9.8 C
Tacuarembó
martes, mayo 13, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog

Clasificación 2025 .Índice de Ciudades felices.

0

Clasificación 2025

Imagen de pilas 13650

Una ciudad de gente feliz siempre significará algo diferente para un niño de cinco años —quien puede esperar lugares para jugar y oportunidades para pasar tiempo de calidad con sus padres, como un regreso rápido a casa del trabajo— que para un estudiante, un profesional o una persona mayor, cada uno con necesidades y expectativas específicas.Por lo tanto, no es justo establecer una sola ciudad como líder. Es más apropiado reconocer a un grupo de ciudades comprometidas con el cultivo y el crecimiento de la felicidad, donde la educación, las políticas inclusivas, la economía, la movilidad, la protección del medio ambiente, el acceso a áreas verdes y la innovación no solo sean componentes importantes de las políticas oficiales, sino que también se reflejen en las soluciones implementadas. Estas soluciones deben ser tangibles para los residentes y tener un impacto directo en su calidad de vida.Dado que cada ciudad es un paisaje dinámico, sus actividades deben revisarse periódicamente, especialmente en lo que respecta a la calidad de los servicios públicos prestados y la aplicación del conocimiento local para responder a los nuevos desafíos que surgen. Llevamos a cabo este proceso a diario y publicamos nuestros hallazgos anualmente. Cada año tiene sus altibajos, y el año pasado no fue la excepción: desde debates relacionados con la IA hasta diversos conflictos y polarizaciones en todo el mundo, pasando por las secuelas de la pandemia, como el mayor enfoque en el bienestar en el debate público. Este es un avance positivo, aunque sigue siendo insuficientemente inclusivo.

Los desafíos del mundo actual son complejos y requieren un enfoque holístico y soluciones a medida. Todos sabemos que es mejor prevenir que curar. Un liderazgo sólido en la implementación de políticas de bienestar es ahora más crucial que nunca. A menudo se percibe a los responsables políticos como lentos para reaccionar y propensos a ser culpados, pero creemos que esto suele ser un sesgo injusto, especialmente en lo que respecta a los líderes locales. Los gobiernos locales tienen un impacto directo y significativo en la vida cotidiana de las personas y, en consecuencia, en su felicidad, nuestro objetivo humano fundamental.Así que aquí están: ¡conozcan a nuestros héroes locales! 

¡Felicidades, Ciudades Felices!

CIUDADES “MÁS FELICES” DE ORO


1. COPENHAGUE
 Dinamarca puntos totales:1039

2. ZÚRICH Suiza puntos totales:993

3. SINGAPUR Singapur puntos totales:979

4. AARHUS Dinamarca puntos totales:958

5. AMBERES Bélgica puntos totales:956

6. SEÚL Corea del Sur puntos totales:942

7. ESTOCOLMO Suecia puntos totales:941

8. TAIPEI Región de Taiwán puntos totales:936

9. MÚNICH Alemania puntos totales:931

10. ROTTERDAM Países Bajos puntos totales:920

11. VANCOUVER, Canadá puntos totales:919

12. VIENA Austria puntos totales:918

13. PARÍS Francia puntos totales:909

14. HELSINKI Finlandia puntos totales:908

15. AALBORG Dinamarca puntos totales:906

fuente https://institute-ql.com/

India como Pakistán se atribuyen la victoria, pero este último conflicto no tiene ganadores.

0

Nueva Delhi, IndiaCNN — 

La victoria tiene mil padres, como dicen, pero la derrota es huérfana.

Y así sucede después del breve, pero doloroso conflicto entre los rivales nucleares India y Pakistán, con ambos lados alabando a viva voz sus éxitos mientras minimizan en silencio las derrotas.

En los frenéticos canales de noticias de televisión de la India, minutos después de que entrara en vigor un cese del fuego negociado por Estados Unidos, el titular “Pakistán se rinde” apareció en las pantallas.

