Menéndez anunció que hasta el 3 de noviembre se podrán prestar los trabajos. El concurso está dirigido a jóvenes que tengan entre 14 y 29 años de edad cumplidos a la fecha de cierre de recepción.

Se cuenta con una primera categoría que comprende a los jóvenes de entre 14 y 18 años de edad inclusive, mientras que la segunda categoría está dirigida a personas de entre 19 y 29 años de edad inclusive. En ambos casos, los participantes podrán optar por los siguientes géneros: cuento o relato y poemas.

Menéndez manifestó la importancia de difundir esta iniciativa que “entendemos es muy importante no sólo porque lleva el nombre del escritor y poeta de Tacuarembó, Tomas de Mattos, sino también por su repercusión a nivel nacional”.

Por su parte, Gutiérrez recordó que este concurso comenzó en el año 2015 y resaltó su fuerte crecimiento, con más de 100 trabajos presentados en la pasada edición y convirtiéndolo en el concurso literario con mayor participación en el país. Añadió que “queremos que se vulva repetir esa convocatoria, más allá de la cifra, por la calidad y la participación de jóvenes de todos los departamentos”.

Los jóvenes de ambas categorías deberán presentar sus trabajos en una de estas dos modalidades:

1- Dentro de un sobre cerrado, en cuyo exterior figure, el seudónimo, género y categoría a la que pertenece. En ese sobre deberá figurar, además de los trabajos, un sobre menor en cuyo exterior se repetirán seudónimo y categoría. En su interior, deberán constar los datos del concursante: NOMBRE, TELÉFONO, FOTOCOPIA DE CÉDULA Y  DOMICILIO. Los originales no serán devueltos. Se recibirán los sobres en la Dirección Departamental de Juventud -General Flores 185 Anexo IDT- Casa Diocesana, Tacuarembó- de lunes a viernes en horario de oficina.

2- Por correo electrónico a la cuenta concursoliterariojuventud@gmail.com. En “Asunto” se consignará “género cuento o poema” – “Categoría primera o segunda” (según el caso) y se anexarán dos documentos adjuntos en formato PDF. Uno llamado “obra”, con título y firmada con seudónimo. El segundo con el nombre de “Datos del autor”, que contendrá  NOMBRE, TELÉFONO, COPIA DE CÉDULA Y  DOMICILIO.

Se otorgarán $10.000 (pesos uruguayos diez mil) al primer premio de cada categoría y género.

El Jurado para Cuentos o Relatos estará integrado por el escritor Santiago Cortés, el profesor Iván Da Rosa y la escritora Natalia Soboredo. En tanto, el jurado para Poema será conformado por el profesor Oscar Brocco, la maestra Ma. José Fagundez y el escritor Omar Tagore.

Para conocer más detalles se pueden consultar las bases del concurso

BASES-2023

Artistas tacuaremboenses compartieron con orgullo nuestras tradiciones en gira por Europa

0

El músico y productor Fabricio González y la cantautora Pilar Apesetche, quienes integran el Ballet Folklórico Aborigen, difundieron la tradicional Fiesta Patria Gaucha durante una gira por Grecia, país donde realizaron varias presentaciones.

En una publicación realizada en sus redes sociales, ambos agradecieron a la Intendencia de Tacuarembó por el apoyo que se les brindó con el objetivo de que pudieran concretar ese viaje.

“Con orgullo representamos la cultura y tradición musical de nuestro país y nuestro departamento”, expresaron.

De esta manera, la IDT continúa con su respaldo a los jóvenes artistas que con esfuerzo y dedicación llevan sus raíces, los valores, la cultura local y las tradiciones a distintos escenarios.

FA interpelará a Bustillo y Arbeleche por Salto Grande; pretende que caigan las designaciones directas

0

El diputado Nicolás Viera asegura que tras la renuncia de Albisu, “la situación permanece incambiada” y que “los ingresos permanecen en sus lugares de trabajo

El Frente Amplio (FA) interpelará este martes en Diputados a la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, y al canciller Francisco Bustillo, por las designaciones directas durante la gestión de Carlos Albisu al frente de la delegación uruguaya en la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande.

