14.1 C
Tacuarembó
viernes, agosto 15, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 6

Uruguay mantiene 95% de cobertura de vacunación en niños

0

Gracias a la incorporación de dosis contra el meningococo sin costo en algunos tramos etarios, el Esquema de Vacunación es uno de los más completos de la región, dijo la directora de Inmunizaciones del MSP, Catalina Pírez.

Durante una nueva jornada de vacunación, Pírez reafirmó la importancia de recibir las dosis dispuestas en el esquema de Uruguay y las recomendadas en distintas etapas de la vida. 

Dijo que la inoculación es una de las estrategias más efectivas para prevenir enfermedades en el país y en el mundo. “Después del agua potable, ninguna otra estrategia de salud ha demostrado ser más efectiva”, indicó, tras participar en la actividad, en la terminal de pasajeros y centro comercial de Tres Cruces.

Aseguró que el país cuenta con uno de los esquemas más completos de la región, sobre todo, luego de incorporar las dosis contra el meningococo en parte de la población infantil. 

Uruguay mantiene una cobertura en niños del 95% en las vacunas obligatorias. La inoculación contra el virus del papiloma humano (VPH) alcanzó prácticamente el 80% de la población objetivo y la cifra trepa al 85% en las dosis contra la tos convulsa

La directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública (MSP) aseguró que las coberturas son buenas gracias a quienes deciden vacunarse, quienes inoculan, quienes conservan las dosis y a que el país es capaz de registrar el proceso. 

Aseguró que hay vacunas para cada edad, desde el nacimiento hasta el final de la vida, e incluso para mujeres embarazadas que protegen al bebé desde el nacimiento, como la que previene el virus respiratorio sincicial (VRS), a la que definió como muy segura y que evita complicaciones graves en el niño. 

Influenza y covid-19

Insistió en la importancia de que la población se inocule contra la influenza y la covid-19. Ambas campañas culminan el 31 de agosto. 

Es probable que la de covid-19 se extienda, ya que está comprobado que los casos se incrementan entre diciembre y febrero y que quienes logran mejor respuesta, en caso de contraer la enfermedad, son las personas que se vacunan y padecieron alguna leve, lo que se conoce como “inmunidad híbrida”.

VPH

Las personas de entre 11 y 26 años pueden vacunarse contra el VPH sin costo en Uruguay, y está comprobado que el procedimiento también es efectivo si se realiza luego de la primera relación sexual. 

Los mayores de 26 años pueden acceder sin costo, con indicación médica que lo justifique por ser inmunosuprimidos, padecer infección por VIH o haber sufrido una lesión grave por PVH, entre otras condiciones. En esos casos, reciben tres dosis. 

Acceso 

Hay unos 400 vacunatorios distribuidos en todo el país, a los que se puede acceder independientemente de si se es usuario de un prestador de salud público o privado, y allí se pueden recibir sin costo todas las vacunas del programa y las diferentes campañas. 

Pírez dijo que se trabaja para fortalecer el rol de los equipos de salud en la recomendación, ya que las investigaciones comprueban que una de las principales razones por las que las personas no se inoculan es porque su médico no lo prescribe. Otra causa se vincula con la baja percepción del riesgo y las limitaciones de acceso a la información. 

Canciller Lubetkin aseguró que ningún país rechaza nuevos pasaportes uruguayos

0

El ministro de Relaciones Exteriores explicó que los técnicos trabajan en la resolución de casos concretos ocurridos con visas de larga estadía de dos grupos de estudiantes uruguayos en Francia y Alemania.

“No tenemos rechazo de ningún país” de los nuevos pasaportes uruguayos, afirmó Lubetkin, tras participar en un encuentro con 43 embajadores y jefes de delegaciones diplomáticas acreditadas en el país.

“Que haya análisis de países que necesitan su tiempo para expedirse al respecto no significa que haya rechazo”, expresó. 

Subrayó que no hay casos de ciudadanos uruguayos que no hayan podido ingresar a algún país. 

Explicó que Uruguay mantiene relaciones diplomáticas con 180 naciones, aunque el foco está en dos o tres. En uno de esos casos, se detectó un problema vinculado a visas permanentes, no de tránsito. La documentación relativa a tránsito o turismo está funcionando con normalidad, aclaró.

