13.8 C
Tacuarembó
sábado, julio 5, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 203

2,3 y 4 de FEBRERO MOTO ENCUENTRO ORGANIZADO POR PANTERAS DEL ASFALTO

0

En pocos días comienza un nuevo mes y se viene un encuentro que es un clásico a nivel regional.

El Moto Encuentro Organizado por Panteras del Asfalto llega este año a su edición número 17 , desde sus redes están invitando a participar «Queda poco el finde que viene 2 3 y4 febrero los esperamos en valle edén gran reencuentro a la vieja escuela charlas historia paseos amigos de leyendas homenajes al pie del monumento de nuestros queridos amigos que viajan por las rutas celestiales etc cantina como de costumbre puestos de ventas de los emprendedores del lugar je y invitamos a todos aquellos amigos que viajan en motorjom a que nos acompañen que va a ser un gran placer recibirlos vamoooooo que vamoooooo los esperamossssss no se lo pierdannnnnn «

TACUAREMBO ,QUE PASO EN EL CIELO EN BONILLA AYER, Decime que alguien más lo vió ? Un ovni?

0

Noche de buen tiempo ayer en Tacuarembó , estrellado , Jonas Grizutti estaba transitando la Ruta viniendo del Sur y algo sucedió .

A la altura de Bonilla a la camioneta la iluminó una luz potente verde y blanca que iba sobrevolando mas o menos a tres cuadras del campo, baja y se corta la luz en la zona, era del tamaño de un camión no pudo distinguir la forma por el nerviosismo del momento.

Hoy a través de las redes pregunta si alguien vio lo mismo que él «En la noche de ayer en la zona de Bonilla a las 23:47hs, campo detrás de la escuela a unas pocas cuadras, un objeto enorme volando con luces verdes y blancas. Y cuando baja a tierra se cortó la energía por segundos (todo el pueblo a oscuras) y desaparece en menos de segundo y vuelve la luz. Decime que alguien más lo vio! Que carajos vi?
Si tienen conocidos en esa zona, favor preguntan 🙏. Iba pasando en la ruta en ese momento cuando sucedió.»

foto ilustrativa

PRONOSTICO PARA EL COMIENZO DE SEMANA EN TACUAREMBO

0

La semana comienza con buen tiempo

Domingo 28

18 °C

31 °C

Tarde/Noche

Claro y algo nuboso, períodos de nuboso.

Viento: Sector E 10-30 km/h, rachas de 40-50 km/h.

Lunes 29

19 °C

29 °C

Mañana

Algo nuboso y nuboso, períodos de claro.

Viento: NE al SE 10-30 km/h, rachas de 40 km/h.

Tarde/Noche

Algo nuboso y nuboso.

Viento: SE al NE 10-30 km/h, rachas de 40 km/h.

Martes 30

19 °C

30 °C

Mañana

Claro y algo nuboso, períodos de nuboso.

Viento: Sector E 10-30 km/h.

Tarde/Noche

Claro y algo nuboso, períodos de nuboso.

Viento: SE al NE 10-30 km/h, rachas de 40 km/h.

HURTOS EN TACUAREMBO

0

Hurto y recupero de efectos

  • En Comisaría 2° denunciaron el hurto de tres puertas de interior de madera y un
    escritorio en una casa ubicada en calle Antonio Chiesa.
    En el transcurso de las investigaciones se realizaron averiguaciones e inspección ocular
    en una casa donde fue recuperada la mesada, que fue reconocida y entregada a su
    propietaria.
    De lo actuado fue enterada Fiscalía de 2° turno, bajo cuya órbita continúa la investigación.
    Hurtos que se investigan
  • En Comisaría 1° el hurto de una balanza basculante comercial para 300 kg. El hecho
    ocurrió en un comercio en calle Dr. Ivo Ferreira.
  • En Comisaría 2° se investiga el hurto de un bolso con dinero y documentos en su interior
    en Avenida Agustín Torres Medeiros.
  • Denunciaron en Comisaría 3° el hurto de una moto Vital, modelo VX 110 cc, color gris,
    matrícula RBA 2291. El hecho ocurrió en el interior de una casa ubicada en calle Dr.
    Berruti.

