Policía de Tacuarembó aclara cuatro delitos de hurto
Varias unidades Policiales trabajaron coordinadamente en el esclarecimiento de varios hurtos, un hombre resultó condenado.
Fue condenado un hombre por varios delitos de hurto, de acuerdo con hechos investigados por policías de la Subdirección de Seguridad, Brigadas de Investigaciones de Comisarías 1.ª y 6.ª y Policía Científica.
El individuo es poseedor de antecedentes por hurto y violación de domicilio, se encontraba involucrado en el hurto de varios efectos de una casa ubicada en Avenida República Argentina, ocurrido el 9 de mayo del presente año en horas de la tarde.
Además, en dos hechos perpetrados a una misma institución pública, tratándose del hurto de dinero en efectivo y posteriormente de efectos varios, hechos ocurridos en mayo.
También involucrado en el hurto de billetera y dinero en efectivo desde una casa de familia ubicada en calle Zelmar Michelini.
Los investigadores efectuaron un minucioso trabajo de recolección y análisis de evidencias que permitido obtener orden de detención para el individuo, quedando a disposición de Fiscalía Letrada de 2.º Turno.
Finalmente, celebrada la audiencia ante el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Tacuarembó de 5.º Turno se dispuso la condena de Oscar Danilo Silva Buslón como autor penalmente responsable de la comisión de “cuatro delitos de hurto especialmente agravados en régimen de reiteración real, en grado consumado, en calidad de autor” a la pena de 21 meses de prisión.
Policía de Tacuarembó aclara hurto de vehículo
Policías de Brigada de Investigaciones de Comisaría 1.ª trabajaron ante el hurto de un automóvil en perjuicio de una mujer de 43 años. Un hombre resultó formalizado.
El vehículo fue hurtado en circunstancias que se encontraba estacionado en calle Emilio Frugoni.
Seguidamente fue ubicado por la Policía en calle Lavalleja, presentando daños e interviniendo Policía Científica, luego siendo entregado a su propietaria.
Los investigadores abocados al esclarecimiento del hecho practicaron múltiples averiguaciones, llegando a la conclusión que no sería ajeno al hecho un hombre de 33 años.
Dentro de la investigación se dedujo que el hombre en instancias que conducía vehículo hurtado colisionó con una camioneta que se encontraba estacionada sobre calle Celiar Ortíz.
El sujeto fue ubicado y paralelamente derivado ante Fiscalía Letrada de 2.º Turno, quien admitió su responsabilidad sobre a lo acontecido.
Finalmente, celebrada audiencia ante el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Tacuarembó de 5.º Turno se dispuso la formalización de la investigación del imputado, por la presunta comisión de “un delito de apropiación indebida en reiteración real con un delito de daño”.
Es de señalar que el imputado aceptó restituir el dinero, homologándose acuerdo reparatorio por parte de la Justicia.
Condena de un hombre por reiterados delitos de desacato
Actuaciones de policías de la Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y de Género I.
Fue condenado un hombre de 27 años, poseedor de antecedentes penales, por la presunta comisión de “un delito de desacato”, hecho que intervino Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y de Género I.
El incidente se originó el 12 de abril en una finca ubicada en Rambla Sandú, tratándose de un incidente familiar entre una mujer de 22 años y el ahora condenado, significando que el individuo registra varias intervenciones policiales por tales hechos.
Según surgió de la investigación, mantenían relación de pareja, generándose una situación violenta que ameritó la intervinieron de policías de la Unidad de Respuesta y Patrullaje.
Del citado hecho fue enterada Fiscalía Letrada de 2.º Turno.
Celebrada audiencia ante el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Tacuarembó de 5.º Turno se dispuso la condena del hombre de 27 años como autor penalmente responsable de “reiterados delitos de desacato en régimen de reiteración real en grado consumado, en calidad de autor”, a la pena de 6 meses de prisión a cumplirse en régimen de libertad a prueba.