La acción militar de la India contra Pakistán, provocada por el asesinato de turistas en la Cachemira administrada por la India el mes pasado, envió un mensaje contundente a los terroristas, dijo más tarde el ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh.

Mientras tanto, en Pakistán, multitudes se reunieron en las calles de la capital para celebrar lo que el primer ministro Shehbaz Sharif describió como “historia militar” lograda por “nuestro valiente ejército de manera espectacular”.

“En pocas horas nuestros aviones silenciaron los cañones de la India de una manera que la historia no olvidará pronto”, dijo Sharif, mientras una efigie de su homólogo indio ardía afuera.

Pero esto fue un estallido de violencia entre dos vecinos con armas nucleares en el que ambos lados asestaron y sufrieron duros golpes.

Pakistán ha pregonado sus éxitos en los cielos, afirmando que sus pilotos derribaron cinco aviones de combate indios en batallas aéreas, incluidos tres Rafales avanzados de fabricación francesa, en lo que sería una dolorosa humillación para la fuerza aérea india.

Como informó anteriormente CNN, dos aviones se estrellaron en estados indios fronterizos con Pakistán aproximadamente al mismo tiempo que Pakistán afirmó haber derribado los aviones, y una fuente de inteligencia francesa le dijo a CNN que Pakistán había derribado al menos un Rafale indio.

Pero los funcionarios indios todavía se niegan a reconocer la pérdida de incluso una sola aeronave.

Mientras tanto, India ha publicado nuevas imágenes satelitales que muestran graves daños en las pistas de aterrizaje y estaciones de radar en lo que funcionarios de defensa indios dicen que son múltiples bases militares paquistaníes paralizadas por masivos ataques aéreos indios.

En otras palabras, los líderes políticos y militares de la India y Pakistán pueden interpretar el asunto como quieran, pero no hay un ganador claro en este conflicto.

Incluso hay una lucha para atribuirse el mérito de lo que fueron claramente negociaciones mediadas por Estados Unidos que condujeron al alto el fuego, anunciado casi de repente por el presidente Donald Trump en su plataforma Truth Social.

En medio de una situación de seguridad que se deterioró rápidamente durante el fin de semana, y que amenazó con salirse de control, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo que él y el vicepresidente J. D. Vance llamaron a los líderes políticos y militares de ambos lados instándolos a contenerse.

Los funcionarios pakistaníes expresaron su gratitud por la intervención. Sin embargo, los líderes indios minimizan la participación de Estados Unidos, afirmando que la tregua se pactó directamente entre la India y Pakistán.

Es probable que la razón sea el orgullo nacional, ya que los funcionarios indios se resisten a admitir que Estados Unidos les impuso, o incluso negoció, una tregua.

La India también tiene una política de larga data de negarse a permitir la mediación extranjera cuando se trata del estatus de Cachemira, de mayoría musulmana, una región disputada reclamada en su totalidad tanto por ambos vecinos, que ha estado en el centro del último conflicto y que la India considera un asunto estrictamente interno.

Sin embargo, quizás animado por su rápida victoria en el alto el fuego, el presidente Trump ha ofrecido ayuda a ambos países para encontrar una solución duradera “después de mil años” en lo que respecta a Cachemira. Inevitablemente, Pakistán ha acogido con satisfacción la idea, mientras que en la India ha caído en saco roto.

La oferta, sin embargo, es un duro recordatorio de que la tregua negociada por Estados Unidos es poco más que una solución rápida, una curita que probablemente no aborde ni remotamente los agravios fundamentales que alimentan lo que en realidad es una disputa de décadas sobre el estatus de Cachemira.

Y si usted piensa que las afirmaciones de victoria de la India y Pakistán suenan un poco huecas ahora, sólo espere hasta que la disputa latente en Cachemira, inevitablemente, vuelva a estallar.

