18.6 C
Tacuarembó
domingo, mayo 18, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 202

Alerta: Amarilla

0

Fenómeno: Tormentas fuertes y lluvias intensas

Comienzo: 10/01/2024 a las 15:10Hs Actualización: 10/01/2024 a las 17:10Hs

Descripción: Perturbación atmosférica asociada a masa de aire húmeda e inestable afecta el país, generando tormentas algunas puntualmente fuertes. Cabe destacar que en zonas de tormentas se podrán registrar lluvias abundantes en cortos períodos, ocasional caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de vientos fuertes. Se continuará monitoreando la situación y se informará ante eventuales cambios.

Principales localidades:

Cerro Largo : Arbolito, Esperanza, Getulio Vargas, Lago Merín, Plácido Rosas, Quebracho y Tupambaé. Colonia : Agraciada, Campana, Carmelo, Cerro Carmelo, Conchillas, Estanzuela, Florencio Sánchez, Gil, La Paz, Miguelete, Nueva Helvecia, Nueva Palmira, Ombúes de Lavalle, Radial Conchillas, Rosario y Tarariras.Durazno : Carlos Reyles, Carmen, Durazno, Feliciano, Ombúes de Oribe, Pueblo de Álvarez, Rossell y Rius, Santa Bernardina y Sarandí del Yí.Flores(Todo el departamento), Florida : 25 de Mayo, Alejandro Gallinal, Capilla del Sauce, Casupa, Cerro Chato, Chamizo, Florida, Fray Marcos, Goñi, La Cruz, Mendoza Chico, Nico Pérez, Reboledo, San Gabriel y Sarandí Grande.Lavalleja : 19 de Junio, Aramendía, Colón, Illescas, José Batlle y Ordoñez, José Pedro Varela, Pirarajá, Polanco Norte, Polanco Sur y Zapicán.Río Negro : Barrio Anglo, Fray Bentos, Las Cañas y Los Arrayanes.Rocha : Cebollati, La Coronilla, Lascano y San Luis Al Medio.San José : Juan Soler y Mal Abrigo.Soriano(Todo el departamento), Treinta y Tres(Todo el departamento),

Juancho Rodman recibió el premio Musa del Hum en San Gregorio de Polanco

0

Juancho Rodman y su banda participaron el fin de semana en el festival que se realiza cada año en la penìnsula Dorada , San Gregorio de Polanco .

El viernes estuvo compartiendo escenario con Anita Valiente y Sonido Caracol , Juancho Rodman recibió el màximo reconocimiento al espectàculo màs destacado , la Musa del Hum.

Con gran emoción y alegrìa recibió tal distinción de parte de los organizadores integrantes de Rotary de San Gregorio.

Con ese reconocimiento continúo recorriendo escenarios el fin de semana , Ansina , Paso Hondo , preparando una grilla extensa de shows en los próximos meses que lo llevaran a el encuentro con sus seguidores y fans en una nueva edición de la Patria Gaucha con un espectáculo totalmente renovado como lo comentaba en la mañana de Mega 89.7 y para nuestro portal.

Alarma en Reino Unido por el riesgo de «una generación suicida».

0

El número de jóvenes que se quitan la vida se ha duplicado en ocho años en las islas británicas. Los padres ponen el foco en las redes y el Gobierno decide publicar un libro blanco con propuestas para proteger a los menores de las referencias directas a las autolesiones.

fotoportada-Tres chicas adolescentes enfrascadas en las pantallas de sus teléfonos, en Trafalgar Square. GETTY IMAGES

«No me cabe ninguna duda de que Instagram ayudó a matar a mi hija». Catorce meses después del suicidio de Molly Russell, de 14 años, su padre Ian ha decidido romper el silencio y lanzar su dedo acusador contra las redes sociales. Treinta familias, de otros tantos adolescentes que se quitaron la vida, se han sumado a la petición lanzada por Ian Russell desde la páginas de ‘The Sunday Times’, ante las inquietantes estadísticas:

 el número de suicidios de menores se ha duplicado en ocho años en el Reino Unido.

Molly Russell era una chica aparentemente normal, que nunca había dado mayores problemas a sus padres. Estudiaba en el Hatch End High School de Harrow, donde destacaba por su entusiasmo y su capacidad de iniciativa. Una noche cualquiera, en noviembre del 2017, acabó sus deberes, hizo la mochila y lo preparó todo para ir al instituto. Cuando sus padres abrieron la puerta de su dormitorio a la mañana siguiente, se la encontraron muerta junto a una nota que decía: «Lo siento. Es culpa mía».