Debió fijar domicilio, realizar tareas de 24 horas de trabajo comunitario, orientación y vigilancia de DINAMA y concurrir semanalmente a la Seccional correspondiente al domicilio.
La Dirección de Investigaciones de Tacuarembó aclara dos hurtos
Compartir
El sospechoso no cuenta con antecedentes penales y resultó formalizado.
Policías de la Dirección de Investigaciones trabajaron en la investigación del hurto de herramientas varias, perpetrado en el interior de una casa ubicada en calle Ernesto Miquelson.
De las averiguaciones practicadas no resultó ajeno un hombre de 37 años, habiéndose recuperados los objetos hurtados.
Del hecho fue enterada Fiscalía Letrada de 2.º Turno.
También era investigado por el hurto de prendas a un comercio ubicado en calle General Artigas, el 9 de junio.
Finalmente, celebrada audiencia ante el Juzgado Letrado de Primera Instancia de 5.º Turno se decretó la formalización del imputado por la presunta comisión de «un delito de hurto especialmente agravado, en régimen de reiteración real, con un delito de hurto en grado consumado, en calidad de autor».
El imputado aceptó restituir el dinero, homologándose acuerdo reparatorio por parte de la Justicia, extinguiéndose el delito.
Una noche inolvidable en Tacuarembó! El estadio se llenó de emoción y alegría para rendir homenaje a la trayectoria de Eduardo Larbanois y Mario Carrero, quienes hicieron vibrar a todos con sus clásicos.
Visiblemente emocionados, agradecieron al intendente Eber da Rosa y a cada uno de los presentes que los han acompañado en casi 50 años de música y arte. Su legado es un tesoro para nuestra cultura.
¡Gracias por compartir esta mágica velada con nosotros! Fue momento para disfrutar también de la Orquesta Tacuarembó.
En un emotivo acto realizado este viernes 20 de junio, el Polideportivo de Tacuarembó fue designado con el nombre de Norberto Bernachín, en homenaje al ex intendente y referente del deporte y la vida política del departamento.
La instancia reunió a autoridades, familiares, amigos y vecinos que destacaron su legado humano y compromiso con la comunidad.
Daniel López Moroy fue uno de los oradores que recordó con afecto a Bernachín, resaltando su humildad, su cercanía con la gente y su dedicación incansable para promover el deporte en todas sus formas. “Le daba vida a todo el deporte. En la época en que fue intendente, Tacuarembó vivió una verdadera efervescencia deportiva”, afirmó.
Virginia Bernachín, hija del homenajeado, compartió recuerdos personales que pintaron el perfil humano de su padre: “Más allá de lo político, él tenía vocación de servicio. Nuestra casa siempre estuvo de puertas abiertas, llena de gente que venía a conversar y a pedir consejos. Todo lo hacía con sus manos y siempre buscando dejar una enseñanza”. Agregó que “era un soñador que pensaba en lo mejor para su Tacuarembó.
Es un orgullo que se lo recuerde hoy, a 20 años de su partida, con un proyecto que él soñó”.Por su parte, el intendente Eber da Rosa subrayó el carácter progresista de Bernachín, su militancia en el Partido Nacional desde joven y su papel clave en la conducción del departamento. “Lo conocí personalmente. A pesar de algunas diferencias políticas, comenzamos a recomponer la interna del partido y trabajamos juntos en varios proyectos. Reconozco su trabajo y su visión de futuro”, expresó.
El acto contó además con la presencia del intendente electo, Wilson Ezquerra, y la actuación de la Orquesta Tacuarembó.
El Museo Histórico Nacional, la Intendencia de Tacuarembó y la Diócesis de Tacuarembó invitan a visitar esta muestra, cuya pieza central es una escultura única: Jesús atado a la columna, una joya del arte religioso que forma parte del patrimonio de la Catedral de San Fructuoso de Tacuarembó.
