15.6 C
Tacuarembó
lunes, mayo 5, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 228

Fue liberado oso hormiguero que apareció en la zona de los barrios Artigas y Pereira Fontes

0

El director de la Reserva «López Lomba» de la Intendencia de Tacuarembó y médico veterinario, Aquiles Chaer, confirmó que el ejemplar fue atrapado y luego liberado en un área de campo forestal, procurando que el mamífero se sienta en su hábitat y en las condiciones adecuadas.

Se procedió a la liberación en un predio de una empresa forestal ya que es una área protegida donde se prohíbe la caza y hay cierta vigilancia.

Chaer hizo hincapié en que la liberación se concretó con la condición que el lugar fuera aislado y en un entorno con gran cantidad de bosque natural “porque este animal se alimenta principalmente de abejas, insectos y hormigas”.

Se iniciaron nuevas obras en Villa Ansina

0

La Intendencia de Tacuarembó comenzó con la nivelación y excavación de calles en Villa Ansina. Posteriormente, se ejecutará la construcción de cordón cuenta y la  pavimentación.

De esta manera, las nuevas obras complementarán lo realizado el año pasado en la zona donde se encuentran ubicadas las viviendas de MEVIR, próximo a lo que será la Terminal de Ómnibus.

Se trata de tareas que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los vecinos y se enmarcan en la gestión del Intendente Wilson Ezquerra. Cabe destacar que la Intendencia de Tacuarembó y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) firmaron un convenio mediante el cual la referida cartera cedió un predio para la construcción de la futura Terminal de Ómnibus de Villa Ansina.

Continúan las inscripciones para participar de la 12ª edición del Encuentro de los Años Dorados

0

La esperada edición, que contará con un amplio programa de actividades, será los días viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de noviembre, en San Gregorio de Polanco, con la organización de la Intendencia de Tacuarembó.

Las inscripciones están abiertas hasta el jueves 23 de noviembre a través del correo: adoradostacuarembo@gmail.com o mediante los teléfonos 4632 4671 (interno 181) de 12.30 a 18 horas. También se pueden realizar directamente en el Municipio de San Gregorio.

Desde la Comisión Organizadora de Los Años Dorados se invita a todos los grupos organizados de adultos mayores, así como abuelos y abuelas que quieran anotarse y participar de la competencia que otorgará diferentes premios. De esta manera, compartirán actividades socioculturales y artísticas de integración.

El precio para participar es de 5500 pesos por persona: incluye alojamiento, alimentación, espectáculos y la participación en el evento. El monto se puede financiar a través del Programa Turismo Social del Banco de Previsión Social (BPS) hasta en cuanto cuotas que serán descontadas de la presión o la jubilación. Hay un costo diferencial de 3500 pesos para quienes viven en San Gregorio de Polanco o aquellos que cuentan alojamiento para quedarse.

Primera Expo Feria: Muestra Anual de Caraguatá

0

La Comisión Organizadora invita a participar de la 1ª Expoferia en Las Toscas de Caraguatá, donde se presentarán los trabajos, proyectos y productos realizados durante el año en curso.

Será el sábado 11 de noviembre, de 16 a 20.30 horas, en el Gimnasio Minicipal de Caraguatá.

La actividad es organizada por la Escuela Agraria Anexo Caraguatá, la Escuela Técnica Anexo Caraguatá, la Escuela Nº22 Toscas de Caraguatá y el Liceo Rural Toscas de Caraguatá, con apoyo de la Junta Local.

Por consultas y para confirmar participación están habilitados los siguientes teléfonos: 094 206 798 y 098 907 149.

A partir de noviembre se entregarán los formularios para becas de alojamiento. Vence el 31 de noviembre

0

La Dirección General de Desarrollo Social, a través de la Dirección de Asistencia Social, informa que los formularios de inscripción para solicitar las becas de alojamiento estarán disponibles a partir del miércoles 1º de noviembre y hasta el 31 del mismo mes, en las dependencias de la Intendencia de Tacuarembó, Municipios y Juntas Locales.