El diputado Nicolás Viera será el miembro interpelante. El legislador de la oposición pretende que las contrataciones directas de funcionarios queden sin efecto y llamó a la responsabilidad de Bustillo por ser quien ejerce la rectoría sobre el organismo binacional y de Arbeleche como la responsable de otorgar las partidas presupuestales para el funcionamiento de la CTM.

“Más allá de la renuncia de Albisu, la situación permanece incambiada”, afirmó Viera. Sostuvo que el nuevo presidente de la CTM, Martín Burutarán, fue una de las personas de confianza de Albisu que ingresó de manera directa, primero como secretario. El legislador indicó que los demás miembros de la delegación uruguaya no renunciaron siendo que tomaron decisiones y responsabilidades como Albisu.“Los ingresos permanecen en sus lugares de trabajo”, apuntó. Para Viera, la gobernanza de la delegación uruguaya permanece incambiada y con los mismos objetivos que “sigue siendo un manejo poco transparente de los recursos públicos y una desidia en cuanto al nombramiento de esos funcionarios”.

BROU advierte nueva modalidad de estafa con compra o venta de productos en sitios web.

0

Los estafadores se contactan con los clientes solicitando devolver dinero a una cuenta distinta a la original o por redes de cobranza. Desde el banco, recomiendan no compartir datos confidenciales.

El Banco República (BROU) advierte por una nueva modalidad de estafa con compra o venta de productos en sitios web.

Desde el BROU recomiendan no interactuar con los estafadores y contactarse inmediatamente con el banco al teléfono 1996 opción 5.

“Si producto de una compra o venta en sitios web te contactan solicitando devolver dinero a una cuenta distinta a la original o por redes de cobranza, podría tratarse de un fraude”, advierte el banco en un comunicado.

La gerenta general del BROU, Mariela Espino, indicó a Subrayado que “es otra modalidad que han incorporado los defraudadores”, que “siempre van en el mismo sentido de que el cliente brinde datos personales, claves y contraseñas”.

El banco señala que nunca contactará a sus clientes para solicitarles información confidencial, como claves de la Llave Digital y contraseñas, a través de redes sociales, Whatsapp ni llamadas telefónicas.

“Nunca hay que compartir datos personales, claves y contraseñas”, recordó Espino.

Desde el BROU recomiendan no interactuar con los estafadores y contactarse inmediatamente con el banco al teléfono 1996 opción 5.

Caso Penadés : Audiencia 10 de octubre.

0

Fiscal solicitó la imputación de Penadés y Mauvezín.

El senador nacionalista (actualmente suspendido por desafuero) y el profesor de Historia se encuentran en libertad en el marco de la investigación de la causa por delitos de índole sexual.La fiscal de Delitos Sexuales de 6º turno, Alicia Ghione, solicitó audiencia judicial para formalizar la investigación contra el senador del Partido Nacional, Gustavo Penadés, actualmente suspendido de su banca parlamentaria por desafuero, y del profesor de Historia Sebastián Mauvezín.

Como Penadés y Mauvezín se encuentran en libertad, en el marco de la investigación de la causa por delitos de índole sexual, la Justicia tenía un plazo de 20 días para fijar la audiencia. Finalmente, la instancia judicial se realizará el martes 10 de octubre a las 14:30 horas.

El director de Comunicación de Fiscalía, Javier Benech, aclaró que no trascendió la figura delictiva por la que Ghione solicitará la imputación y si tiene previsto pedir medidas cautelares.Penadés es investigado para determinar si incurrió en el delito previsto en el artículo 4 de la ley 17.815 de Violencia sexual por retribución o promesa de retribución a personas menores de edad o incapaces para que ejecuten actos sexuales o eróticos de cualquier tipo. Prevé pena de dos a doce años de prisión. En el caso de Mauvezín, se lo investiga como intermediario entre el nacionalista y quienes lo acusan.

