19.1 C
Tacuarembó
domingo, mayo 11, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 224

PRONOSTICO DEL TIEMPO PARA EL COMIENZO DE LA SEMANA EN TACUAREMBO

0

Comienza la semana con sol , según el pronóstico de Inumet tendríamos alguna lluvia para el día Martes ,

Lunes 20

11 °C

29 °C

Mañana

Claro y algo nuboso. Neblinas y bancos de niebla.

Viento: Variables 0-10 km/h al sector N 10-30 km/h.

Tarde/Noche

Aumento de nubosidad.

Viento: NE 10-30 km/h, rachas de 40 km/h.

Martes 21

15 °C

30 °C

Mañana

Nuboso y cubierto. Precipitaciones y tormentas. Neblinas y bancos de niebla.

Viento: NE al NW 10 -20 km/h periodo de variables 0-10 km/h

Tarde/Noche

Nuboso y cubierto. Precipitaciones y tormentas. Neblinas y bancos de niebla.

Viento: NW 10-30 km/h al SE 20-30 km/h, rachas de 40-50 km/h. Periodos de variables 0-10 km/h

Miércoles 22

15 °C

24 °C

Mañana

Nuboso y cubierto. Precipitaciones y tormentas. Neblinas.

Viento: SE 20-40 km/h, rachas de 50-60 km/h.

Tarde/Noche

Cubierto a nuboso, períodos de algo nuboso. Precipitaciones y probables tormentas. Mejorando.

Viento: SE y E 10-30 km/h.

Investigaciones permiten nueva imputación en el marco de la Operación “Parce”

0

Trabajo de la Policía y Fiscalía permite nueva imputación de acuerdo a Operación Parce.

Continuando con las investigaciones referentes a la Operación “Parce” realizada por la Dirección de Investigaciones, fue ubicada en el departamento de Rivera una mujer de 32 años, de nacionalidad colombiana, quien se encontraba requerida por su presunta vinculación en delitos de usura.

Trasladada a esta ciudad fue indagada bajo la dirección de Fiscalía de 2° turno.

Ayer fue celebrada audiencia en Juzgado Penal, decretándose la formalización de la investigación respecto de la imputada por la presunta comisión de un “un delito continuado de usura en calidad de coautora en concurso formal con un delito de asociación para delinquir”, debiendo cumplir medidas cautelares como ser fijación de domicilio, prohibición de abandonar el país, retención de documentos de viaje, colocación de dispositivo de monitoreo electrónico y sujeción a vigilancia de DINASLA. Todo ello por un plazo de 120 días.

Condena para autores de varios delitos cometidos en San Gregorio de Polanco

0

Como resultado de las investigaciones por denuncias de hurto en la ciudad de San Gregorio de Polanco, dos hombres resultaron condenados.

Se llevaron a cabo investigaciones en Comisaría 4°, bajo la dirección de la Fiscalía de Paso de los Toros, por una serie de hurtos ocurridos en San Gregorio de Polanco.

Previa autorización judicial se libraron órdenes de detención para dos hombres, de 28 y 30 años -poseedores de antecedentes penales-, las que fueron cumplidas en el día de ayer.

Estos sujetos eran investigados por hurtos a comercios de la jurisdicción donde sustrajeron mercaderías como ser cigarrillos, bebidas alcohólicas y dinero.

Asimismo, hurtaron en casas y en cabañas: electrodomésticos, garrafas, televisores, decodificadores, entre otros efectos.

El accionar policial permitió la recuperación de algunos de los objetos hurtados y la entrega a los propietarios.

Ayer en Sede Penal se decretó la condena de Markot Artur MÉNDEZ ARTEAGA como autor penalmente responsable por la comisión de “cinco delitos de receptación, cinco delitos de hurtos, dos de ellos, especialmente agravados por la pluriparticipación y uno de ellos por haberse cometido en un domicilio, en grado consumado, cometidos a título de dolo directo concurriendo en régimen de reiteración real” a la pena de 16 meses de prisión a cumplirse de la siguiente manera: 8 meses de prisión efectiva y 8 de libertad a prueba, debiendo: fijar domicilio, presentación en Seccional y trabajo comunitario.

