10.2 C
Tacuarembó
miércoles, septiembre 10, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 131

La Justicia condenó a un hombre por delitos de hurto

0

Los hechos fueron cometidos en el año 2023.

Hombre con medidas de seguridad

En Comisaría 4º se tomó conocimiento sobre dos hechos de hurto, uno de ellos el 23 de noviembre, de un par de lentes de sol a un funcionario en institución pública de la ciudad; y el restante con fecha 30 de diciembre, donde en horas de la noche sustrajeron refrescos de un comercio ubicado en calle Arturo Mollo.

Sobre estos hechos no sería ajeno un hombre de 37 años, poseedor de un antecedente penal por hurto, quien venía siendo investigado al respecto. Efectuadas varias averiguaciones entorno a lo sucedido, fue enterada la Fiscalía Letrada de Paso de los Toros.

Finalmente, el Juzgado Letrado de Primera Instancia de 2º Turno dispuso la condena de Pablo Yamandú LARREGUI SEVERO de 37 años, por “dos delitos de hurto concurriendo en régimen de reiteración real en grado de consumado, cometidos a título de dolo directo”, a la pena de seis meses de prisión, a cumplirse bajo el régimen de libertad a prueba, debiendo fijar domicilio entre otras medidas dispuestas.

Dos hombres condenados por daño agravado:cumplirán prisión efectiva

Investigación a cargo de Comisaría 3º

El 29 de julio de 2024 se recibió denuncia en Comisaría 3° por daños y hurto de leña y madera en humedal del Ceibal, en Barrio Náutico.

El espacio es un área protegida que recibe apoyo de varios organismos, a cargo de personas voluntarias.
En el lugar los policías identificaron a dos hombres de 27 y 31 años, quienes fueron conducidos a la unidad policial para averiguaciones.

Una vez indagados al respecto, confesaron la autoría de los hechos denunciados.
Enterada Fiscalía de Paso de los Toros dispuso su ingreso como detenidos.
En audiencia celebrada en la fecha se decretó la condena de E.R.d.C. y Nelson Eduardo Barreto Melo, como autores penalmente responsables de “un delito de daño agravado” a la pena de seis (6) meses de prisión a cumplirse en régimen de privación de libertad en un centro de reclusión.

Autor de disparos de arma de fuego fue condenado

0

El ilícito ocurrió en Paso de los Toros.

El 9 de agosto del año 2021 a la hora 15:40 se recibió denuncia en Comisaría 3º, por disparos con arma de fuego que impactaron en una casa ubicada en calle Adelaida Puyol, hecho sobre el cual citada Policía efectuó una minuciosa investigación para llegar al esclarecimiento de lo sucedido, todo lo cual fue puesto en conocimiento de la Fiscalía Letrada de Paso de los Toros.

A raíz de lo sucedido, era investigado un hombre de 34 años, poseedor de antecedentes penales.

El 30 de julio se celebró audiencia en Juzgado Letrado de Paso de los Toros, disponiéndose la condena respecto a Oscar Julio SEARA CUTI, de 34 años por “un delito de disparo de arma de fuego en grado de consumado”, a la pena de cuatro meses de prisión a cumplirse en régimen de libertad a prueba, debiendo cumplir otras medidas impuestas.

Desfile de Llamadas dio cierre al Mes de la Afrodescendencia en Tacuarembó

0

Las agrupaciones de negros y lubolos desfilaron al caer la tarde del domingo 28 de julio por la calle María Esther Castrillón, desde el Parque Rodó hasta la plazoleta Martha Gularte, donde se llevó a cabo el redescubrimiento de una placa alusiva en el monumento que rinde homenaje a la máxima vedette y figura del candombe, Martha Gularte.

El presidente de la Comisión de Carnaval, Camilo Gutiérrez, señaló que en el Mes de la Afrodescendencia se cumplieron varios de los objetivos trazados por la organización, que estuvo a cargo de la Oficina de Género, Equidad y Diversidad de la Dirección de Desarrollo Social, y las direcciones de Cultura y Juventud, en conjunto con las diferentes sociedades de negros y lubolos de Tacuarembó.