Los padres buscaron desesperadamente respuestas. Y un simple vistazo a las cuentas de Instagram y de Pinterest de su hija fallecida les provocó «un escalofrío de horror». Ansiedad, depresión, autolesiones, suicidio«Aquello no fue más que un atisbo del profundo efecto que las redes tuvieron sobre mi adorable hija«, confesó Ian Russell. «Tenemos el terrible pensamiento de que puede haber sido aún más siniestro».

La investigación policial de la muerte de Molly Russell puede sacar a la luz las razones hasta ahora ocultas sobre el camino hacia la autodestrucción de la niña de 14 años. Una de sus cuentas siguió recibiendo instrucciones sobre cómo cometer un suicidio incluso después de su muerte. Su hermana mayor, Alice, recibió varios mensajes amenazantes en el primer aniversario: «Molly se mató a sí misma, afrontadlo de una vez«. Sus padres libran una batalla personal con los gigantes tecnológicos para tener acceso a todos los datos relacionados con la actividad online de su hija.

Las alertas se han disparado estos días en las islas británicas a la luz de los últimos datos de la Oficina Nacional de Estadística: los suicidios de adolescentes han pasado de tres a más de cinco por cada 100.000 en apenas ocho años. «Los adolescentes británicos se sienten miserablemente«, titulaba también ‘The Sun’, tras la encuesta de la OCDE que confirma que los británicos se encuentran en el furgón de cola de 48 países analizados por el índice de «satisfacción vital» entre los menores de edad.

Y a todo esto se une el impacto causado por el sondeo de YouGov: el 18% de los adolescentes y jóvenes entre 16 y 25 años admite que «no merece la pena vivir» y el 27% siente que su vida «no tiene propósito». El 48% admite su «ansiedad ante el futuro» en comparación con la vidas de sus amigos online y el 57% reconoce que las redes sociales ejercen una «presión abrumadora» para tener éxito.

«Hay un tremendo aumento de la infelicidad entre nuestros niños y cuando preguntamos por qué a los expertos, siempre dicen que la culpa es de la redes sociales», sostiene Esther Rantzen, que lanzó la ONG Childline, nacida como un consultorio de prevención de abusos físicos y mentales de los menores en 1986. «El tipo de llamadas que recibimos ha cambiado mucho en estos años y son cada vez más preocupantes. Los niños hablan de pensamientos suicidas y de falta de alicientes en la vida. Sufren ansiedad, depresión, trastornos alimenticios, autolesiones». «Los chavales buscan consuelo en internet, donde hay gente que padece los mismos problemas», alega Rantzen. «Trágicamente, las soluciones que encuentran son mecanismos para copiar las autolesiones, hasta el punto del suicidio. Lo que necesitamos en un regulador independiente, y lo necesitamos ya«.

UN CÓDIGO ÉTICO PARA LOS GIGANTES TECNOLÓGICOS

El Gobierno británico publicará a finales de febrero un libro blanco con un batería de propuestas para proteger a los menores, empezando por la imposición de un código ético a los gigantes tecnológicos. Las compañías serán obligadas a retirar imágenes gráficas y referencias directas a las autolesiones y al suicidio.

Un estudio dirigido por Louis Appleby, al frente de la estrategia nacional para la prevención del suicidio, ha revelado que una cuarta parte de los adolescentes que se quitaron la vida buscaron información online antes de dar el paso adelante. Uno de cada 25 llegó incluso a visitar sitios web donde se incita al suicidio. «Hemos ido con gran retraso a la hora de identificar cómo los adolescentes utilizan las redes», reconoce Appleby. «Corremos el peligro de una auténtica generación suicida, de jóvenes que han aprendido a autolesionarse copiando a otros… Las autolesiones son un factor de riesgo de suicidio y es un problema que afecta ya a una de cada cuatro niñas y a uno de cada 10 niños«.

