22.4 C
Tacuarembó
miércoles, septiembre 10, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 128

Denuncia por violencia de género contra el expresidente de Argentina Alberto Fernández.

0

La denuncia por violencia de género contra el expresidente de Argentina Alberto Fernández, a quien la exprimera dama acusa de «terror psicológico»

foto -expresidente argentino Fernandez y esposa getty images

Una investigación por presunta corrupción contra el expresidente de Argentina Alberto Fernández, el antecesor de Javier Milei, dio un giro inesperado esta semana cuando se reveló que la Justicia halló evidencias de maltrato de Fernández contra su expareja, la que fuera primera dama Fabiola Yañez.

Este martes, Yañez -quien hoy vive en España- denunció a Fernández por violencia de género, acusándolo de haberla golpeado y amenazado, cargos que él niega.

La denuncia fue ante el mismo juez que investiga al exmandatario por supuestas irregularidades en la contratación de seguros para la administración pública durante su gestión, entre 2019 y 2023.

Fue en el marco de esa investigación que el magistrado federal Julián Ercolini ordenó que se revise el celular de la secretaria privada de Fernández, donde se habrían hallado mensajes viejos enviados por Yañez -entonces primera dama- denunciando presuntos episodios de maltrato.

A través de un comunicado, Fernández desmintió las acusaciones en su contra.

“Enterado por los medios de comunicación de la denuncia de Fabiola Yañez en mi contra, quiero expresar que la verdad de los hechos es otra«, aseguró.

«Solo voy a decir que es falso y que jamás ocurrió lo que ahora me imputa».

«Por la integridad de mis hijos, de mi persona, y también de la propia Fabiola, no voy a hacer declaraciones mediáticas, sino que aportaré ante la justicia las pruebas y testimonios que dejarán en evidencia lo que realmente ocurrió», cerró.

Además de enfrentar esta denuncia por violencia de género, Fernández aún es investigado por el llamado «escándalo de los seguros».

Esta causa investiga supuestas irregularidades cometidas a partir de otro decreto firmado por Fernández en 2021, que obligaba a la Administración nacional a contratar pólizas a través de Nación Seguros, de capitales públicos.

La Justicia analiza si ese decreto habilitó la contratación de intermediarios que percibieron comisiones millonarias por encima del valor de mercado.

Operación “Santa Isabel” desarticula bocas de venta de estupefacientes

0

Trabajo de la Brigada Antidrogas y de la Brigada de Investigaciones de Comisaría 3°

Ambas Unidades trabajaron en conjunto sobre información obtenida respecto a la posible existencia de una boca de venta de estupefacientes en una casa de calle Ángela B. de López.

Se realizaron coordinaciones con Fiscalía de Paso de los Toros para efectuar tareas de vigilancias, seguimientos, e identificación de personas, lográndose reunir evidencias sobre el funcionamiento de la boca.

La Justicia expidió órdenes de allanamiento, las que se cumplieron con apoyo del Grupo de Respuesta Táctica, se obtuvo como resultado:

– en una casa de calle Angela B. de López se detuvo a dos hombres de 34 y 25 años, ambos brasileños, procediéndose a la incautación de: 778 chasquis de pasta base de cocaína, 88 gramos de piedra, 66 gramos de marihuana, una pistola marca Bersa, 11 municiones, una balanza de precisión, un celular y dinero.

– en una casa de calle Pedro Chiesa se detuvo a dos mujeres de 36 y 39 años, ambas poseedoras de antecedentes penales y a un hombre de 56 años, poseedor de antecedentes penales por hurto y homicidio, incautándose: 72,7 gramos de pasta base de cocaína, 7 chasquis y 15 gramos de marihuana, 38 municiones calibre 7.62, seis celulares, y dinero en moneda uruguaya y argentina.

Una vez finalizadas las instancias en Fiscalía y en Sede Judicial, el Juzgado Letrado de 1° turno de Paso de los Toros dispuso:

1- La formalización de la Investigación respecto de A.D.C.D.C. por la presunta comisión de “un delito de posesión de sustancias estupefacientes prohibidas, en régimen de reiteración real con un delito de tráfico interno de municiones”, imponiendo como medida cautelar la prisión preventiva por el término de 90 días.

