Desarrollar la actividad médica en un medio Rural parece algo sencillo, tener a cargo la salud de una comunidad si se quiere pequeña parece tarea fácil, sin embargo llega a ser todo un desafío. Conlleva a desarrollar tareas de promoción y prevención en salud y crear espacios donde la comunidad pueda expresar sus inquietudes; es desde este espacio y desde esta visión donde se pueden tomar ideas y ponerlas en práctica.
Si bien la labor médica se considera asistencial, no lo es, dedicamos parte de nuestro tiempo a la docencia e investigación y obviamente a la asistencia.
Deberíamos apostar a generar más espacios en donde la población comparta inquietudes, plantee necesidades, y de esta manera poder contribuir a desarrollar una comunidad más sana en los aspectos biopsicosociales.
En Pueblo Belén (localidad del Departamento de Salto) por ejemplo, estamos trabajando para lograr espacios de integración, tanto de niños, adolescentes y adultos mayores a través de la implementación de talleres de ajedrez, con muy buena aceptación. Está demostrado que es un excelente instrumento de ayuda a los alumnos a estructurar el pensamiento, solucionar problemas, pensar, tomar decisiones, analizar, prestar atención, concentrarse, reforzar la memoria visual y la percepción También les ayuda a saber planificar y a ser rigurosos, ordenados mentalmente, previene el Alzheimer y algunas demencias. Esto, por ejemplo, también se lleva a cabo en Catalunya a través de centros que le llaman casales y da muy buen resultado ya que actúan en conjunto con los centros de atención primaria.
Es también un espacio donde tanto niños, jóvenes y adultos fraternizan y comparten experiencias, un lugar donde se pueden detectar ciertas patologías médicas como: depresión, ansiedad y potenciales riesgos de autoeliminación.
Todo esto ha sido posible con el apoyo de la Alcaldía y las Direcciones de las Instituciones prestadoras de salud.
Para despedirme, creo que unirnos todos, no solo hace un bien, sino que es una necesidad en toda comunidad.
Dr Juan Jose Garcia Ruiz Diaz
Salto ,Salud en la ruralidad
Más de 8.000 empresas adhirieron al plan Inteligente para Pymes de UTE
La iniciativa busca reducir el costo del consumo energético de las pequeñas y medianas empresas (pymes) de todo el país. En total, hay unas 30.000 en condiciones de sumarse al beneficio, informó la presidenta del ente, Silvia Emaldi, quien señaló que el ahorro que se obtiene varía entre 10 y 20%. “Si al año de haberse cambiado, el cliente hubiera pagado menos con la tarifa anterior, UTE le devolverá la diferencia”, explicó.
El organismo estatal presentó, este lunes 9, en el departamento de Colonia, el plan Inteligente para Pymes. Además de Emaldi, asistieron a la actividad, integrantes del directorio y gerentes de la empresa, y el intendente de Colonia, Carlos Moreira.
Emaldi señaló que se busca beneficiar a las pymes, ya que el consumo de energía tiene un peso importante en su estructura de costos. De esta forma, se apunta a mejorar su competitividad y fomentar su desarrollo. Este tipo de empresas son la principal fuente de creación de puestos de trabajo en el país, dijo.
El plan promueve una reducción del valor de la tarifa en el horario de punta, que es la franja horaria en la que la energía tiene un costo mayor, explicó. Este beneficio se aplica todos los días de setiembre, octubre y noviembre. Durante el resto del año, se implementa los días sábados, domingos y feriados. De lunes a viernes, las empresas pueden elegir el horario punta de cuatro horas, entre las 18 y las 23, agregó.
El plan comenzó a implementarse en el mes de julio en todo el país. Ya hay unas 8.600 pymes adheridas, de un total de 30.000 potenciales beneficiarias. En Colonia son unas 1.000, agregó la jerarca. El ahorro varía entre 10 y 20% de lo que pagaban antes, dijo, dependiendo de la modalidad de consumo, los horarios y el tipo de actividad que tienen.