Sally Davies, máxima responsable sanitaria en el Reino Unido, ha lanzado estos días una llamamiento a los padres para que controlen el tiempo de pantalla de sus hijos. «Hay un vínculo muy directo entre las autolesiones y suicidios adolescentes y el hecho de pasar cuatro horas al día en las redes sociales», ha advertido Davies, que reclama a los padres que impongan un tiempo límite de dos horas diarias y requisen los teléfonos por la noche.

Ante la presión creciente, Instagram ha entonado ya el mea culpa. «No estamos donde debemos estar en la cuestión de las lesiones y los suicidios», reconoció el CEO de la compañía, Adam Mosseri. «Debemos hacer más por mantener seguras a las personas más vulnerables», recalcó Mosseri, que planea prohibir las imágenes y los hashtags de los contenidos sobre autolesiones.

Durante 24 horas, y haciéndose pasar por una niña de 14, la periodista de The Daily Mail Katherine Rushton penetró en el peligroso mundo al que tuvo acceso Molly Russell. Su espeluznante viaje concluía con un SOS en el nombre de los padres británicos: «Hay un vientre oscuro dentro de las redes sociales: cualquiera que muestre una curiosidad por la autolesiones y por el suicidio puede acabar atrapado en una terrorífica madriguera«. Fuente EFE

Policía Comunitaria de Tacuarembó dio a conocer sus acciones en materia de prevención social del delito

0

Hombre imputado por dos delitos de abigeato

Tras investigaciones llevadas a cabo en la ciudad de Paso de los Toros por delitos de abigeato, un hombre de 27 años resultó imputado. Deberá cumplir 4 meses de libertad a prueba.

Como resultado de la Investigación llevada a cabo por la Brigada de Investigaciones de Comisaría 3ª de Paso de los Toros, en virtud de denuncias por abigeato, fueron detenidos dos hombres de 27 y 28 años por estar identificados como los presuntos autores.
Culminada la etapa investigativa, bajo la dirección de Fiscalía, el caso fue llevado ante el Juzgado Penal decretándose la formalización de la investigación respecto al sujeto de 27 años por la “presunta comisión de dos delitos de abigeato cometidos a título de dolo directo y concurriendo en régimen de reiteración real en calidad de autor, uno en grado consumado y otro tentado” a la pena de 4 meses de prisión en régimen de libertad a prueba, debiendo cumplir obligaciones como ser: fijación de domicilio, presentación en Seccional de su jurisdicción, trabajo comunitario.
Por su parte, el otro hombre detenido recuperó su libertad

Hotel “Los Médanos” complementa la oferta en esta temporada en San Gregorio de Polanco

0

Con 40 habitaciones totalmente equipadas, el Hotel “Los Médanos” es una opción de alojamiento para quienes llegan al balneario en esta temporada de verano. Aquellos que deseen comunicarse para realizar consultas sobre disponibilidad pueden hacerlo a través del teléfono y WhatsApp 4369 4013.

Está ubicado a 140 kilómetros de la ciudad de Tacuarembó y a orillas del embalse artificial más grande del Uruguay, Este lago de limpias aguas azules, junto con el Río Negro, cuenta con varios kilómetros de playas de arena blanca ideales para disfrutar el sol y el agua en verano.

En medio de ese paisaje con bellos atardeceres reflejados en el lago, el Hotel Municipal “Los Médanos” se destaca por un entorno de tranquilidad para ser disfrutado todo el año.

Sus instalaciones, pintorescas y de claro estilo colonial, se funden perfectamente con el lugar, sumado a la amabilidad y buen trato del personal de servicio que refuerzan la idea de comodidad y descanso.

El establecimiento cuenta con estacionamiento, wifi de alta velocidad, desayuno incluido, piscina climatizada, jacuzzi, restaurante, recepción las 24 horas y aire acondicionado en todas las habitaciones.

Más información en www.hotellosmedanos.com.uy

Vencimiento de Tributos, Calendario Ejercicio 2024

0


La Intendencia de Tacuarembó informa a la población que se han fijado las fechas de vencimiento de tributos para el Ejercicio 2024:

A: Contribución Inmobiliaria Urbana:
• 1ª. Cuota hasta el 29 de febrero de 2024
• 2ª. Cuota hasta el 30 de abril de 2024
• 3ª. Cuota hasta el 28 de junio de 2024
• 4ª.. Cuota hasta el 30 de agosto de 2024
• 5ª.. Cuota hasta el 31 de octubre de 2024
• 6ª.. Cuota hasta el 31 de diciembre de 2024
B: Contribución Inmobiliaria Rural:
• 1ª. Cuota hasta el 31 de enero de 2024
• 2ª. Cuota hasta el 22 de marzo de 2024
• 3ª. Cuota hasta el 31 de mayo de 2024
• 4ª. Cuota hasta el 30 de setiembre de 2024
• 5ª. Cuota hasta el 29 de noviembre de 2024
C: Patente de Rodados:
• 1ª. Cuota hasta el 22 de enero de 2024
• 2ª. Cuota hasta el 20 de marzo de 2024
• 3ª. Cuota hasta el 20 de mayo de 2024
• 4ª. Cuota hasta el 22 de julio de 2024
• 5ª. Cuota hasta el 20 de setiembre de 2024
• 6ª. Cuota hasta el 20 de noviembre de 2024
D: Contribución Inmobiliaria Sub-Urbana, Tasa de Subsuelo, Tasa de Desratización, Tasa de Pavimento, Tasa General de Servicios e Impuesto a los Baldíos: igual fecha que Contribución Inmobiliaria Urbana.
Las cuotas de Convenio de cualquier tributo en U.R., el vencimiento único es el 31 de diciembre de 2024.

EL VERANO CON DIFERENTES ESPECTACULOS

0

El Intendente disfrutó junto a los vecinos de la Fiesta de los Reyes Magos en Achar

6 enero, 2024

Cómo todos los años, se celebró el Día de Reyes con la entrega de juguetes en la plaza de Mevir de localidad de Achar.

Además, se contó con la presentación de Sonido Profesional, Banda 2.20, Mariela Soledad y Darwin Piñeiro, así como regalos y sorpresas.

Allí se vivió un clima de fiesta que contó con servicio de cantina, mientras que los más pequeños disfrutaron de la llegada de los Resyes Magos.

El Intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, acompañó la actividad organizada por el grupo de mujeres de Achar, liderado por Greysi Araújo. En la oportunidad también se homenajeó a “Cholo” Rifrán, vecino de Achar que colaboró durante muchos años con esta fiesta.

Tanto Greysi Araújo como Javier Arbiza destacaron el compromiso y la dedicación demostrada por el funcionario a lo largo de los años, su honestidad y el orden a la hora de trabajar.

El Intendente continúa este fin de semana acompañando diferentes eventos, entre ellos, el Segundo Encuentro de Ansinenses, la Fiesta del Trabajador Rural en Villa Caraguatá, el Festival de San Gregorio Polanco organizado por el Rotary Club, y la Fiesta de Reyes de Paso Hondo.

Se realizó el 12° Encuentro de Ansinenses

8 enero, 2024

Villa Ansina vivió tres días de fiesta, los días 5, 6 y 7 de enero, la localidad celebró una nueva edición del Encuentro de Ansinenses.

El alcalde interino, Javier Martínez, agradeció el apoyo de la Intendencia de Tacuarembó y destacó la presencia de ansinenses que llegaron desde diferentes puntos del país para compartir junto a familiares y amigos este tradicional festejo y donde muchos se alojaron en la zona de camping.

Precisamente, este espacio fue acondicionado por el Municipio local para recibir a los visitantes durante el verano, ofreciendo mejores servicios e infraestructura.

En ese contexto, también hubo una serie de reconocimientos a quienes se destacaron en diferentes áreas durante el año 2023.

Milei lanza en la Antártida programa contra contaminación por microplásticos

0

BUENOS AIRES (AP) — El presidente argentino Javier Milei llegó el sábado a la Antártida con el objetivo de visitar dos bases científicas y militares y dar inicio a un programa de control de la contaminación de plásticos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en el continente blanco.

Milei, el ultraderechista líder del partido La Libertad Avanza que durante su campaña electoral negó el cambio climático como resultado de la actividad humana y lo calificó como un “invento del socialismo”, viajó como presidente a la Base Marambio argentina junto con algunos miembros de su gabinete.

“El ejercicio de la ciencia, la cooperación y la preservación del medio ambiente antártico son ejes prioritarios de nuestra política exterior antártica”, señaló el sábado el mandatario desde la base, afirmando que el país comienza así “un nuevo capítulo en su larga y distinguida trayectoria en materia de ciencia antártica”, según un comunicado difundido por la presidencia argentina.“Buscamos potenciar nuestras capacidades para poder brindar información científica de calidad para la toma de decisiones en el marco del Tratado Antártico”, a través de la cooperación internacional, continuó Milei, que saludó a los científicos y al personal de la base a su llegada.

