10.8 C
Tacuarembó
martes, mayo 13, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 223

Autoridades nacionales recorrieron zonas inundadas de Artigas, Salto y Paysandú

0

La presidenta de la República en ejercicio, Beatriz Argimón; el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, y el ministro de Defensa, Javier García, recorrieron, este martes 21, zonas inundadas en Paysandú, Bella Unión y Salto. Las precipitaciones desbordaron el río Uruguay, por lo que debieron ser evacuadas miles de familias. Es relevante el trabajo del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), coincidieron las autoridades.

También participaron en la visita por los departamentos de Artigas, Salto y Paysandú el director nacional de Emergencias (Sinae), Santiago Caramés, y los respectivos intendentes.

Las autoridades arribaron en horas de la mañana a la ciudad de Paysandú. En la comuna sanducera se reunieron con el Comité Departamental de Emergencias, a fin de conocer la situación de los damnificados. Posteriormente, se trasladaron hacia las zonas afectadas por la crecida del río Uruguay.

Sobre el mediodía, la delegación se trasladó a la ciudad de Bella Unión, en Artigas, y luego a Salto, donde concretaron reuniones con los Centros Coordinadores de Emergencias Departamentales (Cecoed) de las mencionadas ciudades.

“Realizamos una recorrida y puesta a punto sobre la situación de los damnificados en Paysandú, Salto y Artigas”, detalló Argimón en conferencia de prensa en el Palacio Córdoba, sede de la comuna salteña.

Expresó su agradecimiento hacia quienes desempeñaron trabajos ante estas circunstancias y ponderó la coordinación del Estado con los Cecoed. “Es importante estar en contacto con la situación para optimizar acciones”, aseguró. “Detrás de las repuestas hay rostros, familias y situaciones que se deben considerar”, complementó.

Por su parte, Delgado valoró el rol “único en el mundo” del Sinae, que realiza un trabajo coordinado con las instituciones que lo componen y las intendencias departamentales. Es un sistema caracterizado por una gran fortaleza y actúa en función de una emergencia o necesidad común, de forma que todo el Estado se coordina y logra la eficiencia en el uso de los recursos, puntualizó.

Asimismo, sostuvo que el Gobierno actúa en función de un objetivo común: brindar la ayuda y contención necesaria a los damnificados. “Estamos presentes, cuenten con nosotros”, aseveró.

Por su parte, García especificó que la cartera que lidera está presente en los departamentos afectados con unos 150 soldados de las tres fuerzas. En ese sentido, especificó que la Prefectura Nacional colabora con los desalojos y el patrullaje en coordinación con la Policía Nacional, y la Fuerza Área ha concretado 25 horas de vuelo que posibilitaron un mapeo de las zonas de crecida para la proyección de los desalojados. “Lo que importa es estar del lado de la gente”, dijo.

Medidas del Estado para paliar la situación

Las autoridades especificaron que entre las acciones ejecutadas para auxiliar a las familias evacuadas se encuentran la triplicación, por dos meses, de los montos acreditados en la Tarjeta Uruguay Social y la Asignación Familiar-Plan de Equidad.

Asimismo, recordaron que el Plan Avanzar solucionará, a fines de 2024, la situación de vulnerabilidad de unos 15.000 hogares. En Salto, el Plan de Universalización de Saneamiento logrará que en el departamento haya un 98% de cobertura.

Por otra parte, el Sinae cuenta con cuatro puntos de evacuación en Artigas, Salto y Paysandú, con atención médica, kit de higiene personal, servicios sanitarios y de duchas, y servicios de alimentación.

Presidentes Xi Jinping y Lacalle Pou acuerdan en Beijing acelerar la construcción de una Asociación de Libre Comercio bilateral

0

Los mandatarios de Uruguay y de China, Lacalle Pou y Xi Jinping, tuvieron un encuentro, este miércoles 22, en Beijing. En la oportunidad, los jefes de Estado celebraron acuerdos de cooperación bilateral y afianzamientos de vínculos comerciales, entre los que se destacan la construcción de una Asociación de Libre Comercio bilateral y la firma de 24 acuerdos en diversas áreas de interés común.

PRONOSTICOS PARA LOS PROXIMOS DIAS

0

El Pronóstico para los pròximos dias según inumet , aqui en Tacuarembó llovió 67 milìmetros

Miércoles 22

13 °C

24 °C

Mañana

Nuboso y cubierto. Precipitaciones y tormentas. Mejoras temporarias. Neblinas.

Viento: Sector E 10-30 km/h.

Tarde/Noche

Cubierto a nuboso, períodos de algo nuboso. Precipitaciones y probables tormentas. Mejorando.

Viento: SE y E 10-30 km/h.

Jueves 23

11 °C

27 °C

Mañana

Algo nuboso y nuboso. Neblinas y bancos de niebla.