En tanto, Mario Alberto MILA CAETANO fue condenado como autor penalmente responsable de “un delito de receptación, seis delitos de hurtos, dos de ellos especialmente agravados por la pluriparticipación y uno de ellos por haberse cometido en un domicilio, todos en grado consumado, cometidos a título de dolo directo y concurriendo en régimen de reiteración real”, a la pena de dieciséis meses de prisión en régimen de prisión efectiva.

Contundente triunfo de Javier Milei: será el próximo presidente de la Argentina

0

El candidato de la Libertad Avanza superó a Sergio Massa en el balotaje por casi 12 puntos. Se impuso en 20 provincias y en CABA. También ganó en la mayoría de los municipios bonaerenses. Se inicia una transición política y económica en medio de un contexto delicado

En una elección verdaderamente histórica y no sólo por cumplirse 40 años de la vuelta a la democracia, sino también por los dos modelos que estuvieron en juego; Argentina fue a las urnas este domingo para elegir al nuevo Presidente en el marco de un balotaje en el que se impuso Javier Milei ante Sergio Massa.

El candidato libertario ganó en casi todo el país, a excepción de Formosa, Chaco, Santiago del Estero y Buenos Aires, para quedarse con la Presidencia de la Nación con un margen de casi 12 puntos de diferencia.

n los mapas muy antiguos suele haber áreas denominadas “terra incognita”. Tierra desconocida. Es el modo en que los cartógrafos se referían a zonas a las que todavía no había llegado explorador alguno. La Argentina ingresó ayer en una geografía de ese tipo. Con el contundente triunfo de Javier Milei sobre Sergio Massa, el país comenzó a caminar por una vía que jamás se transitó. Se corroboró lo que se venía vislumbrando desde, por lo menos, las elecciones de 2021: comenzó otra época.

La victoria de Milei desbordó las previsiones de todas las encuestas. Es el éxito de un candidato sin estructura, que se constituyó en figura pública hace no mucho más de cinco años defendiendo ideas ultraliberales y que, desde entonces, recorrió el país restaurando la consigna “que se vayan todos”. El logro de Milei va mucho más allá de la derrota de Massa. Al cabo de cuatro décadas de experiencia democrática, el resultado de anoche interpela, o debería interpelar, a toda la clase política. Porque antes de vencer al peronismo, La Libertad Avanza se había impuesto sobre Juntos por el Cambio. Las razones pueden ser numerosas. Entre ellas está, sin duda, un estancamiento económico que se expresa en crisis recurrentes y que ha deteriorado sin cesar el perfil sociolaboral de los votantes. Más allá de los diagnósticos, hay un signo de este tiempo: lo que explica la marcha de más de la mitad del electorado hacia lo desconocido, es el repudio a lo conocido.

FUENTE INFOBAE, MINUTOUNO , LA NACION

Uruguay le ganó 2 a 0 a Argentina en La Bombonera

0

El primer gol lo hizo Ronald Araújo, es el primer tanto del defensa del Barcelona con la camiseta Celeste. El segundo lo marcó Darwin Núñez a los 86.

Uruguay le ganó 2 a 0 a Argentina por la quinta fecha de las Eliminatorias del Mundial 2026 en La Bombonera, en Buenos Aires.

La selección uruguaya comenzó siendo más peligrosa que Argentina en los primeros minutos del primer tiempo.

Hasta que finalmente Uruguay logró abrir el marcador a los 40 minutos, el tanto lo hizo Ronald Araújo después de un pase de Matías Viña; es el primer gol del defensa del Barcelona con la Celeste.

A los 56 minutos, Argentina tuvo un tiro libre por una falta de Darwin Núñez, que lo tiró Lionel Messi, pero no logró convertir.

Maxi Araújo se fue lesionado a los 61 minutos, luego de que el árbitro colombiano Wilmar Roldán cobrara falta a favor de Argentina.

En el segundo tiempo entraron dos jugadores en la Celeste, que hacía un par de partidos que no jugaban: José María Giménez y Rodrigo Bentancur.

A los 86 minutos, Darwin Núñez, que en este partido lleva el número 19 porque le devolvió el 9 a Luis Suárez, convirtió el segundo para Uruguay después de un gran quite de Bentancur y un pase de Nicolás de la Cruz.