“Nos planteamos trabajar en temáticas como la mujer afro en la región, homenajear a Ildefonso Pereda Valdés y realizar actividades relacionadas con la cultura afro, cuya bandera principal es el candombe. Por ese motivo, cerramos el cronograma con un desfile”, explicó Gutiérrez.

Además, destacó la cantidad de comparsas activas en el departamento, que llevan adelante distintas actividades: “El candombe viene creciendo y dando pasos firmes, y eso tiene que ver con el resurgir de las Llamadas del Norte y el Mes Afro es parte de esa evolución”.

Además, mencionó la preparación de Makena, una comparsa que participará este año en la prueba de admisión que se realizará en octubre en Montevideo.

Tacuarembó fue sede del Tercer Encuentro Regional de Natación

0

El público acompañó las pruebas en el Polideportivo Tacuarembó donde los planteles locales lograron mejorar sus marcas en diferentes categorías. El entrenador Néstor Brocco explicó que participaron equipos de Artigas, Salto, Paysandú, Durazno, Rivera y Tacuarembó, sumando un total de ocho equipos. En la mañana hubo más de 160 niños, mientras que en la tarde fue el turno de jóvenes y adultos.

Se ganó en las categorías menores de 9, menores de 11 y menores de 13 años y todos pudieron mejorar sus marcas. Brocco destacó el trabajo de los profesores y del grupo en general, quienes están al frente día a día en las clases.

Los juveniles también lograron victorias en sus categorías, y en la categoría mayores (Master), el triunfo fue para un equipo de Paysandú.

La evaluación del encuentro fue muy positiva y la idea es seguir trabajando y participando en futuros eventos: “Aspiramos a más y se van logrando buenos resultados”, concluyó

Autoconstrucción: IDT lleva más 800 colaboraciones de materiales a familias de bajos recursos

0

El director general de Desarrollo Social de la Intendencia de Tacuarembó, Sergio Porcile, realizó una recorrida por los diferentes barrios donde se ejecuta este programa social de ayuda a las familias más vulnerables y con necesidades habitacionales. Este plan, que lleva muchos años en funcionamiento, apunta a extender una mano para la ampliación y mejora de viviendas.

El programa ofrece a los vecinos la posibilidad de solucionar sus problemáticas habitacionales, colaborando con materiales y también con el aporte de técnicos que elaboran un informe previo a dar curso a la solicitud: “Se viene trabajando bien y es muy bueno que sea el propio vecino el que lleva adelante la autoconstrucción”, destacó Porcile.

El desarrollo del programa se realiza en etapas, con inspecciones para asegurar que los materiales sean utilizados correctamente. En este período, se han efectuado más de 800 ayudas en todo el departamento. Es importante aclarar que estas colaboraciones están dirigidas a familias que ya tienen un terreno y necesitan construir una pieza o un baño, así como a aquellas que requieren ampliar su vivienda para evitar el hacinamiento y mejorar sus condiciones de vida

Guardia Republicana incorporará dispositivos no letales de última generación

0

El Ministerio del Interior exhibió el primer embarque de dispositivos no letales para las fuerzas de seguridad, compuesto por 400 lanzadores y más de 100.000 municiones, con tecnología accionada por cartuchos de dióxido de carbono, que funcionan con proyectiles cinéticos y químicos. Es la primera vez que la Policía Nacional incorpora a su inventario armamento no letal, que se destinará en este caso, a la Guardia Republicana.

A la actividad, realizada este martes 30 en el campo de tiro de la Guardia Republicana, asistieron el ministro del Interior, Nicolás Martinelli; el subsecretario de la cartera, Pablo Abdala; el director de la Policía Nacional, José Azambuya, y su par de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Matías Terra. Asimismo, concurrieron el director del Instituto Nacional de Rehabilitación, Luis Mendoza; el jefe de Policía de Montevideo, Mario D’Elía, y el director del Centro de Especialidades Tácticas de la Guardia Republicana, Rafael Cruz.

