21 C
Tacuarembó
jueves, mayo 8, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 216

Siete policías dieron positivo a cocaína en un control de rutina en el exComcar

0

Fuentes del Ministerio del Interior confirmaron a Subrayado que uno de ellos, además dio positivo a marihuana.

Siete policías dieron positivo a cocaína este lunes en un control de rutina en el exComcar, Centro de Rehabilitación Santiago Vázquez.

Fuentes del Ministerio del Interior confirmaron a Subrayado que uno de ellos, además dio positivo a marihuana.

A raíz de estos resultados a los funcionarios policiales se les retiró el arma y en caso de ratificarse el positivo en una segunda muestra, serán sumariados.

fuente Subrayado

La COP28 aprueba el lanzamiento del fondo climático de daños y pérdidas para países vulnerables

0

Los delegados que participan en la cumbre climática de la ONU COP28 en Dubái acordaron la entrada en funcionamiento de un fondo para pagar los daños y pérdidas provocados por las tormentas y sequías causadas por el cambio climático.

El presidente de la COP28, Sultan al Jaber, sorprendió en la reunión al llevar la decisión al pleno el primer día.

La Unión Europea, Reino Unido, Estados Unidosy otros países anunciaron contribuciones inmediatas por un total de alrededor de US$400 millones para los países con menos recursos que sufren los impactos del cambio climático.

Pese a ello, organizaciones de lucha contra el cambio climático dijeron que esa cantidad es totalmente insuficiente para cubrir los costos de los estragos causados en todo el mundo por el cambio climático, que algunas fuentes cifran en US$400.000 millones.»La cantidad prometida inicialmente apenas alcanza para hacer operativo el fondo, y poco más. Se necesitan miles de millones de dólares para marcar una diferencia sustancial en las comunidades que necesitan desesperadamente ayuda para reconstruir sus hogares tras las tormentas, o para apoyar a los campesinos y campesinas que pierden sus cosechas, o a las personas desplazadas de manera permanente por la crisis climática», dijo Ann Harrison, asesora de política sobre cambio climático de Amnistía Internacional.

La COP28 arrancó este jueves con duras advertencias del jefe de la ONU de que «estamos viviendo el colapso climático en tiempo real».

António Guterres dijo que la noticia de que es «prácticamente seguro» que 2023 será el año más caluroso registrado debería «provocar escalofríos a los líderes mundiales».

El anuncio del fondo para mitigar los daños del cambio climático fue visto por los analistas como una jugada «inteligente» de Emiratos Árabes Unidos, que fue criticado en los días previos al inicio de la cumbre después de que la BBC informara sobre unos documentos filtrados que revelaban planes del país árabe para discutir acuerdos sobre combustibles fósiles con al menos 15 naciones.

«Es una forma muy inteligente de abrir la conferencia por parte de Emiratos Árabes Unidos», afirmó el profesor Michael Jacobs, de la Universidad de Sheffield, en Reino Unido.

Si bien en el pasado se ha proporcionado financiación para ayudar a los países a adaptarse al aumento de las temperaturas y apoyar sus esfuerzos por controlar sus emisiones, hasta ahora no se había entregado dinero para ayudar con la destrucción causada por las tormentas y las sequías.

Durante décadas, los países más ricos lucharon con uñas y dientes contra la idea de un fondo de este tipo, temerosos de tener que pagar una «compensación» por sus emisiones históricas de carbono.

El año pasado, en la COP27 en Egipto, la fuerza moral del argumento triunfó y los países finalmente acordaron su creación.

Los últimos 12 meses se dedicaron a discutir sobre las reglas, dónde debería ubicarse el fondo y quién debería pagar.

Unas semanas antes de la reunión en Dubái se alcanzó un acuerdo provisional.

Cualquier acuerdo de este tipo normalmente tendría que ser aceptado por todos los países en una sesión plenaria, donde los negociadores pueden revisar el texto con detenimiento, lo que a menudo conduce a discusiones importantes.

Esto suele ocurrir al final de una COP, después de días y noches de disputas, pero esta vez sucedió al inicio de la reunión.

