9.4 C
Tacuarembó
miércoles, abril 30, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 239

Artigas :Le incautan la moto y él se lleva la del funcionario «me llevo la tuya».

0

“Me llevo la tuya”: inspector de tránsito le incautó la moto y él robó la del funcionario

Ocurrió en Artigas. El sujeto fue detenido de inmediato y reconoció haber cometido “una bobería”. La Justicia lo condenó.La Justicia condenó mediante juicio abreviado a un hombre que protagonizó un curioso incidente en el departamento de Artigas.

El hecho ocurrió durante la tarde del pasado sábado en un camino próximo a la ruta 30, en el barrio Pintadito de la ciudad de Artigas.

Allí, inspectores de tránsito detuvieron a un motociclista debido a que su vehículo carecía de matrícula. En cumplimiento de la normativa, los funcionarios procedieron a la incautación del vehículo, algo que no cayó nada bien al propietario.

“Te incauto la moto”, dijo el inspector, y el otro le respondió: “Y yo me llevo la tuya”. Tal habría sido el intercambio de palabras que se produjo entre ambos hombres antes de que el sujeto montara el vehículo del funcionario e intentara huir, según consignara el medio local Clicregional. Sin embargo, no consiguió su cometido y fue detenido de inmediato.La fiscal Teresita Vernengo, encargada del caso, detalló que la condena impuesta al joven fue por hurto especialmente agravado en grado de tentativa, debido a que “no llegó a apropiarse de la moto”.

“Él mismo reconoció que estuvo mal, que fue una bobería”, agregó la funcionaria. Sin embargo, semejante contrición no lo libró de una pena de cuatro meses en libertad vigilada y con tareas comunitarias. fuente mdeoportal

Ecuador 2023, será el presidente más joven del país Daniel Noboa ganó las eleciones.

0
  • Daniel Noboa derrotó a Luisa González en las elecciones de este domingo y es el presidente electo de Ecuador, según los datos del Consejo Nacional Electoral.
  • «Mañana empezamos a trabajar por ese nuevo Ecuador. Mañana empezamos a trabajar para reconstruir un país que ha sido gravemente golpeado por la violencia, por la corrupción y por el odio», dijo Noboa luego de que se conocieran los resultados.
  • El presidente electo se reunirá el martes con el actual mandatario, Guillermo Lasso, para comenzar con el proceso de transición.
  • El empresario Daniel Noboa será con 35 años el presidente más joven de la historia de Ecuador, confirmando el cambio que buscaba el electorado de un país marcado por el crimen y los problemas económicos.
  • Noboa ganó las elecciones de este domingo con el 52,1% de los votos, por delante del 47,9% de Luisa González, que concedió la derrota una vez que la tendencia ya era irreversible.
  • Los datos «los consideramos irreversibles y virtualmente el Ecuador tiene como presidente a Daniel Noboa Azín», dijo la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint.
  • «Esto era un proyecto político improbable cuyo fin era devolverle la sonrisa, la paz a un país», dijo Noboa al celebrar el triunfo.»Mañana empezamos a trabajar por un nuevo Ecuador, para reconstruir a un país golpeado por la violencia, la corrupción, el odio», agregó en un corto discurso.

Franja de Gaza emergencia sanitaria. Civiles en el medio.

0

Más de un millón de palestinos se desplazaron de manera forzosa al sur del territorio gazatí, donde la situación humanitaria está generando alarma internacional.

Miles de soldados israelíes se están concentrando en la zona norte de la Franja de Gaza, preparando la invasión al territorio palestino, que está siendo bombardeado de manera ininterrumpida .

foto portada _Rescate de una víctima hallada debajo de los escombros tras un ataque israelí, en Deir Al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza (15.10.2023).Foto: Mohammed Faeq, AFP_fuente la diaria

Sigue en directo las últimas noticias de la guerra entre Israel y Hamás, el alto el fuego entre Egipto, Israel y EE.UU, el corredor humanitario, la posible entrada del ejército israelí en la Franja de Gaza, la cifra de muertos y la última hora del conflicto hoy

Un hombre asesina a un niño palestino de seis años en Chicago por la guerra entre Israel y Hamás

Cuando Israel confesó su participación en la creación de Hamás: «Fue un error enorme y estúpido»

El primer ministro palestino acusa a Israel de genocidio y pide a EE.UU. que intervenga de inmediato para impedirlo

El primer ministro palestino, Mohamad Shtayé, ha acusado a Israel de estar llevando a cabo un genocidio y una matanza indiscriminada de civiles, y ha reclamado a Estados Unidos que intervenga «urgentemente» para detenerlo. «Israel está matando niños. ¿Cuál es el significado del asesinato de más de 800 niños y de más de 500 mujeres?», se ha preguntado el primer ministro palestino al inicio de la reunión con el resto del gabinete celebrada en Ramala, informa la agencia de noticias WAFA.

