10.6 C
Tacuarembó
jueves, septiembre 4, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 137

Hospital Pereira Rossell. Preocupación por virus respiratorios.

0

Preocupación en el Pereira Rossell por cantidad de niños internados con VRS: «muchos niños muy delicados», dijo Álvaro Galiana

Son 60 los niños internados con el virus respiratorio sincitial y 30 con otras infecciones respiratorias, varios en CTI. La mitad de las camas del hospital ocupadas por estos casos.

El director del Hospital Pediátrico Pereira Rossell Álvaro Galiana expresó su preocupación y la de los médicos por la cantidad de niños internados por el virus respiratorio sincitial (VRS), y por otras patologías respiratorias que, en muchos casos, requieren cuidados intensivos (CTI).

Dr Alvaro Galiana, Director Hospital Pediátrico Pereira Rossell

“Seguimos teniendo un número particularmente elevado de ingresos por VRS, el virus respiratorio sincitial. En este momento tenemos aproximadamente 60 niños internados por VRS y otros 30 niños internados por otros virus con patologías respiratorias”, detalló Galiana a Subrayado.

“Tenemos la mitad de la dotación de camas de todo el hospital ocupadas por infecciones respiratorias y cuando tenemos ese predominio tan marcado del VRS, tenemos siempre niños graves, niños muy delicados que requieren ventilación, que requieren CTI, que requieren aportes de oxígeno y en este sentido estamos con muchos niños muy delicados por el VRS”, comentó.

“Estamos viendo un año particularmente severo con el VRS y posiblemente esté vinculado a las condiciones climáticas que estamos viviendo”, agregó, en referencia a las muy bajas temperaturas de las últimas semanas.

Si bien el hospital recibe menos consultas diarias que en el año 2023, cuando se decidió adelantar las vacaciones de julio en las escuelas por un pico de casos de VRS, este año, en el 2024, es mayor el porcentaje de niños que requieren internación.

“La atención se puede hacer más tranquila en cuanto a la cantidad de niños que se ven por día en la puerta de emergencia. Lo que difiere es que el porcentaje de esos niños que por su patología respiratoria tienen que ingresar, es más alta. Tenemos una tasa de 25 a 30% de ingreso de los niños que consultan en la puerta. Eso es un número muy alto”, apuntó.

fuente subrayado

Tras apertura en Las Piedras, suman más de 30 los dispositivos de atención a mujeres ante casos de violencia en todo el país

0

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) inauguró, a través del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), un centro para asistir a mujeres que padecen violencia basada en género, en la ciudad de Las Piedras. Actualmente, hay cinco sedes de estas características en el departamento de Canelones y 35 en todo Uruguay, que incluyen atención especializada, psicológica, social y legal, dirigida a mujeres mayores de 18 años.

Ministro Sciarra en el centro

En la apertura del local, concretada este martes 9 en Zenen Rodríguez 793, Las Piedras, estuvieron presentes el titular y la subsecretaria del Mides, Alejandro Sciarra y Andrea Brugman, respectivamente, así como la presidenta del Inmujeres, Mónica Bottero.

La implementación del servicio conlleva una mejora sustantiva en la atención a las mujeres residentes en Canelones y amplía la capacidad de respuesta ante este tipo de violencia. A la fecha, Uruguay dispone de 35 dispositivos en los que se brinda asistencia especializada psicológica, social y legal. “Esto mejora las condiciones de atención para las mujeres que padecen ese flagelo”, sostuvo Sciarra, y agregó que el nuevo servicio ya está en funcionamiento.

El servicio se suma a los cuatro para mujeres víctimas de violencia que ofrece el Inmujeres, en Costa de Oro, Ciudad de la Costa, Toledo y Pando, en el departamento de Canelones, detalló Bottero en una rueda de prensa, y agregó que en la ciudad de Las Piedras el servicio se brinda desde hace varios años, pero no se disponía de un local propio para la atención. “A partir de ahora, las mujeres que están en situación de violencia de género, a través de un equipo de abogadas, asistentes sociales y psicólogas, se pueden atender en nuestra propia casa”, indicó.

Asimismo, señaló que, luego de que atraviesan el proceso de violencia, el Imujeres ofrece también alternativas de apoyo, mediante capacitaciones y subsidios de alquiler y empleo, a través de programas del Mides. En 2023, unas 600 mujeres accedieron al servicio en Canelones y se registró una cifra similar en Montevideo, informó Bottero.