En el sitio web de UTE se instaló un simulador para que los interesados verifiquen la conveniencia de acceder al plan. Allí podrán comprobar el nivel de ahorro que obtendrían, explicó Emaldi. De todas formas, el ente establece una garantía de ahorro seguro. “Si al año de haberse cambiado a esta tarifa, el cliente hubiera pagado menos con la tarifa anterior, se le devuelve la diferencia”, aseguró.
Se garantizará acceso a la energía al 100% de los hogares del país
Durante la jornada, Emaldi se refirió al plan Uruguay 100% Electrificado, que apunta a que todos los hogares uruguayos cuenten con acceso a energía eléctrica a inicios de 2025. Al comienzo de la administración había cerca de 2.500 hogares sin energía y, a través de la extensión de la red o la instalación de paneles fotovoltaicos, se logró reducir esta cifra a 800, dijo.
Además, UTE presentó la implementación del expediente electrónico en la Intendencia de Colonia, del cual estuvo a cargo. Emaldi explicó que la herramienta contribuye a la modernización y permitirá agilizar y dar seguimiento a los diferentes trámites.
Por otra parte, se dio a conocer un plan para controlar la vegetación circundante a la infraestructura eléctrica en ámbitos rurales.
Hombre condenado por hurto de cables
07/10/2023
Un hombre fue condenado como autor penalmente responsable de dos delitos de hurto especialmente agravados.
El 05 de octubre en circunstancias que personal de la Unidad de Respuesta y Patrullaje se encontraba realizando tareas prevento-disuasivas tomó conocimiento de un presunto arresto ciudadano.
Inmediatamente concurrieron al lugar constatando que un ciudadano retuvo a un sujeto que le estaba hurtando cables de electricidad.
Posteriormente fue trasladado el hombre de 33 años (poseedor de un antecedente penal por hurto) a Comisaría segunda por razones de jurisdicción.
Luego de finalizadas las actuaciones administrativas bajo la dirección de Fiscalía Letrada de 1er. Turno, fue presentado el caso ante Juzgado Letrado de 1er. Turno disponiéndose la condena para G.I.S.F. como autor penalmente responsable de “dos delitos de hurto especialmente agravados, en régimen de reiteración real”, a cumplir la pena de 12 meses de prisión la que se cumplirá en régimen de libertad a prueba.
Es de agregar que este hombre desde el mes de septiembre del presente año se encontraba cumpliendo medidas cautelares por 60 días por hurto de: herramientas, leña, 1 puerta, entre otros objetos.
Policías de Comisaría Tercera aclararon tres hurtos
07/10/2023
Policías de la Brigada de Investigaciones de Comisaría Tercera aclararon tres hurtos, resultando dos hombres condenados.

Policías de la Brigada de Investigaciones de Comisaría Tercera investigaban varios hurtos perpetrados en la jurisdicción.
Las actuaciones realizadas lograron establecer la presunta participación de un hombre de 21 años.
Días atrás tomaron conocimiento que en un ómnibus de transporte interdepartamental había embarcado un hombre que llevaba 2 bicicletas, las que coincidían con las denunciadas por hurto.
En coordinación con la Jefatura de Policía de Durazno y al arribo del coche a ese departamento, se realizó una inspección en la bodega, constatándose la existencia de los birrodados, por lo que el hombre fue invitado a concurrir a la Unidad para averiguaciones.
Asimismo, se constató entre sus pertenencias 3 botellas de whisky, una balanza de precisión y dinero en efectivo (objetos denunciados como hurtados en un comercio ubicado en calle Paula Bermúdez).
Enterada la Fiscalía de turno dispuso su detención.
Finalizadas las actuaciones administrativas, el caso fue presentado ante la Justicia Penal disponiéndose la condena para N.S.M.U., por la comisión de «tres delitos de receptación en régimen de reiteración real» a la pena de 8 meses de prisión a cumplirse en régimen de libertad a prueba.
