10.5 C
Tacuarembó
sábado, mayo 24, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 129

Unas 40 familias de Tres Guitarras y Paso Aguiar cuentan con acceso al agua potable de OSE

0

La inauguración de esta red de agua potable, que incluye 10.500 metros de cañería, fue posible gracias a la Administración de las Obras Sanitarias del Estado (OSE), con el apoyo de la Intendencia de Tacuarembó.

El acto inaugural se realizó en la Escuela Rural N° 62 de Paso Aguiar y contó con la presencia de autoridades locales y vecinos. Durante la ceremonia, se destacó la instalación de un nuevo tanque de distribución de 60 metros cúbicos PRFV en Cruz de los Caminos, que garantizará una adecuada provisión de agua en la zona.

La vicepresidenta de OSE, Susana Montaner, señaló que la obra abarca un tramo significativo de la Ruta 26 y beneficia a 22 localidades, incluyendo Tres Guitarras y Paso Aguiar, situadas en el límite con el departamento de Cerro Largo. “Antes, el agua se extraía por pozos, pero ahora contamos con un servicio 100% de OSE”, expresó.

En ese contexto, el Intendente Wilson Ezquerra felicitó a los vecinos y destacó este logro. Además, estuvieron presentes el diputado Alfredo de Mattos y el asesor del Congreso de Intendentes, Wilson Aparicio Ezquerra, entre otras autoridades departamentales.

El proyecto también recibió la colaboración de la Intendencia de Tacuarembó (IDT), que proporcionó las cañerías necesarias para que las 40 familias y la escuela local puedan acceder a agua potable. Esta mejora no solo representa un avance en la calidad de vida de los habitantes de la zona, sino que también fortalece la infraestructura básica.

Con la finalización de estos 11 kilómetros de cañería, OSE y la IDT continúan trabajando en conjunto para llevar servicios esenciales a las zonas más alejadas y contribuir al desarrollo del departamento de Tacuarembó

MIEM e IDT firmaron un convenio para crear una comisión que informará y dará seguimiento a los proyectos de hidrógeno verde

0

El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y la Intendencia de Tacuarembó establecieron un convenio que permitirá crear una comisión entre Paysandú y Tacuarembó que tendrá como objetivo informar y dar seguimiento a los proyectos de hidrógeno verde.

La firma del acuerdo tuvo lugar este viernes 14 de junio en la sede de la IDT y contó con la presencia de la ministra de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio, y el Intendente Wilson Ezquerra.

El convenio incluye la elaboración de un mapa de capacidades locales, así como acciones de investigación y formación. Además, se llevarán a cabo talleres de difusión y formación para impulsar el conocimiento y la transparencia en el sector. El objetivo es crear un entorno donde se pueda obtener información, plantear consultas y promover el conocimiento sobre el hidrógeno verde.

El intendente destacó la importancia y la novedad del proyecto, reconociendo que aunque puede generar incertidumbre, cuenta con una dirección clara por parte de los ministerios de Industria, Energía y Minería, y de Ambiente.

Por su parte, la ministra Elisa Facio subrayó el impulso del MIEM en apoyar estos proyectos energéticos que están ganando relevancia global como sustitutos de los combustibles fósiles. Facio expresó una gran expectativa sobre el potencial de desarrollo económico que el hidrógeno verde podría traer al país, comparándolo con la importancia actual de la industria cárnica.

Elisa Facio también enfatizó la importancia de trabajar junto a las comunidades locales para resolver cualquier duda o resistencia al proyecto. Este convenio con la Intendencia de Tacuarembó es el primero de varios que se establecerán.

El mapa de capacidades locales (MCL) contendrá información técnica y se desarrollará como parte de una agenda de conocimiento que sistematizará los intereses y capacidades de los actores locales. Además, se publicarán periódicamente los avances de los proyectos en el territorio.

El acuerdo también promoverá acciones de investigación y formación en Tacuarembó. Para fomentar el conocimiento y la transparencia, se realizarán talleres informativos que incluirán los procesos de aprobación ambiental. En la misma línea, se facilitará la creación de grupos locales de trabajo para atender demandas o necesidades específicas.

