13.5 C
Tacuarembó
viernes, mayo 2, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 20

Presidente Orsi presenció homenaje a David Fremd: “Hay que reflexionar sobre la convivencia”

0

  •  Compartir

El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió al acto por la convivencia en memoria de David Fremd, quien falleció en 2016, víctima de un ataque antisemita. El evento se desarrolló en la sede de B’nai B’rith Uruguay, en Montevideo, donde el mandatario encendió una vela recordatoria, junto a la familia del homenajeado. “Está muy bien que nos interpelemos cómo hacemos marchar la democracia”, reflexionó.

En el evento, este miércoles 12, también participaron: la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse; el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz; la embajadora de Israel en Uruguay, Michal Hershkovitz; el presidente de la Nueva Congregación Israelita, Ariel Opoczynski; legisladores, familiares de Fremd y miembros de la comunidad.

“Tiene que ver con reflexionar sobre cómo se lleva adelante la convivencia. Está muy bien que nos interpelemos cómo hacemos marchar la democracia”, consideró Orsi, en declaraciones a los medios de prensa, tras la ceremonia.

El presidente recordó la reflexión realizada cuando era intendente de Canelones, en 2017, sobre el ataque antisemita en el que Fremd perdió la vida. “Surgió la inquietud de poner sobre la mesa el tema de la convivencia con diversos credos. Pudimos avanzar, pero la sensación es que siempre te quedás corto”, indicó.

El homenaje del que participó Orsi este miércoles fue organizado por el Centro Recordatorio del Holocausto de Uruguay, con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de promover el respeto y el diálogo en la sociedad. El orador central fue el doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de la República (Udelar), Adolfo Garcé, quien disertó sobre política, ciencia política y convivencia. 

David Fremd fue vecino y empresario de la ciudad de Paysandú, hasta su fallecimiento, el 8 de marzo de 2016, en el episodio mencionado. 

Eber Da Rosa se reunió con José Mujica y abordaron temas de interés nacional y regional

0

El intendente de Tacuarembó, Eber Da Rosa, mantuvo un encuentro con el ex presidente José Mujica, con quien comparte una amistad de años. Durante la reunión, dialogaron sobre diversos temas de interés nacional y regional.

Da Rosa destacó que conversaron sobre la creación de la Universidad Tecnológica (UTEC) y el reconocimiento que los gobiernos departamentales le deben a Mujica por su papel en la eliminación de la guerra de las patentes. También mencionó la importancia de figuras como Alberto Volonté y Danilo Astori en la política uruguaya.

Otros temas abordados fueron la situación de Venezuela, el repoblamiento de la campaña, el legado de Wilson Ferreira Aldunate, el rol de Colonización y MEVIR en el norte del país, y la necesidad de un centro de estudios y un laboratorio genético en esa región.

Además, charlaron sobre el futuro del gobierno de Yamandú Orsi, el panorama de América Latina y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea

Más de 2000 estudiantes iniciaron las clases en la sede de la Udelar en Tacuarembó

0

Este lunes 10 de marzo, la sede de la Universidad de la República (Udelar) en Tacuarembó dio inicio al año lectivo con la presencia de aproximadamente 2000 estudiantes, quienes comenzarán sus estudios en una oferta educativa que abarca 10 carreras universitarias.

En el marco de este comienzo de clases, la Comisión de Becas de la Junta Departamental se reunió con representantes de la Dirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Tacuarembó para coordinar detalles sobre el programa de becas de residencia. Actualmente, cerca de 100 estudiantes forman parte de este sistema, incluyendo aquellos que renovaron su beca y los nuevos beneficiarios. En los próximos días se brindará más información acerca de las mismas.

Es importante recordar que las inscripciones, orientadas al Programa de Becas para la Residencia Universiraria de Tacuarembó, se realizan en noviembre, pero permanecen abiertas durante todo el año, evaluándose según la disponibilidad de plazas. En este momento se cuenta con cupos y para postularse los requisitos incluyen ser mayor de 18 años, estar cursando una carrera terciaria en Tacuarembó (Udelar, Polo Tecnológico o IFD) y registrarse en la Dirección de Desarrollo Social de la Intendencia.