El armamento presentado en la jornada permitirá ofrecer soluciones efectivas ante diversas situaciones críticas, que fueron recreadas en diferentes ejercicios durante el evento. Funciona con cartuchos de dióxido de carbono y dispara proyectiles cinéticos redondos de calibre 68 y químicos con agentes irritantes, que permiten incapacitar al agresor desde una distancia de hasta 20 metros. Es la primera vez que la Policía Nacional añade a su inventario dispositivos no letales.

En declaraciones a medios periodísticos, Cruz explicó que esta incorporación es inédita para el organismo y que representa una “herramienta más que la Policía va a tener antes de utilizar las armas de fuego”. De forma complementaria, informó que, mediante el uso de estos dispositivos, se busca disminuir la capacidad combativa de las amenazas con el menor daño posible. Finalmente, precisó que, en una primera etapa, serán utilizados por miembros de la Guardia Republicana, a quienes se someterá, previamente, a instancias de capacitación y entrenamiento.

BROU alcanzó ganancia de 375 millones de dólares en primer semestre del año

0

El Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU) ganó 375 millones de dólares en el primer semestre del año y, si la tendencia se mantiene, superará, a fines de 2024, la cifra récord de 2023, de 600 millones de dólares. La institución logra así aportar un promedio de 500 millones de dólares al año a rentas generales durante el quinquenio, adelantó el presidente del organismo, Salvador Ferrer, a Comunicación Presidencial.

Ferrer sostuvo que el BROU está cumpliendo con su rol de soporte del desarrollo económico del país. Recordó que, según su carta orgánica, el organismo contribuye con el 50% de sus dividendos a rentas generales, pero puede ampliar la cifra a un 80% si lo solicita el Ministerio de Economía. En ese contexto, en este período, debido a los buenos resultados de capital y liquidez, se aportarán unos 2.500 millones de dólares, entre dividendos e impuestos, cantidad que supera el doble de las transferencias realizadas durante el quinquenio anterior.

En referencia al balance de la gestión, el jerarca resaltó que se ha cumplido con las tres líneas estratégicas planteadas: el crecimiento del negocio, la digitalización y el rol como banco de desarrollo. “En las tres líneas de acción podemos decir que vamos por el rumbo correcto”, subrayó.

En cuanto a la expansión del crédito, tanto respecto a clientes individuales como a empresas, el portafolio del banco creció algo más de un 50% en el período (medido en dólares corrientes), en comparación con el anterior, de 4.500 millones de dólares en 2019 al entorno de 7.500 millones de dólares en la actualidad, lo que Ferrer atribuyó al reposicionamiento de la institución en diversas áreas.

Acerca de la digitalización, destacó que el BROU ha seguido la hoja de ruta propuesta por el Banco Central del Uruguay para la modernización de los sistemas de pago. Las soluciones de la banca digital implicaron la actualización de las plataformas operativas de la electrónica, Ebrou y Appbrou, a las que ingresan unos 800.000 usuarios a diario.

La entidad ha impulsado la modernización del sistema de pagos, al posibilitar realizarlos de forma instantánea las 24 horas, los siete días de la semana, con alias para transferencias a celulares, además de transferencias sin costo entre personas, para montos menores de 2.000 pesos. Con estos cambios, se ha logrado que hoy siete de cada diez transacciones sean procesadas de manera digital.

Para agosto, se trabaja en los pagos con código QR a través del celular, un método rápido y seguro, que permitirá abonar en los comercios que utilizan débito, directamente a la cuenta bancaria. No implicará costo para el usuario, y, para los comerciantes, la erogación será similar a la de las tarjetas de débito.

Banco de desarrollo

En su rol de banco de desarrollo, la institución ha instalado un total de 30 cajeros automáticos en distintos lugares del país que se consideraban relativamente desatendidos. Villa Soriano, en el litoral oeste; Lago Merín, en Cerro Largo; Villa Constitución, en Salto, y Progreso y 18 de Mayo, en Canelones, son algunas de las localidades en las que se dispone de ellos, lo que ha permitido dinamizar la economía de esas zonas. Estos instrumentos digitales se suman a las 130 sucursales del BROU en todo el país.