Análisis de Matthew Chance- CNN

Carlo Ancelotti es el nuevo seleccionador de Brasil y debutará contra Ecuador en las eliminatorias

0

El técnico italiano Carlo Ancelotti, actual entrenador del Real Madrid, será el próximo seleccionador nacional de Brasil, con contrato hasta el Mundial de 2026, según anunció este lunes la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).

El presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, afirmó que Ancelotti “es el mejor entrenador de la historia y ahora está al frente del mejor equipo del planeta”.

La contratación del italiano “es una declaración al mundo de que estamos decididos a recuperar el primer puesto del podio”, dijo Rodrigues en un comunicado.

Fermín López, Lamine Yamal y Gavi del FC Barcelona celebran la victoria del equipo por 4-3 en el partido de LaLiga entre el FC Barcelona y el Real Madrid CF en el Estadi Olimpic Lluis Companys el 11 de mayo de 2025 en Barcelona, ​​España.

contenido relacionadoEl FC Barcelona vuelve a derrotar al Real Madrid en un clásico vibrante que lo deja a punto de ganar LaLiga

El anuncio tiene lugar un día después de la derrota del Real Madrid por 4-3 frente al FC Barcelona en un duelo directo por el título de la Liga española, que dejó al conjunto azulgrana al borde de proclamarse campeón, lo que podría ocurrir este miércoles si los blancos no vencen al Mallorca.

Ancelotti dirigirá a Brasil en sus próximos partidos, contra Ecuador (5 de junio) y Paraguay (10 de junio), correspondientes a las eliminatorias sudamericanas del Mundial de 2026.

La CBF anunció que Ancelotti realizará la convocatoria para esos partidos el próximo 26 de mayo, en la sede del organismo, en Río de Janeiro.

El italiano será el cuarto técnico extranjero al frente de la selección pentacampeona del mundo y el primero desde 1965.Brasil está sin entrenador desde la destitución de Dorival Júnior a raíz de la derrota por 4-1 contra Argentina, el pasado 25 de marzo, también en las eliminatorias mundialistas.

La Canarinha no ha conseguido tener estabilidad en el banquillo desde la salida de Tite tras la eliminación en el Mundial de Catar de 2022.

Antes que Dorival, se sentaron en el banquillo de Brasil Ramón Menezes y Fernando Diniz, ambos en calidad de interinos y sin éxitos.La ‘Verdeamarela’ está en la cuarta posición de las eliminatorias sudamericanas, con 21 puntos, y le saca seis de ventaja a Venezuela, séptima colocada y primera fuera de las plazas de clasificación directa.

Argentina, único equipo suramericano que ha garantizado por el momento su presencia en el Mundial 2026, lidera la tabla con 31 puntos, ocho más que Ecuador y diez más que Uruguay y Brasil cuando quedan por disputarse cuatro jornadas.

EFE Deportes

Fotoportada Denis Doyle/Getty Images Europe/Getty Images

Gustavo Petro en China: «Vamos a firmar la Ruta de la Seda»

0

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llegó este lunes a Beijing para asistir a la IV Reunión Ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Celac, y desde allí anunció que firmarán la adhesión a la Ruta de la Seda.

“Vamos a firmar la Ruta de la Seda. Tanto América Latina como Colombia somos libres, soberanos, independientes, y las relaciones que establecemos con cualquier pueblo del mundo al norte, al este, al oeste o al sur, deben ser en condiciones de libertad, de igualdad. En esa medida hemos decidido dar un paso al frente, profundo, entre China y América Latina”, dijo Petro en una declaración para la Oficina de Comunicaciones de la Presidencia de Colombia tras un recorrido por la Muralla China.

Colombia tiene actualmente la presidencia pro tempore de la Celac. La postura oficial del jefe de Estado ha desatado diversas reacciones de los sectores gremiales, políticos y empresariales desde que anunció en un consejo de ministros -y en varios actos públicos- su intención de firmar la iniciativa comercial de China.