Durante años, esta imagen permaneció olvidada en el campanario del templo debido a su deterioro, pero gracias al trabajo conjunto del Museo Histórico Nacional y estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Bienes Culturales (FHCE – UdelaR), la obra fue restaurada y vuelve a ocupar un lugar central en la historia y el arte sacro del país.
La escultura, datada en el siglo XVIII, representa la flagelación de Cristo: un momento de profundo simbolismo espiritual, característico del barroco americano, con influencias jesuiticas y la huella de los talleres indígenas misioneros.
Tras su exhibición en Montevideo, la figura regresó a Tacuarembó, restaurada y resignificada, como símbolo vivo de fe, identidad y memoria colectiva.
Se trata de un espacio pensado para músicos, bandas y colectivos artísticos del departamento.
Ubicada en el Centro Cultural Nacional, esta sala busca brindar un entorno adecuado, promoviendo el desarrollo cultural y el acceso a espacios equipados para la creación musical.
Los interesados en hacer uso de la sala deberán completar un formulario de solicitud disponible en el sitio web oficial www.tacuarembo.gub.uy y aguardar la confirmación correspondiente.
La Sala de Ensayo está habilitada de lunes a viernes, de 19 a 22 horas. El costo establecido por hora de uso es de 150 pesos uruguayos.
La ceremonia, celebrada el domingo 15 de junio en el Hall de la Intendencia de Tacuarembó, reconoció a cuatro figuras por su valioso aporte a la cultura, la música y el desarrollo del departamento, en el marco de la gala “Ciudadanos Ilustres”. La ceremonia contó con la presentación musical del dúo “Piero y Horacio”.
La jornada comenzó con una reseña histórica a cargo del doctor José Eduardo Gómez Lagos, coordinador de la Comisión Honoraria del Bicentenario de 1825, quien realizó un repaso por los orígenes, el crecimiento y el legado de Tacuarembó.
Acto seguido, el intendente Eber da Rosa, junto al presidente de la Junta Departamental, Gustavo Formoso, y el secretario general de la Intendencia, Juan Antonio Otegui, hizo entrega de las distinciones a los homenajeados.
El primero en recibir la placa fue Wilder Quiroga, leyenda de la batería, destacado por su extensa y fructífera carrera musical, su liderazgo en diversas orquestas y su permanente compromiso con el deporte y la educación física, sembrando valores en generaciones de tacuaremboenses.
Luego fue reconocido Abayubá Valdez, referente del sector agropecuario, quien continúa con una tradición familiar de 110 años en el rubro de los remates ganaderos. Su empresa no solo ha impulsado la economía regional, sino que también ha reafirmado el arraigo al trabajo rural y la identidad del departamento.
Finalmente, fueron homenajeados Carlos Benavides y Lucas Sugo, íconos de la música uruguaya. Ambos artistas, con raíces profundas en Tacuarembó, han desarrollado carreras que trascienden fronteras. Desde los inicios en el emblemático “Grupo de Tacuarembó” hasta sus proyecciones internacionales, sus trayectorias han sido fuente de inspiración y orgullo para toda la comunidad.
La lluvia, las protestas y la escasa asistencia deslucen el desfile de cumpleaños de Trump La parada militar comenzó y terminó con la canción de ‘Cumpleaños feliz’ para el presidente
El desfile de la división, ¿una nueva muestra del autoritarismo de Trump?
El autoritarismo del presidente y su politización del Ejército encienden las protestas por todo el país una semana después del envío de tropas a Los ÁngelesEl Ejército de Estados Unidos tomó este sábado el centro de Washington. Desde la mañana, un festival castrense sirvió de aperitivo a la primera gran parada militar desde 1991. En paralelo al desfile, actos de protesta se sucedieron por todo el país. El evento militar careció de carácter institucional. Al presidente de Estados Unidos le felicitaron una y otra vez y escuchó entonar el Cumpleaños feliz al principio y al final del evento. En muchos sentidos, fue la fiesta de su 79º cumpleaños. Washington está acostumbrado a celebrar el 4 de julio, la fiesta nacional, con un desfile cívico en el que participan organizaciones sociales, bandas de música y estudiantes. Sin embargo, los desfiles militares no son una tradición, pues se perciben como algo más propio de un país autoritario.