2- La formalización de la investigación respecto de K.G.M.R. por la presunta comisión de “un delito de posesión de sustancias estupefacientes prohibidas” imponiéndose como medida cautelar arresto domiciliario total, con colocación de dispositivo electrónico por el término de 90 días.

3- La condena de J.C.L.L., de nacionalidad brasileño, como autor penalmente responsable de “un delito continuado de negociación de sustancias estupefacientes en reiteración real con un delito de tráfico interno de armas y municiones” a la pena de 4 años y 4 meses de penitenciaria de cumplimiento efectivo.

4- La condena de A.S.G. de nacionalidad brasileño, como autor penalmente responsable de “un delito continuado de negociación de sustancias estupefacientes en reiteración real con un delito de tráfico interno de armas y municiones” a la pena de 4 años y 4 meses de penitenciaria de cumplimiento efectivo.

Se acerca una nueva edición del “Reconocimiento al joven destacado de Tacuarembó”

0

El próximo 12 de agosto, en conmemoración del “Día Internacional de la Juventud”, se llevará a cabo una nueva edición del “Reconocimiento al Joven Destacado de Tacuarembó”. Este evento, organizado por la Dirección de Juventud desde el año 2015, busca destacar a jóvenes sobresalientes en diversos ámbitos de la sociedad.

A lo largo de los años, se los ha reconocido por su destacada participación en la ciencia, la danza, la música, el deporte y los grupos de voluntariado, entre otros.

La edición 2024 premiará nuevamente a cinco jóvenes por su desempeño y rol como referentes para la juventud de nuestra comunidad:

Santiago Wilkins Escobar de 24 años, emprendedor y comunicador, director de de la Agencia de Comunicación y Eventos Grupo CEO, y director de AUN. Periodista en Canal 4 y conductor de Telenoche Domingo y Zoom Internacional.

Con tan solo 22 años se convirtió en el conductor del informativo Telenoche de canal 4, siendo el más joven de la historia. Desde este año dirige una agencia de comunicación y presentó una agencia de noticias que, con inteligencia artificial, reúne y centraliza la comunicación de distintas organizaciones gubernamentales.

Mateo Mascarañas Rubido, ciclista tacuaremboense de 22 años, que actualmente corre para el CNP Bocas del Cufré y que en la pasada Vuelta Ciclista del Uruguay fue uno de los mejores, tanto en lo general así como también en la categoría S23, ganando varias etapas de la histórica competencia y logrando en la clasificación por equipos el primer puesto. Además, participó en el Campeonato Panamericano San Pablo 2024, representando a la Selección Uruguaya.

Agustín Berrutti Dangelo de 20 años y del ámbito rural. Actor que interpretó a Roberto “Bobby” François en el multipremiado film “La Sociedad de la nieve”, película basada en el libro de Pablo Vierci, que relata la historia del accidente del vuelo de la Fuerza Aérea Uruguaya en la Cordillera de los Andes.

Krissia Labandera Mautone, polanqueña de 15 años, quien actualmente representa a Uruguay en tenis de mesa. Obtuvo más de 34 medallas y decenas de trofeos en los últimos años, lo que la transformó en una de las mejores jugadoras de la disciplina en su edad. En el mes de julio representó a Uruguay en Paraguay, donde obtuvo el 4º lugar.

Mikhail Cuadrado Gonzalez, oriundo de Paso de los Toros y de 20 años. Se desarrolla como jugador de la Selección Uruguaya de Beach Voley. Representó a Uruguay en el Sudamericano 2023 de Chile y Sudamericano 2024 disputado en Brasil.

Paysandú será sede de certamen gastronómico regional

0

“Cocinarte Uruguay” es un evento gastronómico que se lleva a cabo desde hace 20 años, abierto a todo público. Los visitantes podrán disfrutar de un certamen entre cocineros uruguayos y extranjeros, exposiciones, demostraciones, degustaciones y charlas a cargo de reconocidos profesionales. El ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, dijo que el evento generará movimiento en los servicios hoteleros y gastronómicos de la ciudad.

