La Dirección Departamental de Salud de Tacuarembó recuerda que el cáncer de mama es el
más frecuente en las mujeres uruguayas y en la mayoría de los países del mundo es la primer causa de muerte en mujeres.
De acuerdo con las cifras del Ministerio de Salud Pública en Uruguay cada día 5 mujeres son diagnosticadas de cáncer de mama y 2 mujeres mueren por esta causa.
El cáncer de mama es curable si se detecta en etapas tempranas. La mamografía de control puede detectar un cáncer antes de que sea palpable en el examen físico. Es un estudio de alta sensibilidad, especificidad y de alto beneficio.
Bajo el lema del 2023 DATE UNA OPORTUNIDAD se pretende que cada persona, mediando las circunstancias de su vida y de su entorno, se proponga desafíos que la estimulen a incorporar cambios dirigidos a mejorar su salud.
¿Cómo podemos ayudar a prevenir el cáncer de mama?
Adoptar una alimentación saludable.
Mantener un peso adecuado.
Realizar actividad física y evitar el sedentarismo.
Evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
Conocer nuestro cuerpo es fundamental para poder identificar cambios que puedan ocurrir y estar
atentos. Debemos saber cómo conocer nuestras mamas y qué cambios son los que deben llamar la
atención.
En Uruguay, de acuerdo al Artículo 2º de la Ley 17.242 las mujeres trabajadoras de la actividad
privada y las funcionarias públicas tienen derecho a un día al año de licencia especial con goce de
sueldo para concurrir a realizarse la mamografía y/o el Papanicolaou (test de tamizaje para el
cáncer de cuello uterino).