Teóricamente, la idea era conmemorar el 250º aniversario del Ejército de Estados Unidos, pero el hecho de coincidir con el 79º cumpleaños de Trump y de que el presidente lleve encaprichado con un desfile desde que en su primer mandato asistió al del 14 de julio, día de la Toma de la Bastilla, en París en 2017, ya contaminaban la iniciativa.
“La democracia está siendo atacada ante nuestros propios ojos: el momento que tanto temíamos ha llegado”, afirmó Gavin Newsom, gobernador de California, que se ha opuesto al despliegue de la Guardia Nacional y los marines en Los Ángeles y lo está combatiendo en los tribunales.
“No estamos viviendo en tiempos normales”, sostenía esta semana Neera Tanden, jefa del Center for American Progress (CAP), en un acto organizado por ese laboratorio de análisis de Washington. “Estamos viviendo en una época en la que el presidente está utilizando un manual autoritario diseñado para utilizar los poderes del Estado para intimidar a los oponentes, silenciar las voces de la oposición y promover los objetivos y el poder de la propia Administración”, argumentó.
Ningún expresidente, ni republicano ni demócrata, estaba entre los asistentes. Tampoco acudió el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, ni los gobernadores de los Estados ni dirigentes o cargos del Partido Demócrata.
Muchos creen que en eso es en lo que se está convirtiendo Estados Unidos de la mano de Donald Trump, que ha movilizado el Ejército para contener las protestas ciudadanas. Por todo el país, decenas de miles de estadounidenses salieron este sábado a la calle para protestar contra esa deriva. La jornada militar, además, se celebra con el país conmocionado por el asesinato de una congresista estatal y su marido en su casa en Minnesota esta misma mañana. Otro senador estatal y su mujer fueron tiroteados y heridos.
El anterior desfile de Washington databa de 1991, tras el final de la primera guerra del Golfo, en tiempos de George Bush padre. Otras paradas militares tuvieron lugar tras el final de la Primera y de la Segunda Guerra Mundial y de la Guerra Civil, en momentos de unidad nacional y patriotismo. El de este sábado, sin embargo, era el desfile de la división.
La lluvia, las protestas y la escasa asistencia deslucen el desfile de cumpleaños de Trump La parada militar comenzó y terminó con la canción de ‘Cumpleaños feliz’ para el presidente
Estados Unidos tiene las Fuerzas Armadas más poderosas del mundo. Sus soldados, sin embargo, no están muy acostumbrados a desfilar y eso se notó en el desfile promovido por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el día de su 79º cumpleaños, con el pretexto de la celebración del 250º aniversario del Ejército. Las previsiones de tormenta forzaron a alterar el programa y la lluvia también deslució el espectáculo que se regaló el presidente. El presidente parecía relativamente contento con la fiesta con la que por fin cumplía un viejo sueño.
Cuando el presidente y la primera dama subieron a la tribuna, un grupo de personas con insignias que decían “250 invitados especiales” situadas justo detrás de la zona reservada a la prensa (enfrente del presidente)comenzaron a cantar Cumpleaños feliz
La descoordinación de movimientos y falta de alineación de los soldados de numerosas unidades más parecía propia de un acto de jura de bandera de jóvenes reclutas que de las exhibiciones castrenses de regímenes dictatoriales como los de China, Corea del Norte o Rusia. Sin embargo, la celebración de un inusual desfile militar en Washington, que no vivía una parada militar desde 1991, a raíz del final de la primera guerra del Golfo, ha llevado a los críticos a comparar a Trump con líderes autoritarios y a organizaciones sociales a contraprogramar el desfile con sus manifestaciones y concentraciones bajo el lema No Kings (No a los reyes). Las protestas de Washington se acercaron a la zona del desfile, pero la policía las contuvo sin necesidad de emplear la “gran fuerza” con que había amenazado Trump.