Posteriormente con resultados de pericias realizadas por Policía Científica y múltiples averiguaciones, los investigadores lograron establecer la presunta responsabilidad en los hechos de otro sujeto, disponiéndose su detención por parte de la Justicia; lo que fue cumplido al ser ubicado transitando por la vía pública.
Luego del trabajo policial bajo la dirección de Fiscalía Letrada de Paso de los Toros el caso fue presentado ante Juzgado letrado 1er. Turno quien dispuso la condena de Matías Paolo López Morales (poseedor de antecedentes penales) como autor penalmente responsable por la comisión de «tres delitos de hurto, uno de ellos especialmente agravado, concurriendo en régimen de reiteración real», a la pena de 13 meses de prisión de cumplimiento efectivo en régimen de reclusión.
Día del Patrimonio contó con un homenaje a quienes construyeron la Casa de la Cultura
A nivel nacional el Día del Patrimonio homenajea este año a los arquitectos que fueron puntales en la construcción de los centros educativos -Alfredo Jones Brown, Juan Scasso y José Scheps-.
En Tacuarmbó “nosotros desde hace muchos años siempre destacamos alguna figura departamental y, en esta oportunidad, la Intendencia de Tacuarembó resolvió homenajear con una placa a quienes construyeron el edificio donde hoy funciona la Casa de la Cultura”, destacó el director general de Cultura, Carlos Arezo.
Recordó que las instalaciones fueron construidas entre 1903 y 1904 por un equipo dirigido por el italiano Gervasio Mazzuchelli.
A partir de 1975 “el edificio pasó a ser sede del Departamento de Cultura y es un lugar emblemático que en 2014 fue Declarado Monumento Histórico Departamental”, añadió.
La placa fue descubierta por Arezo y la directora de Cultura, Loreley Alamón.
En la misma ocasión, se reconoció al escultor Carlos Sabaño, quien a realizado diversas esculturas en el departamento y un gran aporte artístico a la Casa de la Cultura. En ese sentido, se le hizo entrega de un cuadro con su figura dibujado por el artista y caricaturista Matías Servia, el cual expresó: “Es un placer estar en Tacuarembó y entregar este cuadro a modo de homenaje”.
Una pieza quedará en la Casa de la Cultura, mientras que otra copia fiel fue otorgada a Sabaño, quien se mostró emocionado y agradeció a todos por el gesto hacia su persona.
Por último, junto a la profesora María julia Machado, se dio inicio al Primer Encuentro de Talleres de Danzas Folclóricas del área Cultura de Tacuarembó, con participación de Tacuarembó, San Gregorio de Polanco, Ansina, Bonilla, Sauce de Batovi y Caraguatá.
Anterior
Siguiente
IDT felicita a jóvenes por su actuación en los Juegos Deportivos Nacionales
Gina Lafranchi, quien representó al Liceo Militar Anexo Norte Tacuarembó, se consagró campeona de los Juegos Deportivos Nacionales en Tenis de Mesa.
La joven llegará, a las 21 horas, a la Terminal Gardel. Se invita a recibirla y celebrar junto a ella el logro obtenido.
El segundo lugar, también en esta disciplina, fue para Sophia Machado.
En tanto, Krissia Lavandera de San Gregorio de Polanco, resultó segunda en primera categoría y viajará al Sudamericano.
En el mismo sentido, la Intendencia de Tacuarembó reconoce el gran trabajo del licenciado Martin Chiappara, dedicado siempre al Tenis de Mesa en Tacuarembó.
También felicita a Carlos da Silva y Pablo Fantoni, así como al Liceo Militar Anexo Norte por el gran trabajo y los resultados obtenidos.
El intendente Wilson Ezquerra, y el director de Deportes de la IDT, Mathías Grizutti, acompañan y reconocen las manifestaciones deportivas del departamento, siempre con el objetivo de apoyar a “nuestros jóvenes”.
