17.5 C
Tacuarembó
miércoles, mayo 14, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 30

Lacalle Pou participó de embarque de reproductores Angus, Hereford y Braford

0

Se trata del primer embarque aéreo con destino a China que incluye tres ejemplares de cada raza. Esta acción se concretó luego de que el mandatario obsequiara los bovinos a su par Xi Jinping, en el marco de la misión oficial realizada al país asiático en el año 2023. La finalidad de esta iniciativa es mostrar las cualidades de la genética uruguaya, así como en el futuro importar material genético de Uruguay a ese país.

Participaron de la actividad, junto al presidente, el comandante en jefe de la Fuerza Aérea, Fernando Colina, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, el subsecretario, Juan Ignacio Buffa y la secretaria general de la cartera, Fernanda Maldonado; el canciller Omar Paganini y el embajador de la República Popular China, Sr. Huang Yazhong.

El embarque partirá el viernes 21 con destino a la Municipalidad de Changchun. “Uruguay ha exportado en el pasado ganado en pie hacia China, es un gran proveedor de carne ovina, vacuna y de menudencias hacia ese mercado”, indicó el ministro Mattos. Informó además, que existe la expectativa de que también ese país se convierta en proveedor de genética para contribuir al desarrollo de la ganadería en China, aspecto que contribuye a afianzar las pautas exportadoras hacia esa nación.

Sobre cómo se realizó la elección de las cabañas que aportaron los ejemplares, el secretario de Estado comentó que se vehiculizó a través del Instituto Nacional de Carnes (INAC) con un llamado para postulantes de razas Hereford y Angus. Se presentaron ofertas y luego se realizó un sorteo donde fueron adjudicadas las cabañas que hoy presentaron los bovinos seleccionados. Estos tienen un valor estimado entre 6.000 y 15.000 dólares. 

China importa carne uruguaya desde 2010 y ahora animales en pie, “hay una gran confianza en la calidad de la genética uruguaya, pero también en su sistema sanitario”, indicó Mattos. Ambos países han construido en los últimos años un enorme camino de intercambio comercial de cooperación, añadió.

El ministro de Desarrollo Social, Alejandro Sciarra, visitó al intendente Eber da Rosa para agradecerle el apoyo de la intendencia durante este período que está culminando

0

El secretario de Estado eligió Tacuarembó para despedirse de las direcciones departamentales del ministerio. En un sentido nostálgico, dijo, al llegar por décima cuarta vez a nuestra ciudad, que en esta oportunidad el objetivo es agradecer a todos los funcionarios por el compromiso asumido y destacar el rol que cumple el programa Accesos, que en este año 2025 comienza con su cuarta edición y viene superando las metas previstas.

Anunció que en nuestra ciudad, en breve, la sede ministerial se trasladará a un nuevo local en la calle Gral. Rivera e Ituzaingó. El MIDES es un ministerio muy pensado para la centralidad y, en lo personal, señaló que ha tratado de estar presente siempre en el interior para que esas herramientas lleguen y den solución a determinadas situaciones.

Los directores departamentales tienen mucha responsabilidad y compartió un destaque especial a la gestión realizada por Ignacio Borad

Se firmaron convenios sociales en San Gregorio de Polanco

0

El Ministro de Transporte, José Luis Falero, firmó tres acuerdos que permitirán mejoras en ATATEA (Asociación Tacuaremboense del Trastorno del Espectro Autista), Rotary Club Polanqueño para ampliar su sede y con la Iglesia Católica para la restauración del templo de la parroquia Santa Isabel de Portugal en Paso de los Toros.

Estos convenios forman parte de un programa que permite al Ministerio de Transporte y Obras Públicas asignar ayudas económicas en efectivo y no reintegrables para obras comunitarias de interés social.

El acto se desarrolló en la Casa de la Cultura, y la intendencia de Tacuarembó estuvo presente, representada por el prosecretario general, Lic. Pedro Permanyer, quien destacó la importancia de los acuerdos que permitirán un mejor desarrollo para instituciones que forman parte del día a día de la acción social en nuestro departamento.

El Obispo Pedro Wolcan señaló que el proyecto de restauración y mejora de los techos de la Parroquia, un ícono de Paso de los Toros, fue elaborado por técnicos del Municipio que colaboraron: Rafael Pérez y Enzo Vallejos, y que postuló para estos fondos entre varios proyectos del país, resultando ganador.

En el caso de ATATEA, que atiende a niños autistas en la ciudad de Tacuarembó, se viene avanzando en la mejora de la sede en el local que mantiene en comodato con AFE, en calle Maciel, al lado de la estación ferroviaria.