Un juez ordena a Texas remover el ‘muro flotante’ de boyas sobre el río Bravo

0

Un tribunal federal da un revés judicial a una de las principales medidas del gobernador Greg Abbott para reducir la inmigración ilegal.Nuevo revés judicial a Texas. Un juez federal ha ordenado este viernes al Gobierno de Greg Abbott remover el muro flotante de boyas que colocó sobre el río Bravo, la frontera natural entre Estados Unidos y México. La maniobra de Abbott, una de sus estrategias principales para reducir el flujo de inmigrantes en la zona, había sido duramente criticada por el Gobierno mexicano. Y también por la Administración de Joe Biden, que llevó a las autoridades texanas a los tribunales para forzarles a retirar la barrera, que ha sido criticada tanto por diplomáticos como organizaciones en defensa de derechos humanos. Se trata de la segunda derrota judicial de Texas en una semana. Otro juzgado determinó el miércoles que los agentes federales de la Patrulla Fronteriza pueden cortar el alambrado de púas instalado por la policía estatal.

La decisión fue adoptada por el Quinto Circuito de apelaciones ubicado en Nueva Orleans, Luisiana, un tribunal que suele dar la razón a las causas conservadoras. La orden requiere a las autoridades locales traer al lado estadounidense los 300 metros de boyas, la longitud de tres campos de fútbol, que han sido desplegados sobre el río. El fallo ha dado la razón a un tribunal inferior, que había llegado a la misma conclusión el juez David Ezra en septiembre. El Gobierno de Texas, uno de los más radicales en política de inmigración, había recurrido la decisión del tribunal, pues consideraban que el juez había errado.

Texas había argumentado que las partes donde se había desplegado la barrera flotante no estaban sujetas a la ley federal, sino a la local. Esto había sido disputado por Washington, que afirmaba que las boyas impedían el correcto patrullaje y entorpecían las operaciones en el río. La jueza Dana Douglas estuvo de acuerdo con el Gobierno federal. También afirmó en su fallo que el muro ha creado un “riesgo potencial a las vidas humanas”. En agosto, los cuerpos de dos migrantes ahogados fueron hallados entre las boyas, ubicadas entre Eagle Pass, en Texas y Piedras Negras, Coahuila. La Cancillería mexicana afirmó entonces que la estrategia de Abbott no solo violaba la soberanía mexicana sino que impactaba “la seguridad, integridad y derechos humanos” de los migrantes.

La decisión de este viernes no significa el punto final a la controversia entre Washington y Austin. El propio gobernador Abbott ha acudido a las redes sociales para dar a conocer que su Gobierno alargará el litigio, elevando la demanda a una instancia superior. “Iremos ante la Suprema Corte si es necesario para proteger a Texas de las fronteras abiertas de Joe Biden”, aseguró el mandatario. Abbott es un simpatizante de las draconianas medidas que Donald Trump impuso en la frontera durante su presidencia. Hace unos días, el gobernador respaldó al expresidente rumbo a la campaña presidencial de 2024. Lo hizo en un evento en Edinburg, una de las zonas que ha resentido el agudo incremento de inmigrantes en los últimos meses. Unas 400.000 personas han intentado cruzar por allí el último año, de acuerdo a las cifras oficiales.

El fallo de este viernes desnuda las tensiones que la política de inmigración de Biden ha provocado.

Fuente_LUIS PABLO BEAUREGARD Los angeles

foto:Muro Flotante LAtif -Reuters

Alerta máxima en una ciudad de Brasil

0

Alerta máxima en una ciudad de Brasil ante el riesgo inminente de que colapsen cinco barrios por una mina.

Parte de Maceió, de un millón de habitantes, se ha hundido dos metros en tres días por los trabajos de la petroquímica Braskem, que causan daños hace años

Una parte de Maceió, una ciudad de casi un millón de habitantes en la costa noreste de Brasil, se enfrenta a la posible catástrofe de desaparecer bajo tierra. Los problemas geológicos causados por el gigante petroquímico Braskem, que se arrastran desde hace años, han ido a más en los últimos días y han hecho saltar todas las alarmas. Cinco barrios de esta ciudad están repletos de minas para la extracción de sal de roca para la fabricación de sosa cáustica y PVC. Hace tiempo que se detectaron infiltraciones, y el suelo se hunde poco a poco, lo que obligó a desalojar a 55.000 habitantes en los últimos años. Las tranquilas calles flanqueadas de modestas casas con jardín son ahora zonas fantasma donde no vive nadie. Prácticamente ningún vecino transita por allí, pero en las últimas horas las autoridades acordonaron la zona: el hundimiento parece inminente.