No obstante, Lubetkin indicó que se debe resolver la situación concreta de dos pequeños grupos de jóvenes con visas de larga estadía para estudiar en Francia y Alemania. Agregó que funcionarios de Relaciones Exteriores procuran resolver estos casos. Remarcó que se trata de temas técnicos, no políticos, y que los documentos fueron elaborados a partir de lineamientos de la organización internacional que regula los asuntos de la aviación civil. 

Mensajes internacionales desde Uruguay

En relación a la visita oficial a Uruguay del martes 22 del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, Lubetkin dijo que se trató del segundo jefe de Estado que visita el país y se pronuncia a favor de la firma de un tratado entre el Mercosur y la Unión Europea; el primero fue el mandatario alemán, Frank-Walter Steinmeier, en su visita del 1.º de marzo, durante la asunción de Yamandú Orsi como presidente. 

En ese sentido, indicó que ambos presidentes, al pronunciarse al respecto en Montevideo, enviaron un mensaje internacional sobre sus posiciones. “(Esto confirma que) vamos a llegar a la firma (de los acuerdos entre bloques) en tiempo y forma durante la presidencia de Brasil del Mercosur, señaló. 

Adelantó que próximamente se suscribirá un acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), que integran Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, grupo de naciones que representa un producto bruto interno de más de tres trillones de dólares. 

Contribución de Uruguay en un mundo convulsionado

El titular de Relaciones Exteriores manifestó que, en el citado encuentro con diplomáticos, se trataron temas como procesos de integración entre bloques regionales, multilateralismo, desarrollo técnico y económico, y relacionamiento con Asia. 

En materia de política exterior, y ante un contexto internacional convulsionado, se les trasladó lo que hará Uruguay durante este período de gobierno y que necesita de todos los países para colaborar de forma mutua

FUENTE PRESIDENCIA

Dos hombres de 19 y 31 años fueron condenados por un delito de rapiña a comercio

0

Destacada actuación efectuada por policías de Dirección de Investigaciones y Brigada de Investigaciones de Comisaría 2º.

Jefatura de Policía de Tacuarembó

El hombre de 19 años era carente de antecedentes penales, en cambio, el de 31 años, poseedor de antecedentes penales por hurto.

Eran investigados por policías de Dirección de Investigaciones y de Comisaría 2º, por la rapiña perpetrada a comercio ubicado en calle Catalogne el día 21 de julio del presente año en horas de la noche.

Dirigió la investigación la Fiscalía Letrada de 2º Turno.

Los equipos policiales de ambas Unidades se abocaron a la tarea de aclarar el hecho, para ello realizaron múltiples averiguaciones y análisis de evidencias, implantando operativos que permitieron la detención de ambos individuos, para luego someterlos ante la Justicia Competente.

Finalmente, celebrada audiencia ante el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Tacuarembó de 5º Turno se dispuso la condena del hombre de 19 años de iniciales J.O.R.B., como autor penalmente responsable de “un delito de rapiña agravada en grado consumado”, a cumplir la pena de 5 años de penitenciaría.

Además, dispuso la condena de Héctor Gabriel ROCHA CORRA, por el mismo delito, quien deberá cumplir la pena de 4 años y 8 meses de penitenciaria.

Hechos Policiales en Tacuarembó , Homicidio , robos y más

0

Condena de un hombre por homicidio a título de ultraintención

22/07/2025

La Justicia ya había formalizado la investigación respecto al ahora condenado.

Jefatura de Policía de Tacuarembó

Un hombre de 41 años fue condenado por la Justicia a raíz de un hecho ocurrido en noviembre del año 2023.

El hecho se generó el 04 de noviembre de referido año en horas de la tarde en una casa ubicada en calle Juan Báez, jurisdicción de Comisaría 10°, resultando herido de arma blanca un hombre de 63 años.

Los policías de esa Unidad trasladaron al hombre a un centro asistencial, ingresado a C.T.I., falleciendo posteriormente a consecuencia de las lesiones recibidas.

El agresor, un hombre de 40 años, en forma simultánea ingresó detenido a disposición de Fiscalía de 1° turno. 

En el lugar del hecho fueron incautados un machete, una pistola calibre 22 y 12 municiones.

Transcurridas las instancias en relación con el hecho, la Justicia Penal decretó la formalización de la investigación respecto al imputado por la presunta comisión de un delito de homicidio muy especialmente agravado por la brutal ferocidad en grado de tentativa.

