En caso de detectar irregularidades, se retirarán las placas y no será posible seguir circulando. Además, se aplicarán multas, anunció la comuna.
La Intendencia de Montevideo (IMM) comenzó con controles exhaustivos en vehículos que circulan con matrículas adulteradas.
Ante la identificación un alto numero de vehículos que circulan en la capital con chapas ilegibles o adulteradas, la comuna dispuso un aumento en los controles.
Los operativos ya comenzaron y se advierte a los propietarios que regularicen la situación para evitar inconvenientes.
Se comunica que se retiraran las placas a los vehículos y no será posible seguir circulando.
En el momento, al propietario o a quien conduce se le otorgara un permiso para desplazarse a su domicilio o a un lugar para dejarlo, además se aplicará la sanción económica correspondiente.
Para poder volver a circular se deberá realizar un tramite en el servicio de Inspección de Tránsito en la calle San José, y allí se indicará si se debe realizar el trámite para nuevas chapas.
A partir de la mañana del viernes 08, se espera el desarrollo de tormentas aisladas (algunas puntualmente fuertes) en varias zonas del territorio. Habrá períodos de mejoras temporarias.
Desde la madrugada del sábado 09, se espera el desarrollo de tormentas fuertes y puntualmente severas, acompañado de precipitaciones abundantes y copiosas; que comenzarán a afectar desde el suroeste y se irán desplazando gradualmente hacia el noreste del país.
En zonas de tormentas se podrán registrar: rachas de vientos fuertes y muy fuertes, caída de granizo, actividad eléctrica y lluvias abundantes (puntualmente copiosas).
Las condiciones comienzan a mejorar desde el suroeste durante la tarde del sábado.
Se sugiere estar atentos a los pronósticos oficiales emitidos por Inumet en su sitio web y redes sociales.
Miércoles 06
9°C
27°C
Tarde/Noche
Claro y algo nuboso.
Viento: Variables 0-10 km/h, afirmándose del sector E 10-30 km/h.
Jueves 07
12°C
30°C
Mañana
Algo nuboso y nuboso, períodos de claro. Neblinas.
Viento: NE 10-30 km/h.
Tarde/Noche
Algo nuboso y nuboso, períodos de claro. Neblinas.
Viento: NE y E 10-30 km/h.
Viernes 08
17°C
30°C
Mañana
Aumento de nubosidad. Precipitaciones y tormentas. Neblinas.
el hurto de una cartera, dinero, documentos varios, tarjetas de crédito del interior de una casa ubicada por Avda. Boulevard R. Correa.
el hurto de una moto marca Baccio, matrícula RAO 4117, por calle 1540. Comisaría 2º
el hurto de una caja conteniendo bijouterie, en interior de una casa ubicada por calle Cándido Ferreira Neto. El presunto autor sería un hombre de 23 años, quien fue ubicado por funcionarios de mencionada Comisaría, entre sus pertenencias llevaba los objetos denunciados. Trabaja Fiscalía de 2º turno. Comisaría 6º -el hurto de una mochila y una tablet ceibal del interior de una casa ubicada por calle Jaime Ross. Comisaría 3º
el hurto de varios casilleros vacíos de cerveza, y herramientas: una circular, una pala ancha, una hormigonera, una motosierra del interior de una casa ubicada por calle Ituzaingó. Comisaría 10º Dos hombres se encuentran detenidos luego de haber protagonizado un incidente dentro del predio interno de la Patria Gaucha. Al arribo de la policía se procedió a la detención de un hombre, quien insultaba a los funcionarios actuantes e intentaba entorpecer la labor policial. Seguidamente intervino otro hombre de 27 años, quien agredió físicamente a uno de los policías, y huyó del lugar. Fue detenido minutos más tarde. No hay lesionados de entidad. Fue enterada Fiscalía de 1º turno disponiendo que permanecieran detenidos a su disposición. Siniestros de tránsito Comisaría 3º
Ayer a la hora 09:41 en la intersección de calles Gutiérrez Ruiz y Avda. Baltazar Brum sucedió un siniestro de tránsito. Se trató de una caída de moto, guiada por un hombre de 38 años. Al lugar concurrieron efectivos policiales y una emergencia móvil realizando el traslado del motociclista a un centro asistencial, diagnosticándosele “TEC CON PC” Departamento de Prensa y Relaciones Públicas
En diciembre de 2023 se informó sobre la imputación de un hombre de 33 años por delitos contra la propiedad, la Justicia dispuso para el sujeto prisión efectiva por 14 meses.