SE ELIGIERON LAS SOBERANAS DE CARNAVAL

0

Con un marco imponente de personas se realizò en la pasada noche de sàbado en el escenario de Laguna de las Lavanderas la elección de las Reinas de Carnaval y Llamadas.

Estuvieron en la parte musical del evento Tardinha do Samba y la Deskarga, Lonjas Bohemias y la Pagozar acompañaron las postulantes en su desfile ante los aplausos de los presentes.

Infantil
Reina Luzmila Benítez
1a Princesa Luana Alamon
2a Princesa Florencia Azambuya

Llamadas
Reina Sofia Márquez
1a Princesa Ma José Parada
2a Princesa Milagros Guzmán

Reina Carnaval
Reina Brenda Sarries
1a Princesa Camila Suárez
2a Princesa Camila Lemos

FOTOS FACEBOK CARNAVAL TACUAREMBO

Hurtos varios en Tacuarembó

0

Hurto y recupero de efectos

  • En Comisaría 2° denunciaron el hurto de tres puertas de interior de madera y un
    escritorio en una casa ubicada en calle Antonio Chiesa.
    En el transcurso de las investigaciones se realizaron averiguaciones e inspección ocular
    en una casa donde fue recuperada la mesada, que fue reconocida y entregada a su
    propietaria.
    De lo actuado fue enterada Fiscalía de 2° turno, bajo cuya órbita continúa la investigación.
    Hurtos que se investigan
  • En Comisaría 1° el hurto de una balanza basculante comercial para 300 kg. El hecho
    ocurrió en un comercio en calle Dr. Ivo Ferreira.
  • En Comisaría 2° se investiga el hurto de un bolso con dinero y documentos en su interior
    en Avenida Agustín Torres Medeiros.
  • Denunciaron en Comisaría 3° el hurto de una moto Vital, modelo VX 110 cc, color gris,
    matrícula RBA 2291. El hecho ocurrió en el interior de una casa ubicada en calle Dr.
    Berruti.
    Depart

Investigación policial permite aclarar 7 delitos contra la propiedad

0

Investigación policial permite aclarar 7 delitos contra la propiedad

La Dirección de Investigaciones trabajó en el esclarecimiento de 7 delitos de hurto en diferentes jurisdicciones de la capital departamental. Como resultado fue condenado un hombre de 21 años y se admitió la Formalización de la Investigación respecto de otro hombre de 27 años.

Policías de la Dirección de Investigaciones y de la Unidad de Respuesta y Patrullaje detuvieron a dos hombres de 21 y 27 años, por hurto en un local comercial.

El hombre de 27 años es poseedor de antecedentes penales por hurto, receptación y violencia doméstica. Dicho sujeto venía siendo investigado por varios delitos de hurto de vehículos (motos y bicicletas) cometidos en jurisdicción de Comisarías 1º y 10º, como así también, daño en dispositivo electrónico (tobillera), y el hurto de una bicicleta, un termotanque, un espejo, y una mochila en el interior de una casa ubicada en calle Manuel Lavalleja.

Culminadas las instancias administrativas por parte de la Dirección de Investigaciones bajo la dirección de la Fiscalía, en el día de ayer la Justicia Penal condenó a A.E.R.R. de 21 años por la presunta comisión de “un delito de hurto en grado de tentativa” a cumplir la pena de 4 meses de prisión, la que cumplirá en régimen de libertad a prueba.

Además, la formalización de la investigación respecto de S.R.R.M. de 27 años, por la presunta comisión de “un delito de retiro o destrucción de dispositivo electrónico, en reiteración real con cuatro delitos de receptación, un delito de hurto especialmente agravado y un delito de hurto en grado de tentativa” debiendo cumplir prisión preventiva por 120 días.