La presentación se realizó este jueves 8 y contó con la presencia del subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, y el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera.

El evento se llevará a cabo en el estadio “8 de Junio” de Paysandú, entre el 15 y el 18 de agosto. Sanguinetti señaló que se trata de una actividad para toda la familia, estudiantes de gastronomía y todos aquellos que estén relacionados con el sector.

La actividad se compone de un gran certamen culinario, en el que competirán numerosos equipos de cocineros y reposteros uruguayos y extranjeros. Asimismo, se desarrollará una feria con exposiciones, demostraciones en vivo y degustaciones.

En esta oportunidad, el evento congregará a reconocidos profesionales de Uruguay y Argentina, que estarán brindando charlas magistrales, en las que abordarán novedades sobre técnicas culinarias.

El jerarca señaló que el evento es importante para los servicios turísticos del departamento, dada la alta concurrencia que se generará. Se espera que lleguen visitantes de todo el país y también de Argentina.

Ministerio de Vivienda realizó primer sorteo del año para cooperativas

0

El cupo previsto para 2024 es de 1.500 viviendas, que se adjudicarán por sorteo en dos instancias. En la primera, realizada este 8 de agosto, participaron 61 cooperativas de ayuda mutua y de ahorro y crédito, que suman 1.825 viviendas. «Unas 772 familias salieron sorteadas, de 16 departamentos, de las cuales la mitad correspondían a Montevideo», informó el titular de Vivienda, Raúl Lozano, a Comunicación Presidencial.

El sorteo se realizó en la sede de la Dirección Nacional de Vivienda (Dinavi) con la presencia del ministro Lozano y el  subsecretario de Vivienda, Tabaré Hackenbruch, respectivamente, y el presidente de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) Klaus Mill.

El cupo a financiar para el año 2024 es de 1.500 viviendas, según la Resolución Ministerial (RM) n.° 36/2024, que establece dos sorteos anuales con un cupo aproximado de 750 viviendas para cada instancia. 

Participaron de esta primera adjudicación 61 cooperativas sumando un total de 1.825 viviendas. De ellas, 57 responden a la  modalidad de ayuda mutua (1.743 viviendas) y el resto a la de ahorro previo (82 viviendas). 

Lozano señaló que en esta jornada se sortearon 772 viviendas entre las cooperativas de ayuda mutua y las de ahorro previo, correspondientes a 16 departamentos. A partir de la fecha, las familias serán llamadas para firmar las escrituras y se les dará un préstamo para hacer efectiva la construcción.

El jerarca recordó que para participar de estos sorteos los interesados deben inscribirse de forma previa.

UTU inauguró sede de Instituto Tecnológico de Informática en Montevideo

0

Con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, se inauguró, este jueves 8, el edificio del Instituto Tecnológico de Informática, de la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU). Dicho centro abarca unos 1.000 metros cuadrados y alberga a 150 docentes y 900 estudiantes, cifra que se podría duplicar, gracias al aumento del espacio. La inversión fue de 8.300.000 pesos.

Además, participaron en el acto, la presidenta de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Virginia Cáceres; el titular de la DGETP-UTU, Juan Pereyra, y el subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Daniel Pérez.

Durante la ceremonia, Cáceres sostuvo que la nueva sede permitirá ampliar la oferta de enseñanza en un área sustantiva para el desarrollo del país. En ese sentido, añadió que desde la administración se vienen realizando grandes esfuerzos para brindar a los estudiantes mejores posibilidades para su desarrollo.

Pereyra, en tanto, manifestó que la inauguración del mencionado establecimiento muestra el compromiso del Gobierno nacional con la educación, la innovación y el futuro. Asimismo, anunció que se aprobó la compra de un edificio que alojará la Escuela Prevencionista en Seguridad Industrial y la Escuela Tecnológica Superior de Administración y Servicios del Prado.

En la oportunidad, el presidente Lacalle Pou entregó, junto con autoridades de la educación, un juego de banderas de ceremonial a los estudiantes. Una vez finalizado el acto protocolar, las autoridades recorrieron las instalaciones.

