16.2 C
Tacuarembó
lunes, mayo 19, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 195

Fiesta Inicial Internacional de carritos de rulemanes se desarrollará en Balneario Iporá con apoyo de la IDT

0

Todas las organizaciones de carritos de rulemanes del Uruguay y región estarán representadas en este evento que tendrá lugar el sábado 27 y domingo 28 de enero.

Se trata de la primera fiesta multitemática del Uruguay, donde lo recaudado será a beneficio de la organización ATATEA.

Los interesados en participar en las diferentes propuestas podrán inscribirse el mismo sábado 27, entre las 11 y las 14 horas, a un costo de 100 pesos.

Actividades programadas

-Carrera de carritos de rulemanes nocturna del Uruguay y la región.
-Encuentro de bicicletas clásicas.
-Encuentro de motos clásicas y leyendas.
-Encuentro de autos clásicos.
-Talleres y exhibición  de freestyle rollers y equipo de rollers dedicados a enseñar y difundir esta disciplina.
-Exhibición de triciclos dryft (Argentina)
-Feria de emprendedores artesanales.
-Gastronomía.
-Artistas plásticos pintando a cielo abierto. El domingo 28, una vez finalizadas las obras, se rematarán a beneficio de ATATEA.
-Sunset en el lago sobre el Muelle de los Pinos y dj’s.
-Habrá dos carpas del Regimiento de Misiones Mecanizado N°5, además de aportar ambulancia para la seguridad de los participantes de la carrera y el público en general.
-El Grupo Scout Sin Fronteras realizará actividades de campamento para los niños.
-Transmisión en vivo de las carreras en pantalla gigante led.
-Show musical de géneros variados con artistas, conjuntos y grupos locales en vivo.

Balneario Iporá volvió a vibrar al ritmo de la música

0

Los “Toques de Verano”, organizados por la Intendencia de Tacuarembó, continúan desarrollándose con éxito. Edinson Piñeiro y su banda, además de Fabricio Capó, y Néstor Valsi actuaron el fin de semana, en Baleneario Iporá.

Las propuestas musicales, que se realizan al aire libre, convocan a cientos de personas, a través de una variada grilla de espectáculos.

La Intendencia de Tacuarembó invita a seguir su sitio web y las redes sociales para conocer los próximos eventos

Autor de varios hurtos cumplirá prisión efectiva

0

Autor de varios hurtos cumplirá prisión efectiva

La Justicia condenó a un hombre de 25 años por varios delitos de hurto

En la mañana del 22 de enero se recibió llamado al servicio 9.1.1 alertando que en calle Dr. Elías Abdo había ocurrido un arrebato, encontrándose retenido el autor.

Los policías que llegaron de inmediato al lugar tomaron conocimiento que un hombre arrebató una mochila a una mujer, y ante su pedido de ayuda, ciudadanos detuvieron al sujeto.

El autor se trató de un hombre de 25 años, poseedor de antecedentes penales por hurto, receptación y tentativa de rapiña.

Además, la Dirección de Investigaciones reunía indicios que lo involucraban al hurto de un televisor en una casa sita en Avenida Intendente Oliver; y al hurto de una moto en una casa de calle Wilson Ferreira. También, sería el presunto autor del hurto de un televisor, una consola, prendas de vestir, calzados, y una garrafa; y el hurto de bebidas en un comercio ubicado en Wilson Ferreira Aldunate.

Cumplidas las instancias administrativas bajo la dirección de la Fiscalía departamental, la Justicia decretó la condena de Iván González Romero como autor penalmente responsable de “dos delitos de hurto especialmente agravados, en grado consumado, en régimen de reiteración real con un delito de hurto especialmente agravado en grado tentado, uno de receptación en grado consumado y con un delito de hurto en grado consumado”, a cumplir pena de quince meses de prisión de cumplimiento efectivo.

