6.5 C
Tacuarembó
viernes, julio 18, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 243

Se realizó la movilización del PIT-CNT contra la corrupción

0

La secretaria general del PIT-CNT, Elbia Pereira, y Gustavo González, referente de Fucvam, fueron los oradores en la movilización.

La secretaria general del PIT-CNT, Elbia Pereira, y Gustavo González, referente de Fucvam (Federación Uruguaya de Cooperativas por Ayuda Mutua), fueron los oradores en la movilización de la central de trabajadores de este lunes con respecto a la consigna por la democracia y contra la corrupción.

Entienden que aún no se puede dar vuelta la página, que queda mucho por decir y decidir y no alcanza con los cambios que se han dado en el gobierno.

La avenida 18 de Julio estuvo cortada a la altura de calle Yi por la movilización en la plaza Libertad.

«Parece que queda mucha tela para cortar por parte del Poder Judicial, que debe ir a fondo desde el punto de vista de que a la gente le quede claro por qué se le facilitó el pasaporte a un narcotraficante, que implicancias tuvo esto, por qué se hizo un mecanismo para faltarle la verdad al Parlamento y por qué se convocó a una reunión con el objetivo de ocultarle información al Poder Judical», dijo el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abala, previo a la movilización.

El Frente Amplio (FA) adhirió a la movilización de este lunes, organizada por el PIT-CNT, por los «graves hechos que han provocado una crisis política y de gobierno».

FUENTE TELENOCHE

Inundaciones en Artigas, Cerro Largo, Paysandú, Salto y Tacuarembó.

0

De acuerdo al último relevamiento, el nivel del río Uruguay disminuyó en Artigas y aumentó en Paysandú y en Salto.

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) informó que los acumulados de lluvia registrados durante los últimos 4 días, entre el 9 y el 13 de noviembre, equivalen a lo que suele llover durante un mes y medio (entre 110 y 130 mm).

Actualmente permanecen 269 personas evacuadas y 3.106 autoevacuadas, totalizando 3.375 personas desplazadas.

De ese total, 181 corresponden a Artigas, 23 a Cerro Largo, 1.974 a Paysandú, 1.081 a Salto y 116 en Tacuarembó.

El reporte de la Dirección Nacional de Aguas (DINAGUA) que compila datos producidos por los distintos actores que integran el sistema de alerta temprana por inundaciones, explica que «dada la disminución de los valores de precipitación registrados en la cuenca (…) se espera que el nivel de río Cuareim en la ciudad de Artigas (…) no alcance el valor de la cota de seguridad».

Una persona intentó cruzar en auto un tramo inundado en la zona próxima al Arroyo Cañas, al noroeste del departamento de Tacuarembó, casi en el límite con Rivera y fue arrastrada por el agua. Como el vehículo quedó atrapado entre los árboles, el conductor pudo mantenerse a salvo en el techo, hasta que fue rescatado por personal de bomberos.

Frente a este incidente, el Sinae reitera la recomendación de no intentar cruzar caminos, calzadas o puentes inundados aunque se conozca el lugar, ya que desplazarse en autos, motos o caballos no disminuye el riesgo de ser arrastrado por la fuerza del agua.

Evolución del evento

Durante el periodo comprendido entre las 7 de la mañana del 12 de noviembre hasta las 7 de la mañana del 13 de
noviembre de 2023, se registraron precipitaciones en el noreste del territorio nacional presentando los mayores acumulados puntuales en los departamentos de Artigas y Rivera, según el detalle que sigue:

DepartamentoLocalidadPrecipitación
RiveraRivera118.7
ArtigasCatalán Grande101.0
RiveraPaso Ataques101.0
ArtigasBaltasar Brum90.0
ArtigasCharqueada87.0
ArtigasJavier de Viana86.0
RiveraTranqueras85.0
ArtigasPintado Grande83.0
ArtigasGuayubira80.0
ArtigasColonia Palma79.0