El principal eje de esta fuerte presencia territorial, que se ha fomentado, es el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes) en etapas adversas, tanto climáticas como sanitarias, junto con el reforzamiento del Sistema Nacional de Garantías para Empresas (SiGa), que permitió apoyar la extensión del crédito, y el fondo sectorial de apoyo a empresas que enfrentaron dificultades específicas, como el sector lechero, el turismo o la actividad comercial de la frontera.

Lacalle Pou participó en Día de la Exportación y resaltó las certidumbres políticas que ofrece Uruguay

0

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participó en la celebración del Día de la Exportación, organizada por la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU). El mandatario destacó la confianza histórica del país y reflexionó sobre los desafíos para abrirse al mundo en el contexto actual. “Las certidumbres políticas, las que se dan desde el Gobierno, son las que generan esa base para pararse y crecer”, aseguró.

Al evento, este martes 30, en el Club de Golf de Montevideo, asistieron el secretario de Presidencia, Rodrigo Ferrés; la prosecretaria, Mariana Cabrera; la ministra de Economía, Azucena Arbeleche; de Transporte, José Luis Falero; de Ganadería, Fernando Mattos; de Industria, Elisa Facio; de Trabajo, Mario Arizti; el presidente del Banco República del Uruguay (BROU), Salvador Ferrer, y el titular de la UEU, Facundo Márquez, entre otras autoridades nacionales y del ámbito privado.

Lacalle Pou recordó que la actual administración ahorró unos 600 millones de dólares durante su primer año y subrayó que, a pesar de las dificultades atravesadas, no se plantearon excusas para objetivos como la construcción de hospitales y el desarrollo de la política pública de vivienda. En ese sentido, resaltó el respeto a lo comprometido a la ciudadanía y a quienes pagan sus impuestos.

Posteriormente, se refirió a los desafíos que enfrenta el país y a la complejidad de abrirse al mundo, con la existencia de mercados para explorar, que ilustró con el ejemplo de la industria cárnica, pero en un contexto en que el Mercosur es la quinta región más proteccionista del planeta.

Luego, valoró la confianza construida históricamente por el país, y la coherencia y la proactividad de la gestión para transformar lo dicho en hechos. “Las certidumbres políticas, las que se dan desde el Gobierno, son las que generan esa base para pararse y crecer”, afirmó.

Ferrer, por su parte, indicó que el 2024 se destaca por la recuperación de las exportaciones de bienes, con un crecimiento estimado de entre el 13% y el 14%, que permitirá alcanzar una cifra cercana a los 13.000 millones de dólares. En este panorama resalta la mejora en las exportaciones de soja y celulosa, dijo.

“La exportación va a ser uno de los motores de la reactivación económica de este 2024”, aseguró. Asimismo, la cifra de exportaciones de bienes y servicios para este año, entre los que se observa la recuperación de rubros no tradicionales como el software y las tecnologías de la información, se proyecta en unos 20.000 millones de dólares. La meta, entonces, es apostar al crecimiento del comercio exterior, con una diversificación de mercados y destinos, sostuvo.

Formalización de la investigación por lesiones graves agravada por haberse cometido con arma apropiada, Siniestro Fatal entre otros hechos

0

Formalización de la Investigación por un delito de lesiones graves, siendo imputado un hombre de 21 años

El 25 de julio de 2024, próximo a la hora 01:16 se registró un hecho de sangre en jurisdicción de Comisaría 2°.

En el caso tomó intervención Dirección de Investigaciones, constatándose que fue herido de arma blanca un hombre de 41 años. En el lugar fueron detenidos dos hombres de 21 y 41 años, e incautada un arma blanca.

El herido fue trasladado a un Centro Asistencial, encontrándose aún internado a causa de las lesiones recibidas, habiéndose realizado las pericias por parte de Policía Científica.

El caso fue trabajado bajo la dirección de la Sra. Fiscal Letrada de Tacuarembó de 1º Turno.

El 26 de los corrientes se celebró audiencia en Sede Penal de 5° turno, decretándose la formalización de la investigación fiscal respecto del hombre de 21 años por la presunta comisión de “un delito de lesiones graves agravada por haberse cometido el hecho con arma apropiada”, disponiéndose el arresto domiciliario total con colocación de dispositivo electrónico por el término de 90 días, mientras que el detenido de 41 años recuperó su libertad.