«Israel está atacando a civiles y el objetivo detrás de este bloqueo es la matanza y el desplazamiento masivo. Más de 2.800 personas murieron y más de 11.000 resultaron heridas», ha denunciado Shtayé, quien ha destacado que a pesar de los bombardeos, el pueblo palestino no se rendirá. «Nuestro pueblo no abandonará su tierra por muy grandes que sean los sacrificios», ha subrayado el primer ministro palestino, quien ha alertado de que este desplazamiento forzado de Gaza creará una nueva catástrofe en Oriente Próximo.

fuente ABC

Alerta naranja y amarilla para norte del país. Tormentas fuertes y lluvias intensas.

0

Alerta: Naranja

Fenómeno: Tormentas fuertes y lluvias intensasProbabilidad: > 75%

Comienzo: 16/10/2023 a las 08:00HsActualización: 16/10/2023 a las 11:00Hs

Descripción: Frente semi-estacionario afecta el país, generando tormentas algunas puntualmente fuertes. Cabe destacar que en zonas de tormentas se podrán registrar lluvias intensas en cortos períodos, ocasional caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de viento muy fuertes. Se continuará monitoreando la situación y se informará ante eventuales cambios.

Principales localidades:

Artigas(Todo el departamento), Rivera : Cerros de la Calera, Lagos del Norte, Masoller, Paso Ataques, Rivera y Tranqueras.Salto : Albisu, Arapey, Belén, Biassini, Campo de Todos, Cayetano, Cerro de Vera, Colonia 18 de Julio, Colonia Itapebí, Constitución, Fernández, Garibaldi, Itapebí, Lluveras, Migliaro, Puntas de Valentín, Quintana, Rincón de Valentín, Salto, San Antonio, Sarandí de Arapey, Saucedo, Termas del Arapey y Termas del Daymán.Tacuarembó : Paso del Cerro.

Alerta: Amarilla

Fenómeno: Tormentas fuertes y lluvias intensas Probabilidad: > 75%

Comienzo: 16/10/2023 a las 08:00HsActualización: 16/10/2023 a las 11:00Hs

Descripción: Frente semi-estacionario afecta el país, generando tormentas algunas puntualmente fuertes. Cabe destacar que en zonas de tormentas se podrán registrar lluvias intensas en cortos períodos, ocasional caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de viento fuertes. Se continuará monitoreando la situación y se informará ante eventuales cambios.

Principales localidades:

Paysandú : Cerro Chato, Chapicuy, Gallinal, Tambores y Termas de Guaviyú.Rivera : Amarillo, Arroyo Blanco, Cerrillada, La Puente , Las Flores, Minas de Corrales y Moirones.Tacuarembó : Ansina, Arerungua, Balneario Iporá, La Pedrera, Paso Bonilla, Pueblo de Arriba, Sauce de Batoví, Tacuarembó y Tambores.

Ministro Heber pidio ser recibido por el Senado «de forma urgente».

0

Ministro Heber pidió a Beatriz Argimón ser recibido por el Senado “de forma urgente”

El ministro del Interior Luis Alberto Heber pidió a Beatriz Argimón que coordine “de forma urgente” una reunión en el Senado “de la forma que la coalición de gobierno entienda mejor y rápido”.

El pedido de reunión con el Senado se dará “de la forma que la coalición de gobierno entienda mejor y rápido”, dijeron a Subrayado fuentes oficiales.

De inmediato Argimón se puso en contacto con los coordinadores de bancada de todos los partidos para fijar la forma en que recibirán al ministro Heber, así como el día y la hora. Los contactos continúan este lunes de mañana.

El ministro pidió ser recibido en momentos en que el Frente Amplio evalúa llamarlo a sala para una interpelación por el caso Penadés y la participación de jerarcas policiales en una maniobra para entorpecer la investigación de la fiscal Alicia Ghione, que imputó y envió a prisión al ex senador del Partido Nacional por una veintena de delitos sexuales cometidos contra menores de edad.

Consultado sobre el pedido de Heber, el senador Jorge Gandini dijo que el ministro irá a dar explicaciones sobre el caso Penadés. «Nosotros no vamos a interpelar al ministro, es el ministro el que quiere venir, el régimen de Comisión General permite las explicaciones del ministro y las preguntas de los legisladores».