En las últimas horas, el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Tacuarembó de 1º turno, dispuso la condena del hombre de iniciales G.G.A.G. como autor penalmente responsable de “un delito de homicidio a título de ultraintención”, a la pena de 5 años y 6 meses de penitenciaría.

Prisión efectiva para coautor de un delito de hurto cometido en San Gregorio de Polanco

Destacada actuación de policías de Comisaría 4º.

Jefatura de Policía de Tacuarembó

Un hombre de 38 años, carente de antecedentes penales, era investigado por el hurto de mercaderías a un kiosco ubicado en Plaza Constitución de la ciudad de San Gregorio de Polanco, ocurrido el 24 de junio del presente año en horas de la madrugada.

Policías de Comisaria Seccional 4.º se abocaron al esclarecimiento del hecho, efectuando una minuciosa recolección y análisis de información que indicaban la participación del sujeto en citado hecho.

La tarea implicó en la realización de un allanamiento y posteriormente la detención en la vía pública del sujeto involucrado, quien se encontraba requerido, siendo paralelamente puesto a disposición de la Fiscalía Letrada de Paso de los Toros.

Finalmente, efectuada audiencia ante el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Paso de los Toros de 2.º Turno, se dispuso la condena del hombre de iniciales M.M.C., como “coautor penalmente responsable de un delito de hurto”, a la pena de 5 meses de prisión efectiva. 

Autor de delito de suministro de sustancias estupefacientes fue condenado con pena de penitenciaría

Hecho investigado por Brigada Departamental Antidrogas en San Gregorio de Polanco.

Jefatura de Policía de Tacuarembó

En las últimas horas, un hombre de 23 años fue condenado por el delito de suministro de sustancia estupefaciente prohibida.

 El hombre, poseedor de antecedentes penales por hurto, receptación y tenencia de estupefacientes, era investigado por hecho ocurrido el pasado 21 de julio en horas de la tarde en zona terminal de ómnibus de San Gregorio de Polanco.

El individuo fue abordado por policías de Brigada Departamental Antidrogas, luego de descender de un ómnibus y abandonar una mochila, envoltorio y teléfono celular, efectos que transportaba, para luego intentar huir del lugar, siendo detenido a disposición de Fiscalía Letrada de Poso de los Toros.

Efectuada las inspecciones correspondientes, fue incautada sustancia en forma de piedra que luego de las pericias resultó ser pasta base de cocaína.

Cumplidas las actuaciones y elevadas ante el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Paso de los Toros de 2.º Turno, tras celebrar audiencia se dispuso para Esteban Facundo MORALES MADRUGA la condena como “autor penalmente responsable de un delito de suministro de sustancia estupefaciente prohibida”, a la pena de 2 años y 7 meses de penitenciaria.

Alumnos del Curso de 4° año del Liceo Militar «General Artigas» Anexo Norte visitaron Paso de los Toros

0

En la jornada de ayer, los Alumnos del Curso de 4° año del Liceo Militar «General Artigas» Anexo Norte, realizaron una visita de instrucción, al Grupo «Las Piedras» de Artillería N° 3 y al Batallón «Charrúa» de Ingenieros N° 3, ambas unidades ubicadas en la Ciudad de Paso de los Toros, en donde realizaron un recorrido por ambas Unidades y tuvieron la oportunidad de conocer las actividades que realizan y los materiales con los que cuenta cada uno.

Resultados de la sexta edición de la Corre Salud Tacuarembó

0

La competencia reunió a decenas de participantes este domingo 20 de julio y tuvo como punto de largada y llegada la zona de la Laguna de las Lavanderas.

En la jornada previa, el sábado 19, se llevó a cabo una exposición en el Polideportivo Tacuarembó con la participación de diversas instituciones vinculadas a la salud, en una propuesta orientada a la prevención, la educación y el bienestar.

La Intendencia de Tacuarembó apoyó ambas actividades a través de sus direcciones de Deportes, Turismo, Juventud, Tránsito, Servicios Departamentales y Salud.