Algunos de los ilícitos fueron cometidos en compañía de una mujer de 32 años, poseedora de un antecedente penal, disponiendo la Justicia para la indagada medidas cautelares por 90 días (arresto domiciliario nocturno y colocación de dispositivo electrónico).
Es de mencionar que debido al incumplimiento de dichas medidas, en el día de ayer se procedió a la detención de la imputada.
El Juzgado de 5to. Turno dispuso la ampliación de la formalización iniciada por Fiscalía de 2do. Turno respecto de I.A.S.R por la presunta comisión de “tres delitos de receptación en reiteración real con un delito de desacato”, disponiéndose como medida cautelar el arresto domiciliario total por el término de 60 días.
Cumplirá doce meses de prisión en régimen de libertad a prueba
Policías de la Brigada Departamental de Seguridad Rural tomaron conocimiento en diciembre de 2023 sobre un posible transporte de animales faenados desde jurisdicción de Comisaría 4º hacia Pueblo Centenario, por parte de un hombre.
De las actuaciones realizadas y trabajo coordinado con Comisaría 3º, mediante un operativo de control vehicular se interceptó al presunto autor del ilícito.
Se trató de un individuo de 43 años de edad, sin antecedentes, quien circulaba en una camioneta y en el interior de la caja -debajo de una lona marítima- transportaba 13 suinos faenados y una balanza industrial.
Policía Científica realizó el relevamiento correspondiente, así como el pesaje arrojando un total de 147 kg.
Se enteró a Fiscalía Letrada de Paso de los Toros, disponiendo: incautación y donación de los animales faenados a la protectora de aquella ciudad, incautación de los elementos utilizados para el ilícito y emplazamiento sin fecha del indagado.
Finalizadas las instancias administrativas el caso fue presentado ante el Juzgado Letrado de Paso de los Toros de 2do. Turno donde se dispuso la condena de F.L.D como coautor penalmente responsable de “un delito de faena clandestina y un delito de soborno agravado cometido en calidad de autor, concurriendo en régimen de reiteración real, a título de dolo directo en grado de consumado” a la pena de doce meses de prisión, los cuales serán cumplidos de la siguiente forma: 8 meses de arresto domiciliario total, y 4 de libertad a prueba.
Es de agregar que se le imputó el delito de soborno debido a que en el momento de su arresto, el hombre ofreció dinero a los policías actuantes con el fin de evadir su responsabilidad.
Este miércoles 6 de marzo será el turno de la Sinfónica de Tambores y Lucas Sugo quienes estarán en el escenario “Luis Landriscina”. Además, se podrá disfrutar de la payada de contrapunto entre Juan Carlos López y Joaquín Crespi, la actuación del Premio Revelación del Festival de Durazno, así como de Toto García y Grupo Raíz.
Ayer fue el turno de Los Ñatos y Sonido Profesional cerraron la noche del martes 5 en la Patria Gaucha, con un espectáculo lleno de emoción, música y tradición.
La música no se detiene y hasta el domingo 10 se contará con una destacada grilla musical que acompañará las diferentes actividades vinculadas a la historia y la tradición que se desarrollan durante cada jornada.
Próximos shows en escenario “Luis Landriscina”
Jueves 7
A partir de las 20 horas: Payadores en contrapunto Juan Carlos Lopez y Emanuel Calero; Puro Chamuyo; Entrega de premios Sociedades Visitantes; Luana; Presentación de postulantes a Flor del Pago; y Chacho Ramos.
Viernes 8
A partir de las 20 horas: Payadores en contrapunto Liliana Salvat y Emanuel Calero; Juancho Rodman; Elección de la Flor del Pago; Héctor Numa Moraes y El Alemán; y Luck Ra desde Argentina.
Sábado 9
A partir de las 20 horas: Payadores en contrapunto Juan Carlos López y Liliana Salvat; Catherine Vergnes; entrega de premios Concurso de Guasqueros; “El Indio” Lucio Rojas (Argentina); entrega de premios Sociedades invitadas; y Luciano Pereyra (Argentina).