Dirección de Bomberos amplía presencia en el interior del país con 28 nuevos efectivos

0

El ministro del Interior, Nicolás Martinelli, presenció, en el cuartel Centenario de Montevideo, la ceremonia de egreso de 28 efectivos del Curso de Formación de Bomberos de la escala básica, promoción Crio. Gral. Núber Lazo, n.° 12. Los noveles empleados se desempeñarán 12 como choferes y 16 como bomberos operativos en el área metropolitana; lo que permitirá la readecuación de efectivos para refuerzo en interior del país.

Martinelli estuvo acompañado, este martes 9, por el subsecretario del Interior, Pablo Abdala; la directora general de esa cartera, María José Oviedo; el director nacional de la Policía, José Azambuya, el director del Sistema Nacional de Emergencias, Santiago Caramés, y el encargado de la Dirección Nacional de Bomberos, Richard Barboza, entre otras autoridades.

Barboza informó, en declaraciones a la prensa, que el curso de capacitación duró seis meses. Dos de ellos se cumplieron en la Escuela de Educación Policial, donde los efectivos recibieron formación en normativas y disciplina, y durante los cuatro restantes accedieron a formación profesional en la Dirección Nacional de Bomberos.

Los 28 funcionarios ya se encuentran operativos en diferentes destacamentos de Bomberos del área metropolitana lo que permitirá la readecuación de otros efectivos para reforzar tareas en el interior del país.

Formalización de la investigación por delitos vinculados al tráfico de estupefacientes

0

Trabajó la Brigada Departamental Antidrogas

Ayer se recibió en Comisaría 1° Oficio proveniente de Juzgado Penal ordenándose la detención de un hombre de 42 años, la que fue cumplida en la madrugada del 8 de los corrientes.

Este hombre venía siendo investigado por su presunta participación en delitos de cormercialización de estupefacientes.

En audiencia celebrada ayer se decretó la formalización de la investigación respecto del imputado L.G.P.D. como presunto autor de “un delito de tráfico de estupefacientes en la modalidad de tenencia no para su consumo en concurso formal con un delito de suministro de estupefacientes en grado de tentativa”, disponiéndose como medida cautelar el arresto domiciliario total con colocación de dispositivo de monitoreo electrónico por un plazo de 60 días.

Avanza la obra de la Terminal de San Gregorio con movimientos de suelo y tareas de relleno

0

En el primer mes de avance de obras en la futura Terminal de Ómnibus de San Gregorio de Polanco, la empresa TEYMA, ganadora de la licitación, se encuentra trabajando en el movimientos de suelo y tareas de relleno. Se espera que en el segundo mes comience la construcción de la platea de hormigón y parte de la estructura del edificio.

Las instalaciones interiores de la terminal incluirán andenes para cinco ómnibus, baños, una cafetería, locales comerciales y un hall de espera con capacidad para 40 personas. En el exterior, la construcción contará con estacionamientos para vehículos, garitas de taxis, veredas, equipamiento accesible y espacios lúdicos.

El edificio también tendrá un sistema de reciclaje de agua de lluvia que se utilizará para riego y limpieza.

La Intendencia de Tacuarembó firmó en junio el acta de inicio de las obras para la nueva terminal de ómnibus en San Gregorio de Polanco. El trabajo está previsto en un plazo de 12 meses.

Vehículo adquirido por ANEP trasladará a estudiantes de zonas rurales a centros educativos

0

Como parte del proceso de recambio de flota que lleva a cabo la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), el organismo compró un ómnibus que trasladará a estudiantes de educación primaria, secundaria y UTU a distintos centros del departamento. Su presidenta, Virginia Cáceres, señaló que se busca garantizar la trayectoria educativa de quienes viven en el medio rural y evitar su desarraigo.

La unidad fue presentada este lunes 8, en la Sociedad de Fomento Rural de Colonia Tomás Berreta. Además de Cáceres, asistieron el consejero Juan Gabito; la directora general de Educación Inicial y Primaria, Olga de las Heras, y el intendente de Río Negro, Omar Lafluf.

La nueva unidad asegura capacidad para trasladar a 30 estudiantes de Colonia Tomás Berreta y otras localidades rurales hacia escuelas y liceos del departamento de Río Negro. Asimismo, será utilizada para realizar salidas didácticas.

En diálogo con Comunicación Presidencial, Cáceres señaló que se busca “garantizar las trayectorias educativas de los estudiantes”. Asimismo, se fortalece la educación en la ruralidad y se evitan situaciones de desarraigo, ya que no tienen que mudarse hacia otros lugares para continuar con sus ciclos educativos, agregó.

El servicio se brindará en forma coordinada con la Intendencia de Río Negro, que contratará al conductor, asumirá los costos de combustible y realizará el mantenimiento de la unidad, informó Lafluf.