Diego Pereira, integrante del equipo de Salud, agradeció especialmente a todas las personas e instituciones que colaboraron en la organización. Destacó la amplia participación y el trabajo conjunto que permitió desarrollar una actividad de calidad. Además, brindó detalles sobre los ganadores y resultados obtenidos en cada categoría:

21K (masculino)

Primer puesto: Matías Torres
Segundo puesto: Edgardo Silveira
Tercer puesto: Alfredo González

21K (femenino)

Primer puesto: Ana Pérez
Segundo puesto: Ana Laura Goyen
Tercer puesto: Lucía Delpero

10K (masculino)

Primer puesto: Paolo Verachtert
Segundo puesto: Franco Dos Santos
Tercer puesto: José Trujillo

10K (femenino)

Primer puesto: Lumila Rodríguez
Segundo puesto: Shirley Romero
Tercer puesto: Lilián González

5K (masculino)

Primer puesto: Axel Cossio
Segundo puesto: José Luis Alarcón
Tercer puesto: Gonzalo Dalmao

5K (femenino)

Primer puesto: Melany Méndez
Segundo puesto: Cinthia Méndez
Tercer puesto: Silvana Mezquita

Llamado a Aspirantes Zafrales para Tareas de Servicios en la Intendencia de Tacuarembó

0

Se encuentra abierto un llamado a aspirantes para cumplir tareas de servicios en la Dirección General de Servicios Departamentales. Las inscripciones se realizarán entre los días 23 y 25 de julio, en el horario de 13:00 a 17:00 horas, en la Dirección de Recursos Humanos.

Está dirigido a personas interesadas en formar parte de una nómina para tareas de apoyo, debiendo cumplir con los siguientes requisitos excluyentes:

  • Tener entre 18 y 60 años al momento de la inscripción.
  • No percibir ingresos provenientes de otro vínculo laboral.
  • Acreditar residencia en el departamento de Tacuarembó.
  • Presentar fotocopia de Cédula de Identidad vigente y Credencial Cívica.
  • Aportar constancia de domicilio.
  • Ser ciudadano/a natural o legal (según lo establecido en el Artículo 76 de la Constitución de la República).

Durante la inscripción, los postulantes deberán llenar y firmar un formulario disponible en la Dirección de Recursos Humanos, el cual será numerado para participar en el sorteo correspondiente.

Finalizado el período de inscripción, se llevará a cabo un sorteo público ante escribano de la Intendencia, en fecha a confirmar. El mismo tendrá lugar en el Hall de la sede central y se seleccionarán:

  • 15 hombres y 15 mujeres titulares,
  • 15 hombres y 15 mujeres suplentes.

El procedimiento se documentará mediante Acta correspondiente, en conformidad con la resolución administrativa vigente.

Sesionó por primera vez el Concejo Municipal de Villa Caraguatá

0

Con el objetivo de dar inicio al nuevo período de gestión municipal, sesionó por primera vez el Concejo Municipal de Villa Caraguatá, presidido por el alcalde Álvaro Mattos. También se reunieron los concejos municipales de San Gregorio de Polanco y Villa Ansina, al tiempo que esta semana se hará lo propio en Paso de los Toros.

Augusto Souza, asesor de la Intendencia de Tacuarembó y coordinador de municipios, explicó que estos encuentros tienen como finalidad definir aspectos de funcionamiento y articular el trabajo entre los distintos niveles de gobierno. “Se trata de planificar con claridad este nuevo período de gestión, con un enfoque que permita responder a las necesidades reales de cada localidad”, indicó.

Además, se adelantó que habrá una instancia de reunión con la Dirección de Descentralización de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), en el marco del Fondo de Incentivo para la Gestión de los Municipios.

Souza recordó que los municipios en Uruguay cuentan con dos fuentes principales de financiamiento: recursos asignados por el gobierno departamental y partidas provenientes del gobierno nacional. En ese sentido, destacó la visión de descentralización impulsada por el intendente Wilson Ezquerra en el período anterior y que hoy continúa como parte de su compromiso de trabajo conjunto con los gobiernos locales.

“Cada municipio tiene sus particularidades, desafíos y demandas. En el caso de Villa Caraguatá, hablamos de una extensión territorial muy amplia y varios centros poblados, lo que implica una planificación ajustada a su realidad”, concluyó.

Tacuarembó celebra el Mes Afro con una nutrida agenda

0

La Intendencia de Tacuarembó, en coordinación con las sociedades de negros y lubolos, actores locales del candombe e instituciones, presentó el cronograma de actividades para conmemorar el Mes de la Afrodescendencia. La propuesta busca visibilizar la historia, la cultura y los aportes de la comunidad afro a la identidad del departamento.