Seminario del Programa Sembrando reunió a 150 emprendedores en Tacuarembó

0

El Programa Sembrando celebró su tercera edición en Tacuarembó, donde convocó a unos 150 emprendedores locales en un evento que buscó proporcionar herramientas esenciales para el desarrollo de sus negocios. El seminario, que se desarrolló el martes 11 de junio en el Hotel Carlos Gardel, contó con la participación de 10 destacados profesionales que ofrecieron valiosas capacitaciones y asesoramiento.

Lorena Ponce de León, impulsora del programa, destacó la importancia de estas jornadas: “Estoy feliz de venir por tercera vez a Tacuarembó con este programa y ver este salón lleno de gente con curiosidad, ganas de seguir aprendiendo y escuchar a los speakers que donan su tiempo y le ponen todo su cariño y esfuerzo para brindarles información para que luego ustedes la puedan bajar a sus propios emprendimientos e ideas de negocio. Es una oportunidad de crecer con personas que nos puedan aconsejar de manera práctica. A lo largo de los años, con Sembrando hemos hecho muchas alianzas para que puedan hacer todo tipo de cursos y capacitaciones, llegado a cada departamento para estar cara a cara y mano a mano”.

Este seminario, el octavo en la serie de eventos de capacitación del programa, se centró en fortalecer las competencias y habilidades de los emprendedores participantes. La instancia abarcó temas como el marketing, técnicas de venta, publicidad y marca, inteligencia artificial y administración, proporcionando conocimientos fundamentales para enfrentar los desafíos del mercado y potenciar sus negocios.

Representantes del Instituto Bios, Universidad de la Empresa (UDE), Uruguay XXI, Cámara TBWA, Hughes&Hughes, UES, Dominique Sarries y Rose Galfione compartieron sus conocimientos y experiencias, ofreciendo a los asistentes una visión amplia y actualizada del mundo empresarial.

La presencia de autoridades de empresas públicas como el Banco República (BROU) y ANTEL fue fundamental ya que ofrecieron información sobre los planes y beneficios disponibles para los emprendedores, destacando las oportunidades que estas instituciones brindan para apoyar el desarrollo de nuevos negocios.

Uno de los momentos más inspiradores del seminario fue la presentación de Esteban Rodríguez, emprendedor local y fundador de Big Bubba, cuya historia de éxito motivó a los asistentes, demostrando que con esfuerzo y dedicación, es posible alcanzar grandes logros en el ámbito empresarial.

Ponce de León también expresó su agradecimiento a la Intendencia de Tacuarembó y a su intendente, Wilson Ezquerra, por el incondicional apoyo en la realización de este seminario, así como al Hotel Gardel por su colaboración.

Comenzó la construcción de la Terminal de ómnibus en San Gregorio de Polanco

0

La Intendencia de Tacuarembó firmó el acta de inicio de las obras de construcción de lo que será la terminal de ómnibus en San Gregorio de Polanco, ejecutada por la empresa TEYMA, ganadora del llamado a licitación. El trabajo esta previsto en un plazo de 12 meses.

Las instalaciones interiores contarán con andenes para cinco ómnibus, baños, cafetería, locales comerciales y un hall de espera para 40 personas.

En el exterior, la construcción comprende estacionamientos para vehículos, garitas de taxis, veredas, equipamiento accesible y espacios lúdicos. Por otra parte, el edificio contará con capacidad de reciclaje de agua de lluvia, que se utilizará para riego y limpieza.

El Intendente Wilson Ezquerra participó del acto de firma, destacó que esta obra es parte de la necesidad que tenían los habitantes de la zona, “indudablemente va a jerarquizar a San Gregorio de Polanco, pero sobre todas las cosas le va a dar un servicio a la población, que es sumamente importante”.

Asimismo, sostuvo que cambiará la imagen de la localidad, principalmente para los turistas.