Durante el período mencionado, los acumulados de lluvia promedio para las cuencas hidrográficas fueron los siguientes:

CuencaPromedio (mm)Máximos (mm)Localidad del máximo
Río Negro14.1118.7Rivera
Río Uruguay37.2101.0Catalán Grande
Río Santa Lucía0.00.2Florida
Atlántico y Río de la Plata0.00.0
Laguna Merín14.775.0Acegua

Según informó el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) los acumulados de lluvia registrados entre las 7 de la mañana del 9 de noviembre hasta las 7 de la mañana del 13 de noviembre equivalen a lo que suele llover durante un mes y medio (110/130 mm).

Principales afectaciones por departamento

Actualmente permanecen 269 personas evacuadas y 3.106 autoevacuadas, totalizando 3.375 personas desplazadas de sus viviendas.

En el siguiente cuadro figura el detalle por departamento:

PERSONASEVACUADASAUTOEVACUADASDESPLAZADAS
ARTIGAS17164181
CERRO LARGO2323
PAYSANDÚ291.9451.974
SALTO1848971.081
TACUAREMBÓ16100116
TOTALES2693.1063.375

Artigas

Según datos relevados por los referentes del área social del Municipio de Bella Unión, el nivel del río Uruguay disminuyó 14 cm con respecto al día de ayer y se encuentra en los de 7,61 m, cuando la cota de seguridad está establecida en los 6,30 m.

En esa ciudad se mantiene en 17 el número de personas evacuadas (5 familias, 9 mayores y 8 menores) y en 164 el número de personas autoevacaduas (61 familias, 121 mayores y 43 menores), totalizando 181 personas desplazadas.

Las personas evacuadas continúan alojadas en dos centros de evacuación: uno ubicado en Barrio Sur y otro en Cuareim.

Cerro Largo

La Coordinadora del Cecoed de Cerro Largo Alejandra Rivero, informó que en ese departamento ya regresaron a sus viviendas las personas autoevacuadas y se mantiene en 23 el número de personas evacuadas (5 familias): 22 en Río Branco y 1 en Melo. De las 23 personas evacuadas, 13 son mayores y 10 son menores.

Las personas evacuadas están alojadas en el gimnasio de la Escuela Técnica de Río Branco (UTU).

En ese departamento están alertas a la evolución del nivel del río Yaguarón que viene ascendiendo.

Paysandú

Según los datos facilitados por el Coordinador del Cecoed de Paysandú Fernando González, el nivel del río aumentó 20 cm en relación al registrado ayer y se encuentra en 7,30 m, cuando la cota de seguridad se ubica en los 6,50 m.

En este departamento se mantiene en 29 el número de personas evacuadas (17 mayores y 12 menores) y aumentó a 1.945 el número de personas autoevacuadas (1.198 mayores y 747 menores) totalizando 1.974 personas desplazadas..

Las personas evacuadas están alojadas en dos centros de evacuación: el gimnasio del Liceo N° 1 y el refugio Santa Elena.

Salto

De acuerdo a la información registrada por el personal del Cecoed en el Monitor Integral de Riesgos y Afectaciones (MIRA), el nivel del río Uruguay en Salto aumentó 19 cm con respecto al día de ayer y se ubica en los 13,36 m, más de un metro por encima de la cota de seguridad que está definida en 12,20 m.

De acuerdo a los últimos reportes, en ese departamento aumentó a 184 el número de personas evacuadas (64 familias, 108 mayores y 76 menores) y a 897 el número de personas autoevacuadas (302 familias, 572 mayores y 325 menores) totalizando 1.081 personas desplazadas.

Las personas evacuadas se encuentran alojadas en tres centros de evacuación: el llamado «Centro de Alojamiento Transitorio N°1» (ex zoológico), el «Centro de Alojamiento Transitorio N°2» (ubicado en 8 de octubre) y el Hogar de Ancianos.