El director de Deportes, Turismo y Juventud, Camilo Gutiérrez, destacó que este trabajo interinstitucional se ha logrado gracias al compromiso de diversos colectivos locales y el acompañamiento del Instituto Nacional de la Mujer, lo cual permitirá obtener nuevos datos sobre la población afrodescendiente en Tacuarembó.

Por su parte, Ignacio Borad, director de Educación y Cultura, subrayó que en las últimas décadas el país ha comenzado a reconocer la importancia de comunidades tradicionalmente invisibilizadas. “Se avanzó en respaldar expresiones culturales con fuerte contenido histórico”, afirmó.

Desde el área de Juventud, la directora Cynthia Costabel indicó que el cronograma de actividades fue elaborado en conjunto con agrupaciones afros e instituciones. El mismo se extenderá entre fines de julio y mediados de agosto. Incluirá talleres, charlas y un desfile de llamadas, entre otras iniciativas.

En representación de las comparsas locales, Néstor “Tula” Núñez y Alfredo de los Santos destacaron el propósito de compartir conocimientos y contribuir activamente a la construcción cultural del departamento.

Se aclara que hay actividades con cupos limitados, los interesados pueden comunicarse al 4632 4671 (interno 282), al 091 989 928 o acercarse a la Casa de la Cultura.

Calendario

26 de julio: Taller de gramilla a cargo de Jimena Viera.

29 de julio: Charla “Desafío de la mujer afrodescendiente” a cargo de INMUJERES. Lugar: Polo Tecnológico.

2 de agosto: Taller de danza candombe a cargo de Paola Sol Correa.

3 de agosto: Taller sobre banderas, estandartes y símbolos a cargo de Bettina Chopitea.

9 de agosto: Gran desfile de llamadas conmemorando el Mes Afro.

12 de agosto: Charla del Dr. Eduardo Palermo: “Afro-fronterizos en la segunda mitad del siglo XIX”. Lugar: Instituto de Formación Docente.

5, 7, 12 y 14 de agosto: Talleres de construcción y reparación de tambores a cargo de Néstor Núñez

Más de 25 países condenan las «horribles» muertes de cientos de palestinos mientras buscaban ayuda humanitaria 

0

Piden a Israel el fin de la guerra en Gaza

viles asesinados a tiros desde mayo, mientras esperaban a recibir ayuda humanitaria.

Un grupo de más de 25 países ha emitido un comunicado conjunto de condena por las «horribles» muertes y ha exigido a Israel que ponga fin a la guerra y al sufrimiento de la población civil en Gaza.

«El sufrimiento de los civiles ha alcanzado nuevas cotas» con la muerte presuntamente por fuego israelí de «más de 800 civiles», afirma el comunicado.

Las víctimas murieron cuando se encontraban esperando a recibir ayuda en los puntos de distribución establecidos por las tropas de Israel en Gaza.El comunicado supone un aumento de la presión diplomática internacional a Israel para que ponga fin a la guerra en Gaza y ha sido suscrito por Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Chipre, Dinamarca, Estonia, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Islandia, Irlanda, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Nueva Zelanda, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Suecia, Suiza y la comisionada de Igualdad y Gestión de Crisis de la Unión Europea, Hadja Lahbib.

El gobierno israelí rechazó el comunicado como «desconectado de la realidad» y dijo que envía un «mensaje erróneo» a la milicia palestina Hamás.

Israel no permite a los medios internacionales trabajar en Gaza, lo que les impide conocer de primera mano qué sucede allí y verificar las denuncias de violaciones de los derechos humanos.

Un grupo de hombres agolpados sujetan recipientes a la espera de recibir ayuda humanitaria en Gaza.
Pie de foto,La población civil palestina de Gaza ha sufrido ataques a tiros en los centros de distribución de ayuda humanitaria.

«Ayuda a cuentagotas»

«El comunicado destaca por su claridad y refleja la frustración y presión política occidental», afirma James Landale, corresponsal diplomático de la BBC.

Los países firmantes señalan que «el modelo de distribución de ayuda del gobierno israelí es peligroso, alimenta la inestabilidad y priva a los gazatíes de dignidad».