Hombres armados matan a la hija de un guardia de seguridad de Patricia Bullrich

0

Hombres armados matan a la hija de un guardia de seguridad de Patricia Bullrich

La hija del custodio de Patricia Bullrich tenía 9 años y murió tras recibir un tiro en la nuca frente a sus padres. El velatorio se realiza desde las primeras horas de la mañana y, a las 15, sus restos serán trasladados al cementerio

Último adiós a Umma Aguilera: Patricia Bullrich asistió al velatorio de la nena asesinada en Lomas de Zamora

La hija del custodio de Patricia Bullrich tenía 9 años y murió tras recibir un tiro en la nuca frente a sus padres. El velatorio se realiza desde las primeras horas de la mañana y, a las 15, sus restos serán trasladados al cementerio.

Jugaba al handball, practicaba artes marciales y, según sus vecinos, era “dulce y sociable”. Esos son algunos detalles de la vida de Umma Aguilera, la nena de 9 asesinada por cuatro delincuentes de un tiro en la nuca en Lomas de Zamora. Sus restos están siendo velados desde las primeras horas de la mañana en la casa de sepelios Banfield y, hacia las 15 horas, serán trasladados al cementerio, ubicado a tres cuadras. Por el momento, se espera el resultado de la autopsia.

El violento crimen ocurrió ayer por la mañana. Lanena fue baleada cuando salía de su casa de Villa Centenario junto a sus padres, ambos integrantes de la Policía Federal. Su papá, Eduardo Adrián Aguilera (42) es parte de la custodia de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y la madre, María Eugenia Rodríguez Álvarez, integra el área de Policía Científica. De acuerdo con lo que trascendió, la llevaban al médico cuando fueron interceptados por ladrones armados.

La nena recibió un disparo en la parte posterior de la cabeza y otro en la mano mientras se encontraba en el asiento trasero del Ford Ka gris de su papá. Cuando aún el policía no había llegado a la calle, un auto Toyota Corolla negro le interrumpió el paso y dos delincuentes bajaron armados. Luego se aproximaron con intenciones de robo, de acuerdo a lo que quedó registrado por una cámara de seguridad de la cuadra. En ese momento, Aguilera aceleró para huir, pero los asaltantes dispararon hacia la parte trasera del vehículo.

La funcionaria descartó que el crimen haya tenido alguna motivación distinta al robo, al ser consultada sobre si podía tener relación con la tarea de custodio del padre de la víctima. ”Nosotros consideramos que ha sido al voleo, que han sido unos delincuentes que vieron un auto saliendo y bueno…no creo que haya otro tipo de hipótesis, por lo menos no es lo que maneja ninguna fuerza de seguridad. Fue uno de los tantos hechos de inseguridad que suceden, es una zona muy compleja de Lomas de Zamora, una zona caliente del delito”, precisó.

Reiteró que “avanza la investigación y (los asesinos) van a estar donde tienen que estar”. Además, detalló que “la policía de la provincia es la que está al frente de la investigación junto a la fiscalía” y que la “Policía Federal Argentina (PFA) aporta inteligencia y datos”.

Ayer por la tarde fue detenido un sospechoso que será indagado en las próximas horas, mientras que los investigadores buscaban a otros tres que ya estarían identificados. “Estos criminales no tienen perdón. La van a pagar”, dijo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. En las imágenes se ve que los delincuentes regresaron al auto en el que habían llegado, mientras que unos metros más adelante, el oficial Aguilera detuvo la marcha y abrió la puerta trasera del auto para asistir a su hija.

fuente Infobae



Oscar 2024 : Nominaciones a los premios de la Academia de Hollywood

0

La temporada de premios de Hollywood entró en su recta final con el anuncio, este martes, de las nominaciones para los Oscar 2024.

Tras un año complicado para la industria, con una larga huelga de actores y guionistas que apenas llegó a su fin, la gala de la 96ª edición se celebrará el 10 de marzo en Los Ángeles.

Se esperaba que OppenheimerKillers of the Flower Moon («Los asesinos de la luna»), BarbiePoor Things («Pobres criaturas») y The Holdovers («Los que se quedan») acapararan los galardones de las principales categorías.