El costo de alojamiento para los estudiantes que no cuentan con beca es de 1.25 BPC, con una opción de alimentación por 1.50 BPC adicionales, lo que incluye almuerzo y cena de lunes a viernes. La Residencia Universitaria, abierta las 24 horas durante todo el año, ofrece comodidades adaptadas a las necesidades de los estudiantes y se encuentra ubicada en un barrio renovado, con buena iluminación y seguridad.

La sede universitaria de Tacuarembó recibe estudiantes de distintos puntos del país y del exterior, interesados en cursar maestrías y doctorados, así como en carreras únicas que solo se dictan en este departamento.

Para obtener más información, los interesados pueden visitar las redes sociales de la Residencia Universitaria o el sitio web de la Intendencia de Tacuarembó.

Condena por hurto en local comercial

0

Trabajo Comisaría 1º.

El día 10 de marzo en horas de la noche, policía tomó conocimiento de un hurto en proceso en un comercio ubicado en Avda. Manuel Oribe. 

El rápido accionar de los efectivos que concurrieron al lugar, logró la detención de los presuntos autores del hecho, llevando uno de ellos una bolsa con alimentos producto del hurto perpetrado.

El hecho fue puesto en conocimiento de Fiscalía Letrada de 1º Turno. 

Celebrada la audiencia, el Juzgado Letrado de Primera instancia de 1º turno, decretó la condena de Kevin Javier SÁNCHEZ DUARTE como autor penalmente responsable de “un delito de hurto agravado en grado de tentativa”, a la pena de cinco (5) meses de prisión de cumplimiento efectivo y la condena de L.A.F.D.V. como autor penalmente responsable de “un delito de hurto agravado en grado de tentativa”, a la pena de cinco (5) meses de prisión que se cumplirá en régimen de libertad a prueba, debiendo fijar domicilio, realizar trabajo comunitario y prohibición de acercamiento a la víctima.

Autor de varios hurtos fue condenado

0

Trabajo policial coordinado entre la Dirección de Investigaciones, Comisaría 2º y URP.

El 10 de marzo en horas de la madrugada policías de la Dirección de Investigaciones interceptaron a un hombre (poseedor de antecedentes penales por hurto y violación de domicilio) en calle Alberto Moroy, quien conducía una moto denunciada como hurtada en jurisdicción de Comisaría 2º, por lo que se procedió a su detención. Concurrieron en colaboración efectivos de la Unidad de Respuesta y Patrullaje.

El hecho fue puesto en conocimiento de Fiscalía Letrada de 1º Turno. 

Cabe agregar que este sujeto era investigado por otros hechos delictivos denunciados ante Comisaría 2°, tal es el caso del hurto de una moto, ocurrido el día 7 de marzo desde una casa ubicada en calle Américo Caorsi y el hurto de herramientas y otros efectos en una casa situada en calle 1564.

Celebrada audiencia se decretó la condena de Maicol Ernesto FAGGIANI CAMACHO como autor penalmente responsable de “un delito de hurto en reiteración real con dos delitos de receptación”, a la pena de siete (7) meses de prisión de cumplimiento efectivo. 

Acto imposición en el cargo de subjefe de Policía y director de Coordinación Ejecutiva de la Jefatura de Tacuarembó

0

Asistieron autoridades nacionales y locales, representantes de instituciones públicas y privadas, prensa y vecinos.

El 12 de marzo de 2025 a la hora 10:00 frente a Jefatura de Policía, se desarrolló el acto protocolar con motivo de la imposición en el cargo de los señores Subjefe de Policía y del director de Coordinación Ejecutiva.

La ceremonia contó con la presencia de autoridades departamentales, nacionales, militares, Judiciales, Fiscales, Eclesiásticas, representantes de Instituciones Públicas y Privadas, como así también prensa y vecinos.