Tacuarembó

Según la información proporcionada por el Coordinador del Cecoed de Tacuarembó Daniel Longui, permanecen 116 personas desplazadas: 16 personas evacuadas (12 mayores y 4 menores) y 100 personas autoevacuadas.

Las personas evacuadas están alojadas en el Gimnasio del Club Central ubicado en el barrio López.

Una persona intentó cruzar en auto un tramo inundado en la zona próxima al Arroyo Cañas, al noroeste del departamento, casi en el límite con Rivera y fue arrastrada por el agua. El vehículo quedó atrapado entre los árboles del monte natural y el conductor pudo mantenerse a salvo en el techo, hasta que fue rescatado por personal de bomberos.

Frente a este incidente, el Sinae reitera la recomendación de no intentar cruzar caminos, calzadas o puentes inundados aunque se conozca el lugar, ya que desplazarse en autos, motos o caballos no disminuye el riesgo de ser arrastrado por la fuerza del agua.

Acciones de respuesta

OSE autorizó a realizar una exoneración del 100 % de los cargos fijos y cargos variables de agua potable y saneamiento a los clientes de los departamentos afectados por las inundaciones hayan sido comunicados por los respectivos Cecoed.

Esta medida se suma a la implementada por el Ministerio de Desarrollo Social en relación a la triplicación del saldo a quienes cuenten con la TUS (Tarjeta Uruguay Social) y a las aplicadas por UTE que implican descuentos del 10% diario en las facturas hasta un máximo del 100% en base al consumo del mes anterior; extensión de la fecha del vencimiento esas las facturas; reconexión sin cargo de los servicios suprimidos e instalación sin cargo de llaves diferenciales.

Proyecciones

De acuerdo al último Informe de Situación y Pronóstico Hidrológico emitido por las Dirección Nacional de Aguas (DINAGUA) del Ministerio de Ambiente (MA) correspondiente al lunes 13 de noviembre, que recoge información del Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET), de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande y de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) se espera que:

  • En Bella Unión el río Uruguay permanezca estable con tendencia a un leve descenso en los próximos días.
  • En Salto el nivel de río Uruguay se incremente en los próximos días, pudiendo llegar a los 13,90 metros.
  • En Paysandú el nivel del río Uruguay mantenga una tendencia de crecida pudiendo llegar a los 7,70 metros en el transcurso de la semana.

En el mencionado informe se consigna que desde la CTM de Salto Grande se prevé que «los aportes al embalse se mantendrán en valores elevados durante la semana (…) y se estima que el caudal erogado en los próximos 7 días variará entre 22,500 a 23,500 m3/s».

En relación al río Cuareim el reporte se explica que «el pronóstico actual de los modelos hidrológicos presentó un descenso dada la disminución de los valores de precipitación registrados en la cuenca» por lo que «se espera que el nivel de río Cuareim en la ciudad de Artigas llegue a un valor máximo menor a los 10 m y por ende no se alcance el valor de la cota de seguridad».

Recomendaciones

Ante el riesgo de inundación, se recomienda:

  • Mantenerse informado/a sobre pronósticos, estado del tiempo y advertencias de las autoridades. 
  • Tomar especiales precauciones con las personas más vulnerables (niños, personas adultas mayores, personas discapacitadas, personas enfermas). No dejarlas solas.
  • Revisar el estado de cunetas y desagües próximos a la vivienda para evitar la acumulación de tierra, hojas, escombros, etc.
  • Retirar del exterior de la vivienda aquellos objetos que puedan ser arrastrados por el agua. 
  • Colocar los productos tóxicos (pinturas, insecticidas, etc.) fuera del alcance del agua para reducir el riesgo de contaminación. 
  • Colocar los bienes y objetos de valor en los sitios más altos de la vivienda.
  • Mantener a los animales domésticos en lugares protegidos.
  • Tener listo el Bolso de Emergencia.
  • Prepararse para una eventual evacuación.
  • Evitar la circulación innecesaria de personas y vehículos.