En este partido también debutó en la Celeste el delantero Federico Viñas, de 25 años, que juega en el Club León de México.

La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) dio a conocer la oncena titular una hora antes del partido: Sergio Rochet; Ronald Araujo, Sebastián Cáceres, Mathías Olvera, Matías Viña; Federico Valverde, Manuel Ugarte, Federico Valverde (capitán); Nicolás de la Cruz, Facundo Pellistri, Maximiliano Araújo y Darwin Núñez.

La selección argentina llegó a La Bombonera sobre las 19:00 horas; mientras que Uruguay arribó al estadio de Boca Juniors sobre las 20:00

Argentina va primero en la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas con 12 puntos, con este triunfo Uruguay quedó con 10.

Brasil, que iba con siete al igual que Uruguay, perdió este jueves con Colombia por lo que no logró sumar.

Mientras que Venezuela, que también tenía siete, empató este jueves 0 a 0 con Ecuador, por lo que quedó con ocho.

fuente telenoche

«Tamboril» Un cráter que el uruguayo Gonzalo Tancredi dio nombre, en la misión «Dart» de la NASA.

0

«Un tamboril en el espacio»: un cráter del asteroide

“Si uno ve la depresión del cráter uno podría decir, ‘bueno es la forma de un tamboril’, pero ya eso sería un poco más de imaginación”, afirmó el astrónomo Gonzalo Tancredi.

Uno de los cráteres del asteroide Dimorphos, que fue impactado por una nave espacial en 2022, fue nombrado “Tamboril”, en homenaje al característico instrumento uruguayo.

El astrónomo uruguayo Gonzalo Tancredi integró el comité de la Unión Astronómica Internacional que le asignó nombres a las diferentes características de la superficie del objeto.

Tancredi indicó a Subrayado que el 26 de setiembre de 2022 la sonda Dart de la NASA impactó contra el asteroide, produciendo una cantidad de fenómenos, como la expulsión de materiales

@mateosstation

☄️🇺🇾| Un carácter lleva ahora un nombre bien uruguayo, así lo dió a conocer Gonzalo Tancredi el cual participo virtualmente de la misión «Dart» de la NASA. #Asteroide #uruguay #tamboril #nasa #crater #espacio #nombre #uruguayos #misionespacial

♬ Tennessee Whiskey – Copper Kelly

TACUAREMBO PERDIO CON POTENCIA Y EL DOMINGO A LAS 10 JUEGA NUEVAMENTE

0

⏹️ 𝗙𝗶𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗱𝗼

❌ Derrota frente a Potencia por 2 a 1.

⚽️ Douglas Bittencourt EL GOLEADOR DEL TORNET

🟥Alex de Freitas FUE EXPULSADO

POR LA FECHA NUMERO 22 SE DISPUTO EL PARTIDO EN LA NOCHE DE AYER EN EL ESTADIO GOYENOLA , TACUAREMBO RECIBIO A POTENCIA , PERDIO 2A 1

Uruguay participará en encuentro internacional para acordar políticas de adaptación contra el cambio climático

0

La 28.ª Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, por realizarse en Dubái, desde el 30 de noviembre, incluirá una exposición del Gobierno centrada en las dificultades de acceso de países como Uruguay a fondos de cooperación, por haber cumplido con determinadas metas ambientales. Hay un Estado pionero en políticas ambientales, marginado en las posibilidades de financiamiento, expresó el ministro Robert Bouvier.

El titular de Ambiente recibió en la sede de esa cartera, en la tarde de este miércoles 15, a los ministros de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche; de Relaciones Exteriores, Omar Paganini, y de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, así como al subsecretario de Industria, Energía y Minería, Walter Verri.

En el encuentro, repasaron los principales puntos que contendrá la exposición de los representantes del Poder Ejecutivo en la 28.ª Conferencia de las Partes (COP28) sobre el Cambio Climático, organizada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En el evento internacional, que se desarrollará en la Expo City de Dubái, en Emiratos Árabes Unidos, entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre, las autoridades nacionales realizarán una disertación común dirigida a exponer la dificultad que enfrenta Uruguay para acceder a fondos de cooperación internacional.