Por su parte, el Rotary Club de San Gregorio de Polanco ampliará su sede social, lo que le permitirá mejorar su servicio, generando más espacio para actividades. Recordamos que este club de servicio cumple un rol clave en el centro del país, ayudando durante el año a más de un centenar de personas en diferentes situaciones. Entre sus cometidos, organiza el festival en cada mes de enero, cuya recaudación le permite generar más ayuda social para los polanqueños y sus familias.
Además de los referentes de las instituciones participantes asistieron los alcaldes de San Gregorio, Lourdes Lacuesta y de Paso de los Toros, Alejandro López de Haro y el ex alcalde Luis Irigoin, el asesor del Congreso de Intendentes Wilson Aparicio Ezquerra, el Director General de Ambiente Prof. Jorge Castelli, el responsable de la oficina de Discapacidad de la IDT, Daniel Ignacio, entre otras autoridades en sus diferentes grados y calidades.

Frigorífico Paso de los Toros detiene faena y trabajadores esperan seguro de paro especial

0

El próximo martes está prevista una nueva reunión bipartita

El Frigorífico Paso de los Toros, propiedad de Babilal Sociedad Anónima y cuyo principal accionista era Gustavo Basso, detuvo sus actividades de faena ovina debido a la falta de stock y liquidez. Esta situación afecta a aproximadamente 160 trabajadores, quienes ahora aguardan la posibilidad de acceder a un seguro especial.

La detención de las actividades también impactó en la ampliación que se estaba realizando en la planta, lo que genera incertidumbre sobre el futuro de la empresa y el empleo en la región.

Según declaraciones del trabajador Pedro Búa, la crisis se originó tras el fallecimiento de Gustavo Basso en un accidente automovilístico, lo que derivó en dificultades con la asociación ganadera vinculada a él. «Llegó un momento que nosotros empezamos a quedarnos así. No nos querían vender bichos. Nos perjudicó, nos salpicó del costado. Nadie se imaginaba que nos iba a pasar esto», afirmó Búa.

Ante la falta de organización sindical de los trabajadores, se recurrió al apoyo de la Intersindical de Paso de los Toros, que junto con algunos empleados mantuvo una reunión bipartita con el gerente de Vamiral Sociedad Anónima para gestionar el acceso a un seguro especial. Marcos Sánchez, representante de la Intersindical, explicó que la empresa asumirá la gestión del seguro: «Para nosotros es un respiro que el trabajador pueda contar con esa seguridad mientras se busca una solución».

El próximo martes está prevista una nueva reunión bipartita en la que participará el presidente de la Federación Obrera de la Industria de la Carne y Afines (FOICA), Martín Cardoso, con el objetivo de evaluar los pasos a seguir para los trabajadores afectados.

fuente MEDIOSPUBLICOS.UY

Interior inauguró sala de videovigilancia en complejo penitenciario de Santiago Vázquez

0

Autoridades del Ministerio del Interior y el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) participaron en la inauguración de una sala de videovigilancia ubicada en el complejo de unidades n.° 4, en Santiago Vázquez. En el lugar se monitorean 100 cámaras y se prevé instalar otras 34. Además, se realizó una evaluación para ubicar los dispositivos en puntos estratégicos y mejorar la visualización y la seguridad del lugar.

Asistieron a la actividad, desarrollada este miércoles 19 en el establecimiento carcelario, el ministro del Interior, Nicolás Martinelli; el director y el subdirector nacional administrativo del INR, Luis Mendoza y Gustavo de los Santos, respectivamente, y el director de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Matías Terra.

En la nueva sala de videovigilancia se monitorea un centenar de cámaras dispuestas en la unidad n.° 4 de Santiago Vázquez y se prevé la instalación de 34 más, detalló De los Santos en una rueda de prensa.

En ese contexto, indicó que se realizó un estudio y la evaluación de la dependencia para ubicar los dispositivos en puntos estratégicos, con el fin de optimizar la visualización y la seguridad del lugar. “Están dispuestas en toda la unidad n.° 4, en el perímetro y áreas comunes”, agregó.

Asimismo, informó que durante las 24 horas del día los funcionarios monitorean las cámaras y están en comunicación para intervenir en caso de que se constate algún incidente. “Antes sucedían hechos de violencia donde no había ningún tipo de visualización y dificultaba identificar a los agresores”, sostuvo De los Santos. En ese sentido, añadió que el sistema de monitoreo permitirá la prevención y la adopción de medidas ante diferentes eventualidades.

Bypass de San Ramón evitará aislamiento de vecinos durante inundaciones

0

  •  Compartir

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, inauguró la rehabilitación de 78 kilómetros de la ruta 6, entre la avenida José Belloni y la ruta 12. Los trabajos incluyeron la construcción de un bypass en la ciudad de San Ramón, con tres puentes no inundables sobre el río Santa Lucía y sus ramales. El mandatario calificó la reconstrucción de toda esta ruta como una obra de estricta justicia y generadora de oportunidades.