La Defensa Civil del estado de Alagoas informó en una nota la noche del jueves que “estudios muestran que hay riesgo inminente de colapso en una de las minas monitoreadas”. En esta parte de la ciudad hay 35 minas, que en realidad son como pozos con una profundidad media de más de 800 metros. La que preocupa especialmente es la número 18. Está en el barrio de Mutange, muy cerca de una laguna, en la que también se ha prohibido el paso de embarcaciones. La mina se hunde rápidamente, dos metros en los últimos tres días. Al parecer, todo se ha precipitado porque a lo largo del mes de noviembre se detectaron cinco temblores, que agravaron aún más la inestabilidad del subsuelo. La duda ahora ya no es si la superficie de los barrios va a ceder o no, sino cómo y cuándo sucederá. La alcaldía decretó estado de emergencia durante 180 días e instaló un gabinete de crisis. foto y resumen Reuters y elpais.com

Israel mantiene su fuerte ofensiva sobre Gaza .Presión de EE UU para frenar la muerte de “civiles inocentes”

0

El ejército expande las operaciones terrestres al sur, mientras el Gobierno choca con la vicepresidenta, Kamala Harris o el secretario de Defensa, Lloyd Austin, por los intensos bombardeos, la destrucción y el elevado número de víctimas

Estados Unidos, principal aliado de Israel y suministrador de armas en la presente contienda, sigue aireando su descontento en cuanto a la evolución de la guerra en Gaza, que el jueves entrará en su tercer mes. Las divergencias con las autoridades israelíes son más patentes desde que el viernes las partes enfrentadas pusieron fin a una semana de alto el fuego.

Países europeos como Alemania, Austria y Hungría mantienen el apoyo casi sin fisuras al Gobierno de Netanyahu pese a las críticas de España, Irlanda, Luxemburgo y Bélgica

foto archivo

Primer viaje de prueba del nuevo tren, destino a la planta de celulosa de UPM

0

Este lunes de mañana partió el primer tren desde el puerto de Montevideo hacia la planta de celulosa de UPM, en Durazno. Por ahora son pruebas de funcionamiento y estado de las vías.

A las 07:30 de la mañana de este lunes comenzó el traslado del primer tren con destino a la planta de celulosa de UPM en Durazno.

A esa hora partió desde el puerto de Montevideo hacia el Centro de Control y Mantenimiento en Canelones, para luego seguir camino hacia UPM, en Durazno, sobre el río Negro.

“El traslado del material se debe al futuro inicio de pruebas de operación ferroviaria que se realizarán de manera planificada de cara al comienzo de la operativa en abril de 2024”, explicó el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

Medidas y buenas prácticas de extracción de la almeja amarilla.

0

No se podrá realizar la extracción de almeja fuera del período del 17 de diciembre a 5 de enero, tanto para fines comerciales, como deportivos o recreacionales.

Cuidemos nuestros recursos

En conferencia de prensa en Dinara, técnicos y autoridades informaron sobre la situación de la Almeja amarilla, su evaluación histórica y medidas de manejo. Participaron en la mesa, el Dr. Jaime Coronel, director nacional de Recursos Acuáticos, el Dr. Leonardo Ortega, coordinador del Departamento Biología Poblacional, la MSc Arianna Masello, encargada del Área Recursos Bentónicos y, el Dr. Omar Defeo por Facultad de Ciencias. Acceda a la conferencia en el enlace.

El director de la DINARA explicó que las medidas tomadas se basan en la premisa de que «debemos cuidar el recurso para nuestras generaciones futuras. Si no lo cuidamos ahora, va a ocurrir lo que ya ocurrió, que es no tener el recurso lo cual es un problema aún peor».

Coronel dijo además que la evaluación de los recursos acuáticos deben ser presentados a la población y también el porqué se establecen determinados límites o cuotas y determinadas medidas de administración basadas en datos científicos. » Es parte de nuestro compromiso de transparencia esta explicación de qué ocurre a la población para que se pueda entender cuando la administración toma una medida y cuál es la medida que adopta».

Ortega realizó una presentación detallada sobre la temática y expresó que no se podrá realizar la extracción de almeja fuera del período del 17 de diciembre a 5 de enero, tanto para fines comerciales, como deportivos o recreacionales. Se debe informar a restaurantes y negocios de pesca deportiva.