Deportivo Caraguatá jugó por primera vez en el Estadio de Fútbol Infantil de Tacuarembó
Una hermosa y emotiva jornada se vivió en el Estadio de Fútbol Infantil de Tacuarembó con la presencia de Deportivo Caraguatá, que por primera vez desde su creación, jugó en este escenario deportivo.
Se contó con la presencia de niños de todas las categorías que también conocieron el Polideportivo Tacuarembó e ingresaron al Estadio Raúl Goyenola junto al Tacuarembó Fútbol Club. Además, participaron de la 5K Lucha contra el cáncer de mama en el Parque Rodó, organizada por la Federación Atlética de Tacuarembó.
La jornada fue organizada por el equipo de la Dirección de Deportes Intendencia de Tacuarembó y formó parte del trabajo que día a día se realiza para promover el deporte, la recreación y la integración.
Anterior
Siguiente
Intendente entregó una placa de reconocimiento a la Escuela Nº47 de Los Rosano por sus 100 años
El Intendente, Wilson Ezquerra, destacó el rol de esta escuela, así como el compromiso con la educación pública y la comunidad de la zona, durante el acto en donde hizo entrega de una placa alusiva a los 100 años del centro educativo.
En ese marco, hizo hincapié en el rol de la directora de la Escuela Nº 47 y su interés por la comunidad, las inquietudes de la zona, los vecinos y la sociedad. Añadió que basta con ver el lugar para darse cuenta del “cariño y el amor que ponen día a día los maestros, los educadores y Primaria para seguir avanzando en la educación de los niños”.
Además, dejó en funcionamiento una estación saludable con juegos y aparatos para hacer ejercicios, en un espacio contiguo a la garita de Pueblo Los Rosano, en la Ruta 26.
Se trata de un proyecto que nació con la idea de integrantes de la propia comunidad educativa y su objetivo es que puedan ser disfrutados, incluso cuando el centro educativo se encuentra cerrado.
De esta manera, la Intendencia de Tacuarembó continúa promoviendo diferentes acciones para impulsar la realización de actividad física y la recreación.
Anterior
Siguiente
Reino Unido | Una insólita ola de calor en Londres durante el mes de octubre
La temperatura en Londres subirá hasta los 25 grados centígrados debido a una inusual ola de calor durante octubre. Por su parte, Francia, Alemania y Suiza registraron el mes de septiembre más cálido de su historia.
Las temperaturas subirán hasta los 25 grados centígrados en Londres por cuenta de una ola de calor insólita, durante octubre.
Este periodo soleado se mantendrá hasta la próxima semana, y superará con creces las máximas habituales de 16 ºC en Londres. Se espera que en los próximos días Londres sea más cálida que Barcelona.
La temperatura más alta registrada en el Reino Unido en el mismo mes fue en 2011 en Gravesend, Kent, donde se alcanzaron los 29,9 ºC.
El Reino Unido no es el único país que sufre las inusuales temperaturas.
En septiembre, Francia, Alemania y Suiza registraron el mes más cálido de su historia. Y a finales de septiembre e inicios de octubre en algunas en regiones de España y Portugal se han registrado temperaturas cercanas a los 40 grados.
Guerra en la Frontera norte, entre Israel y Hamas.
Israel avisa de que «el enemigo está aún sobre el terreno» y emite una orden de emergencia para que puedan armarse más civiles.
Israel mata a los cinco integrantes de un comando infiltrado desde Líbano
HENAR ANDRÉS | SANTIAGO SAIZMadrid
Tanto Hamas como Israel descartan que estén negociando un canje de prisioneros
Más de 700 israelíes asesinados, 2.048 heridos y un centenar de secuestrados es el balance aún no definitivo del ataque armado más sangriento que ha sufrido Israel desde la guerra de 1973. La ofensiva lanzada este sábado por el grupo islamista Hamas bajo el nombre de «Tormenta Al Aqsa» y la consiguiente represalia militar israelí llamada «Espadas de Hierro» llevan a todas las partes a coincidir en una palabra: «Guerra». Tras horas de combate, el portavoz del Ejército israelí, el general Daniel Hagari, aseguraba esta tarde que se había «alcanzado 800 objetivos» y que se reforzarían los alrededores de Gaza. «El enemigo está aún sobre el terreno», advertía.