Domingo 10
Desde las 18.30 horas: Escuela de danzas Rumbo Norte; Tarumán; Josefina Damiani; entrega de premios a las Sociedades participantes; y Herederos para Vos.
Además, cabe recordar que, debido a las condiciones climáticas que afectaron el inicio del evento, fueron reprogramados los shows de Los Totora para el jueves 7 y Los Palmeras que actuarán el domingo 10.
En el ruedo “Don Homero Formoso” se realizó el acto oficial de inauguración de esta tradicional fiesta que año a año convoca miles de personas. El secretario general de la Intendencia de Tacuarembó, José Omar Menéndez, agradeció a la Comisión Organizadora que trabaja de manera esforzada y permanente desde hace varios meses para conformar esta propuesta.
Asimismo, tuvo palabras especiales y reconoció el aporte de los integrantes de las aparcerías -hombres, mujeres y niños- del departamento y la región: “Son el fogón que mantiene viva la llama de nuestras tradiciones y hacen posible que esta fiesta se lleve a cabo”, destacó.
Menéndez señaló que en esta edición se pretendió dar una participación especial a los jóvenes y se extendió la cantidad de días del evento, permitiendo así el disfrute del enorme trabajo que realizan las 30 sociedades nativistas y tradicionalistas que se encuentran participando. Además, resaltó los conceptos que transmite la gente de campo, “contribuyendo al arraigo, el contacto con la tierra y el sistema productivo, así como la transmisión de valores que engrandecen día a día nuestra patria”.
El acto oficial de inauguración comenzó con la actuación del grupo musical “Entre Fuelle y Bordona”. Uno de los momentos más esperados fue la entrada de las Flores del Pago y los acompañantes de las aparcerías, quienes desfilaron portando los símbolos de sus respectivas Sociedades Criollas. A continuación se interpretaron los acordes del Himno Nacional.
Federico Vallejos emocionó al público con un recitado, reivindicando la importancia de preservar la tradición, al tiempo que se contó con las interpretaciones de los payadores Juan Carlos López y Cacho Márquez.
El clásico encendido del Fogón de la Tradición, una antigua ceremonia que simboliza el espíritu y la esencia de la vida gaucha, fue realizado por la La Flor del Pago, acompañada del presidente de la Comisión Organizadora de la Fiesta, Hugo Pereda y el secretario general de la Intendencia de Tacuarembó, José Omar Menéndez.
La noche se cerró con la presencia de más de 130 parejas que se unieron para bailar el Pericón Nacional, bajo la dirección del profesor Álvaro Cuello.
Mientras tanto, en el Escenario “Luis Landriscina” se contó con la actuación de los grupos de danza folclórica “Candil de mi pueblo” y “Mainumby”. Les siguió Martín Urchipía (mejor voz del certamen Vení a Cantarle a Gardel) y el músico Carlos Malo y su Polkería.
Emotiva inauguración del Área de Fogones “Profesor Uruguay Nieto” en la Fiesta de la Patria Gaucha
En el marco de la 37ª edición de la Fiesta de la Patria Gaucha, quedó inaugurada el Área de Fogones con una instancia impregnada de tradición y emotividad.
La ceremonia inició con el izamiento de la Bandera de la Fiesta de la Patria Gaucha, realizado por la actual Flor del Pago, Lucía Ramos, y el presidente de la Patria Gaucha, Hugo Pereda. Este gesto simbólico, junto al sonido del cencerro, marcaron el comienzo de una jornada dedicada a exaltar las raíces y valores gauchos.
El encendido del Fogón Mayor, símbolo del espíritu gauchesco que caracteriza la fiesta, acompañado de interpretaciones por parte de los payadores Juan Carlos López y Cacho Márquez.
Uno de los momentos más significativos de la tarde fue la entrega de reconocimientos a dos destacados “Criollos de la Patria Gaucha”: Idalina Rodríguez y Marcelo Prestes. Ambos fueron homenajeados por su invaluable contribución a la celebración a lo largo de los años. Marcelo Prestes, además, fue reconocido por su destacada labor como caparaz de manga. Los premios fueron entregados por el secretario de la Intendencia de Tacuarembó, José Omar Menéndez, junto a Hugo Pereda y la Flor del Pago.