El nuevo centro educativo, ubicado en las inmediaciones de Mercedes y Rondeau, en el barrio Centro, de Montevideo, está dedicado a la enseñanza de informática, en una superficie de unos 1.000 metros cuadrados. Trabajan allí 150 docentes y la matrícula es de 900 alumnos, cifra que se podría llegar a duplicar, producto de la ampliación de la capacidad respecto de la sede anterior. La inversión requerida para refaccionar el edificio y  adquirir el equipamiento ascendió a 8.300.000 pesos.

Ministerio del Interior presentó datos sobre violencia doméstica y de género

0

En el primer semestre de 2024, se registraron 21 homicidios a mujeres, ocho menos que en el mismo período del año anterior. Asimismo, hubo 21.459 denuncias de violencia doméstica, 1.606 de delitos sexuales y 11 homicidios a mujeres por violencia basada en género. El subsecretario de Interior, Pablo Abdala, señaló que es necesario trabajar en la sensibilización de la sociedad para poder prevenir este tipo de situaciones.

La actividad se desarrolló este miércoles 7, con la presencia, además, de la directora nacional de Políticas de Género, Angelina Ferreira; el director de la Policía Nacional, José Azambuya; el subdirector, Jhonny Diego, y la directora de Inmujeres, Mónica Bottero.

Abdala señaló que la violencia doméstica es un tema que interpela a todos los uruguayos y que su prevención no solo depende de las tareas que realiza el Ministerio del Interior. De esta forma, llamó a continuar sensibilizando a la población y fortalecer el sistema interinstitucional de respuesta.

De acuerdo con los datos del Observatorio Nacional sobre Violencia y Criminalidad, durante el primer semestre del año se registraron 21 homicidios a mujeres, ocho menos que en el mismo período de 2023. En términos porcentuales, las cifras representan una disminución de 27%. Asimismo, la cartera informó que 11 de estos homicidios fueron por violencia basada en género.

En cuanto a denuncias de violencia doméstica y delitos asociados, en los primeros seis meses se registraron 21.459, lo que marca un descenso de 0,6% en comparación al primer semestre de 2023. Para el ministerio, no se observan diferencias significativas entre ambos períodos.

En otro orden, la primera mitad de 2024 culminó con 1.606 denuncias de delitos sexuales. En comparación con el mismo período de 2023, tampoco se registran diferencias significativas. En cuanto a las víctimas, el 65% fueron niños y adolescentes; y el 35% restante, mayores de 18 años.

Por su parte, Bottero señaló que existen canales institucionales para orientar a quienes padecen situaciones de violencia basada en género. Inmujeres dispone de la línea telefónica 0800 4141 para brindar apoyo a quienes lo necesitan, recordó.

Lacalle Pou resaltó impulso del Gobierno a institucionalidad en sector granjero

0

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participó, junto con otras autoridades nacionales, este miércoles 7, en el 2.° Congreso Nacional de la Granja. En el evento, se presentó un balance de actuaciones y resultados durante la presente administración, a través de una memoria quinquenal y la exposición de la ejecución presupuestal de la Dirección General de la Granja (Digegra).

Al encuentro, realizado en las instalaciones de la Quinta de Arteaga, asistieron también el titular y el subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos e Ignacio Buffa, respectivamente; el ministro de Ambiente, Robert Bouvier; el titular del BROU, Salvador Ferrer; la presidenta de la UTE, Silvia Emaldi, y el director general de la Granja, Nicolás Chiesa, entre otras autoridades nacionales.

Lacalle Pou consideró, durante su discurso, que si los resultados vinculados a la rendición de cuentas de la Digegra fueron favorables, “está muy bueno decirlo”, ya que “estamos acostumbrados a que los ceros vuelen y no caigan en la gente”.  Al respecto, resaltó que el Gobierno “está empecinado” en que las cifras generen un “impacto positivo”.