Siniestro de tránsito fatal

29/07/2024

  • Compartir

Trabaja Fiscalía de 1º turno.

Próximo a la hora 19:19 del 26 de julio de 2024, se tomó conocimiento en Comisaría 2° sobre siniestro de tránsito ocurrido en el km 224 de Ruta Nacional Nro. 26.

Al arribo los funcionarios constataron en el lugar una camioneta marca Toyota conducida por un hombre de 62 años.

Por su parte, en la banquina se observó una bicicleta y el cuerpo de una persona, a quien se le constató fallecimiento en el lugar, tratándose de Mario GAMARRA, de 65 años.

La escena fue documentada por Policía Científica.

En el lugar se hizo presente Fiscal de 1° turno bajo cuya dirección se encuentra la investigación del hecho.

Trabajó Personal de Comisarías 2º y 6º.

Investigación por hurto en Paso de los Toros

Policías de Comisaría 3° bajo la dirección de Fiscalía investigaron una denuncia por hurto en la ciudad de Paso de los Toros

Policías de Comisaría 3º bajo la dirección de Fiscalía Letrada, investigaron un hurto denunciado el día 27 de julio, perpetrado en un comercio. En el lugar fueron sustraídos calzados, además se produjo un intento de hurto de una caja de herramientas.

De las averiguaciones se pudo establecer la presunta autoría de un hombre de 24 años, quien fue ubicado y detenido en las inmediaciones del lugar.

Derivado el caso a la Justicia Competente, en audiencia se decretó la formalización de la investigación respecto de E.S.A. por la presunta comisión de “un delito de hurto especialmente agravado en reiteración real con un delito de hurto en grado de tentativa”, disponiéndose prisión preventiva por el término de 90 días.

Los efectos hurtados fueron recuperados.

Operación “Tierra Blanca”

0

Fueron llevados ante la Justicia tres hombres y una mujer

La Brigada Departamental Antidrogas trabajó en la desarticulación de una boca de ventas de estupefacientes en jurisdicción de Comisaría 10°. Al respecto se realizaron tareas de investigación que permitieron establecer que la comercialización de estupefacientes se realizaba en un comercio y en una finca ubicada al fondo, pudiéndose establecer la identidad de las personas que cometían el ilícito.

Se realizaron 4 allanamientos, incautándose sustancias estupefacientes, un automóvil, celulares, dinero, municiones de diferente calibre, electrodomésticos, herramientas y la detención de tres hombres de 23 (poseedor de antecedentes penales), 24 y 46 años, y una mujer de 61 años, sin antecedentes. Algunos de los electrodomésticos y herramientas incautados fueron hurtados en la jurisdicción.

Cumplidas las actuaciones bajo la dirección de la Fiscalía, la Justicia Penal decretó:

1- la condena de C.D.L.R. como autora penalmente responsable de «reiterados delitos de suministro de sustancia estupefaciente a título oneroso, y un delito de tráfico interno de armas y municiones, los que concurren entre sí en régimen de reiteración real”, a cumplir la pena de dos (2) años y tres meses de penitenciaria de cumplimiento efectivo.

2- la condena de Sebastián Reccioppe Martínez como autor penalmente responsable de «un delito de negociación de sustancia estupefaciente, reiterados delitos de receptación y un delito de tráfico interno de armas y municiones, los que concurren entre sí en régimen de reiteración real» a cumplir la pena de dos años y meses de penitenciaria de cumplimiento efectivo.

3- la condena de C.A.S.V. como autor penalmente responsable de «un delito de negociación de sustancia estupefaciente y un delito de tráfico interno de armas y municiones, los que concurren entre sí en régimen de reiteración real» a cumplir la pena de dos años y tres meses de penitenciaria de cumplimiento efectivo.

4- la formalización de la investigación respecto de un hombre de 46 años por la presunta comisión de “un delito de asistencia al tráfico de estupefacientes” decretándose como medida cautelar la presentación del encausado en seccional policial con jurisdicción en su domicilio sin deber de permanencia, la fijación de domicilio y la prohibición de egresar del territorio nacional sin previa autorización de la sede, todo ello por el término de 90 días.