El jefe de Policía de Tacuarembó, Comisario Mayor (R) Roberto PEREIRA MUÑOZ, impuso en el cargo de Subjefe de Policía, al Comisario Mayor Neyker BEJERES MELGAR, además, fue impuesto como director de Coordinación Ejecutiva el Comisario Mayor Máximo RODRÍGUEZ BORBA.

La continuidad del acto prosiguió con la ratificación del cargo de directores del Estado Mayor Policial, director Departamental Especializada en Violencia Doméstica y Género, director de la Escuela Policial de la Escala Básica, director de Seguridad, director de Investigaciones y director de Coordinación Administrativa.

A su vez, a la hora 10:45 se realizó una rueda de prensa a cargo del Comando Jefaturial.

Se habilitó la venta de entradas para el Predio de Patria Gaucha

0

Quedó oficialmente habilitada la venta de entradas para el Predio de Patria Gaucha. Los interesados podrán adquirir sus abonos y entradas de manera rápida y segura a través de la página web: https://patriagaucha.entrada.uy

Las opciones disponibles incluyen:

Abono: Acceso completo para disfrutar de todas las actividades.
Entrada al Predio: Para vivir la experiencia única de la fiesta.
Ruedo: Espacio privilegiado para los espectáculos principales.

Medios de Pago
Tarjetas de crédito: Mastercard, Visa, Cabal, Tarjeta D, OCA, Pass Card, Anda y Club del Este.
Pago por bancos: Scotia Bank, Santander y BROU.
Redes de cobranza: RedPagos

Entradas de Predio
BANCO REPÚBLICA (con límite de $2.000 por cada tarjeta y/o cuenta para este evento)
– 20% de reintegro con tarjetas de crédito y débito Visa y MasterCard Recompensa
– Tarjetas Corporativas no participan de la promoción
– Tarjeta de Débito Maestro (con logo MasterCard) no participa de la promoción como Tarjeta de Débito.

BANCO SANTANDER (con límite de $2.000 por cada tarjeta y/o cuenta para este evento)
– 20% de reintegro con tarjetas de crédito y débito Visa y MasterCard.

Reintegro 20%:
– Los reintegros de la promoción serán realizados por los bancos República y Santander directamente en las cuentas de cada usuario acreditando el importe correspondiente al descuento en cada cuenta.
– Si desea saber cuándo se le acreditará el importe correspondiente a la promoción, debe consultar directamente a su banco.
– El banco define cuáles son las tarjetas de crédito y débito habilitadas a participar de la promoción. Si desea saber si su tarjeta está habilitada a participar de la presente promoción debe consultar directamente a su banco.


Ráfaga en la Fiesta de la Patria Gaucha: una noche de cumbia

Publicado el 03/03/2025

Ráfaga en la Fiesta de la Patria Gaucha: una noche de cumbia

El grupo de cumbia Ráfaga ha confirmado su presentación en la 38a. Fiesta de la Patria Gaucha, el día sábado 15 de marzo, y promete llevar su ritmo contagioso al escenario mayor «Bicentenario Declaratoria de la Independencia» en la Laguna de las Lavanderas.

Con más de 25 años de trayectoria, Ráfaga se ha consolidado como un referente de la cumbia no solo en Argentina, sino en todo el mundo. Desde su formación en 1994, la banda ha conquistado a millones de seguidores con su estilo único y canciones que han trascendido generaciones, convirtiéndose en verdaderos clásicos. Su primer álbum, «Soplando fuerte» (1996), marcó el inicio de una carrera meteórica que sigue vigente y más fuerte que nunca.

En sus inicios, Ráfaga no solo destacó por su música, sino también por su estética única. Los integrantes lucían vestuarios medievales, con trajes y anillos que se volvieron un sello distintivo de la banda. Sus letras, centradas en temas de amor y desamor, conectaron profundamente con el público, consolidando su lugar en la escena musical.

A lo largo de su carrera, Ráfaga ha demostrado una gran versatilidad, colaborando con artistas de diversos géneros y países. Entre sus colaboraciones más destacadas se encuentran nombres como El Polaco, Daniel Cardozo, Jimena Barón, Dale Q’Va, Alejandro Lerner, María Becerra, Ricky Maravilla, Migrantes, el Grupo Beatriz de España y la cantante mexicana Mariana Seoane, entre otros.