El presidente y su comitiva se dirigirán también a la Base Esperanza argentina, en que la dotación allí asignada reside con sus familias. A Milei lo acompañan la canciller Diana Mondino, los ministros de Defensa, Luis Petri, de Interior, Guillermo Francos, su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el director de la OIEA, Rafael Grossi.

La iniciativa que se pondrá en marcha, NUTEC Plastics, es un programa que utiliza tecnología nuclear para el control y estudio de la contaminación marina por microplásticos que abarca casi todos los mares del mundo y ahora incluirá los mares antárticos del continente blanco.

“Es un viaje que tiene un carácter pionero porque es la primera vez que el Organismo Internacional de Energía Atómica inicia una misión de carácter científico en el continente antártico en torno a una problemática global, que es muy grave, como ocurre con la presencia de microplásticos y plásticos en general en el medio marino internacionalmente, pero en particular en la Antártida”, declaró Grossi a la agencia Télam durante la semana.

El mismo sábado, el presidente emprenderá el regreso a tierra continental argentina.

La Antártida juega un rol fundamental por la cantidad de agua dulce que contiene y por su papel en la regulación del clima de la Tierra con sus hielos y aguas gélidas al impulsar las principales corrientes oceánicas. Su acelerado deshielo es motivo de preocupación por el impacto del cambio climático.

A finales de noviembre, el presidente chileno Gabriel Boric y el secretario general de la ONU, António Guterres, visitaron conjuntamente las bases chilenas del continente blanco para llamar la atención a la población mundial y a líderes globales sobre su dramática situación en la semana previa a la COP de Dubái de diciembre pasado.

  

by Taboola  Fuente AP

Nuevos talentos: se entregaron los premios Tomás de Mattos

0

El Intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, expresó su entusiasmo al recibir a los ganadores de los premios Tomás de Mattos, destacando el reconocimiento al arte y las letras. La Oficina de la Juventud, promotora de este concurso literario, recibió elogios por fomentar la expresión creativa de los jóvenes tacuaremboenses.

“La diversidad de expresiones culturales en nuestro departamento nos llena de orgullo. Estas manifestaciones son fundamentales para incentivar y reconocer a quienes transmiten cultura a través de las letras”, afirmó el Intendente.

Camilo Gutiérrez, director de Juventud, felicitó a los ganadores y agradeció a todos los participantes, destacando la diversidad de las obras recibidas. Reconoció el respaldo del Ministerio de Educación y Cultura y resaltó la importancia de apoyar a los nuevos talentos en diversas expresiones artísticas.

Los integrantes del jurado, Santiago Cortés, Oscar Brocco y Omar Tagore, compartieron reflexiones sobre el concurso y la evaluación de las obras, destacando la calidad y la creatividad de los participantes.

El concurso Tomás de Mattos atrajo a jóvenes literarios de 14 a 29 años. En la categoría de Género Narrativo, Matilde Landó Bistiancic de Tacuarembó ganó el primer premio (14-18 años) con su cuento “Viernes 3 AM”, mientras que Valentina Echeveste Pereira de Montevideo se llevó el primer premio (19-29 años) con “Un día normal”. En Género Poesía, Gabriel García Berriel y Guillermina Sartor Neme fueron reconocidos en las categorías respectivas.

Además, el concurso otorgó menciones especiales a Santiago Mederos, de 29 años y oriundo de Montevideo, así como a Cristian Cayafa, de 21 años y proveniente de Tacuarembó.

La edición 2023 del Concurso Tomás de Mattos recibió un total de 73 obras, incluyendo 36 cuentos y 37 poemas, destacando el compromiso y la creatividad de la nueva generación literaria.

ORIENTE PRÓXIMO Blinken presiona a Israel para que haga sus ataques más selectivos.

0

Blinken presiona a Israel para que haga sus ataques más selectivos

El secretario de Estado intenta preparar con Tel Aviv la vuelta de los desplazados del norte de Gaza

En su quinta visita a Israel desde el comienzo de la guerra el 7 de octubre, el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, ha intentado asegurarse de que el fuego israelí sea más selectivo en la Franja de Gaza y que no se extienda en el frente norte, que se ha encendido más allá de los niveles teóricamente limitados de los últimos tres meses, cuando la milicia libanesa Hizbulá decidió aportar efectivos, misiles y drones para apoyar al grupo palestino ante la ofensiva del enemigo común.