“Colombia no necesita un memorando con China para fortalecer el comercio. Pero sí podría perder confianza, inversión y respaldo estratégico de USA su principal socio comercial y de inversión. En geopolítica, los gestos simbólicos también tienen consecuencias reales”, sostuvo este lunes en su cuenta de X el exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo.

En el mismo sentido se ha manifestado el exministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo: “Podemos fortalecer perfectamente los lazos comerciales y de inversión con la China, sin necesidad de ponernos a “torear” a Trump, sobre todo cuando el gobierno Petro tiene tanto rabo de paja”.

Y es que Estados Unidos está en el centro de la discusión porque es el principal socio comercial de Colombia y uno de sus principales aliados estratégicos en la región en temas de seguridad y lucha contra el narcotráfico y el terrorismo.

“Durante el primer trimestre del año, Estados Unidos se consolidó como el principal socio comercial de Colombia con el 30% de nuestras exportaciones. Este desempeño no solo reafirma su liderazgo, sino que además muestra un crecimiento del 15%, triplicando el aumento general del país, que fue del 5,3%, según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, DANE. Estos resultados deben llevarnos a una reflexión sobre el valor estratégico de nuestra relación comercial con Estados Unidos. No se trata únicamente de cifras: se trata de empleo, inversión, desarrollo regional y estabilidad”, advirtió días atrás María Claudia Lacouture, presidenta ejecutiva de la Cámara Colombo-Americana.

Desde China, el presidente Petro anunció que buscará también un acercamiento de la Celac con Estados Unidos: “En la última sesión (de la Celac) fui elegido presidente, y desarrollo su agenda que comienza por una cumbre, Celac-China, luego vendrá Celac-Europa. Hemos solicitado al gobierno de los Estados Unidos que se haga la cumbre Celac-Estados Unidos, tiene como objetivo, por su posición geográfica, ser el corazón del mundo social, político y económico”.

Desde hace varias semanas, cuando se conoció la intención del mandatario de firmar un acuerdo de entendimiento con China, varios gremios empresariales de América Latina mostraron su preocupación ante esta posibilidad.Entre los principales productos que exporta Colombia a Estados Unidos están el café, las flores y los bananos.

¿Qué es la Ruta de la Seda?

Esta iniciativa de China, propuesta por el presidente Xi Jinping en 2013, busca ampliar las rutas comerciales, marítimas, aéreas y terrestres de China hacia el mundo.

En América Latina, 21 países han firmado acuerdos de intención para ese intercambio comercial, entre ellos Ecuador, Venezuela, Bolivia, Chile, Uruguay, Cuba, Perú y Nicaragua.

Debido a las políticas comerciales e intereses de Estados Unidos en la región, algunos expertos consideran que es inconveniente, en estos momentos, integrarse a la Ruta de la Seda. De hecho, Panamá, que firmó el acuerdo en 2017, anunció que no lo renovaría.

A la cumbre China-Celac que inicia formalmente este martes, asistirán también los presidentes de Chile, Gabriel Boric, y de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva.

“A China le interesa, sobre todo, aumentar sus exportaciones. Y eso se entiende en un mundo globalizado y ellos en competencia comercial con Estados Unidos en medio de una guerra de aranceles. Pero, ¿qué gana Colombia con esta iniciativa? Ellos básicamente compran materias primas. Y aquí el tema del carbón y el petróleo no pasa por su mejor momento. Hay que preguntar entonces qué nos ofrecen”, le dijo a CNN Javier Díaz, presidente de la Asociación Nacional de Exportadores de Colombia, Analdex.

Una vez que concluyan las negociaciones en la cumbre, habrá que esperar las reacciones de Estados Unidos frente a sus socios comerciales en América Latina.

CNN /Fernando Ramos

foto portada juan diego cano foto presidencia Colombia

LA VOTACION EN URUGUAY , EL PARTIDO NACIONAL LIDERA LA MAYORIA DE LAS INTENDENCIAS

0

La Coalición Republicana logró la victoria en el departamento de Salto y desplazó a la administración del Frente Amplio que había ganado Andrés Lima en 2020. Desde este año gobernará el nacionalista Carlos Albisu.