El grupo libanés Hizbulá, que apoyó el ataque de Hamas, ha asumido la autoría del lanzamiento de proyectiles de mortero contra objetivos militares este domingo por la mañana en una zona fronteriza bajo control de Israel. Como respuesta, un dron del Tsáhal ha atacado la tienda de campaña que este movimiento proiraní había instalado hace meses en esa zona controlada por Israel en una señal más de la pérdida de la capacidad de disuasión israelí ante sus enemigos en el 2023 a raíz de profunda división interna en torno al Gobierno y su propuesta de reforma judicial que afectó a la cohesión también en el ejército.
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, ha emitido este domingo una «orden de emergencia» a la División de Licencias de Armas de Fuego para facilitar que el mayor número posible de ciudadanos israelíes puedan armarse en plena guerra con Hamás.»Cualquier ciudadano que cumpla con los criterios para posesión de armas de fuego, sin antecedentes penales o médicos, podrá recibir aprobación para posesión de armas de fuego», indicó la oficina del ministro. El plazo para lograr la licencia será de tan solo una semana, tras haber sido sometido el interesado a una entrevista telefónica.
50 años y 15 horas después del ataque sorpresa de Egipto y Siria que inició la Guerra de Yom Kipur, el brazo armado de Hamas rompió la calma de Shabat en Israel. La mayor ofensiva del grupo integrista desde que tomara el control de Gaza en 2007 empezó a las seis y media de la mañana con el lanzamiento de miles de proyectiles contra amplias zonas en Israel, incluyendo Tel Aviv y Jerusalén, y como dramático factor diferencial, con la infiltración de decenas de milicianos en numerosas localidades israelíes cercanas al enclave palestino.Israel, que hasta esta madrugada combatía con algunos de los terroristas infiltrados en ciudades y varios kibutz que aún no fueron abatidos o no lograron volver a Gaza, lanzó al mediodía sus primeros ataques aéreos de represalia contra Hamas que, junto a los combates, dejaron un balance de al menos 413 palestinos muertos y más de 2.000 heridos. Según el ejército, la mayoría de los muertos eran de Hamas.
«Ciudadanos de Israel, estamos en guerra. Los terroristas de Hamas invadieron nuestro territorio y asesinaron a ciudadanos inocentes, bebés y ancianos en sus casas. Es un enemigo que asesina bebés y madres en sus casas, en sus camas», declaró el primer ministro Benjamin Netanyahu tras anunciar «la amplia movilización de reservistas y contraatacar con una fuerza y alcance que el enemigo nunca conoció». Por la noche, anunció venganza por «este día negro» y pidió a los habitantes de Gaza abandonar los lugares donde actúa Hamas.
«Me desperté temprano y al poco tiempo empezaron las alarmas que eran numerosas y seguidas a diferencia de lo que yo había vivido en el pasado», cuenta el español Lázaro Herrera que vive en una localidad israelí cerca de la Franja de Gaza. Según explica a EL MUNDO, también escuchó disparos. «En un rato vi un vídeo de terroristas en un todoterreno circulando sin oposición por las calles. El sistema de seguridad ha fallado completamente y es inaceptable teniendo en cuenta donde vivimos y la amenaza constante», añade.
«¡Hay numerosos terroristas aquí! Nunca he visto algo parecido ¿Dónde están nuestros soldados?», nos decía por teléfono con miedo y rabia otro habitante de Sderot que, como otras poblaciones limítrofes israelíes con el enclave palestino, ha tenido un violento despertar que precedió a una jornada de mucha tensión y combates que seguían en algunos kibutzim a última hora de la noche. Pasada la una de la madrugada, fuerzas israelíes lograron rescatar a rehenes en el comedor del Kibutz Beeri.