En caso de tener que circular recordar:

  • No intentar cruzar por caminos, calzadas o puentes inundados aunque se conozca el lugar: desplazarse en autos, motos o caballos no disminuye el riesgo de ser arrastrado debido a la cantidad y fuerza de las aguas. 
  • Procurar transitar por rutas principales y en horas diurnas.
  • Conducir con extrema precaución:
    • Disminuir la velocidad.
    • Aumentar la distancia de seguridad con el vehículo delantero.
    • Circular con «visión panorámica» atendiendo a lo que sucede alrededor (cables caídos, ramas, etc.).
    • Evitar maniobras bruscas. No frenar abruptamente para disminuir la posibilidad de deslizamiento (acquaplanning).

Si la inundación ocurre, se recomienda:

  • Notificar al 9-1-1.
  • Desconectar el interruptor general de electricidad de la vivienda y las llaves de agua y gas.
  • Beber sólo agua embotellada.
  • En caso de que las autoridades determinen una evacuación, cumplir con todas las directivas que se indiquen.  
  • Cuando baje el nivel de las aguas, el retorno a las viviendas sólo podrá hacerse sin riesgo luego de que se limpien y desinfecten con hipoclorito las habitaciones afectadas y los utensilios de uso diario.
  • Recordar que el desborde del sistema sanitario y la presencia de alimañas constituyen factores de riesgo para la salud.

ANDE impulsa cultura emprendedora con evento de alcance nacional

0

Con motivo de la 16.ª edición de la Semana Emprendedora Global, la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), lidera, junto a la Red Uruguay Emprendedor, una serie de actividades orientadas a reconocer, fomentar, y visibilizar el trabajo del sector. Este año, además, se realizará la 3.ª edición de la feria Espacio Emprendedor, un lugar para la muestra y comercialización de diferentes emprendimientos nacionales.

El evento, realizado, este lunes 13, en la sede de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), incluyó la participación de la presidenta de ANDE, Carmen Sánchez, y el secretario general de Aladi, Sergio Abreu. Asimismo, asistieron miembros del Comité Ejecutivo de la Red Uruguay Emprendedor e integrantes del directorio de ANDE.

La Semana Emprendedora Global, que este año se realiza desde el 13 al 19 de noviembre, presentará unas 100 actividades, entre charlas, talleres, y capacitaciones vinculadas a los diferentes aspectos que integran el proceso de los emprendimientos. Las propuestas se realizarán en todo el país y serán de carácter presencial o virtual.

Durante el acto de apertura, la presidenta de ANDE resaltó que, a través de esta iniciativa, el país integra un movimiento que involucra a más de 200 estados y que busca inspirar a las personas a emprender.

En este sentido, Sánchez precisó que en Uruguay existe un sistema con una madurez y una potencialidad enorme, formado por instituciones colaborativas que asesoran y acompañan iniciativas de acuerdo a sus necesidades. También resaltó la complementación de esfuerzos y la especialización en etapas del proceso emprendedor.

Al respecto de la labor de los emprendedores, la titular de ANDE sostuvo que son potentes, y que trascienden fronteras, ya que muestran al mundo lo que trascurre en el Uruguay.

Por otra parte, informó que, en el marco de las actividades previstas, se realizará por tercera vez la feria Espacio Emprendedor, que se instalará en la explanada del Palacio Legislativo este sábado 18 y domingo 19, a partir de las 16:00 horas. La muestra, que fue organizada en conjunto con el Parlamento, se conformará por 80 stands y congregará a emprendedores de todo el país.

HAY ESCASES DE COMBUSTIBLE EN TACUAREMBO

0

«Estamos muy cerca pero en los acuerdos se tiene que llegar hasta el último detalle», dijo la ministra de Industria, quien afirmó que «no va a haber faltante» de combustible generalizado.