Se trata del procedimiento para acceder a las becas de alojamiento correspondientes al Hogar Estudiantil de Tacuarembó, el Hogar Universitario de Tacuarembó y la Residencia Universitaria de Tacuarembó.

Los interesados en obtener más información podrán comunicarse a través de las siguientes vías:

  • Teléfono: 4632 4671 (interno 187).
  • Correo electrónico: asocial@tacuarembo.gub.uy
  • En forma presencial: General Artigas 260 (en el horario de funcionamiento de la IDT).

Descargar Formulario Residencia Universitaria

Descargar Beca Hogar Universitario Tacuarembó en Montevideo

fuente Intendencia departamental de Tacuarembó

«Creo claramente que no soy tarado por no ocultar y exponer los chats desde el principio», dijoMaciel

0

«Tengo todos los chats protocolizados, todos, de mi celular», afirmó el ahora exsubsecretario del ministerio del Interior Guillermo Maciel. Presentó este lunes su carta de renuncia como subsecretario del Ministerio del Interior, tras las derivaciones del caso Marset tras declaraciones de la exvicecanciller Carolina Ache.

«Estoy con la conciencia tranquila de haberme desempeñado con lealtad, honestidad, responsabilidad, y siempre ajustado a derecho», dijo. «No hice nada mal y lo demostraré en Fiscalía», remarcó en conferencia, junto al ahora exministro Luis Alberto Heber, Maciel leyó una declaración en la que se refirió a los años de trabajo, así como agradeció al presidente de la República e hizo mención al exministro Jorge Larrañaga.

El exsubsecretario sostuvo que tiene todos los chats guardados en su celular y explicó cómo ocurrió su comunicación con la exvicecanciller Carolina Ache: «A mi nunca nadie me requirió judicialmente que aportara ninguna información. Cancillería aportó los chat cuando lo solicitó la Justicia. Tengo todos los chats protocolizados, todos, de mi celular. Esos chats a mí no me perjudicaban, a mí no me intimidaban, yo cumplí con mi deber».

Además, dijo que la directora de Asuntos Consulares, Pauline Davies, le consulta al embajador por «un narco detenido allá», antes de su intercambio con Ache. «Ya sabía la directora de Consulares que se trataba de un narco. Yo no lo sabía. Las autoridades políticas no lo sabíamos. Seguramente Carolina Ache tampoco lo sabía. Esa información no la preví yo», dijo y se refirió a que se esclarecerá en Fiscalía.

«Jamás me reuní con el doctor Alejandro Balbi», aseguró. Agregó que nunca dejó de informar al ministro Heber, y que el motivo de la reunión en Presidencia, «fue conversar sobre la pertinencia legal sobre informar sobre conversaciones que son privadas e informales».

«Soy yo el que en la preparación de la interpelación muestro los chats», sostuvo Maciel, quien remarca que no ocultó la comunicación con Ache. «Digo las fechas y el motivo de la documentación. Y la subsecretaria me contesta ajustadamente lo que corresponde», señaló.

«Soy yo al que agravian injusta y despectivamente. En el audio que se ha hecho público por filtración, entre Francisco Bustillo y Carolina Ache, el excanciller me trata de tarado y anormal por blanquear los chats. Y la exvicecanciller me acusa de andar volanteándolos. Carolina Ache reconoce en ese mismo audio que yo expuse los chats arriba de la mesa en la preparación de la interpelación», dijo y agregó: «Creo claramente que no soy tarado por no ocultar y exponer los chats desde el principio».

«Me voy triste de lo que me apasiona, que es trabajar para la Policía nacional y trabajar para este gobierno que ha dejado todo en la cancha», expresó hacia el final de su declaración.También reclamó que se cruzó el límite con la familia. «Hay límites que en el Uruguay que yo quiero no se cruzan y acá se cruzaron». Al ser consultado sobre si utilizó el teléfono de su hija para escribirle a Ache, como esta denunció, dijo que es algo que declarará en Fiscalía.

Momento tenso: Lacalle Pou en inauguración en el Cerro.

0

Lacalle Pou participó ayer lunes 6 de noviembre en inauguración del Hospital del Cerro; hubo protestas y manifestación contra el gobierno.“La razón no se tiene porque se levante el volumen o porque se grite”, expresó el presidente durante su discurso.