El país “está haciendo las cosas bien en materia ambiental”, pero “queda marginado” en el acceso a fondos que posibiliten ejecutar tareas de adaptación al cambio climático, explicó Bouvier tras al encuentro.

El ministro de Ambiente recordó que Uruguay transita una segunda transformación energética, ya que el 95% de la generación eléctrica proviene de fuentes renovables, a la vez que realiza un proceso de recambio del parque automotor, que abandona los combustibles fósiles, por lo que es reconocido por su política ambiental. “Seguimos trabajando pero estamos entre los mejores de la clase”, consideró.

Misión oficial buscará profundizar acuerdos comerciales con China

0

El sábado 18, una delegación encabezada por el presidente Lacalle Pou viajará en misión oficial a China, en procura de profundizar la relación bilateral. Tras el acuerdo con el mandatario, el ministro de Ganadería, Fernando Mattos, señaló que se buscará elevar la relación comercial a una alianza estratégica integral y concretar acuerdos que permitan mejorar las condiciones de acceso de productos uruguayos al país asiático.

Mattos señaló que la visita pretende elevar el grado de relación con China y pasar a una alianza estratégica integral. El jerarca recordó que ese país es el principal socio comercial de Uruguay. Además, se abordarán aspectos de cooperación e inversiones. Las autoridades irán acompañadas por una delegación del sector privado, dijo, en la tarde de este miércoles 15.

El Gobierno buscará concretar una serie de acuerdos en los que ya se ha venido trabajando. El más importante es la actualización del protocolo de exportación de carne bovina y ovina, que fue firmado en 2018. La nueva versión incorporará otros productos, como estómagos bovinos, y buscará acotar el período de permanencia del ganado en establecimientos agropecuarios antes de su envío para faena.

Además, se tratará de concretar la aprobación de otros acuerdos, dijo. Entre ellos, se encuentran los protocolos para la exportación de limones, caballos deportivos y productos acuáticos vivos. En total, son 10 los acuerdos promovidos por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. De concretarse, significarán mejores condiciones de acceso de bienes uruguayos a China, explicó.

Una vez firmados, serán de aplicación inmediata, lo cual repercutirá rápidamente en la comercialización de los productos implícitos. El ministro valoró su relevancia para el sector agropecuario que, según explicó, ha sido afectado por la sequía y, en algunos casos, por la retracción en precios.

En otro orden, adelantó que están dadas las condiciones para levantar la emergencia agropecuaria, a partir del 31 de diciembre.

Lacalle Pou encabezó acto por el 206.° aniversario de la Armada Nacional

0

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, encabezó, este miércoles 15, el acto conmemorativo por el 206.° aniversario de la Armada Nacional, en la plaza de esa dependencia, en la rambla de Montevideo. El ministro de Defensa Nacional, Javier García, dijo que en este período de gobierno se incorporarán ocho buques, que permitirán el cumplimiento de los cometidos del organismo, en el marco de una renovación de la flota.

Participaron también de la actividad el subsecretario de Defensa, Rivera Elgue; el subsecretario del Ministerio del Interior, Pablo Abdala, y el comandante en jefe de la Armada, Jorge Wilson, entre otras autoridades nacionales y militares.

El presidente pasó revista, junto al comandante Wilson, a los efectivos formados en la ocasión en la Plaza de la Armada.

Tras entonar el himno nacional, las autoridades hicieron entrega de distinciones a personal superior y subalterno en situación de retiro. Posteriormente, Lacalle Pou, acompañado por García y Wilson, colocó una ofrenda floral al pie del monumento que homenajea a los funcionarios caídos en servicio.

Sobre la costa, se ubicaron diversas unidades del comando de la flota, de la Prefectura Nacional Naval, el Estado Mayor General de la Armada, la Dirección General de Personal Naval y tres buques patrulla pertenecientes a la Marina de Brasil.

García afirmó que, en este período, se incorporarán ocho buques, en el marco de una renovación histórica que permitirá concretar los cometidos de la institución y prolongar la actividad de los efectivos en la fuerza.

“En tres años y medio de Gobierno estamos cumpliendo una aspiración de 20 años de la Armada Nacional, de tener buques que puedan cuidar nuestro mar”, aseveró.