Detectaron gran presencia de aguavivas en playas de Montevideo.

0

Hay métodos caseros que no son efectivos y agravan los síntomas, explicó uno de los guardavidas de Playa Ramírez.

Por primera vez en el año, se registró una gran presencia de aguavivas en las playas de Montevideo. Leonardo D’Halewyn, guardavidas de Playa Ramírez, explicó a Subrayado que se trata de un fenómeno normal que se produce debido al aumento de la salinidad y la temperatura del agua. Esas condiciones promueven el crecimiento de las medusas.

D’Halewyn instó a respetar la presencia de animales y evitar entrar al agua. Además, emitió una serie de recomendaciones a los bañistas.

Explicó que cuando la persona es tocada por uno de los tentáculos de estos animales marinos, se descarga un ácido sobre la piel. En esos casos, hay que evitar rascarse o pasarse arena. Son métodos caseros que no son efectivos y agravan los síntomas.

El contacto produce una irritación en la piel. Se debe cubrir la herida para evitar exponerla al sol y lavarla por derrame con agua salada. Nunca con agua dulce, porque lo que hace es reventar las células que contienen el ácido y liberan más veneno sobre la piel.

D’Halewyn afirmó que es un fenómeno común de la temporada que es síntoma de la entrada de agua salada con influencia oceánica, que dura dos o tres días, o desaparece si llueve, por el aporte de agua dulce de las precipitaciones.

Los guardavidas recomiendan estar atentos, ya que no existe una bandera específica para medusas. En caso de que el fenómeno sea muy significativo con gran cantidad de animales, se colocaría la bandera sanitaria (bandera roja con una cruz verde en el centro).

Fuente SUBRAYADO

Covid-19: infectólogo asegura que los números del MSP son similares a los últimos dos años

0

Henry Albornoz dijo a Subrayado que el fenómeno tiene que ver con el movimiento social que se origina a fin de año y en vacaciones.

El infectólogo Henry Albornoz sostuvo que los números de SARS- CoV-2 publicados por el Ministerio de Salud Pública en su último informe son similares a los que se presentaban en los años anteriores y que tienen que ver con el movimiento social que se origina a fin de año y en vacaciones.

«Parece haber un poquito más de circulación de SARS-CoV-2 causante de covid-19. Esto no es nuevo, es el tercer año consecutivo que llegado fin de diciembre, primera quincena de enero se produce un repique en la circulación», explicó.

Albornoz indicó que el hecho probablemente tenga que ver con el comportamiento de la población con motivo del verano y las fiestas. Hasta el mes de diciembre no se había registrado el ingreso de una nueva subvariante de covid. El aumento de la circulación del virus se da a nivel comunitario, generalmente con casos leves, pero termina llegando a las poblaciones de mayor riesgo.

El infectólogo señaló que las autoridades de la salud suspendieron el uso universal del tapabocas en los hospitales o servicios asistenciales. «No es que se prohíbe el uso de la mascarilla, se sacó el uso universal, aquellas personas que tengan indicación de usar mascarilla que sean grupos de riesgo, tienen que continuar usando», explicó.

con informacion de Subrayado

El Mercosur busca allanar el camino a un acuerdo equilibrado con la Unión Europea a la “brevedad posible”

0

Los cancilleres dejaron por sentado la disposición de avanzar en la negociación de los asuntos pendientes con el bloque del Viejo Continente

PorLaura BarrosyNina Osorio

Los cancilleres del Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y el recién incorporado Bolivia) dejaron este miércoles por sentado la disposición de sus países de avanzar en la negociación de los asuntos pendientes con la Unión Europea (UE), con miras a concretar la firma de un acuerdo equilibrado “a la brevedad posible”.

En una comparecencia ante la prensa en Asunción, el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez, explicó los aspectos abordados durante la mañana de este miércoles con sus pares sudamericanos, entre los que destacó las negociaciones externas, la integración física, el tránsito de personas y la seguridad regional, entre otros.