La compra forma parte del proceso de recambio de flota de vehículos de la ANEP en todo el país, explicó Cáceres. La jerarca adelantó que, próximamente, se entregarán dos camionetas para el traslado de estudiantes del liceo n.º 2 de la ciudad de Young.

Durante la jornada, las autoridades realizaron una recorrida por centros educativos del departamento de Río Negro, donde se ejecutan obras de infraestructura.

Uruguay asumió presidencia temporal del Mercosur

0

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participó, este lunes 8, en la 64.° Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, que se desarrolló en Asunción, Paraguay. El país asumió la presidencia temporal del bloque y la ejercerá durante los próximos seis meses. El mandatario repasó, en su discurso, las relaciones bilaterales, las propuestas y los desafíos. “Hay que abrirse al mundo”, afirmó.

Intervinieron en el evento los presidentes de Paraguay, Santiago Peña; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y Bolivia, Luis Arce, así como la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Diana Mondino, entre otras autoridades. También asistieron el canciller uruguayo, Omar Paganini, y la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche.

Lacalle Pou destacó las relaciones bilaterales de nuestro país con Brasil, Argentina y Paraguay. En el primer caso, resaltó la concreción de tres obras: el aeropuerto binacional de Rivera, el nuevo puente sobre el río Yaguarón y el dragado del canal San Gonzalo, en territorio brasileño, que une las lagunas de los Patos y Merín.

Acerca del vínculo con Argentina, mencionó el acuerdo para el dragado a 14 metros del canal de acceso al puerto de Montevideo y el reciente establecimiento de la política de cielos abiertos. En cuanto a Paraguay, manifestó el sueño compartido de facilitar su salida al mar y sostuvo que el sector privado se está haciendo eco de la idea.

Luego, expuso acerca de las balanzas comerciales del bloque. Al respecto, afirmó que el Mercosur es el destinatario del 30% de las exportaciones de los bienes y servicios uruguayos y el responsable del 39% de las importaciones. El 70% del comercio uruguayo se realiza por fuera de la alianza, aseguró. Mientras que la balanza comercial con Brasil y Paraguay es pareja, con Argentina, muestra disparidad, producto de la sustitución de importaciones dispuesta por el vecino país, que se encuentra en proceso de solucionarse, explicó.

A continuación, se refirió a las negociaciones con la Unión Europea y expresó que se recibió con sorpresa el planteo de algunos presidentes, como el de Francia, de revisar de nuevo los términos, luego de veinticinco años de diálogo. En ese sentido, dijo que el Mercosur está más preparado para avanzar en las conversaciones que el bloque europeo.

Durante el ejercicio de la presidencia pro tempore, el país propondrá retomar el mecanismo de diálogo con China, indicó después, y aseveró que la iniciativa de Uruguay de comenzar las tratativas de forma bilateral no fue caprichosa. Al respecto, señaló el cambio de visión en Argentina y la disposición de Brasil. “Hay que abrirse al mundo”, afirmó.

Sobre las posibilidades de desarrollo del bloque, indicó que a las materias primas disponibles en los países que lo integran debe sumarse el intelecto de sus habitantes y recordó que Uruguay exporta más de 1.000 millones de dólares en software a los Estados Unidos.

Los miembros del Mercosur deben unirse y buscar acuerdos con otros bloques para dejar de ser la quinta región más proteccionista del planeta, consideró. “Saquémonos esas mochilas que nos pesan para alinearnos con el resto del mundo”, reclamó.

PRONOSTICO DE LA SEMANA PARA EL NORTE

0

Martes 09

-4 °C

12 °C

Mañana

Algo nuboso y nuboso, períodos de cubierto. Neblinas y bancos de niebla. Heladas.

Viento: SE 10-30 km/h.

Tarde/Noche

Nuboso y cubierto. Probables chaparrones. Neblinas y bancos de niebla.

Viento: SE y S 10-30 km/h.

Miércoles 10

-2 °C

12 °C

Mañana

Nuboso y cubierto. Chaparrones. Heladas. Nieblas y neblinas.

Viento: SE 10-30 km/h.

Tarde/Noche

Nuboso y cubierto. Probables chaparrones. Neblinas y bancos de niebla.

Viento: SE y E 10-20 km/h.

Jueves 11

-3 °C

12 °C

Mañana

Algo nuboso y nuboso, períodos de cubierto. Heladas. Neblinas y bancos de niebla.

Viento: SE 10-20 km/h, periodos de variables 0-10 km/h.

Tarde/Noche

Nuboso. Probables precipitaciones escasas y aisladas. Neblinas.

Viento: SE 10-30 km/h.