«Se están diciendo muchas cosas y seguramente el ministro pide para informar directamente al Senado», dijo Gandini este lunes en el programa Arriba Gente de canal 10.

informe de Subrayado

Acordaron que pasos de cebra tengan pictogramas únicos para personas con TEA, la Unasev e Intendencias.

0

Son útiles no solo como sistema de comunicación aumentativa, sino también para trabajar las rutinas, la anticipación, la orientación temporal y la orientación espacial.

En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, se presentó un documento que establece pictogramas de tránsito únicos dirigidos a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

El presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), Alejandro Draper, indicó que hay consenso para que los pasos de cebra tengan los pictogramas correspondientes no solo para personas con TEA si no también con otras discapacidades.

Estos pictogramas generan mayor accesibilidad en el tránsito para personas con TEA. Son útiles no solo como sistema de comunicación aumentativa, sino también para trabajar las rutinas, la anticipación, la orientación temporal y la orientación espacial. Está comprobado que las personas con TEA tienen un mejor procesamiento visual.

En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, se presentó un documento que establece pictogramas de tránsito únicos dirigidos a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

El presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), Alejandro Draper, indicó que hay consenso para que los pasos de cebra tengan los pictogramas correspondientes no solo para personas con TEA si no también con otras discapacidades.

Estos pictogramas generan mayor accesibilidad en el tránsito para personas con TEA. Son útiles no solo como sistema de comunicación aumentativa, sino también para trabajar las rutinas, la anticipación, la orientación temporal y la orientación espacial. Está comprobado que las personas con TEA tienen un mejor procesamiento visual.

En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, se presentó un documento que establece pictogramas de tránsito únicos dirigidos a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).fuente subrayado

Hospital recibe a bebé con lesiones que parecen sospecha de maltrato.

0

Las lesiones «no parecen accidentales», afirmó director del hospital que recibió a bebé con «sospecha de maltrato»La pequeña de 3 meses fue llevada por la Policía al Pereira Rossell luego de que el miércoles en la noche la madre la haya retirado sin el alta médica.

El director del hospital Pereira Rossell, Álvaro Galiana, dijo que «está muy bien» e «internada» la bebé de 3 meses que llegó con una fractura grave al centro el miércoles en la noche junto a su madre, y que luego fue retirada sin el alta.

La bebé tiene una fractura en un hombro y secuelas de una quemadura. Cuando la madre –una joven de 25 años– se retiró del hospital con la menor, se activó el protocolo que implica una investigación para saber si las lesiones fueron accidentales o provocadas.

«Hay argumentos múltiples; que fue un pequeño golpe, que fue un momento (en) que se cayó. Eso es difícil de evaluar. A nosotros nos impresiona que el tipo de lesiones que tiene, podría ser una lesión infligida voluntariamente. No parece accidental», dijo Galiana este viernes.Y añadió que la bebé tiene «una lesión ósea y secuelas de una quemadura». «Se podría dar pero es llamativo», apuntó. La familia tiene antecedentes de «vulnerabilidad histórica», agregó el jerarca.

Galiana explicó que no ocurrió una situación violenta cuando la joven quiso retirarse con la bebé. «La señora planteó que se tenía que retirar. Se retiró y puede hacerlo si no hay razón que justifique que no. Es un hospital (…) No había hasta ese momento certeza de que se tratara de un maltrato», sostuvo.

Según añadió, planteó que se tenía que retirar cuando fue informada de que había que hacer estudios sobre la salud de la menor. «La situación que habían visto los médicos era de sospecha de maltrato», indicó.

Galiana dijo: «No sabemos quién es la persona que genera el maltrato, no tenemos ningún argumento». La joven niega que ella le haya generado las lesiones, según contó a las autoridades del hospital.Ahora la bebé se encuentra bien, con su madre y una cuidadora

Subrayado informó este viernes que un 3 meses que estaba siendo asistida en el hospital Pereira Rossell este jueves fue retirada del lugar por su madre –una joven de 25 años–, sin el alta médica. Los médicos habían diagnosticado vulnerabilidades en la víctima por indicios de maltrato infantil.

La menor tiene una fractura y quemaduras, indica el informe primario al que accedió Subrayado. Sobre las 14:30 horas la Policía comenzó a buscar a la joven y a su hija, que habían fugado.