A continuación, el presidente afirmó que “no hay que ser dogmático”, que, “para que las cosas anden, hay que ser justos, y para ser justos hay que tratar desigual a los desiguales”. En este sentido, aclaró que no es posible tratar de la misma forma a las granjas exportadoras que al productor que comercializa su producción en la feria barrial y agregó que no se puede aplicar el mismo parámetro, lo que tampoco implica “bajar la vara”, sino mejorar la calidad en la medida que sea posible.

Asimismo, destacó que la actual administración “ha roto el manual dogmático de la intervención o no intervención” y que confía en colaborar, asistir y luego dejar “que las cosas funcionen”.

Finalmente, se refirió a diversos temas de la actualidad del sector granjero, como el pedido de transparencia y gobernanza clara para la gestión de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM), un llamado a la pronta inauguración de la Central Hortícola del Norte, en Salto, y el impulso a la institucionalidad para el sector granjero, a través del Instituto Nacional de la Granja, creado por la ley de urgente consideración (LUC) n.° 19.889, del 9 de julio de 2020.

Mattos, en tanto, manifestó su apoyo y su compromiso con las políticas y programas desarrollados para la granja, y resaltó el impacto de los fenómenos climáticos en el sector, tema que fue abordado desde el Gobierno mediante la implementación de instrumentos políticos, financieros y tecnológicos. Además, expresó que, a través de dichos apoyos, se logró mantener al sector granjero “de pie”.

En este contexto, el jerarca puntualizó que las ayudas otorgadas constituyeron un récord histórico, alrededor de 60.000.000 de dólares del Fondo de la Granja, dispuestos para asistir al sector, créditos a través del Fondo Agropecuario de Emergencia e iniciativas instauradas por las empresas públicas.

Autor de 17 estafas mediante redes sociales fue condenado

0

Realizó las maniobras en cinco departamentos

La Dirección de Investigaciones Tacuarembó trabajó en varias denuncias en las que las víctimas manifestaron ver un ofrecimiento de un Playstation 4. Establecían comunicación con el vendedor y una vez realizado el envío del dinero eran bloqueadas, no recibiendo el producto ni recuperando el dinero enviado.

Una vez que el Departamento de Delitos Complejos tomó intervención en los hechos, logró establecer la identidad de quien recibía el dinero, tratándose de un hombre de 29 años, que contaba con varias denuncias en el país.

Es así que, mediante un minucioso trabajo se aportó a la Fiscalía de Paso de los Toros los elementos necesarios para la solicitud de una orden de detención para el sujeto. El 05 de agosto fue detenido en Montevideo y trasladado a Paso de los Toros.

Ayer en audiencia, el Juzgado Letrado de Primera Instancia de 1° turno de Paso de los Toros, decretó la condena de M.C.R. como coautor de “reiterados delitos de estafa en régimen de reiteración real” a la pena de veinticuatro (24) meses de prisión a cumplirse en régimen de libertad a prueba, con las siguientes obligaciones: fijar domicilio, sujeción a la orientación y vigilancia de DINAMA, presentación en seccional policial, obligación de mantenerse en el domicilio dentro de las 08 y las 16:30 horas por un plazo de 12 meses, prestación de servicios comunitarios.

Condena de un hombre por violencia doméstica y hurto

0

Trabajó la Brigada de Investigaciones de Comisaría 2°

En Comisaría 2° se recibieron denuncias por varios hurtos perpetrados en la capital departamental.

La investigación fue realizada bajo la dirección de Fiscalía de 2° turno y se pudo establecer la autoría de un hombre de 35 años, librando la Justicia orden de detención, a la que se dio cumplimiento.

Este hombre de 35 años, poseedor de antecedentes penales por hurto, era investigado por sustraer en comercios y casas: mercaderías, bebidas, herramientas, parlantes, electrodomésticos, prendas de vestir, entre otros efectos. Asimismo, era investigado por hechos de violencia doméstica denunciados por su expareja.

Ayer fue celebrada la audiencia en Juzgado Penal de 1° turno decretándose la condena de D.J.F.R. como autor penalmente responsable de “reiterados delitos de hurto en reiteración real con dos delitos de hurto especialmente agravados y dos delitos de violencia doméstica especialmente agravados”, a cumplir la pena de quince meses de prisión efectiva.