Oppenheimer finalmente lideró la lista de nominaciones con 13. Poor Things es la siguiente con 11, seguida de Killers of the Flower Moon con 10.

Así se vio también en otros premios, como en los Globos de Oro o los de la Crítica Cinematográfica.

«La sociedad de la nieve», la película dirigida por el español Juan Antonio Bayona que cuenta la historia real de los supervivientes del accidente aéreo del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, consiguió la nominación a mejor película internacional.

Aquí te mostramos los candidatos a competir en las distintas categorías de los máximos reconocimientos del cine.

Mejor película:

  • American Fiction
  • Anatomy of a fall
  • Barbie
  • The Holdovers
  • Killers of the Flower Moon
  • Maestro
  • Oppenheimer
  • Past Lives
  • Poor Things

Mejor actor protagonista:

  • Bradley Cooper – Maestro
  • Colman Domingo- Rustin
  • Paul Giamatti – The Holdovers
  • Cillian Murphy – Oppenheimer
  • Jeffrey Wright – American Fiction

Mejor actriz protagonista:

  • Annette Bening – Nyad
  • Lily Gladstone – Killers of the Flower Moon
  • Sandra Hüller – Anatomy of a Fall
  • Carey Mulligan – Maestro
  • Emma Stone – Poor Things

Mejor actor de reparto:

  • Sterling K Brown – American Fiction
  • Robert De Niro – Killers of the Flower Moon
  • Robert Downey Jr. – Oppenheimer
  • Ryan Gosling – Barbie
  • Mark Ruffalo – Poor Things

Mejor actriz de reparto:

  • Emily Blunt – Oppenheimer
  • Danielle Brooks – The Color Purple
  • America Ferrera – Barbie
  • Jodie Foster – Nyad
  • Da’Vine Joy Randolph – The Holdovers

Mejor dirección:

  • Anatomy of a Fall – Justine Triet
  • Killers of the Flower Moon – Martin Scorsese
  • Oppenheimer – Christopher Nolan
  • Poor things – Yorgos Lanthimos
  • The Zone of Interest – Jonathan Glazer

Mejor guion original:

  • Anatomy of a Fall – Justin Triet, Arthur Harari
  • The Holdovers – David Hemingson
  • Maestro – Bradley Cooper, Josh Singer
  • May December – Samy Burch, Alex Mechanik
  • Past Lives – Celine Song

Mejor guion adaptado:

  • American Fiction – Cord Jefferson
  • Barbie – Greta Gerwig, Noah Baumbach
  • Oppenheimer – Christopher Nolan
  • Poor Things – Tony McNamara
  • The Zone of Interest – Jonathan Glazer

Mejor canción original:

  • The Fire Inside – Flamin’ Hot
  • I’m Just Ken – Barbie
  • It Never Went Away – “American Symphony”
  • Wahzhazhe (A Song For My People) – Killers of the Flower Moon
  • What Was I Made For? – Barbie

Mejor película internacional:

  • Io Capitano
  • Perfect Days
  • La sociedad de la nieve
  • La sala de profesores
  • The Zone of Interest

Mejor cortometraje de acción:

  • The After – Misan Harriman, Nicky Bentham
  • Invincible – Vincent René-Lortie, Samuel Caron
  • Knight of Fortune – Lasse Lyskjaer Noer, Christian Norlyk
  • Red, White and Blue – Nazrin Choudhury, Sara McFarlane
  • The Wonderful Story of Henry Sugar – Wes Anderson, Steven Rales

Mejor cortometraje animado:

  • Letter to a pig – Tal Kantor, Amit R. Gicelter
  • Ninety-Five Senses – Jerusha Hess, Jared Hess
  • Our uniform – Yegane Moghaddam
  • Pachyderme – Stephanie Clément, Marc Rius
  • War is Over! Inspired by the music of John & Oko – Dace Mullins, Brad Booker

Mejor diseño de producción:

  • Barbie – Diseño de producción: Sarah Greenwood, Decoración de escenografía: Katie Spencer
  • Killers of the Flower Moon – Diseño de producción: Jack Fish, Decoración de escenografía: Adam Willis
  • Napoleón – Diseño de producción: Arthur Max, Decoración de escenografía: Elli Griff
  • Oppenheimer – Diseño de producción: Ruth De Jong, Decoración de escenografía: Claire Kaufman
  • Poor Things – Diseño de producción: James Price y Shona Heath, Decoración de escenografía: Zsuzsa Mihalek

Fuente BBC

«Más violencia y más sangre no van a arreglar nada»: Tal Mitnick, el joven israelí que no quiere la guerra.

0

  Tal Mitnick, el joven israelí el joven israelí encarcelado por negarse a combatir en la guerra de Gaza

Israel es hoy un país volcado en la guerra contra Hamás en Gaza.

Los ataques perpetrados por el grupo armado palestino en territorio israelí el pasado 7 de octubre causaron rabia e indignación en Israel y llevaron a su gobierno a lanzar una operación militar a gran escala en la Franja con el objetivo declarado de destruirlo.

Pese a toda la sangre derramada y a los llamamientos de la comunidad internacional para alcanzar un alto el fuego y una pausa al sufrimiento de los gazatíes, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, insiste en que la operación se prolongará durante «muchos meses más».

En Israel, donde el servicio militar es obligatorio y tiene gran protagonismo en la vida de los ciudadanos, los asesinatos y secuestros perpetrados por Hamás provocaron una ola de patriotismo exacerbado y de apoyo a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), como se conoce al ejército.En ese contexto, el joven de 18 años Tal Mitnick no dudó en ir contracorriente y recientemente se convirtió en el primer israelí encarcelado por negarse a participar en la guerra.

Cuando fue llamado a filas, compareció en el centro de reclutamiento asignado y allí comunicó su negativa a empuñar las armas.

“Tomé la decisión cuando me di cuenta de que mi conciencia no me permitía tomar parte en las acciones y en las ideas contra los palestinos», le dijo a la periodista de la BBC Rebecca Kesby.

«No podía participar en la ocupación ni en un cuerpo que cree que la violencia es la manera de solucionar los problemas

Fue condenado a pasar 30 días en una prisión militar, en la que tuvo que vivir como un soldado, justo lo que no quiere ser.

Estaba recluido, sujeto a una disciplina castrense y tenía que pasar ratos largos en posición de firmes.

Pero el castigo no le ha hecho cambiar de opinión.

La semana que viene debe presentarse de nuevo y volverá a negarse a combatir, porque está convencido de que la guerra es absurda y solo provoca un dolor innecesario.

Sostiene que la historia del conflicto entre israelíes y palestinos le da la razón.

“Toda la violencia que hemos visto en los últimos 70 años no ha solucionado nada. Necesitamos cambiar y el único cambio que vemos es hacia más violencia. Más violencia y más sangre no van a arreglar nada”.

Los ataques de Hamás hicieron aflorar la sensación de muchos israelíes de que su país vive bajo una «amenaza existencial».

Se tiene muy presente el intento de exterminar al pueblo judío que supuso el Holocausto y las sucesivas guerras que ha librado el Estado israelí a lo largo de la historia contra sus vecinos, donde todavía hay actores, como Hamás o Irán, que no reconocen su derecho a existir.

Mitnick aclara que, pese a su postura crítica hacia la guerra, rechaza frontalmente la violencia de Hamás.

«Los ataques fueron horribles y totalmente injustificados; todos en Israel han perdido a alguien más o menos cercano, pero no podemos permitir que ese dolor resulte en un sentimiento de venganza, no podemos permitir que el ejército haga lo que Hamás nos hizo a nosotros, no podemos dejar más familias en el dolor», defiende.

Pero entre sus compatriotas hay quien no entiende su decisión.

“Ha sido duro porque se me ha presentado como un traidor, pero mis opiniones son legítimas”, sostiene.