Trump ha dado múltiples muestras de su deriva autoritaria en su segundo mandato. Además, organizar una exhibición militar, al tiempo que hay tropas movilizadas en Los Ángeles para reprimir las protestas sobre las políticas migratorias del presidente, sitúa al Ejército en una posición delicada, con riesgo de politización.
Los organizadores adelantaron el desfile media hora para esquivar la tormenta. También los vuelos de aeronaves se adelantaron y quedaron algo deslucidos por un cielo cubierto. La lluvia fue ligera e intermitente durante la mayor parte del desfile, de modo que no arruinó la parada. Sin embargo, sí alteró su desarrollo. El espectáculo paracaidístico de cierre, en que el equipo de los Golden Knights del Ejército debía aterrizar cerca de Trump para entregarle una bandera de Estados Unidos doblada, tuvo que reformularse y adelantarse.
“El costoso desfile militar de Trump no es una muestra de patriotismo, es una muestra de ego”, asegura Mark Kelly, senador demócrata por Arizona, antiguo piloto militar condecorado y astronauta. “Los desfiles militares sirven para honrar a quienes han servido [al Ejército], no para alabar a un presidente que solo piensa en sí mismo”, tuiteó.
“A todos nos gusta disfrutar de una bonita fiesta de cumpleaños”, escribió en la red social X el senador por Vermont Bernie Sanders. “Pero la mayoría de nosotros no lo celebramos con un desfile militar de 45 millones de dólares financiado por los contribuyentes”.
Trabajaron policías de Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y Género I. La Justicia condenó a un hombre de 67 años que era investigado por un evento de carácter sexual.El hombre según denuncia recibida por Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y de Género, habría cometido actos obscenos en presencia de una niña.
Dicha Policía efectuó averiguaciones correspondientes al hecho denunciado, obteniendo elementos importantes que vinculaban al individuo con lo sucedido.
El sujeto fue detenido y sometido ante Fiscalía Letrada de 2.º Turno, la que luego de cumplidas las instancias dispuso para el hombre medidas limitativas por el plazo de 180 días, bajo apercibimiento de incurrir en delito de desacato.
Finalmente, en las últimas horas el Juzgado Letrado de Primer Instancia de Tacuarembó de 5.º Turno dispuso la condena del hombre como autor penalmente responsable de “un delito de ultraje al pudor público, en grado de consumado en calidad de autor”.
Cumplirá la pena de 10 meses de prisión en régimen de libertad a prueba con la obligación de fijar domicilio, comparecer una vez por semana en la seccional de su domicilio, participar del plan de orientación y vigilancia de la Dirección Nacional del Medidas Alternativas (DINAMA) y realizar 14 horas de trabajo comunitario durante el plazo de la condena.
Paso de los Toros :Destacada labor de la Brigada de Investigaciones de Comisaría 3º.Fue condenada una mujer de 20 años por 3 delitos de receptación, involucrada en el hurto de una moto y dos bicicletas.
Es de señalar que, en marzo la Justicia dispuso la formalización de la investigación para la mujer por la presunta comisión en calidad de autor de “dos delitos de receptación en régimen de reiteración real”, decretando medidas limitativas, por el plazo de 90 días.
Tras los hechos denunciados, trabajó la Brigada de Investigaciones de Comisaría 3°, quien ubicó en una finca ubicada en calle Juan Manuel Blanes, una moto y dos bicicletas, coincidiendo con las denunciadas.
En esa instancia la mujer fue detenida a disposición de Fiscalía Letrada de Paso de los Toros, trabajando también personal de Policía Científica.
Finalmente, el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Paso de Los Toros de 2.º Turno dispuso la condena de la mujer de iniciales M.D.C.M., por la comisión de tres delitos de receptación en régimen de reiteración real, a una pena de 6 meses de prisión, en régimen de libertad a prueba.