La actividad se desarrolló este miércoles 19, con la participación del ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero; el subsecretario de la cartera, Juan José Olaizola; el director nacional de Vialidad, Hernán Ciganda; los intendentes de Canelones y Florida, Gabriela Garrido y Guillermo López, respectivamente, y el alcalde de San Ramón, Néstor Clavijo.

La obra comprende la rehabilitación de 78 kilómetros de la ruta 6 y abarca a los departamentos de Montevideo, Canelones y Florida. Asimismo, incluye la construcción de un bypass en la ciudad de San Ramón, con tres puentes no inundables, lo que evitará que los vecinos de la localidad permanezcan aislados en caso de lluvias intensas, como sucedía en el pasado, por el desborde del río Santa Lucía. 

El mandatario valoró la importancia que este Gobierno asignó a la reconstrucción de la citada ruta, en distintos tramos. Asimismo, consideró estas obras de “estricta justicia”, ya que se trata de una vía que había sido relegada, lo que afectaba a quienes viven en su entorno. “Se generaba una injusticia por falta de oportunidades”, señaló. 

Lacalle Pou también se refirió al cambio de gobierno que se aproxima y le deseó al próximo “que le vaya lo mejor posible”. El jerarca señaló que la democracia se construye día a día, no solo en las instituciones, sino en cada rincón del territorio. “Si tenemos la democracia que tenemos, es porque los ciudadanos nos obligan a los políticos a ser de determinada manera”, dijo.

Por su parte, Falero resaltó la calidad de la obra en el tramo inaugurado y consideró que ello garantizará su durabilidad. Añadió que se incluyó la construcción de siete puentes y la intervención de otros nueve, además de 14 rotondas y la instalación de iluminación a lo largo de 12 kilómetros. “Cambia el paisaje de la zona y las necesidades que tenía”, aseguró.

Lacalle Pou visitó el hospital del Cerro

En otro orden, el presidente relató que durante la jornada visitó el hospital del Cerro. “Junto a la ruta 6, es de las obras de más justicia en el país”, opinó. El mandatario expresó su satisfacción por la labor de los funcionarios de ese centro de salud y destacó la necesidad de que futuras administraciones lo fortalezcan construyendo un centro de tratamiento intensivo (CTI). “No son obras de un período de gobierno, son obras de una comunidad”, consideró.

Aviso Ola de calor

0

Fenómeno: Ola de calor

Comienzo: 22/02/2025

Actualización: 25/02/2025

Descripción: Según los últimos datos disponibles de los modelos numéricos de predicción, se espera un aumento gradual y sostenido de las temperaturas a partir del sábado 22 de febrero y, en principio, hasta el martes 25. Se prevén temperaturas extremas,-que dependiendo de la zona- se ubicarían entre los 21°C y 23°C de mínimas y máximas que superarán los 32°C en zonas costeras y alcanzarían los 39°C en el litoral oeste. Continuaremos monitoreando la situación e informaremos ante eventuales cambios.

Principales localidades:

Artigas : Baltasar Brum, Bella Unión, Bernabé Rivera, Cainsa, Colonia Palma, Coronado, Diego Lamas, Franquia, Javier de Viana, Mones Quintela, Paso Campamento, Portones de Hierro y Campodónico, Santa Rosa del Cuareim, Sequeira, Tomás Gomensoro y Topador.Canelones : Aguas Corrientes, Atlántida, Barra de Carrasco, Barros Blancos, Camino del Andaluz y Ruta 84, Canelones, Ciudad de la Costa, Colonia Nicolich, El Pinar, Empalme Olmos, Estación Atlántida, Estación La Floresta, Estación Pedrera, Joaquín Suárez, Juanicó, La Floresta, La Paz, Las Piedras, Las Toscas, Los Cerrillos, Marindia, Neptunia, Pando, Parque del Plata, Paso Carrasco, Pinamar – Pinepark, Progreso, Ruta 74, Salinas, San Antonio, San Bautista, San Jacinto, San Luis, Santa Lucía, Santa Rosa, Sauce, Soca, Toledo, Villa Aeroparque, Villa Crespo y San Andrés, Villa Felicidad y Villa San José.Colonia(Todo el departamento), Durazno : Baygorria y Feliciano.Flores : Andresito, Cerro Colorado, Ismael Cortinas, Juan José Castro, La Casilla y Trinidad.Florida : 25 de Agosto, 25 de Mayo, Cardal, Independencia, Mendoza y Mendoza Chico.Montevideo(Todo el departamento), Paysandú : Beisso, Casa Blanca, Cerro Chato, Chacras de Paysandú, Chapicuy, Colonia Nuevo Paysandú, Constancia, Esperanza, Gallinal, Guayabos, Guichón, Lorenzo Geyres, Merinos, Orgoroso, Paysandú, Piedras Coloradas, Porvenir, Quebracho y Termas de Guaviyú.Río Negro(Todo el departamento), Salto : Albisu, Arapey, Belén, Biassini, Campo de Todos, Cayetano, Cerro de Vera, Colonia 18 de Julio, Colonia Itapebí, Constitución, Fernández, Garibaldi, Itapebí, Lluveras, Migliaro, Puntas de Valentín, Quintana, Rincón de Valentín, Salto, San Antonio, Sarandí de Arapey, Saucedo, Termas del Arapey y Termas del Daymán.San José : Capurro, Ciudad del Plata, Ecilda Paullier, Juan Soler, Kiyú-Ordeig, Libertad, Mal Abrigo, Puntas de Valdez, Rafael Perazza, Rodríguez, San José de Mayo y Villa María.Soriano(Todo el departamento),