Ramírez encabezó el cónclave del Mercosur, del que también participaron sus pares de Argentina, Diana Elena Mondino; Bolivia, Celinda Sosa; Brasil, Mauro Vieira; y Uruguay, Omar Paganini.

Fotoportada Una reunión de cancilleres del Mercosur en el Palacio Benigno López de Asunción (EFE/Cortesía Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay)

Uno de los asuntos prioritarios de las negociaciones externas que mantiene el bloque sudamericano tiene que ver con la Unión Europea, según quedó consignado en el comunicado difundido al término del encuentro de ministros.

Te puede interesar:La Unión Europea sancionó a seis individuos que financian al grupo terrorista palestino Hamas

Los cancilleres -detalló el texto- “señalaron que será prioridad concluir los aspectos pendientes de las negociaciones con la Unión Europea y alcanzar la firma de un acuerdo equilibrado para ambas partes a la brevedad posible”.

En ese sentido, Ramírez reveló que en este momento tienen lugar en Brasilia “reuniones de coordinación técnica” entre los responsables de las negociaciones por parte del bloque sudamericano, previas a un encuentro que sostendrá desde este jueves con sus contrapartes europeos.

“Vamos a tener la reunión a partir de mañana con Europa y estimamos que si se contemplan los intereses de cada uno de los países del Mercosur y su conjunto y alcanzamos un acuerdo balanceado, podemos proseguir”, agregó el jefe de la diplomacia paraguaya.

Brasil -destacó días atrás el presidente paraguayo, Santiago Peña– ha asumido la conducción de los acercamientos con los países europeos, después de que el acuerdo comercial no se lograra cerrar el año pasado.

Te puede interesar:Representantes de la Unión Europea participan de reuniones en Caracas sobre negociación política

Con este adelanto de Ramírez, se confirma que Mercosur avanza en la revisión de aspectos técnicos del tratado con la UE, con vistas a construir una propuesta para los Veintisiete.

La negociación, que se ha dilatado con la incorporación del anexo para reforzar la lucha contra la deforestación y otros asuntos, parece haber tomado un nuevo aire con el impulso de Brasil y el interés expresado por Argentina.

Otro filón que surgió en la agenda de los sudamericanos es el proceso de negociación con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), integrada por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.

Estas conversaciones arrancaron formalmente en Buenos Aires, en junio de 2017. Ahora Mercosur se ha fijado como meta “la pronta suscripción del acuerdo comercial”.

De igual forma, Paraguay puntualizó que en su presidencia pro tempore “será prioridad el impulso de las negociaciones con Emiratos Árabes Unidos”.

La canciller de Argentina, Diana Mondino; y el canciller de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano durante una reunión, en Asunción (EFE/Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay)

Seguridad, Bolivia e hidrovía

El encuentro de cancilleres fue, en palabras de Ramírez, “un ejercicio inédito” en el que se definieron 15 “aspectos prioritarios” que Paraguay desarrollará este semestre y fueron analizados temas de interés regional.

Entre otros, abordaron “la importancia de la definición de la logística”, el transporte en lo relacionado a la integración digital, así como la hidrovía Paraguay-Paraná y la necesidad de facilitar el comercio y la integración física, afirmó el diplomático.

También pasaron revista a aspectos como la integración de las fronteras y el tránsito de personas.

La seguridad regional fue otro de los temas tratados, como un “aspecto prioritario”, complementó Ramírez.

Por otra parte, los cancilleres acordaron reflexionar sobre el futuro del Mercosur durante un “seminario de alto nivel” que se desarrollará en marzo próximo en Paraguay, en ocasión del 33 Aniversario de la firma del Tratado de Asunción.

Ramírez puntualizó igualmente que la presidencia pro tempore paraguaya trabaja, además, para construir de “manera conjunta una visión de largo plazo”, que permita dinamizar el Mercosur y proyectar este bloque para los años venideros.

(EFE)