Río Negro, por su parte, es el otro departamento que cambió de signo, pero en el sentido contrario. El Frente Amplio allí derrotó al Partido Nacional y lo desplazó, por lo que el nuevo intendente será Guillermo Levratto.

Rivera se mantiene como el único departamento en mantener el gobierno colorado, con Richard Sander al frente.

En Artigas, Tacuarembó, Paysandú, San José, Colonia, Soriano, Flores, Florida, Rocha, Maldonado, Treinta y Tres y Cerro Largo se mantuvieron los gobiernos nacionalistas al frente de las intendencias.

El Frente Amplio mantuvo la victoria en Montevideo y Canelones, los departamentos más poblados del país, con Mario Bergara y Francisco Legnani respectivamente.

Lavalleja es el único departamento que las proyecciones de escrutinio describen un empate técnico, por lo que deberá esperarse el escrutinio final para conocer si la Intendecia la mantiene el Partido Nacional o la gana el Frente Amplio

fuente TELENOCHE

MARIO BERGARA ES ELEGIDO INTENDENTE DE MONTEVIDEO

0

GRACIAS A quienes con su esfuerzo y convicción pusieron el cuerpo y el corazón a esta campaña. Este triunfo es de ustedes. A todas aquellas personas que, con su voto, hoy me colocan frente a este enorme desafío que asumo con total entrega y convicción. A Salvador y Verónica, con quienes transitamos esta campaña en unidad, a los demás candidatos y candidatas, y al pueblo uruguayo todo, por una nueva jornada cívica ejemplar. Un Nuevo Montevideo es un compromiso y una responsabilidad, hoy comenzamos a hacerlo realidad. Así escribió el nuevo Intendente de MOntevideo Mario Bergara en su cuenta de X

Frente Amplio

48.96%

Mario Bergara

28.50%99.80% escrutados

Presidente Orsi asistió a presentación de ómnibus eléctricos para Canelones

0

Los medios de transporte colectivo eléctricos son parte del Plan de Movilidad que impulsa la comuna canaria, con una inversión superior a los 2.000.000 de dólares. El presidente Yamandú Orsi estuvo presente en la entrega de varios ómnibus de estas características en Las Piedras.

Este viernes 9, las autoridades presentaron cinco de las ocho nuevas unidades correspondientes al último fideicomiso aprobado en la Junta Departamental en 2022, año en el que el actual presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, era intendente de Canelones. La inversión totaliza 2.400.000 dólares. 

Además, el departamento contará con otro ómnibus eléctrico, ya que el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) entregará a la comuna una unidad mediante el Premio de Eficiencia Energética. De esta forma, se amplía la base territorial cubierta por medios a electricidad en ruta 5 y el Santoral.

La presentación se efectuó en el Instituto de Alta Especialización de la UTU en Las Piedras. Participó la titular del MIEM, Fernanda Cardona; la directora general de Educación Técnico Profesional-UTUVirginia Verderese; el presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev)Marcelo Metediera, y la intendenta de Canelones, Gabriela Garrido, entre otras autoridades. 

Cardona dijo que la movilidad eléctrica es un eje estratégico de su gestión y abogó por replicar en otras zonas la experiencia canaria. Insistió en la importancia de mantener políticas públicas coordinadas que trasciendan gobiernos, con consenso nacional y articulación con el sector privado.  

Verderese recordó que la institución educativa que preside fue pionera en la capacitación relacionada a vehículos eléctricos, con un bachillerato de electromovilidad. 

Nueva línea de transporte urbano conecta a Rincón de Tranqueras con el centro de Tacuarembó

0

La Intendencia de Tacuarembó anunció la extensión de una línea de transporte urbano hacia la zona de Rincón de Tranqueras, atendiendo una demanda histórica de vecinos del área cercana a la escuela y la policlínica de El Paraíso.