“La razón no se tiene porque se levante el volumen o porque se grite. Siempre miré el coraje silencioso que es el que se demuestra en el sacrificio, en el trabajo, defendiendo las opiniones y respetando a los demás”, afirmó.

Lacalle Pou aseguró que hace muchos años concurre al Cerro, La Paloma, Santa Catalina y todos los barrios que se beneficiarán con la obra. “Cada vez que venía había reclamos muy justos, algunos se solucionaban, otros no. Hace por lo menos 20 años, 25 años que vengo acá y el que no se solucionaba y la gente pedía como prioridad era le Hospital del Cerro”, indicó.

Durante su discurso, Lacalle Pou apuntó a la oposición. “Tampoco es para andar festejando y poniéndose en cosas que no son de uno, porque al fin y al cabo nosotros administramos la plata de ustedes y tenemos que ser justos. Eso es lo que tenemos que hacer. Eso es abrazar la vocación de servicio y este ha sido un gobierno con un fuerte componente social, lo que pasa que no hacemos gárgaras con el desarrollo social y la asistencia a los que más necesitan, porque se hace y no se dice”, expresó.

Destacó la vocación social del gobierno durante la pandemia con la apelación a la libertad responsable y recordó a quienes pedían la cuarentena obligatoria. “Nosotros nos negamos a encerrar a la gente que tenía que llevar el peso para la casa”, sostuvo.

“Por suerte, no le ponemos marca ni pelo a quien ayudamos”, dijo. Lacalle Pou se refirió también a los carteles que se vieron durante la inauguración en contra del gobierno. “Estamos todos contentos de que el Cerro tiene un hospital, porque van ir los hijos de quienes están más acá y van a estar los hijos de los que trajeron los carteles”, indicó.

Mientras se desarrollaba el acto de inauguración, se vieron carteles en contra del gobierno y se escucharon gritos con acusaciones de mentiras y corrupción. En tanto, otros aplaudían y vitoreaban ‘presidente, presidente’. Lacalle Pou dijo que faltan 481 días de gobierno, y que una vez que concluya el actual período aseguró que volverá al Cerro “como siempre vine”. Al finalizar, se refirió a uno de los carteles que decía ‘Presi hacete cargo’, “de más está decir”, expresó el mandatario señalando las instalaciones del hospital.

FA plantea debatir el caso Marset como asunto político y que el Senado se pronuncie.

0

El planteo se hace en la sesión del Senado de este martes, que comenzó minutos antes de las 10:00; el FA necesita los votos de la oposición para que haya un debate y un pronunciamiento de la Cámara.

El Frente Amplio (FA) plantea este martes en el Senado debatir como un asunto político el caso Marset y todas sus derivaciones políticas y judiciales de los últimos días.

Esto es, las declaraciones en Fiscalía de la exvicecanciller Carolina Ache, el excanciller Francisco Bustillo, el exministro Luis Alberto Heber y el exsubsecretario Guillermo Maciel.

Los cuatro renunciaron en los últimos días tras las revelaciones que hizo Ache en Fiscalía, la semana pasada, donde acusó a Bustillo de pedirle que pierda el celular para no entregar a la investigación interna de Cancillería los mensajes que a fines de 2021 intercambió con Maciel, y en lo que el subsecretario le advertía que Sebastián Marset era un narco “peligroso y pesado”.

«Estamos en un escándalo», resumió la senador Silvia Nane. Afirmó que se está ante una crisis política. «El parlamento tiene que dar señales claras a la ciudadanía. Es inadmisible que jerarcas del Poder Ejecutivo oculten información al Parlamento», dijo. Y pidió que sea «cuestionado» por todos los partidos.

Antecedentes. A fines de 2021 Marset tramitaba un pasaporte uruguayo para poder salir de Dubai, donde estaba detenido por ingresar con documentos falsos.

Ache también dijo en Fiscalía que en noviembre del año pasado fue convocada junto a Maciel a una reunión en el piso 11 de Torre Ejecutiva, sede de la Presidencia.

La reunión fue convocada por el asesor Roberto Lafluf, en nombre del presidente Lacalle Pou.