Hombre condenado por homicidio

0

Trabajó la Dirección de Investigaciones, Comisaría 3° y Policía Científica.

El 28 de enero del año en curso se tomó conocimiento en Comisaría 3° sobre la existencia de una persona fallecida en un camping, en la ciudad de Paso de los Toros. 

Las averiguaciones fueron derivadas a la Dirección de Investigaciones, bajo la dirección de Fiscalía Letrada.

Luego de múltiples indagatorias, relevamientos, pericias, se pudo establecer la autoría de un hombre de 32 años, poseedor de antecedentes penales por hurto, desacato, lesiones personales y lesiones graves.

El sujeto fue conducido a sede policial donde confesó la autoría del hecho.

Presentado el caso ante el Juzgado Letrado de Primera Instancia de 2º turno de Paso de los Toros decretó la Condena de Julio César Peralta Rodríguez a la pena de seis años y ochos meses de penitenciaría, por un delito de homicidio, en régimen de privación de libertad en un centro de reclusión.

imagen ilustrativa

Hombre condenado por hurto

0

Cumplirá prisión efectiva.

El día 18 de los corrientes el Centro de Comando Unificado derivó móviles policiales a inmediaciones de calle Jaime Ross por un hurto en proceso. Al arribo fue interceptado un hombre de 23 años, que llevaba consigo una matera y un celular Samsung. Averiguado en sede policial manifestó haber hurtado dichos efectos en el interior de una casa.

Este sujeto había sido condenado el 14 de febrero por reiterados delitos de hurto, debiendo cumplir libertad a prueba. 

Celebrada audiencia se decretó la Condena de Lucas Coito Vargas como autor responsable de un delito de hurto especialmente agravado, en grado tentado, a la pena de cuatro (4) meses de prisión efectiva.

Reunión entre la Embajada de Japón y la Intendencia de Tacuarembó para fortalecer el Programa Nodos de Salud

0

Con el objetivo de profundizar los vínculos de cooperación entre Japón y Uruguay, el primer secretario y encargado de cooperación, Sr. Mizuho Hayashi, junto con el Sr. Masahiko Mori de la Embajada de Japón en Uruguay, se reunieron recientemente con el Intendente Eber da Rosa y su equipo técnico.

Este encuentro tuvo como propósito avanzar en un proyecto que facilitará la incorporación de un nuevo ómnibus para el Programa Nodos de Salud. Durante la reunión, los representantes japoneses expresaron su interés en colaborar con Uruguay en iniciativas que mejoren el acceso a servicios de salud.

El nuevo ómnibus se destinará a fortalecer la logística que busca acercar atención médica y servicios sanitarios a diversas zonas rurales.

El equipo técnico de la IDT presentó los detalles del proyecto, destacando la necesidad de contar con un vehículo adecuado que permita realizar recorridos eficientes y seguros. “Este ómnibus no solo facilitará el transporte, sino que también será un símbolo del compromiso compartido entre nuestras naciones para mejorar la calidad de vida de los tacuaremboenses”, señaló el intendente Eber da Rosa al realizar un agradecimiento por el apoyo.

Por su parte, el Sr. Hayashi reiteró la disposición del gobierno japonés para seguir apoyando proyectos que promuevan el desarrollo sostenible y el bienestar social en Uruguay. La colaboración entre ambos países ha sido fructífera y se espera que este nuevo proyecto sea un paso más hacia la consolidación de una relación estratégica.

El Gobierno de Japón ha apoyado varios proyectos en el departamento, tal es el caso de uno de los primeros omnibus que tuvo el Programa Nodos de Salud, una ambulancia que está en Caraguatá, un vehiculo destinado a brindar servicio de fisioterapia a adultos mayores en localidades rurales y el mamógrafo móvil.