«Ya habíamos avisado al enemigo, que maldijo al profeta en los patios de la mezquita de Al-Aqsa. Hemos decidido poner fin a todos los crímenes de la ocupación. El tiempo de no rendir cuentas de sus crímenes ya acabó», declaró el jefe del brazo armado de Hamas, Mohamed Deif, en una rara aparición para explicar y presumir de un ataque planeado desde hace meses. Tras revelar que lanzaron 5.000 proyectiles, Deif pidió ampliar los frentes en alusión a una intervención de otros grupos desde el Líbano y Siria. Todos ellos, también apoyados por Irán. Hizbulá y Teherán elogiaron lo que llamaron «heroica operación» y «guerra de liberación de Palestina» pero sin intervenir de forma directa y abierta.
En un llamamiento a palestinos en Cisjordania, Jerusalén Oriental e Israel, el portavoz del brazo armado de Hamas, Abu Obeida, señaló: «Hoy es vuestra oportunidad. Debéis dirigiros ahora a todos los lugares donde está la ocupación. El enemigo está colapsado».
Hamas anunció el cautiverio de «decenas de israelíes, entre ellos soldados y oficiales, que ya han sido trasladados a túneles». El objetivo declarado del grupo liderado por Ismail Haniya y Yahya Sinwar es un canje con los presos palestinos encarcelados en Israel. La casa de Sinwar fue bombardeada por la tarde antes de que Hamas volviera a lanzar una nueva ráfaga de cohetes contra la zona de Tel Aviv dejando varios heridos. Dado que iniciaron la contienda, su liderazgo político y militar se puso a salvo horas antes en los numerosos túneles que cruzan casas y edificios en Gaza.
Más allá de la euforia por un ataque que ni siquiera Hizbulá, el grupo armado más poderoso de Oriente Próximo, pudo o se atrevió a realizar desde el Líbano contra poblaciones del norte israelí, Hamas teme que la represalia ponga en peligro su régimen. El oficial encargado de temas civiles con Gaza y Cisjordania, el mayor general Rasan Aliyan envió un mensaje en árabe: «Hamas ha abierto las puertas del infierno para Gaza». El ministro de Energía, Israel Katz ordenó interrumpir el suministro de electricidad a Gaza donde los habitantes, más allá de las muestras de júbilo de simpatizantes e integrantes de Hamas, temen largos días y noches de bombardeos.
«Hoy vimos el rostro del mal. Hamás ha lanzado un ataque brutal contra los ciudadanos de Israel, atacando indiscriminadamente a hombres, mujeres, niños y ancianos. Hamás comprenderá rápidamente que ha cometido un error grave y pagará el precio por ello. Lo que fue, no es lo que será. Cambiaremos la cara de la realidad en Gaza en los años venideros», prometió el ministro de Defensa, Yoav Gallant mientras se difundían imágenes sin precedentes de jeeps militares israelíes conducidos por Hamas en las calles de Gaza y todoterrenos palestinos de la milicia en las calles de Sderot. Imágenes más propias de la serie israelí Fauda
fuentes elmundoes/HENAR ANDRÉS | SANTIAGO SAIZMadrid
LaPedrera:Incendio de 5 cabañas. Fuego controlado.
Incendio controlado en La Pedrera .Fuego consumió un complejo de cinco cabañas. De momento no se conoce qué causó el fuego; también afectó a las casas aledañas, cerca de la playa.Un complejo de cabañas se incendió este domingo en La Pedrera y calcinó por completo cinco cabañas, y también afectó a las casas aledañas, según informó Telemundo.Hasta el momento, no se reportaron heridos ni la causa del incendio.
El fuego se habría controlado sobre las 19:00 horas, pero varias fotos y videos circularon en redes sociales antes de que llegaran los efectivos a controlar las llamas.