En tanto, el alcalde Adsrubal Rodríguez remarcó que es un alegría para los sangregorianos, “es un dia muy especial, esto es una realidad”.

Como política de la IDT, la empresa está obligada a la contratación de personal local y del departamento de Tacuarembó.

Comenzaron las jornadas de atención del Programa Nodos de Salud por el mes de junio

0

La Intendencia de Tacuarembó informa el cronograma de Jornadas del Programa Nodos que lleva adelante la Dirección de Salud, las mismas se enfocan en atención y asesoramiento médico en unidades móviles especialmente acondicionadas.

Dos hombres condenados por estafa: “cuento del tío”

0

Rápido accionar policial permitió que la víctima recuperara la totalidad del dinero

El pasado 12 de junio de 2024 se recibió en la Dirección de Investigaciones, denuncia por estafa de dinero en efectivo (pesos uruguayos y dólares americanos), en perjuicio de una mujer de 79 años.
Según la denuncia, la mujer recibió un llamado telefónico de quien se identificó como conocido, entabló diálogo y la alertó sobre una eminente pérdida de valor del dinero y que enviaría una persona a levantarlo. Posteriormente se presentó un hombre expresando que era funcionario del Banco, haciéndole la víctima entrega del dinero.
Seguidamente la mujer decidió hacer la denuncia al darse cuenta de que había sido engañada con la maniobra delictiva conocida como el “cuento del tío”.
Personal de la citada Dirección trabajó intensamente haciendo múltiples averiguaciones que indicaban los posibles responsables de la maniobra, tratándose de dos hombres que se dirigirían hacia el Sur del país, en un automóvil.
Inmediatamente se implementó un puesto de control en Ruta nacional N.º 5, próximo a Paso de los Toros, por parte de policías de Comisaría 3º.
Los investigadores avistaron un automóvil similar al mencionado, identificándose a sus ocupantes, dos hombres de 20 y 24 años. Al ser consultados sobre el motivo de su viaje demostraron incoherencias y contradicciones.
Al inspeccionar el vehículo se ubicó el dinero oculto en el interior de la palanca de cambio, ingresando detenidos a disposición de Fiscalía de Paso de los Toros.
Trabajó Policía Científica.
Finalmente, el día 13 de junio de 2024 el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Tacuarembó de 5º Turno, dispuso la condena de Franco Agustín VAZ LASA (antecedentes penales por rapiña), como autor penalmente responsable de “un delito de estafa” a cumplir la pena de siete (7) meses de prisión en cumplimiento efectivo. Además, la condena de M.S.G.S., como autor penalmente responsable de “un delito de estafa” a cumplir la pena de seis (6) meses de prisión, la que se sustituye por un régimen de libertad a prueba con ciertas obligaciones a cumplir: fijar domicilio, sujeción a la orientación y vigilancia de la oficina de seguimiento de la libertad asistida, presentación una vez por semana a la seccional policial correspondiente al domicilio, entre otras.

Hombre imputado por abigeato

0

La maniobra se detectó al estudiar la trazabilidad de los animales.

La Brigada Departamental de Seguridad Rural investigó denuncias por faltante de ganado en establecimientos rurales del departamento.
Las averiguaciones realizadas y mediante información obtenida, permitieron establecer que un hombre de 41 años estaría involucrado en dicho ilícito.

Los funcionarios se hicieron presentes en una feria ganadera investigando la trazabilidad de los animales que se vendían, constatándose irregularidades en la documentación.

Las actuaciones estuvieron bajo la dirección de la Fiscalía de 2º turno. Llevado el caso ante la Justicia Penal se decretó la formalización de la investigación respecto del imputado por la presunta comisión de “un delito de abigeato», disponiéndose arresto domiciliario total por 180 días.