Para él, la guerra de Gaza no supone solo un trágico despliegue de violencia que ha costado ya miles de vidas, entre ellas las de más de medio millar de soldados israelíes, sino que además es contraproducente para su país:.

«Cuando empecemos a buscar la paz, cuando el país realmente empiece a ver a los palestinos como seres humanos será cuando lograremos tener seguridad».

A pocos días de tener que presentarse de nuevo, se muestra resuelto a no dar su brazo a torcer y no quiere recurrir a alguna de las argucias administrativas que podrían librarle de una más que probable segunda condena, como alegar problemas mentales, porque se niega a asumir que sus convicciones puedan ser consideradas un problema mental.

Cree que el tiempo le dará la razón: «Con el tiempo la gente verá que mi decisión es la correcta y no voy a cambiarla. Nadie debería poner su vida en riesgo».

«Que el gobierno envíe a toda esa gente a morir por nada no va a traernos ninguna seguridad y estamos viéndolo con más soldados y civiles que mueren cada día. Hamás no se está debilitando. ¿Qué sentido tiene esta guerra aparte de la venganza?«.

Guerra en Gaza _foto Getty JEHAD ALSHRAFI / GETTYPie de foto,

La guerra en Gaza ha costado miles de vidas y el gobierno israelí mantiene que se prolongará.

Para evitar estafas a través del uso de tarjetas de crédito y débito el Brou Informa.

0

La gerenta del BROU, Mariela Espino, dijo a Subrayado que en caso de viajar al exterior, el cliente debe dar aviso cuándo y por cuánto tiempo permanecerá fuera del país.

El Banco República brindó diversas recomendaciones para evitar ser víctima de estafas al momento de tener que abonar con tarjetas.

La gerenta del BROU, Mariela Espino, dijo a Subrayado que en esta época de vacaciones, los medios de pago son más utilizados que en otro momento del año, por eso recomiendan una serie de pasos a la hora de realizar una compra.

Si el cliente lo hace de manera presencial, en un determinado comercio y a través de un pos, debe ser muy cuidadoso a la hora de marcar el PIN.

Con esta modalidad también se debe evitar entregar la tarjeta al comerciante y que se la lleve para hacer la factura en otro lugar del establecimiento.

En caso de viajar al exterior, el cliente debe dar aviso cuándo y por cuánto tiempo permanecerá fuera del país. Si al banco le llega algún tipo de alerta, se contactará con el cliente o dará de baja la tarjeta

fuente info de Subrayado

Familiares buscan a Nicolás Ezequiel Silva de 22 años. Datos al 094271950.

0

Información de Nicolás Ezequiel Silva comunicarse al 094 27 19 50.

El joven vestía remera blanca y bermuda. información comunicarse al 094 27 19 50.

 Fue visto por última el pasado jueves 18 de enero en la zona del Prado. Vestía remera blanca y bermuda.

La abuela de Ezequiel, Graciela Ramírez, dijo a Subrayado que el jueves salió y no supieron más nada de él. Se despidió de su padre, y su familia pensó que iba a ver a la novia. Según Graciela, la joven dijo no saber nada de su novio y que nunca llegó a su casa.

Desde el trabajo se comunicaron con la familia para avisar que estaba faltando, «ahí más nos preocupamos, tuvimos que esperar 48 horas para hacer la denuncia», dijo.

Alertas por estafas: La llamada estafa del francotirador.

0

La estafa del francotirador: delincuentes suman nuevo método para amenazar y exigir dinero.

Las víctimas son convocadas a un lugar donde les dicen que están siendo apuntadas por un francotirador; dos casos ya fueron denunciados en Paysandú y la Policía alerta a la población.

Contactan a las victimas para una reunión de trabajo en las afueras de la ciudad. Por ejemplo, dos arquitectos para analizar un proyecto futuro. Cuando llegan, llaman a los contratantes porque no los encuentran en el lugar; ellos, por teléfono, les responden que pertenecen a un “cártel de droga”.