Once son las denuncias contra Penadés, que acusan al legislador de cometer delitos sexuales en su contra. La mayoría de los testimonios se dio mediante declaraciones anticipadas a mediados de agosto en las que se mantuvo su identidad bajo reserva, pese al pedido de la defensa de los imputados en sentido contrario.

En esta causa también declaró la militante blanca Romina Celeste, la primera que denunció públicamente a Penadés.Fuente Subrayado

Las Vegas Gigantesca esfera Sphere inaugurada con Concierto de U2

0

4 datos que muestran la magnitud de la gigantesca esfera inaugurada en Las Vegas con un concierto de U2

Sphere, una gigantesca esfera que promete redefinir el mundo del entretenimiento, fue inaugurada el fin de semana en Las Vegas.

Ubicada junto al famoso Strip de la ciudad de Nevada, es la estructura esférica más grande del mundo. Tiene 112 metros de alto —más que la Estatua de la Libertad o el Big Ben— y 157 metros de ancho.

Después de un retraso de dos años en la construcción por la pandemia de covid, la esfera abrió sus puertas el 26 de septiembre con un concierto de U2.La banda irlandesa de rock presentará su show “U2: UV Achtung Baby Live at Sphere” —un homenaje a su disco de 1991— durante 25 fechas hasta mediados de diciembre.Sphere también estrenará este viernes 6 de octubre una película del aclamado director neoyorquino Darren Aronofsky (conocido por “El cisne negro” o “La ballena”, entre otras) hecha específicamente para ese auditorio e integrando toda la tecnología disponible para crear una experiencia inmersiva inédita.

Es un viaje de ciencia ficción a las profundidades de nuestro futuro”, afirmó el director sobre Postcard From Earth (Postal desde la Tierra), la película que se presentará en el interior de la esfera durante al menos un año y medio.

1. Una pantalla led de 54.000 m2, la más grande del mundo

La cubierta exterior de la esfera está completamente iluminada por una pantalla led de 54.000 m2, una superficie que equivale a cerca de 8 canchas de fútbol.Cuenta con 50 millones de luces led, que estarán encendidas todos los días y todas las noches. Se iluminó por primera vez para celebrar el 4 de julio de este año.

La pantalla interior, la que ven los asistentes a los espectáculos dentro de la esfera, tiene 15.000 m2.Con 173 millones de píxeles, es la pantalla de mayor resolución en todo el mundo. Y va desde el suelo hasta los 76 metros de altura.

Una firma de Zaragoza, liderada por el arquitecto Miguel Montgivel, estuvo detrás del diseño y la ingeniería de las dos pantallas.

2. Aforo para 17.500 asistentes

Esa es la capacidad del auditorio, aunque puede llegar a recibir hasta 20.000 personas, si se incluye público de pie.10.000 de los asientos están equipados con tecnología háptica, es decir que pueden vibrar para hacer sentir táctilmente al asistente lo que ocurre en la pantalla. También pueden crear efectos de viento, temperatura y olor.

3. Unos 167.000 altavoces

El sonido de Sphere está diseñado utilizando una tecnología conocida como Wave Field Synthesis, que utiliza una gran cantidad de altavoces controlados electrónicamente para que la interferencia de sus ondas produzca una experiencia acústica muy similar desde cualquier lugar en la sala.Algunos asistentes a la inauguración también reportaron que el aislamiento acústico es sorprendente; es decir, que afuera de la sala se escucha poco o nada de lo que pasa adentro.

4. Un costo de US$2.300 millones

En 2019, se estimaba que el costo total del proyecto sería de US$1.200 millones.

No obstante, algunos cambios en el diseño, la crisis en la cadena de suministros que se produjo como consecuencia de la pandemia y el aumento de la inflación en el último tramo de la construcción terminaron casi duplicando la inversión en Sphere.Es el auditorio más caro de Las Vegas, por encima incluso del Allegiant Stadium, que cuadriplica la capacidad de Sphere.