Héctor Martínez y Juan Estatiou, integrantes de la Comisión Organizadora de la Patria Gaucha, elogiaron el papel desempeñado por ambos homenajeados, resaltando la importancia de reconocer el trabajo y compromiso de aquellos que han dedicado su vida a preservar las tradiciones gauchas.
Los homenajes continuarán el jueves 7 con el reconocimiento a Don Hugo del Palacio, un hombre polifacético cuya pasión por la cultura campera y el tradicionalismo ha dejado una huella en la Fiesta de la Patria Gaucha. Su dedicación como domador de caballos criollos, jinete, poeta y jurado han enriquecido el evento, convirtiéndolo en un referente de autenticidad y arraigo cultural.
En la noche del Martes muchas familias colmaron el predio de laguna de las lavanderas y al cierre de la noche disfrutaron de grupos de danza , Los Ñatos de Paso de los Toros y el gran cierre con Sonido Profesional
El ejército israelí impide el paso al norte de la Franja al primer convoy en tres semanas del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, que acabó saqueado por una multitud hambrienta
Las trabas israelíes a la entrega por tierra de ayuda humanitaria a una Gaza hambrienta y las limitaciones que implica lanzarla desde el aire ―como hacen varios países, el último de ellos, Estados Unidos― están impulsando una tercera vía: un corredor humanitario a través del mar Mediterráneo. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se desplazará este viernes a Chipre, el país comunitario más cercano a la Franja con informe de Antonio Pita jerusalem de elpais.com
foto portada
Gazatíes se concentran en una playa a la espera de lograr ayuda humanitaria lanzada desde el aire, el pasado 27 de febrero.MOHAMMED SALEM (REUTERS)
Nikki Haley abandona las primarias republicanas tras el fracaso del ‘supermartes’
ELECCIONES EE UU Nikki Haley abandona las primarias republicanas y deja libre el camino de Trump .Trump y Biden piden el voto de los seguidores. Los dos previsibles candidatos a las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos, Joe Biden y Donald Trump, se han apresurado este miércoles en pedir el voto de los seguidores de la exgobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley, poco después de que ésta anunciase su retirada de las primarias republicanas.
La candidata, única rival en liza por la designación republicana, tira la toalla tras el rotundo triunfo en el Supermartes del expresidente, al que no le brindará su apoyo: “Tendrá que ganarse a mis seguidores” Trump arrasa en el Supermartes y se acerca a su gran duelo contra Biden en noviembre.El expresidente logra la gran mayoría de los delegados asignados en los 15 Estados que votaban a la vez
Las previsiones se han cumplido. Tal y como anticipaban las encuestas, el Supermartes ha sido un paseo triunfal para Donald Trump. Pese a que el expresidente no logró matemáticamente la nominación virtual, dio un golpe de autoridad que ha sido definitivo este miércoles, con la renuncia de su única rival, Nikki Haley. Trump ha ido dejando en el camino a todos los contendientes republicanos que se han atrevido a desafiarle. Varios se retiraron antes de empezar siquiera las primarias. El inversor Vivek Ramaswamy y el gobernador de Florida, Ron DeSantis, tiraron la toalla en el primer asalto, tras su fracaso en los caucus de Iowa. Haley ha sido noqueada por Trump este martes. Ahora llega el momento de la verdad, la batalla definitiva por la Casa Blanca. Como en 2020, le volverá a enfrentar a Joe Biden, que también ha arrasado en el Supermartes demócrata ante la ausencia de verdaderos rivales. Será en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, dentro de 245 días.
Trump ha salido a cantar victoria en su mansión de Mar-a-Lago, en Palm Beach, Florida, donde ha calificado a Biden como el peor presidente de la historia (un puesto que en realidad los historiadores le adjudican a él). “En algunos sentidos somos un país del Tercer Mundo, somos un país del Tercer Mundo en nuestras fronteras”, ha dicho. Solo en el escenario y con una quincena de banderas de Estados Unidos detrás, ha dado un discurso algo inconexo, con idas y venidas sobre la frontera, la inflación, la criminalidad, el “chinavirus”…
Trump evitó citar a Haley, aunque pidió unidad al partido. Él, la figura más divisiva en décadas de la política estadounidense, se ha quejado de que el país esté muy dividido. “Tenemos que ganar las elecciones, porque si perdemos las elecciones ya no tendremos un país”, ha dicho en otra de sus frases habituales. Ha acabado sus cerca de 20 minutos de intervención con su lema, Make America Great Again: “Haremos que nuestro país sea más grande que nunca en la historia”.