Los Nocheros encenderán la Fiesta de la Patria Gaucha

Publicado el 03/03/2025

Los Nocheros encenderán la Fiesta de la Patria Gaucha

La legendaria agrupación vocal de música tradicional argentina, Los Nocheros, será una de las grandes atracciones de la 38a. Fiesta de la Patria Gaucha. Su presentación está programada para el domingo 16 de marzo en el escenario mayor «Bicentenario Declaratoria de la Independencia», ubicado en la Laguna de las Lavanderas, donde deleitarán al público con un repertorio que reúne lo mejor de su amplia trayectoria musical.

Su show será una oportunidad para revivir la magia de su música en vivo. Con un espectáculo que promete emocionar y rendir homenaje a la tradición del folclore argentino, la agrupación invita al público a sumergirse en un viaje musical lleno de pasión.

Con más de 25 álbumes publicados, tres millones de copias vendidas y reconocimientos como Premios Gardel y Grammy Latino, Los Nocheros han marcado un antes y un después en la historia del folclore argentino. Su impacto es tal que han cautivado a más de 30 millones de espectadores a lo largo de su carrera, recorriendo miles de kilómetros para llevar su música a todos los rincones de Argentina y el mundo.

China mueve ficha para ganar influencia y poder en un orden mundial que se tambalea

0

Pekín quiere aprovechar los huecos que el viraje diplomático de Estados Unidos está dejando para aumentar su influencia como potente inversor y socio estable en Latinoamérica, África, Asia e incluso la Unión Europea

GUERRA COMERCIAL China activa nuevos aranceles sobre EE UU en respuesta a los gravámenes de Trump.

La guerra comercial se recrudece después de la segunda ronda de trabas de Washington y las contramedidas de Pekín

A medida que Donald Trump endurece sus exigencias a China, que a su vez es el mayor consumidor de sus productos agrícolas, el gigante asiático afianza sus relaciones con otros proveedores. ¿Podrá el gigante asiático encontrar nuevos proveedores? América Latina cree que sí.

Lo que para unos es una pesadilla, para otros puede ser una oportunidad. La guerra comercial emprendida por Estados Unidos contra sus principales aliados no solo reconfigura el comercio global, sino que, de paso, fomenta nuevas relaciones entre sus rivales.

Es posible, por ejemplo, que Brasil pueda arrebatarle a Estados Unidos una mayor cuota de mercado dentro de las importaciones chinas, como ya lo ha venido haciendo desde hace varios años, cuando Donald Trump inició el castigo arancelario contra China en su primer mandato.

Washington aplicó aranceles adicionales del 10% sobre los productos provenientes de China desde el 4 de febrero y el 4 de marzo los subió al 20%. Como respuesta, Beijing anunció impuestos de aduana desde el diez de marzo de entre el 10% y el 15% adicionales para ciertas partidas agrícolas como trigo, maíz, carne de res, pollo, algodón soya y leche.

El impacto de estas medidas se calcula en miles de millones de dólares porque China es el principal comprador agrícola de la primera economía del mundo, con unos 29.000 millones de dólares importados solo en 2024.

Los despojos de cerdo como las orejas y las patas de pollo y otras vísceras son lo que más le compra el gigante a su socio norteamericano, artículos muy valorados en la cocina asiática, pero con poca demanda en Estados Unidos.

Carlos Verissimo, analista en política exterior y experto en asuntos de China y Estados Unidos, explica a France 24 que este nuevo escenario podría plantear oportunidades para otros países que podrían suplir esas exportaciones.

  • China tiene como vecinos a grandes productores de cereales como Rusia o los Balcanes. Hay grandes productores de carne muy cercanos a China, como Australia. Esto puede ser una oportunidad interesante.