Los delincuentes les piden a las víctimas que permanezcan en el lugar y que les aporten número de celular de familiares. Todo es mediante una llamada telefónica. Los amenazan diciéndoles que están siendo apuntados por un francotirador. Ellos no lo ven.

Hacen que se comuniquen con familiares y les piden una suma de dinero importante, para liberarlos.

Así, se suma en enero de 2024, una nueva modalidad de estafa en Uruguay. El viernes pasado, dos personas denunciaron que les ocurrió esto, en la ciudad de Paysandú, informó entonces Subrayado.

Al pasar el tiempo y no haber nadie en el lugar, dijeron, se percatan de que podría ser una estafa. Así se retiraron del lugar.

Los denunciantes son dos arquitectos. Concurrieron a la zona de Piedras Coloradas. Si bien hubo un intento de entrega de dinero, la transferencia pudo ser bloqueada a tiempo. La otra denuncia fue realizada por una persona que hace refacciones en Porvenir, también en Paysandú.

La Fiscalía comenzó a investigar ambas denuncias, y busca dar con los delincuentes. «Se alerta a la población por posibles estafas similares y ante cualquier situación sea denunciada al servicio de emergencia 911 o ante cualquier dependencia policial», sostiene un comunicado difundido por el Ministerio del Interior.

La Jefatura de Policía de Salto emitió una alerta a la población este lunes por el «incremento en los delitos de estafas». En todas sus modalidades: cuento del tío, familiares o amigos que vienen del extranjero y necesitan que alguien se haga cargo de sus equipajes, llamadas o mensajes de oficinas del Estado, solicitando dinero para arreglar trámites o no continuar con ellos, ventas de artículos tecnológicos (Iphone) a través de redes sociales a precios muy accesibles.

También ofrecimiento de transacciones de compra y venta de moneda extranjera (dólares) a través de la cuenta de Instagram o Whatsapp usurpando la identidad de una persona de confianza, circulación correos electrónicos fraudulentos que se hacen pasar por empresas publicas y/o privadas y clonación de paginas comerciales de Facebook que ofrecen bienes y servicios (ejemplo automotoras), entre otras.

Ahora se suma la de los francotiradores.

La Policía exhorta a no brindar datos personales y sensibles como ser numero de tarjetas, claves y pines, no ingresar a links ni responder correos de dudosa procedencia, no realizar compras por internet sin verificar datos del vendedor, medio de pagos y forma de envió del producto, no agregar a personas desconocidas a redes sociales ni responder números desconocidos.

fuente Subrayado.

foto portada de la web

Examen «más exigente» y que combine «práctica en ciudad y carretera», plantea experto en seguridad vial

0

El presidente del Instituto de Seguridad y Educación Vial considera que se debe mejorar la prueba teórica para obtener la licencia de conducir, pero también la parte práctica del examen. Además, comparó la situación de Uruguay con lo que ocurre en otros países de la región.

Arturo Borges explicó que es necesario que la persona sea consciente del examen teórico, por lo que tiene que asistir a clases previo a rendir la prueba. El hecho de que una persona memorice una normativa, no quiere decir que la persona entienda el alcance que tiene, comentó. Para el experto, el examen práctico debe ser mucho más exigente, más tiempo y poder combinar la práctica en ciudad y carretera.

«Estamos hablando de una libreta nacional cuando al individuo se le otorga como una base de 15 clases, cuando para hacer esto mismo en Brasil son 40 horas de práctica, más 45 de teoría», dijo. Y agregó: «Esto es un tema político, no me cabe duda, desde hace años que estamos hablando de esto».

Según el experto hay intendencias que aplican las fiscalizaciones y otras que no. «Tenemos una política nacional fragmentada totalmente», indicó. Y añadió: «El Congreso de Intendentes que yo sé que está preocupado, tiene que tomar el toro por las astas».

Borges considera positiva la implementación de la licencia por puntos en Uruguay, y comentó que en el mundo entero ha sido fundamental.

con información de SUBRAYADO