El intendente Eber da Rosa subrayó la importancia de esta medida y afirmó que era un motivo de reclamo e inquietud de los vecinos. Por ese motivo, “hemos tomado una resolución para ponerla en marcha”.

La nueva disposición amplía el recorrido de la línea urbana operada por la empresa local de transporte, permitiendo que esta llegue hasta la escuela y la policlínica de El Paraíso, mejorando así la conectividad entre esa zona y distintos puntos del centro de la ciudad.

Jorge Duarte, responsable de la Oficina de Transporte de Pasajeros, explicó que se trata de la nueva línea número 105 que realiza un servicio circular que parte desde la Policlínica de Rincón de Tranqueras, ubicada detrás de la escuela, y se dirige hacia el centro de Tacuarembó. La frecuencia será diaria, saliendo a la hora en punto y llegando al hospital 35 minutos después de su partida. Los domingos y feriados el servicio comenzará a las 8 horas con el mismo recorrido”, detalló.

El trayecto finaliza nuevamente en la Policlínica de Rincón de Tranqueras, desde donde regresa de forma expresa. Las frecuencias y horarios podrán ajustarse según la demanda y necesidades de los usuarios.

IDT y el Instituto Crandon firmaron un convenio para impulsar la formación gastronómica en Tacuarembó

0

La Intendencia de Tacuarembó suscribió un acuerdo con el Instituto Crandon Uruguay, con el objetivo de fortalecer la capacitación en el área de cocina y fomentar el desarrollo laboral en el departamento y la región norte.

El intendente Eber da Rosa destacó la relevancia del acuerdo y manifestó que “es una iniciativa útil y necesaria para nuestra sociedad, en la medida que aumenta la demanda en materia de comercios vinculados a los alimentos; buscamos la calidad a través de las capacitaciones y es una forma de estimular el trabajo.”

Como parte del acuerdo, la IDT dispuso una licitación para la adecuación de la Sala Barrios Amorín, en la ciudad de Tacuarembó. El objetivo es acondicionar su cocina a los niveles requeridos para impartir cursos de formación en gastronomía.

Por su parte, el director del Instituto Crandon Uruguay, Carlos Varela, señaló que este convenio marca un paso importante para la institución y recordó que hace un año comenzaron a dialogar con la IDT. “Llegar al norte del Río Negro es importante. Será el primer curso de cocina que Crandon ofrecerá fuera de Montevideo y estamos entusiasmados porque la formación permanente de las personas en cualquier área es fundamental.”

Los cursos del Instituto Crandon gozan de amplio reconocimiento a nivel nacional. Su Manual de Cocina, con más de 270 mil ejemplares comercializados, es el libro más vendido del país, y simboliza el prestigio de su formación gastronómica.

Hombre fue condenado por tenencia de estupefacientes

0

  • Compartir

Trabajó Guardia Republicana Regional Norte y Brigada Departamental Antidrogas .

Policías de la Guardia Republicana Regional Norte -Base Tacuarembó- que efectuaban operativo preventivo, identificaron a dos hombres en actitud sospechosa, que transitaban en la intersección de Avda. Diego Lamas e Intendente Oliver en horas de la noche. 

Al realizarle registro personal a uno de los hombres, poseedor de antecedente penal por hurto, le fueron incautadas sustancias estupefacientes y dinero en efectivo de baja denominación, siendo detenido en el lugar a disposición de Fiscalía Letrada de 2º Turno.

El procedimiento fue derivado a la Brigada Departamental Antidrogas.

Efectuadas las pericias por Policía Científica, resultó positivo para pasta base de cocaína. 

Celebrada audiencia ante el Juzgado Letrado de 5º Turno de Tacuarembó se dispuso la condena del hombre de iniciales D. G. M. G. como autor penalmente responsable de “un delito de tenencia no para su consumo de estupefacientes en grado consumado, en calidad de autor”, a la pena de dos años de penitenciaria.