Viento: E y SE 10-30 km/h.

Tarde/Noche

Algo nuboso, períodos de nuboso. Neblinas.

Viento: SE y E 10-20 km/h. Periodos de variables 0-10 km/h.

Viernes 24

9 °C

25 °C

Mañana

Claro y algo nuboso. Neblinas.

Viento: Sector E 10-30 km/h

Tarde/Noche

Aumento de nubosidad.

Viento: Sector E 10-30 km/h

San Gregorio de Polanco celebró su 170° aniversario

0

La ciudad festejó sus 170 años con una gran jornada conmemorativa. El Intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, encabezó la tradicional celebración, que estuvo marcada por el clásico desfile cívico militar del que participaron las fuerzas vivas de San Gregorio de Polanco, así como representantes de instituciones públicas y privadas.

Además, se presentaron con orgullo las nuevas unidades que ahora prestan servicio en el principal balneario del departamento. En la oportunidad, el Intendente estuvo acompañado por la vicepresidente de OSE, Susana Montaner.

https://youtube.com/watch?v=58m2VO8C3iA%3Ffeature%3Doembed

La Plaza Constitución fue el escenario del acto protocolar, donde el alcalde, Asdrúbal Rodríguez, tomó la palabra para realizar un emotivo repaso de los orígenes de la ciudad. Rememoró detalles del proceso fundacional y, en un gesto simbólico, se descubrió una placa alusiva a la fecha, como testimonio de la historia que une a San Gregorio de Polanco con sus raíces.

https://youtube.com/watch?v=xHExeDgXaZ0%3Ffeature%3Doembed

Autoridades nacionales y departamentales estuvieron presentes junto a representantes de la Policía, la Armada Nacional y el Ejército, así como vecinos y el público en general.

La ciudad, que fue fundada el 16 de noviembre de 1863, tiene sus raíces en la visión del general José Gregorio Suárez, quien fundó un pueblo en el Paso de Polanco en 1853. El nombre de San Gregorio de Polanco refleja la rica historia de la región, tomando «Gregorio» del fundador, «Polanco» del antiguo nombre del paraje, y «San» como un homenaje a la influencia de la cultura católica española que ha dejado una marca indeleble en la identidad de la ciudad

La 12ª edición del Encuentro de los Años Dorados contará con una amplia programación:

0

La esperada edición, organizada por la Intendencia de Tacuarembó, tendrá lugar los días viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de noviembre, en San Gregorio de Polanco, con la participación de grupos organizados de adultos mayores, así como abuelos y abuelas.

El acto de bienvenida está previsto para el viernes 24, a las 17 horas. En tanto, la clausura y entrega de premios se realizará el domingo 26, a la hora 12, en el Parador Los Médanos.

Se recuerda que las inscripciones están abiertas hasta este jueves 23 de noviembre a través del correo: adoradostacuarembo@gmail.com o mediante los teléfonos 4632 4671 (interno 181) de 12.30 a 18 horas. También se pueden realizar directamente en el Municipio de San Gregorio.

El precio para participar es de 5500 pesos por persona: incluye alojamiento, alimentación, espectáculos y la participación en el evento. El monto se puede financiar a través del Programa Turismo Social del Banco de Previsión Social (BPS) hasta en cuanto cuotas que serán descontadas de la presión o la jubilación. Hay un costo diferencial de 3500 pesos para quienes viven en San Gregorio de Polanco o aquellos que cuentan alojamiento para quedarse.

Niños de Deportivo Ansina y Mevir Nacional disfrutaron de una jornada deportiva e integradora

0

En el marco del programa que lleva adelante la Intendencia de Tacuarembó para que los más pequeños conozcan lugares emblemáticos deportivos y culturales del departamento, niños de Villa Ansina junto a sus familias y técnicos de fútbol, disfrutaron de una gran jornada recreativa.

En ese sentido, visitaron Balneario Iporá, el Parque Oribe, el Museo de Geociencias y el Polideportivo de la Intendencia de Tacuarembó donde aprovecharon la cancha y la piscina.

Se trató de una jornada inolvidable y de mucha alegría, organizada por el equipo de la Dirección de Deportes, y cumpliendo los objetivos trazados por el Intendente Wilson Ezquerra.

Conversatorio junto a Paul Kenyon: “Realidades del sector en Uruguay, Nueva Zelanda y el mundo

0

La Intendencia de Tacuarembó continúa con su apoyo para facilitar la llegada de especialistas en diferentes aéreas, fortaleciendo así el desarrollo universitario en la región. En ese contexto, el director de la Facultad de Agricultura y Medio Ambiente “MasseY University” de Nueva Zelanda, Paul Kenyon, llegará al Complejo Barrio Amorín.