Según Ache, en esa reunión se le pidió que borrara de su celular los mensajes que intercambió con Maciel y que eran requeridos por la Justicia tras un pedido de acceso a la información que habían realizado los senadores del Frente Amplio.

Todas estas revelaciones derivaron en las renuncias de Bustillo, Heber, Maciel y Lafluf.

El planteo que hace este martes el FA en el Senado implica que se debata el tema y se pronuncie, votando una declaración al final del intercambio de opiniones.

Para que se acepte el tema como asunto político el FA necesita de los votos del oficialismo: mayoría absoluta del Senado – 16 votos en 31 – o dos tercios de los senadores presentes en sala.

Sesión en vivo en el Parlamento Uruguay

fuente subrayado

El Papa dice que «no está bien de salud» 

0

El Papa dice que «no está bien de salud» y evita leer un discurso al recibir a los rabinos europeos pero si se los entrega.

Entre sus audiencias de la mañana, el Papa Francisco ha recibido al presidente catalán, Pere Aragonès en una reunión que ha durado unos 40 minutos.

El Papa Francisco explicó, con voz cansada, que no estaba bien de salud y que prefería no leer el discurso que tenía preparado al recibir a miembros de la Conferencia de rabinos europeos, pero no interrumpió las actividades de su agenda.

«Buenos días, os saludo a todos y os doy la bienvenida. Gracias por esta visita que tanto me gusta, pero sucede que no estoy bien de salud y por eso prefiero no leer el discurso sino dároslo y que vosotros lo llevéis», dijo el Papa con voz cansada y algo ronca.

El Vaticano no ha informado sobre el estado de salud de Francisco, que mantuvo las numerosas audiencias que tenía por la mañana. Y se mantiene la celebración del encuentro con cerca de 7.000 niños de todo el mundo de esta tarde en el aula Pablo VI del Vaticano.

Entre sus audiencias de la mañana, el Papa Francisco ha recibido al presidente catalán, Pere Aragonès, y en la reunión, que ha durado 40 minutos, se han abordado diferentes temas, entre ellos «la preocupación compartida por la situación de Israel y Palestina«, han informado fuentes de la Generalitat.

El encuentro en la biblioteca del Palacio apostólico del Vaticano ha comenzado a las 09:25 horas y ha sido, como suele ser habitual, una reunión entre ambos a solas, que las fuentes han calificado de «muy cordial».

Durante la conversación «se pudieron compartir puntos de vista sobre distintos temas» y también se ha expresado «la preocupación compartida por la situación de Israel y Palestina», han añadido.

La audiencia fue solicitada por el presidente de la Generalitat el pasado 22 de junio en una carta en la que también se hacía referencia a las relaciones entre las instituciones catalanas y el Vaticano y a la proximidad de dos acontecimientos relevantes en Cataluña, como son la celebración en 2025 del milenario de la Abadía de Montserrat y la culminación de las obras de la Sagrada Familia.

Según destaca la Generalitat, se trata de la segunda vez en la que el papa ha recibido en audiencia a un presidente catalán en el Vaticano, después de que Juan Pablo II se reuniera con Jordi Pujol en 1981, si bien en 2002 el mismo Juan Pablo II recibió a Artur Mas cuando era conseller en cap del Govern.

Pujol también se encontró con Juan Pablo II en la visita del papa a Cataluña en 1982, mientras que José Montilla, en su etapa como presidente catalán, recibió a Benedicto XVI en su visita a Barcelona en 2010.

Fuente elmundoes

Guerra Ucrania – Rusia últimas noticias.

0

 Rusia destruye 17 drones sobre el mar Negro mientras Zelenski niega que vaya a haber elecciones en 2024.

El Ministerio de Defensa de Rusia ha admitido esta madrugada que «un barco en la planta ha sido dañado»La guerra en Ucrania continúa y Rusia asegura haber destruido durante esta noche 17 drones sobre el mar Negro y Crimea. Esta noticia llega tres días después de haber admitido que un barco que estaba en el astillero de Kerch ha resultadod añado en un ataque con más misiles. «Los sistemas de defensa aérea de servicio han destruido nueve vehículos aéreos no tripulados ucranianos e interceptaron ocho más sobre el mar Negro y el territorio de Crimea», ha señalado el Ministerio ruso de Defensa.