El analista agrega que “el mercado de lácteos de Brasil, el argentino y otros como el colombiano o el mexicano deben estar teniendo opciones interesantes, ya que estos productos norteamericanos pueden ser rápidamente cambiados por otros de Latinoamérica que no van a tener esta tasa (arancel)”.

El jefe de la Casa Blanca ha hecho numerosas amenazas arancelarias desde que regresó al cargo el 20 de enero, que van desde un gravamen universal a las importaciones hasta aranceles específicos para sectores o países.

Las amenazas de Trump, sin embargo, han cambiado con el tiempo. El único país al que se le han hecho efectivas es a China.  

Con Reuters y AP

El economista Mark Carney toma las riendas de Canadá y lanza un mensaje contundente a Trump

0

El economista Mark Carney toma las riendas de Canadá y lanza un mensaje contundente a Trump:»Que Estados Unidos no se equivoque: en el comercio, como en el hockey, ganaremos nosotros»

El ex banquero central arrasa en las primarias del Partido Liberal con casi el 90% de los votos para suceder a Justin Trudeau como primer ministro del país y se convierte en favorito para las próximas elecciones, que tendrá que convocar en breve

El Partido Liberal de Canadá, el del todavía primer ministro Justin Trudeau, ha escogido este domingo a Mark Carney, ex gobernador de los bancos centrales

Un neófito en política, el ex gobernador de los Bancos de Canadá e Inglaterra recoge el testigo de Justin Trudeau al frente del Partido Liberal.El futuro primer ministro de Canadá no tiene experiencia en la política pero sí en gestionar crisis económicas internacionales, ya que ha sido la primera persona en liderar los bancos centrales dos países del G7.

Carney ha realizado varias intervenciones públicas mostrando su posición a favor de permanecer en la Unión Europea ante el Brexit en advertencia a los riesgos que puede suponer a la economía.Sin embargo, varias voces a favor de dejar la UE han cuestionado la legitimidad de sus afirmaciones, así como si debería manifestarse en ningún sentido.​ Sin embargo, Carney ha dejado claro que él siente que es su deber hablar de estos temas.

Primer Ministro Canada Mark Carnet 2025

 Concurso de Carnaval 2025 y ya están los cinco conjuntos campeones 

0

La tradicional noche de fallos, en la que cientos de personas permanecen despiertas toda la madrugada para saber la suerte de su conjunto, se conocieron los campeones del Carnaval 2025.

El concurso de Carnaval 2025 en Montevideo terminó en la madrugada de este lunes 10 de marzo, y a continuación, como es tradición, se realizó la noche de fallos, donde el jurado expone y suma el puntaje de cada conjunto que compitió en la Liguilla, la tercera y última ronda.

La murga Doña Bastarda, Parodistas Momosapiens, Humoristas Los Rolin, Revista Tabú y la Sociedad de Negros y Lubolos Sara del Cordón son los ganadores

MURGASDoña Bastarda ganó su primer título de campeona con un espectáculo que expone la situación de personas que viven y duermen en la calle. Obtuvo 2.721 puntos y superó así a los Asaltantes con Patente, que sumó 2.660 puntos.

PARODISTAS

Momosapiens, el ya clásico conjunto de Horacio Rubino, volvió al título tras más de una década sin conseguirlo. Ganó con 1.132 puntos, y Los Adam’s, en su histórico regreso al Carnaval, sumó 1.060 puntos.

SOCIEDAD DE NEGROS Y LUBOLOS

Por solo siete puntos, La Sara del Cordón ganó también su primer título de campeón con 1.095 puntos. La comparsa de la familia Pintos (Bola 8) quedó por encima de Valores, que sumó 1.088.

HUMORISTAS

Los Rolin también hicieron historia con su primer título en la categoría Humoristas. Sumaron 1.146 puntos y superaron así a Sociedad Anónima, el multipremiado conjunto de San José, que llegó a 1.091 puntos.

REVISTAS

Tabú repite título en este Carnaval 2025 y retiene así la corona de la edición pasada (bicampeona), sumando además ocho triunfos en total. Ganó con 1.450, superando por 10 a La Compañía.

Fuente IMM y subrayado