La actividad, denominada “Realidades del sector en Uruguay, Nueva Zelanda y el mundo», se desarrollará el viernes 24 de noviembre, a las 19 horas, y consiste en una instancia abierta a estudiantes y profesionales.

Paul Kenyon es profesor de cría de ovejas en la Universidad de Massey, director de la Escuela de Agricultura y Medio Ambiente y formalmente director del Instituto de Ciencias Veterinarias, Animales y Biomédicas. Los programas de investigación específicos incluyen: maximizar la reproducción de las corderas, la supervivencia y el crecimiento de las corderas hasta el destete, el pastoreo de rumiantes con tipos de alimentación alternativos, la programación fetal, la longevidad de las ovejas, la importancia de la puntuación de la condición corporal y los sistemas de crianza temprana. Estos proyectos de investigación se llevan a cabo tanto a nivel de ciencias biológicas básicas como a nivel de sistemas agrícolas/aplicados, con el fin de mejorar la productividad y la rentabilidad en las granjas. Tiene varios vínculos y programas de investigación a nivel nacional e internacional y trabaja con agricultores, industrias y veterinarios en toda Nueva Zelanda.

Completó sus estudios de BAgrSci en 1996, MAPlSc en 1997 y doctorado en 2002 en Ciencias Animales, al tiempo que es el director de la Escuela de Agricultura y Medio Ambiente. La escuela cuenta con más de 90 miembros del personal académico que enseñan e investigan en las amplias disciplinas de agricultura, horticultura y ciencias ambientales.

Tiene más de 20 años de experiencia en la investigación de ovejas en Nueva Zelanda e internacionalmente. Ha dirigido programas de investigación específicos que incluyen: maximizar el desempeño reproductivo de las corderas (hogget), el manejo de ovejas gemelas y trillizas y su descendencia durante el embarazo y la lactancia, desarrollar pautas de puntuación de la condición corporal de las ovejas, uso de pastos alternativos, incluidos arbustos nativos para mejorar el desempeño de las ovejas, interacciones de las ovejas con las vías fluviales, los impactos sobre el pastoreo de ovejas, sobre los niveles de lixiviación de nitratos y el aprendizaje de los agricultores.

Trabaja en colaboración con agricultores, la industria y los veterinarios en toda Nueva Zelanda y es un presentador habitual en eventos de la industria y los agricultores. Además, imparte clases en los programas basados en agricultura, ciencia animal y ciencia veterinaria.

Su investigación tiene como objetivo mejorar la productividad y la rentabilidad en las explotaciones agrícolas. Ha presentado en más de 150 ocasiones ante audiencias de agricultores y en los últimos 17 años  publicó más de 400 artículos científicos (incluidos 190 artículos en revistas arbitradas). Una proporción considerable de su investigación se lleva a cabo en asociación con organismos industriales de Nueva Zelanda.

20 de noviembre, fecha recordatoria de los policías caídos en acto directo del servicio

0

En la plaza de armas de la Escuela Policial de la Escala Básica se realizó el acto recordatorio del “DÍA DEL POLICÍA CAÍDO EN CUMPLIMIENTO DEL DEBER”.

    A la ceremonia asistieron: el Intendente departamental Prof. Wilson Ezquerra, secretario general Dr. José Omar Méndez, alcalde Asdrúbal Rodríguez, autoridades del Ejército Nacional y de destacamento de Tacuarembó de la Fuerza Aérea, representantes de instituciones departamentales, trabajadores de la prensa, entre otros.

    Las autoridades e invitados colocaron ofrendas florales en el martirologio que se inauguró este mismo día.

    Además, se dio lectura al nombre de los 12 policías que perdieron la vida en este departamento; por su parte, las palabras alusivas a la fecha estuvieron a cargo del Comisario Mayor, Hugo Abalo.

Uruguay ganó 3 a 0 ante Bolivia en el Centenario

0

La selección uruguaya ganó con doblete de Darwin Núñez y un gol en contra anotado por el centrocampista boliviano Gabriel Villamíl.

Uruguay ganó 3 a 0 ante Bolivia en el Estadio Centenario por la sexta fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026, con doblete de Darwin Núñez y un gol en contra de Gabriel Villamíl.