Después de que Israel confirmara que su operación contra Hamas está pasando a la tercera y menos masiva fase en el norte de Gaza, tal y como pedía la Administración Biden, en contraste con lo que sucede en Jan Yunis, la misión más urgente de Blinken en sus reuniones con los líderes israelíes y árabes es evitar el enfrentamiento a gran escala entre el Tsáhal y el grupo armado más poderoso en la región.

Mientras Blinken dialogaba con el presidente Isaac Herzog y el primer ministro Benjamin Netanyahu, a unos 200 kilómetros de distancia, Israel y Hizbulá dialogaban con drones. El grupo de Hassan Nasralá reivindicó el lanzamiento de estos aparatos contra la principal base militar en la zona de Safed en un ataque con carga simbólica (causó daños materiales) y señaló que era la respuesta a la muerte del comandante de la Fuerza Radwan, Wissam al-Tawil, en un ataque aéreo israelí en el sur del Líbano.

Si el asesinato selectivo del número dos de Hamas, Saleh Arouri, hace exactamente una semana en su feudo en Beirut, supuso un golpe a su orgullo y un órdago a su línea roja, el de Tawil este lunes es un duro revés operativo. Cerca de su funeral y poco antes de ser enterrado bajo gritos anunciando «el camino a Jerusalén», un dron israelí acabó con la vida del responsable de la infraestructura aérea de Hizbulá, Ali Hussien Barji.

Tel Aviv le consideraba responsable de los ataques de drones, incluyendo el que tuvo lugar dos horas antes de su muerte ayer.

El número dos de Hizbulá, Naim Qassem, avisó de que «los asesinatos de comandantes no pueden lograr los objetivos de Israel, sino todo lo contrario. La sangre y la obediencia a este espíritu de fe es mucho mayor de lo esperado».

Se trata de un aumento de los ataques en el sur del Líbano pero, por otro lado, por menos de lo que ha hecho Hizbulá desde el 8 de octubre, Israel replicó con una guerra en 2006. Ahora no lo hace porque espera que la vía diplomática aleje las fuerzas proiraníes de la frontera y porque centra sus recursos en Hamas.

En su reunión con el primer ministro Netanyahu, Blinken le pidió mayor esfuerzo para evitar la muerte de civiles en la Franja de Gaza, cuyo número dijo que es demasiado alto, y que los gazatíes desplazados al Sur puedan volver pronto al Norte tras el anunciado desmantelamiento de la infraestructura armada de Hamas en esa zona. Según reveló en Tel Aviv, Israel aceptó que la ONU realice una «misión de evaluació» para comenzar el proceso que permita a los palestinos desplazados regresar a sus hogares.

La llegada de Blinken coincidió con el anuncio israelí de la muerte de nueve soldados -elevando la cifra a 182 desde el inicio de la incursión- y decenas de milicianos de Hamas en el centro y el sur de Gaza en la última jornada en la que, según el Ministerio de Sanidad en el enclave palestino, murieron al menos 126 personas por los ataques israelíes.

EEUU comparte con su principal aliado regional el objetivo de acabar con el brazo armado de Hamas y su control en Gaza («hay que evitar que ocurra otro 7-O»), pero las diferencias sobre todo respecto al día después tensan la cuerda con el actual Gobierno israelí.

No solo en el día después (con la vuelta o no de la Autoridad Palestina a Gaza), sino más allá (la creación de un Estado palestino). Blinken reiteró su oposición a cualquier propuesta, como plantean dos ministros ultraderechistas, para alentar la salida voluntaria de gazatíes y declaró que Netanyahu le reafirmó que no es la postura oficial de Israel.

En su reunión con las familias de los secuestrados israelíes con nacionalidad estadounidense apresados por Hamas desde el 7 de octubre, se solidarizó con su sufrimiento tras hacerlo también con el de la población en la Franja de Gaza tras 95 días de bombas.

foto El jefe de la diplomacia de EEUU saluda al presidente israelí.GOVERNMENT PRESS OFFICE / HANDOUEFE

fuente elmundoes