Unos 200 empresarios de la ATC pone en jaque el abastecimiento de combustibles y negocia con el gobierno una prórroga de la entrada en vigencia del nuevo sistema de fletes, del que no formará parte Ancap.

Los transportistas, que anunciaron paro en principio del lunes al miércoles, evalúan extender durante más días la medida, e “implementar un servicio de emergencia para atender los servicios esenciales de salud y seguridad de la población, a partir del miércoles o jueves y hasta que el gobierno encuentre una solución”, informó Batista a El País.

En tanto aquí en Tacuarembó largas filas de autos, motos, personas en bicicleta con botellas , camiones ,se vieron en diferentes estaciones de Servicio .

El mismo Director de Trànsito Agapito Leal estuvo dirigiendo el trànsito para controlar la alta demanda en la tarde del lunes en Estación Ancap .

En estaciones cèntricas ayer por la tarde ya no habìa combustible, en la ruta largas filas tambièn de vehìculos esperaban su turno.

En las primeras horas de este Martes sobre las 5 de la mañana en Estaciòn Ancap del centro quedaba solo Nafta Premium en uno de sus surtidores.

Por el Día Mundial de la Diabetes habrá múltiples actividades en Plaza Colón

0

Será una oportunidad para concientizar sobre el impacto de la enfermedad en la salud de las personas. Además se distribuirá material informativo, habrá charlas, pesquisas de azúcar en sangre, peso, talla y presión arterial, música y gimnasia, entre otras propuestas organizadas por el Club de Leones con el apoyo de la Intendencia de Tacuarembó.  

El director general de Desarrollo Social, Sergio Porcile, invitó a la población a sumarse a esta iniciativa que se desarrollará el martes 14 de noviembre, entre las 8.30 y las 11 horas, en la Plaza Colón.

Destacó que se contará con el aporte de varias instituciones, así como de las direcciones de Salud y Deportes de la IDT. También recordó el trabajo que se viene haciendo “desde hace buen tiempo junto al Club de Leones, llegando a los Centros de Barrio, policlínicas y zonas rurales para acercar los controles a la población y concientizar acerca de la enfermedad”.

Por último, agregó que el monumento “El Hongo” estará iluminado de azul a iniciativa de la Dirección de Salud.

Actividades previstas:

  • Puestos de medición de glicemia, talla, y peso.
  • Folleteria informativa.
  • Charlas con profesionales de diferentes instituciones.
  • Mesa Saludable.
  • Gimnasia liviana.
  • Música y diversión

IDT presente en la clausura del curso “Bases de Residuos Sólidos Urbanos” en Japón

0

En representación de la Intendencia de Tacuarembó, el director de Ambiente, Jorge Castelli, participó en la ceremonia de cierre del curso Bases de Residuos Sólidos Urbanos desarrollado en la ciudad de Sapporo.

Precisamente, fue el encargado de hablar en representación de quienes asistieron a esta capacitación y resaltó que “fue mes de aprendizaje, estudio, vivencias, intercambio de experiencias y buenas prácticas que se hacen en Japón y países de América”.

Estos programas de capacitación y diálogo pretenden desarrollar las capacidades de los participantes en manejo de los residuos sólidos municipales principalmente a través de las experiencias japonesas de los gobiernos locales en gestión de los residuos sólidos, política de las 3R (Reducir, Reutilizar y Reciclar) y sensibilización pública. En consecuencia, “contribuir al mejoramiento del entorno de la vida urbana en los países de América Latina”.

Castelli agradeció a la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y al Gobierno de Japón, así como al Intendente Wilson Ezquerra por la oportunidad y a sus compañeros de trabajo.

Carrera INJU 5K “Ni Silencio Ni Tabú” fue un éxito en Tacuarembó

0

Carrera INJU 5K “Ni Silencio Ni Tabú” fue un éxito en Tacuarembó

El director de Deportes de la IDT, Mathías Grizutti, destacó la masiva participación que tuvo esta actividad deportiva que se enmarca en la Campaña sobre prevención del suicidio “Ni Silencio, ni tabú”, orientada a generar conciencia y reflexionar sobre la salud mental de adolescentes y jóvenes.