Por su parte, la campaña de Biden ha lanzado un comunicado del presidente celebrando su victoria y atacando a Trump. “¿Vamos a seguir avanzando o permitiremos que Donald Trump nos arrastre hacia atrás, hacia el caos, la división y la oscuridad que definieron su mandato?”, se pregunta.
Trump se ha apuntado la victoria en California, Texas y Carolina del Norte, los Estados del Supermartes que más delegados aportan. En realidad, ya ha ganado en 14 de los 15 Estados que votaban ayer y ha vencido con claridad en ellos. Con el escrutinio casi completado, ha arrasado especialmente en Alaska (88%), Alabama (83%), Oklahoma (82%), Texas (78%), Tennessee (77%), California (79%), Arkansas (77%), Carolina del Norte (74%), Maine (72%) y Minnesota (69%). También ha tenido más del 60% de los votos en Colorado, Massachusetts y Virginia y el 57% en Utah.
Nikki Haley solo ha resistido en Vermont, donde se ha impuesto en un escrutinio muy ajustado con el 50% de los votos. Se trata de un Estado que vota demócrata en las presidenciales y tiene un gobernador republicano moderado, el terreno más propicio para Haley. La candidata solo había ganado hasta ahora las testimoniales primarias republicanas de Washington DC, donde solo votaron unos 2.000 afiliados. Haley, sin embargo, ha salido claramente derrotada en Massachusetts y Maine, los otros dos Estados de Nueva Inglaterra.
fuente Con información de elpais.com y europapress
El sindicato de maestros realiza tres días de paro por zona en Montevideo. El martes fue en la zona oeste, hoy miércoles en la zona centro y el jueves en la zona este de la capital.
El sindicato de maestros de Montevideo inició el martes y continúa este miércoles con el segundo de los tres días seguidos de paros zonales en las escuelas de la capital.
Este miércoles 6 convocan a un paro en las escuelas públicas de la zona centro de Montevideo. El jueves 7 el paro será en las escuelas de la zona este de la capital.
El martes el paro fue en la zona oeste. Cada zona tiene alrededor de 120 escuelas que de alguna u otra forma se verán afectadas.
Las autoridades de Inicial y Primaria dispusieron algunas escuelas base para distribuir la alimentación de los niños cuyas escuelas permanezcan cerradas o sin clases por los paros.
A estos tres días de paro zonal se suma el viernes 8, Día de la Mujer, cuando el PIT-CNT convoca a un paro nacional de mujeres. En el caso del sindicato de maestros (Federación Uruguaya de Magisterio) los hombres adhieren al paro.
Jueves 7 de marzo, 18.30 h. Plaza Juan Pedro Fabini (18 de Julio esq. Río Negro).
Descripción del evento
Género:
Intervención urbana, Música
La Sala Zitarrosa, en su Temporada 25 años, invita a una nueva edición de Marea 7M en el marco del Día Internacional de la Mujer. Será el próximo Jueves 7 de marzo en la Plaza Fabini, con una variada programación que presenta a músicas referentes de la región.
Marea es el ciclo de mujeres y disidencias de la música y el audiovisual de la Sala Zitarrosa que en 2024 comienza su cuarta edición. Se ha consolidado como un espacio de relevancia donde visibilizar y dar valor a las artistas mujeres y las disidencias de estas disciplinas a nivel nacional y regional, a lo largo de todo el año, promoviendo una programación paritaria.
La actividad contará con un Punto Violeta, un espacio seguro de intercambio y contención ante situaciones de violencia de género, para construir eventos culturales libres de violencia. Además, se podrá recibir orientación e información sobre los servicios de atención a la violencia de género en Montevideo.
En paralelo a los espectáculos musicales se podrá disfrutar de una feria gastronómica.