Aviso

Fenómeno: Ola de frío

Comienzo: 05/07/2024

Actualización: 10/07/2024

Descripción: Debido a la permanencia de una masa de aire fría de origen polar se espera que continúe hasta el miércoles 10 la ola de frío. Las temperaturas extremas máximas oscilarán entre 9ºC y 12ºC, mientras las temperaturas mínimas se ubicarán entre -5ºC y 2ºC. Cabe destacar que para la emisión de un aviso de ola de frío debemos esperar durante al menos 3 días consecutivos temperaturas máximas y mínimas al mismo tiempo se encuentren por debajo de un umbral determinado climatológicamente, variando este según el período del año y regiones del país.

Principales localidades:

Canelones(Todo el departamento), Cerro Largo : Arachania, Arbolito, Arévalo, Cerro de las Cuentas, Esperanza, Fraile Muerto, Getulio Vargas, Lago Merín, Plácido Rosas, Poblado Uruguay, Quebracho, Río Branco, Toledo, Tres Islas y Tupambaé.Colonia(Todo el departamento), Durazno(Todo el departamento), Flores(Todo el departamento), Florida(Todo el departamento), Lavalleja(Todo el departamento), Maldonado(Todo el departamento), Montevideo(Todo el departamento), Río Negro : Bellaco, El Ombú, Fray Bentos, Grecco, Los Arrayanes y Nuevo Berlín.Rocha(Todo el departamento), San José(Todo el departamento), Soriano(Todo el departamento), Tacuarembó : Paso de los Toros, Rincón del Bonete y San Gregorio de Polanco.Treinta y Tres(Todo el departamento),

Hombre condenado por hurto, daño y receptación

0

Autor de varios delitos fue condenado a cumplir prisión efectiva.

El día 03 de los corrientes en horas de la madrugada, policías de Comisaría Primera, en ocasión de recorrida en su jurisdicción observaron rota la vidriera de un comercio sito en calle General Flores. Al ubicar a la responsable del local, presentó denuncia por el hurto de 8 celulares Iphone.

Iniciadas las averiguaciones se pudo establecer que no sería ajeno a los hechos un hombre de 25 años, poseedor de antecedentes penales por rapiña, violencia privada y hurto, a quien se lo averiguó bajo la dirección de Fiscalía de 2° turno, ordenándose su emplazamiento para la Sede.

A este individuo también se lo venía investigando por daños en la vidriera de un comercio ubicado en calle César Ortíz y Ayala y por hurto de dinero y joyas en una casa de calle Ituzaingó.

Asimismo fue ubicado en la vía pública, en la madrugada del 26 de marzo del año en curso, en jurisdicción de Comisaría 2° con efectos hurtados en una casa cercana al lugar.

El día 06 de julio se realizó audiencia donde la Justicia competente decretó la condena de Williams Disney Acuña Rodríguez como autor penalmente responsable de “tres delitos de hurto especialmente agravados en grado consumado, en reiteración real con un delito de hurto especialmente agravado en grado de tentado, un delito de daño y un delito de receptación, en calidad de autor”, a cumplir la pena de quince meses de prisión de cumplimiento efectivo.

Condenado por destrucción de dispositivo electrónico y agravio a la autoridad

0

Hombre agredió verbalmente a una Policía en kiosko policial y fue condenado.

A la hora 04:40 del día 06 de julio un hombre se apersonó en kiosko policial Parque Rodó en actitud violenta y eufórica, agrediendo verbalmente a la policía que cumplía servicios en el lugar, quien solicitó apoyo al Centro de Comando Unificado.

Al arribo del Grupo de Respuesta Táctica el hombre incrementó su violencia visualizando los efectivos que portaba dispositivo de monitoreo electrónico, al cual destruyó. Es así que se procede a su detención y traslado a Comisaría 1°, tratándose de un hombre de 39 años. De lo actuado fue enterada Fiscalía de 2° turno.

Es de significar que este individuo portaba tobillera por denuncia presentada en la Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y de Género por una mujer con la cual mantenía una relación sentimental, disponiéndose por parte de la Justicia la colocación del dispositivo.

El día sábado se realizó audiencia en la que se dispuso la condena de F.G.C.G. como autor penalmente responsable de «un delito de retiro o destrucción de medios o dispositivos electrónicos en régimen de reiteración real con un delito de agravio a la autoridad policial, en grado consumado, en calidad de autor» a cumplir la pena de diez meses de prisión y al pago de 20 unidades reajustables de multa, la que se cumplirá en régimen de libertad a prueba, debiendo fijar domicilio, presentarse en seccional de su jurisdicción, participar en plan de orientación y vigilancia de DINAMA y prestar servicios comunitarios.