El primer gol lo hizo el delantero del Liverpool inglés Darwin Núñez a los 15 minutos, luego de un pase de Facundo Pellistri.

https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?creatorScreenName=TelenocheUy&dnt=false&embedId=twitter-widget-0&features=eyJ0ZndfdGltZWxpbmVfbGlzdCI6eyJidWNrZXQiOltdLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2ZvbGxvd2VyX2NvdW50X3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9iYWNrZW5kIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19yZWZzcmNfc2Vzc2lvbiI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZm9zbnJfc29mdF9pbnRlcnZlbnRpb25zX2VuYWJsZWQiOnsiYnVja2V0Ijoib24iLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X21peGVkX21lZGlhXzE1ODk3Ijp7ImJ1Y2tldCI6InRyZWF0bWVudCIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3Nob3dfYmlyZHdhdGNoX3Bpdm90c19lbmFibGVkIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19kdXBsaWNhdGVfc2NyaWJlc190b19zZXR0aW5ncyI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdXNlX3Byb2ZpbGVfaW1hZ2Vfc2hhcGVfZW5hYmxlZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdmlkZW9faGxzX2R5bmFtaWNfbWFuaWZlc3RzXzE1MDgyIjp7ImJ1Y2tldCI6InRydWVfYml0cmF0ZSIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfbGVnYWN5X3RpbWVsaW5lX3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9mcm9udGVuZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9fQ%3D%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1727115791743791363&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.telenoche.com.uy%2Fdeportes%2Furuguay-gano-3-0-bolivia-el-centenario-n5358762&sessionId=2077544770119a8f11692499794d252442fd2f6f&siteScreenName=TelenocheUy&theme=light&widgetsVersion=01917f4d1d4cb%3A1696883169554&width=550px

El segundo gol de Uruguay fue en contra, lo anotó el centrocampista boliviano Gabriel Villamíl, a los 39’ de partido.

Al inicio del segundo tiempo, la hinchada pidió por Luis Suárez coreando: «Ole, ole, ole, ole, Lucho, Lucho».

El tercero lo anotó Darwin Núñez, a los 70 minutos.

Enseguida de ese gol, ingresó Luis Suárez en lugar de Darwin, es su primer partido con la selección desde que la dirige Marcelo Bielsa.

A los 73 minutos también ingresó Giorgian de Arrascaeta en lugar de Nicolás de la Cruz.

Marcelo Martins Moreno, el número 9 de Bolivia, de 36 años, se retiró del campo de juego a los 80 minutos, este fue su último partido con su selección y por eso fue saludado por varios jugadores uruguayos, entre ellos Suárez.

La selección uruguaya venía de ganar ante Argentina en la quinta fecha por 2 a 0 en La Bombonera, Buenos Aires, con goles de Ronald Araujo y Darwin Núñez.

fuente TELENOCHE

Hoy se recuerda al Dr Victor Chang pionero en trasplantes de corazón.

0

Dr. Victor Chang en el ‘doodle’ de Google: ¿quién fue y por qué se le recuerda?

El ‘doodle’ de hoy, martes 21 de noviembre, recuerda a un famoso cirujano chino-australiano que fue pionero en la cirugía moderna de trasplante de corazón.

Fue un cirujano chino-australiano que fue un pionero en la cirugía moderna de trasplante de corazón. Él nació un día como hoy en Shanghái en el año 1936.A una edad temprana, su madre desarrolló cáncer de mama, lo que dio lugar a la conexión y el interés del Dr. Victor Chang en el campo de la medicina. Estudió medicina y cirugía en la Universidad de Sydney, antes de comenzar su residencia en el Hospital St. Vincent y trabajar en varios hospitales de todo el mundo. Regresó a Australia en 1972 y se convirtió en cirujano cardiotorácico en el Hospital St. Vincent de Sydney.

Una de sus contribuciones más impactantes a la medicina fue el desarrollo de la válvula cardíaca artificial de San Vicente. Era significativamente más barata que los modelos anteriores, lo que lo hacía accesible a nivel mundial para su uso en procedimientos que salvan vidas.

El Dr. Chang también realizó con éxito un trasplante de corazón a la paciente australiana más joven, Fiona Coote, en 1984, cuando tenía sólo 14 años. Recibió un segundo trasplante de corazón dos años después y hoy Fiona es la receptora de trasplante de corazón que más tiempo ha sobrevivido en Australia.

Al Dr. Chang le apasionaba compartir conocimientos y habilidades para mejorar la atención sanitaria mundial. Creó la Fundación Victor Chang en 1984. La Fundación otorga subvenciones para educar a los cirujanos del sudeste asiático con el fin de llevarlos al Hospital St. Vincent en Sydney para capacitarlos en cirugía cardíaca avanzada, en particular en trasplantes de corazón. También se otorgan subvenciones a programas que exploran la innovación en cirugía cardíaca.

En 1994, se fundó el Instituto de Investigación que recibió su nombre para honrar su legado y sigue dedicado a encontrar curas, prevención y herramientas de diagnóstico para enfermedades cardiovasculares. A través de estas organizaciones, los avances médicos siguen salvando vidas.

El Dr. Victor Chang falleció el 4 de julio de 1991 en Mosman, Australia.

Statue de Victor Chang.

www.victorchang.edu.au
info de google