Policías de la Brigada Antidrogas incautaron estupefacientes y un arma de fuego

0

El responsable fue alojado en instalaciones del Instituto Nacional de Rehabilitación

El 11 de junio a la hora 20:50, en circunstancias que se desarrollaba Operativo Gardeliano en jurisdicción de Comisaría 10°, policías de la Brigada Antidrogas detuvieron a un vehículo con tres ocupantes, quienes al ser identificados resultaron ser tres hombres de 38, 29 y 24 años, y una mujer de 25 años.
Al realizarles registro se le incautó al hombre de 29 años (poseedor de antecedentes penales por hurto y tenencia de estupefacientes) un morral que contenía sustancias presuntamente estupefacientes y un celular.
En el interior del automóvil se incautó: un arma de fuego, 10 municiones y un monedero que contenía 91 envoltorios de sustancia ilegal, procediéndose a la detención de todos los ocupantes. Las pericias indicaron que se trató de pasta base de cocaína.
En el lugar trabajó Policía Científica y se enteró a Fiscalía de 2° turno.
Ayer fue celebrada la audiencia en Sede Penal de 5° turno, decretándose la condena de Jesús Eduardo Sasía Méndez como autor penalmente responsable de «un delito de tenencia de estupefacientes no para su consumo en reiteración real con un delito de porte de armas con signos adulterados y un delito de porte de arma por reincidente», a cumplir la pena de dos años y tres meses de penitenciaría en cumplimiento efectivo.
Los demás intervenidos recuperaron la libertad.

Recordando a los Olimareños, canciones homenaje en la despedida de Pepe Guerra.

0

Los Olimareños duo uruguayo de canto popular ,formado por Pepe Guerra y Braulio Lopez

Lo Mejor de Los Olimareños

00:00 Ta’ Llorando 05:50 Angelitos Negros 09:28 A Don José 12:35 Orejano 17:39 Los Orientales 21:15 Nuestro Camino 24:50 Cielo del ’69 28:03 Cuando Empieza a Amanecer 32:24 Hasta Siempre 37:26 Aunque Nadie Quiera, Quiero 40:23 Isla Patrulla 43:28 Quiero a la Sombra de Un Ala 46:55 Adiós Mi Salto

El adiós a Pepe Guerra: Un Olimareño.

0

Los diarios recuerdan al Olimareño Pepe Guerra unos de los músicos mas destacados de nuestro Pais junto a su compañero Braulio Lopez

Braulio López tras la muerte de Pepe Guerra: «Es un hachazo homicida, no hay extensión más grande que mi herida»

Este viernes, a horas de la muerte de José «Pepe» Guerra a los 80 años a causa de cáncer, Braulio López habló del dolor que le produjo el fallecimiento de su excompañero en el dúo Los Olimareños.

“Ay, paisito, mi corazón ta llorando”: el adiós a Pepe Guerra de actores del sistema político y la cultura comenta LADiaria

Falleció a los 80 años el músico José «Pepe» Guerra, exintegrante del histórico dúo Los Olimareño lo recuerda elpais.com.uy

NO HABRÁ VELATORIO Falleció a los 80 años José Luis «Pepe» GuerraEn sus más de 60 años de carrera, publicó once álbumes como solista y más de veinte como integrante de «Los Olimareños»El MEC prepara un homenaje a Pepe Guerra titula Subrayado en su portada

ENMUDECIDA LA TIERRA Familia de José “Pepe” Guerra tras su muerte: “Se fue en paz, en su casa” El cantante padecía cáncer hace un largo tiempo. Por su propia voluntad, no habrá velatorio ni ceremonia fúnebre pública. escribe Montevideoportal

Con el dúo que encabezó junto a Braulio López entre 1960 y 1989, Pepe Guerra publicó 44 discos y le dio voz a un repertorio repleto de clásicos como «‘Ta Llorando», «Los Orientales», «Orejano», «Nuestro camino», «Milonga del fusilado» y «Los dos gallos».

Los Olimareños, además, fueron pioneros en la mezcla del lenguaje folclórico con ritmos autóctonos populares. El disco Nuestra razón (1969) marcó el inicio de este intercambio, específicamente con la canción «Candombe Mulato«, una de las primeras en tener ese ritmo en guitarra e incluir tambores.

Braulio López y Pepe Guerra, durante la vuelta de Los Olimareños. Foto: Archivo El País.