El período de extracción será flexible, se considerarán situaciones puntuales que puedan afectar la actividad pesquera (mareas rojas, persistencia de mal tiempo).

https://www.gub.uy/ministerio-ganaderia-agricultura-pesca/sites/ministerio-ganaderia-agricultura-pesca/files/documentos/noticias/Almeja_2023.pdf

COMUNICADO DEL MGAP: Encefalitis equina.

0

Ministerio de Ganadería confirmó el primer caso de encefalitis equina en el litoral del país,el MGAP indica que se trata de una enfermedad viral que puede manifestarse en equinos y eventualmente en humanos.

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca comunica que se confirmó el primer caso de Alphavirus (Encefalitis equina) en un equino en Uruguay en la zona del litoral. Se trata de una enfermedad viral que puede manifestarse en equinos y eventualmente en humanos.

Se transmite principalmente a través de la picadura de mosquitos infectados que actúan como vectores del virus y si bien, la transmisión puede ocurrir en cualquier momento del año, tiende a aumentar durante las estaciones cálidas y húmedas.

 Los síntomas en caballos incluyen:

            •           Fiebre.

            •           Letargo y debilidad.

            •           Pérdida de apetito.

            •           Cojera o dificultad para moverse.

            •           Secreciones nasales y oculares.

            •           Problemas respiratorios.

            •           Cambios en el comportamiento.

En caso de detectarse alguno de estos síntomas en equinos el MGAP recuerda que esta enfermedad es de notificación obligatoria.

 La división Sanidad Animal del MGAP está desarrollando un seguimiento epidemiológico intenso en todo el territorio nacional pero hasta el momento no se justifica la restricción de movimiento de animales salvo en el caso de los predios en donde se detecten casos positivos en equinos.Allí se establecerá una vigilancia epidemiológica, se restringirá el movimiento de equinos y se incrementarán los controles sanitarios en toda la zona. 

El MGAP está haciendo gestiones para el ingreso de un mayor volumen de vacuna equina preventiva a nuestro país.

El Ministerio de Salud Pública informa que los síntomas en seres humanos son:

            •           Fiebre alta.

            •           Dolor de cabeza intenso.

            •           Rigidez en el cuello.

            •           Confusión o alteración del estado mental.

            •           Convulsiones.

            •           Debilidad muscular.

Aún no se han detectado casos en humanos.

Con el fin de evitar el contagio el MSP recuerda las medidas de prevención relacionadas a evitar la picadura de mosquitos como lo son el uso de repelente y ropa adecuada.   Las autoridades sanitarias están trabajando junto a la Facultad de Ciencias de la Universidad de la Republica, el Congreso de intendentes y el SINAE para tomar todas las medidas necesarias para el control de la enfermedad.

Descargas

Pronóstico Tiempo. Zona noreste.

0

Pronóstico zona – Noreste

Lunes 04 13 °C23 °C

Mañana Algo nuboso y nuboso, períodos de cubierto.Viento: SE 20-40 km/h.

Tarde/Noche Algo nuboso y nuboso, períodos de claro. Probables precipitaciones escasas y aisladas.Viento: SE y E 20-40 km/h.

Martes 05 13 °C 23 °C

Mañana Nuboso y cubierto, períodos de algo nuboso. Probables precipitaciones y tormentas.Viento: Sector E 20-40 km/h.

Tarde/Noche Cubierto. Precipitaciones y tormentas.Viento: NE 10 – 30 km/h.

Miércoles 06 18 °C 25 °C

Mañana Nuboso y cubierto. Precipitaciones y tormentas. Neblinas y bancos de niebla.Viento: NE 10-30 km/h a variables 0 -10 km/h.

Tarde/Noche Nuboso y cubierto. Probables precipitaciones y tormentas. Neblinas.Viento: Variables 0 -10 km/h al SW 10 – 20 km/h

Pronóstico extendido

Jueves 07 16°C25°CProbabilidad de lluvias: Baja

Viernes 08 12°C23°C Probabilidad de lluvias: Nula

Sábado 09 11°C25°C Probabilidad de lluvias: Baja

Domingo 10 16°C26°C Probabilidad de lluvias: Nula