Luego de inspecciones que la Policía hizo en viviendas de la familia, la bebé fue ubicada. Estaba con su madre y otros familiares en una vivienda del barrio 17 de Junio de la zona de Piedras Blancas, en Montevideo.La víctima fue trasladada de urgencia al mismo hospital donde se le diagnosticó «riesgo de vida y derechos vulnerados» (a este jueves se encontraba en buen estado de salud, internada). Está recibiendo atención médica y quedó en custodia del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU). Tiene fractura de hombro y secuelas por quemaduras de agua caliente en abdomen, indica la información policial.La pareja, dos jóvenes de 25 años sin antecedentes penales, están a disposición de la investigación. Deberán comparecer en una audiencia el próximo 18 de octubre, indica el parte de la Policía.Las autoridades están haciéndole un seguimiento a un segundo menor.

fuente Subrayado

Noticias internacionales hoy.

0

En este jueves 12 de octubre, la situación en Oriente Medio sigue escalando. Israel se prepara para la guerra en un momento en el que afronta el conflicto más sangriento en 20 años. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha desplegado 300.000 soldados en la frontera con Gaza y ha formado un gobierno de emergencia con el principal partido de la oposición, mientras bombardea los cuarteles operativos de Hamás en Gaza, desde donde se cree que el grupo islamista lideró la ejecución de la ofensiva el sábado, el ataque transfronterizo más grave que Israel ha enfrentado en una generación. Las especulaciones de una invasión terrestre inminente de Israel en la Franja de Gaza aumentan rápidamente a medida que los bombardeos sobre el enclave se intensifican.

La ONU ha condenado los atentados cometidos por Hamás, pero también ha denunciado que los ataques de Israel en la Franja de Gaza son un castigo colectivo contra la población. Gaza, en asedio total desde el lunes, está sumida en la oscuridad tras el corte eléctrico impuesto por Israel, que además ha dejado sin agua, sin combustible y sin suministro de alimentos a toda la población del enclave palestino. Jordania envió este jueves el primer avión de ayuda humanitaria a a Gaza a través de Egipto, y se espera la apertura de un corredor humanitario para los civiles atrapados en la zona.

Mientras tanto, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha llegado a Israel para expresar el apoyo de Washington y buscar la liberación de los más de 100 rehenes secuestrados por Hamás, algunos de los cuales son estadounidenses.

Además, en este 12 de octubre, Día de la Fiesta Nacional en España, ponemos la mirada en la Unión Europea. Tras la visita del presidente ucraniano Volodímir Zelenski a Bruselas, el primer ministro belga ha dicho que la prohibición de Europa a los diamantes rusos está más cerca y podría implantarse en enero. También les explicamos por qué la UE ha renovado la aprobación de glifosato, el herbicida más utilizado del mundo. Y en el No Comment del día les mostramos el impresionante descubrimiento de una tumba en Italia de 2000 años de antigüedad. fuente euronews

Qué es un eclipse «anillo de fuego» y dónde se verá en América Latina este 14 de octubre.

0

Es un evento que los aficionados a la astronomía no pueden perderse.Algunas partes de América Latina podrán disfrutar de un eclipse solar anular este 14 de octubre.

El eclipse anular -conocido como «de anillo de fuego»- será visible de manera total o parcial desde varias regiones de México, Centroamérica y Sudamérica.Aquí te contamos por qué se produce este tipo de eclipses, dónde se verá el de este sábado y cuál es la mejor manera de observarlo.

Qué es el “anillo de fuego”? Un eclipse solar anular como el de este sábado ocurre cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol, bloqueando la mayor parte de la luz de nuestra estrella que llega al planeta.Coloquialmente se le llama eclipse de anillo de fuego porque el fenómeno deja visible un delgado aro de luz.

«Un eclipse anular ocurre solamente cuando la Luna está en su punto más alejado de la Tierra. En perspectiva para nosotros en la Tierra, no bloquea completamente la luz del Sol, por lo que se obtiene este increíble anillo de fuego alrededor de la Luna”, explica a la BBC Nicola Fox, de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA.

Fases del eclipse anular
Pie de foto,El anillo de fuego se forma en el clímax del eclipse.

Este tipo de eclipse se genera porque la órbita de la Luna alrededor de la Tierra es elíptica. Por eso hay veces que el satélite terrestre está más alejado y parece más pequeño.Según la NASA, estos eclipses suelen ser los más largos, ya que el anillo puede incluso verse durante más de diez minutos, aunque en general no duran más de cinco o seis.

¿Cuándo y dónde se verá?La trayectoria del eclipse abarcará un área amplia del continente americano y ofrecerá diferentes experiencias según el punto desde el que se observe.Las personas que se encuentren en el “camino” del eclipse serán testigos del efecto del anillo de fuego completo, mientras que aquellos en las regiones cercanas verán un eclipse parcial.Su trayectoria se iniciará en el noroeste de Estados Unidos y avanzará hacia el sureste del continente americano.