La instancia se realizó el jueves 9 de noviembre y partió a las 16 horas desde el Polideportivo Tacuarembó bajo el slogan “Ponete la camiseta”. Los participantes disfrutaron a pleno y, más allá de tratarse de una carrera, cada persona pudo optar por caminar, correr, utilizar patines o simplemente acompañar.

El evento fue organizado por INJU, con el apoyo de Secretaría de Deportes, Anep, ASSE, Brou, Ose y la Intendencia de Tacuarembó, a través de las Direcciones de Juventud y Deportes.

Se recibieron 73 trabajos para el Concurso Literario Tomás de Mattos

0

Se recibieron 73 trabajos para el Concurso Literario Tomás de Mattos

Con gran éxito culminó la etapa de recepción de los trabajos para el Concurso Literario Tomás de Mattos, organizado por la Intendencia de Tacuarembó con respaldo del Instituto Nacional de Letras del Ministerio de Educación y Cultura (MEC).

Un total de 73 obras, entre 36 cuentos y 37 poemas, fueron presentadas por jóvenes de 14 a 29 años, destacando el compromiso y la creatividad de la nueva generación literaria.

Las obras ya están en dominio de los respectivos jurados para su evaluación, mientras que el anuncio de los ganadores se realizará en diciembre.

El jurado para Cuentos o Relatos se encuentra integrado por el escritor Santiago Cortés, el profesor Iván Da Rosa y la escritora Natalia Soboredo. En tanto, el jurado para Poema está conformado por el profesor Oscar Brocco, la maestra María José Fagúndez y el escritor Omar Tagore.

El director de Juventud de la Intendencia de Tacuarembó, Camilo Gutiérrez, elogió la notable participación y el entusiasmo de los jóvenes, subrayando el éxito de la convocatoria que promueve el talento literario local.

El delantero charrúa referente de la selección Cavani aún no llega por lesión.

0

Fuerza y pronta recuperación para Cavani

El delantero charrúa sintió una molestia en uno de sus cuádriceps y pidió el cambio ante Newell’s.

El delantero fue desafectado de la convocatoria de la selección de Uruguay de cara a los partidos frente a Argentina y Bolivia debido a una lesión que sufrió este domingo en el encuentro que Boca Juniors le ganó 1-0 a Newell’s como local por la Copa de la Liga.

Después de la confirmación oficial por parte de la AUF y tras el parte médico del Xeneize que confirmó una “lesión muscular del recto anterior izquierdo”, el periodista charrúa Sebastián Giovanelli dio la información a través de su cuenta de X (antes Twitter) e indicó que Edi será reemplazado por Federico Vinas, atacante de 25 años que en la actualidad milita en el Club León, del fútbol en México. Lo mismo sucedió con Diego Muñoz, cronista de la cadena ESPN, que anunció la baja del nacido en Salto.

Luisito Suárez llegando al Complejo Celeste. Bienvenido !!!

0

Y llegada de Luis y otros convocados para enfrenta la selección de Argentina y Bolivia.

C𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗗𝗢𝗦 Lista de jugadores citados por Marcelo Bielsa para los partidos frente a Argentina y Bolivia. Eliminatorias rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 26™ #ElEquipoQueNosUne

Luisito Suarez llegando al Complejo Bienvenido !!!𝐐𝐮𝐞́ 𝐩𝐥𝐚𝐜𝐞𝐫 𝐯𝐞𝐫𝐭𝐞 𝐨𝐭𝐫𝐚 𝐯𝐞𝐳… El máximo anotador de la Selección Uruguaya llegó al Complejo con la misma alegría del primer día. #ElEquipoQueNosUne

Imagen