«Condenamos la entrega de ayuda a cuentagotas y el asesinato inhumano de civiles, incluidos niños, que buscan satisfacer sus necesidades más básicas de agua y alimentos. Es horrible que más de 800 palestinos hayan sido muertos mientras buscaban ayuda».

Las cancillerías califican de «inaceptable» la negativa israelí a facilitar la ayuda de entrega humanitaria y exige a Israel que «cumpla con sus obligaciones» bajo el derecho internacional.

También exige a Hamás que libere a los rehenes que tiene «cruelmente cautivos» desde el 7 de octubre de 2023, que, según el comunicado «continúan sufriendo terriblemente».

Los países llaman a un alto el fuego negociado como única manera de empezar a solucionar el conflicto.

Contra el desplazamiento de población

El comunicado se refiere a los planes israelíes para desplazar a los palestinos de Gaza a lo que Israel define como una «ciudad humanitaria» y recuerda que «el desplazamiento forzado permanente es una violación de la ley internacional humanitaria». Los países firmantes se oponen «firmemente» a «cualquier paso hacia cambios territoriales o demográficos en los territorios palestinos ocupados».

También denuncia que «la construcción de asentamientos en Cisjordania, incluido Jerusalén Este, se ha acelerado, mientras que la violencia de los colonos hacia los palestinos ha aumentado».

El papa León XIV también advirtió el domingo contra el «uso indiscriminado de la fuerza» en Gaza y «el desplazamiento forzoso de la población».

Una riada de personas en el área de Zikim, Gaza.
Pie de foto,Los países occidentales condenaron los planes israelíes de desplazar a los palestinos de Gaza.

Por qué han saltado las alarmas internacionales

La ola de críticas internacionales a Israel llega después de las matanzas de civiles palestinos en los centros de distribución de ayuda controlados por Israel y de que el ejército israelí iniciará una incursión sobre la ciudad de Deir al-Balah, en la que se han refugiado muchos palestinos huyendo de los combates en otros lugares de Gaza.

Israel ha sido objeto de críticas de organismos internacionales por impedir o dificultar la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y solo ha permitido que la distribuya la Fundación Humanitaria de Gaza, una polémica organización que cuenta con el apoyo de Estados Unidos e Israel.

Contratistas de seguridad privados entregan la ayuda en áreas controladas por el Ejército israelí en las que se han producido centenares de muertes de civiles.

Los países firmantes del comunicado denuncian la muerte de «más de 800 civiles».

En un incidente reciente en el norte de Gaza, 67 personas murieron el domingo según el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, cuando trataban de recibir la ayuda de un convoy humanitario de Naciones Unidas que acababa de cruzar los puntos de control israelíes.

El Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas confirmó que su caravana, formada por 25 camiones «se encontró con multitudes de civiles hambrientos sobre los que pronto se abrió fuego».

El Ejército israelí dijo que había hecho «disparos de advertencia» para retirar «una amenaza inmediata» y negó las cifras de muertes del Ministerio de Salud gazatí.

Según la Defensa Civil de Gaza, otras nueve personas murieron cuando esperaban a recibir ayuda en Rafah y otras cuatro en Jan Yunis.

Los reportes de palestinos muertos mientras esperaban para recibir ayuda han sido diarios casi desde mayo.

Sobreviviendo «a base de agua y sal»

El Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas informó que «la desnutrición aumenta» en Gaza, con «90.000 mujeres y niños que necesitan tratamiento inmediato»

«Casi una persona de cada tres pasa días sin comer», indicó la agencia.

«Los niños se están muriendo de hambre porque no tienen nada para comer. La gente sobrevive a base de agua y sal», le dijo una mujer gazatí al servicio árabe de la BBC.

Expertos y organismos internacionales han alertado de que más de un millón y medio de gazatíes, dos tercios de la población antes de que estallara la guerra, estan en riesgo de desnutrición severa o de morir de hambre.

El gobierno israelí ha recibido críticas por no permitir que las agencias humanitarias de la ONU operen con libertad en Gaza.

Los 25 países firmantes del comunicado de condena reclaman a Israel que «levante inmediatamente las restricciones en el flujo de la ayuda y permita que Naciones Unidas y las Organizaciones No Gubernamentales puedan llevar a cabo su «vital» trabajo en Gaza.

fuente BBC

fotoportada Getty Images Pie de foto, Uno de cada tres habitantes de Gaza pasa días sin comer, según el Programa Mundial de Alimentos de la ONU.