En Estados Unidos, la mejor vista la tendrán los estados de Oregón, California, Nevada, Utah, Nuevo México y Texas, con más del 90% de visibilidad del “anillo de fuego”.En México, el clímax del fenómeno se apreciará en la península de Yucatán, mientras que el resto del país tendrá una eclipse parcial de entre 60% y 80%.

Después avanzará por la costa norte de Centroamérica, por lo que países como Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá podrán apreciarlo con alrededor del 90% del Sol bloqueado por la Luna.

Eclipse solar anular del 14 de octubre de 2023

En Sudamérica, Colombia y el norte de Brasil tendrán la mejor vista del fenómeno, con más del 90% del eclipse visible. En tanto, Venezuela y Ecuador tendrán una visibilidad de entre 60% y 85%. Perú, Bolivia, Paraguay, el norte de Chile, Argentina y Uruguay lo verán de manera más limitada.Es esencial planificar con anticipación y encontrar un lugar de observación adecuado, donde no haya edificios altos. Si el día está nublado, eso dificultará la visibilidad, explica Nicola Fox.

Ciencia durante el eclipse

Además de ser un llamativo espectáculo, los astrónomos aprovechan los eclipses para estudiar varios aspectos del Sol y de la Tierra.La NASA, por ejemplo, lanzará tres cohetes científicos para estudiar cómo la caída repentina de la luz solar afecta la atmósfera superior de la Tierra.En esta región de la atmósfera la energía del Sol crea una capa de partículas cargadas llamada ionosfera.Para los investigadores, entender los cambios en esta región es importante porque ahí se ubican muchos satélites y viajan ondas de radio y señales de GPS, así que los cambios repentinos en la ionósfera pueden tener impacto en las telecomunicaciones.

Eclipse solar anular

Los eclipses, además, permiten analizar las “regiones activas” del Sol, que se forman sobre las manchas solares cuando la Luna se mueve sobre ellas, según explica la NASA.

El paso gradual de la Luna a través del Sol bloquea diferentes regiones activas, lo que permite a los científicos distinguir las señales de luz que provienen de cada región.En este eclipse, la NASA utilizará un radiotelescopio de 34 metros para medir cambios sutiles en las emisiones de radio de las regiones activas.¿Cómo proteger los ojos? Observar eclipses solares requiere de protección para los ojos.»Con un eclipse anular, debido a que la luz del sol no está completamente bloqueada, hay que usar gafas para eclipses «, señala Fox.Mirar directamente al Sol durante un eclipse solar anular, incluso cuando parte de su luz es bloqueada, puede causar daños oculares graves o ceguera.

Cómo ver el eclipse de forma segura

Autoridades locales y clubes astronómicos suelen ofrecer gafas homologadas para eclipses o un proyector estenopeico.La luz solar a través de la lente de una cámara, binoculares o un telescopio sin un filtro solar especial también puede causar lesiones oculares graves.Por ello lo mejor es prepararse para ver este gran fenómeno.

«Aunque es más emocionante un eclipse solar total porque se puede ver la corona del Sol, en realidad es mucho más raro ver un eclipse solar anular, por lo que es algo realmente interesante”, destaca Nicola Fox.El siguiente eclipse solar anular visible desde América Latina ocurrirá el 6 de febrero de 2027.Pero el próximo año, el esperado eclipse solar total del 8 de abril será visible en el norte de México.

Fuente BBC

Elecciones 2023 | Fuerte malestar de Sergio Massa con Alberto Fernández por la denuncia inconsulta contra Javier Milei

0

El ministro-candidato se enteró una vez consumada la denuncia; le manifestó su desacuerdo al mandatario; la bronca contra el presidente era extendida en todo el oficialismo

LA NACION FUENTE

Sergio Massa no supo de antemano que Alberto Fernández denunciaría a Javier Milei, y el malestar del ministro-candidato contra el mandatario por el tema era total esta tarde, según pudo saber LA NACION de fuentes cercanas al tigrense. “Sergio no sabía y no está de acuerdo con lo que se hizo”, sintetizaron con vehemencia. Las mismas fuentes confirmaron que el titular del Palacio de Hacienda habló con el Presidente este miércoles y le hizo saber su malestar y desacuerdo con lo sucedido. En la misma conversación, Massa le habría dicho a Fernández que se “quedara tranquilo, que él le iba a ganar a Milei”.

El movimiento de Fernández causó malestar no solo en el massismo sino en todo el comando de campaña del oficialismo, del que el mandatario permanece completamente marginado. Su movimiento inconsulto, a 11 días de la elección presidencial, despertó todo tipo de reacciones en las distintas terminales de Unión por la Patria (UP). Ninguna era positiva.