Mientras tanto, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha asegurado que «no es momento para elecciones» en plena guerra en Ucrania. Así descarta que vayan a celebrarse elecciones presidenciales en 2024.

Rusia alcanza una infraestructura cerca de la ciudad ucraniana de Krivi Rig.Las fuerzas rusas han alcanzado este martes una infraestructura en los alrededores de la ciudad de Krivi Rig

Las autoridades ucranianas esperan un tercer asalto ruso a Avdiivka

Ucrania afirma que espera un tercer asalto ruso sobre Avdiivka en el plazo de unas semanas, después de que Moscú lanzara a mediados de octubre una gran ofensiva destinada a conquistar esta ciudad industrial del este de Ucrania que se le resiste desde 2014.»Sin duda habrá una tercera oleada. El enemigo se está reagrupando tras la infructuosa segunda oleada de asaltos. Están en proceso de reponer sus reservas, tanto de material como de personal», ha declarado el alcalde de Avdiivka, Vitaly Barabach.

«Es muy probable que estén listos para la tercera oleada, pero las condiciones meteorológicas no les permiten utilizar el equipo», declaró a la televisión ucraniana. Avdiivka está a 13 km al norte de Donetsk, la capital de la región homónima controlada por Moscú.

Ucrania detiene a un supuesto espía por ayudar a planear los ataques con misiles rusos

El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) ha detenido a un supuesto agente de la inteligencia militar rusa que había contribuido co información a los ataques que el pasado 6 de octubre mataron a un adulto y a un niño de diez años en Jarkov. «Se ha establecido que, para la preparación del ataque con misil, el agente ruso pasó a los invasores las coordenadas electrónicas del objetivo», asegura un comunicado emitido por el SBU.

Rusia arresta a un miembro de Pussy Riot por distribuir «información falsa»

Un tribunal de Moscú ha ha arrestado a la integrante del grupo Pussy Riot Stein por haber difundido «información falsa» sobre las fuerzas armadas de Rusia.

Muere un asistente de Zaluzhni al explotarle una granada que había recibido como regalo de cumpleaños

El asistente del jefe del ejército ucraniano Valeri Zluzhni ha muerto al explotarle en su casa una granada que le habían dado compañeros de las fuerzas armadas por su cumpleaños.

Los ministros de Exteriores del G7 se reúnen en Tokio para hablar sobre el apoyo a Ucrania

Los ministros de Exteriores del G7 inician hoy una reunión en Tokio donde buscan, entre otras cuestiones, reafirmar su apoyo a Ucrania. «En un momento en el que aumentan las tensiones en Oriente Medio, queremos mostrar nuestra unidad y reafirmar nuestro compromiso para seguir aplicando estrictas sanciones contra Rusia y ofreciendo una fuerte asistencia a Ucrania», ha asegurado la ministra japonesa de Exteriores, Yoko Kamikawa, que presidirá la reunión.

Ucrania denuncia que Rusia siembra minas en infraestructuras críticas en este del río Dniéper

La inteligencia militar ucraniana (GUR) denunció este martes que las fuerzas de ocupación rusas están sembrando minas explosivas «cerca de estaciones de regulación de gas, de subestaciones eléctricas y de objetos de infraestructura crítica» en la parte ocupada de la provincia de Jersón, en el sur de Ucrania.

Zelenski dice que «no es el momento para elecciones» en Ucrania

«No es el momento para elecciones» en Ucrania, ha dicho Volodimir Zelenski en el debate entre los dirigentes del país sobre una eventual celebración de las elecciones presidenciales previstas para 2024. «Debemos decidir que es el momento de la defensa, la batalla, de la que depende la suerte del Estado y de su pueblo, y no de la farsa, que solo Rusia espera de Ucrania. Pienso que no es el momento de elecciones», ha dicho en su discurso diario. «Tenemos que unirnos, no dividirnos, no dispersarnos en querellas u otras prioridades», insiste

Fuente Informacion de elmundoes.com