16 C
Tacuarembó
miércoles, julio 9, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 203

Fin de semana con homicidios

0

Un hombre de 34 años, sin antecedentes penales, fue asesinado previo a la una de la madrugada de este lunes, frente a su casa del barrio La Unión, en Montevideo. Era enfermero y fue atacado a escopetazos cuando llegaba de trabajar, dijo su pareja a la Policía.

El testigo del homicidio agregó que ambos estaban en la vereda y que pasó una moto con dos ocupantes. Uno de ellos le disparó al menos tres veces con una escopeta. El hombre murió en el lugar. Los cartuchos detonados quedaron en la vereda y en la calle.

Fue en Félix Laborde y Juan Jacobo Rosseau. Al lado del apartamento de la víctima hay una boca de venta de drogas, y el hombre ya había denunciado la situación ante la Policía, dijeron fuentes policiales a Subrayado. Esa es una de las líneas de investigación.

A su vez, frente a la vivienda se incautó una mochila y ropas que no eran del hombre asesinado. El homicida bajó de la moto y forcejeó por la mochila. Como no pudo robársela se subió al vehículo y disparó varias veces, contó el testigo. Ese relato está siendo analizado.

La víctima llegaba de trabajar, en ómnibus. Se bajó en la parada de avenida 8 de Octubre y Félix Laborde. Caminó entonces hasta su vivienda.Investigan homicidio de un hombre en Buceo; encontraron el cuerpo tres días después en la puerta del Liceo 30

En unas imágenes se ve cuando el asesino golpeó varias veces a la víctima en el lugar.

Un hombre en situación de calle fue asesinado en puerta del Liceo 30, en Buceo. Encontraron su cuerpo este domingo sobre las 6:20 de la mañana.

La víctima estuvo tres días allí, con un sangrado, hasta que la Policía recibió una llamada en la que se daba cuenta de lo sucedido.

En imágenes de cámaras de seguridad constataron que el homicidio ocurrió a las 00:30 del jueves 25 de enero. Allí se visualiza que otro hombre lo golpeó varias veces con un objeto contundente. Buscan al asesino. Con informacion de SUBRAYADO

Mevir proyecta concretar 1.100 soluciones habitacionales en 2024

0

Familias de más de 40 localidades accederán a sus viviendas este año y se firmarán 2.500 escrituras, precisó el presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado. De esta forma, se superarán las 110 localidades intervenidas por la entidad durante el período, agregó. Asimismo, informó que se logró rebajar el costo de las viviendas en un 24%, sin perder calidad constructiva.

Mevir proyecta ejecutar un total de 75.000.000 de dólares en 2024, de los cuales el 87% se destinará a obras, escrituras y convenios. También prevé alcanzar las 1.100 soluciones habitacionales construidas, lo que, de concretarse, significaría un récord en el año que marca el cierre de la gestión, sostuvo Delgado.

Asimismo, adelantó que la entidad edificará y entregará casas en más de 40 localidades, por lo que sumará más de 110 puntos intervenidos en el país durante este período. En ese sentido, el jerarca señaló que en febrero habrá inauguraciones en Casupá, Florida y Fraile Muerto, en Cerro Largo, además de los cuartelillos de Bomberos en las localidades de Sauce y Tala, departamento de Canelones, a través de un convenio.

Para este año, se procura concretar 2.500 escrituras de un plan nacional que asegura que las familias que cumplen con las obligaciones se conviertan en propietarios de los inmuebles. Delgado agregó que hay en ejecución un número muy importante de convenios suscriptos con otros organismos estatales, en las áreas de educación, salud pública y seguridad. También mencionó los avances en materia de generación de infraestructura productiva junto con el Instituto Nacional de Colonización y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.

Añadió que la institución también trabaja con el Ministerio de Industria, Energía y Minería, en una política de eficiencia energética, que, además de la alta calidad constructiva, en ladrillo, madera, hormigón celular y madera, y los componentes de aislación, incorpora electrodomésticos de clase A.

Delgado resaltó que la eficiencia de la gestión se promueve, asimismo, destinando la mayor parte de los recursos a las obras y bajando los costos de los materiales sin perder calidad. Esto implicó realizar proyectos más definidos, óptimos para la ejecución y la supervisión de los procesos.

“Nuestro fin no es ahorrar dinero, sino utilizarlo en la construcción de un mayor número de viviendas”, manifestó. Al respecto, informó que se logró reducir en un 24% los costos de las casas, al integrar materiales modernos que permiten trabajar más rápido. Además, consideró que se ha dado un “salto de calidad” en la forma de construir y administrar Mevir.

La película uruguaya ‘La sociedad de la Nieve’, de J.A. Bayona, se ha lleva dos galardones en los Premios Feroz de España

0

‘La Mesías’, en la categoría de Series, y ‘Robot Dreams’, en la de Películas, han sido las triunfadoras esta noche de los Premios Feroz, que otorga la prensa especializada y que se han desarrollado en una gala con apenas alusiones a las acusaciones de violencia sexual contra el director Carlos Vermut desveladas en una investigación de ‘El País’ de Madrid.

‘La Mesías’, de Los Javis, ha recibido el galardón de Mejor serie dramática y otros cinco galardones, mientras que ‘Robot dreams’, de Pablo Berger, se ha alzado con el de Mejor película de comedia y otros dos galardones. ‘La sociedad de la Nieve’, de J.A. Bayona, se ha llevado dos galardones, mientras que ‘20.000 especies de abejas’ ha recibido el Feroz a Mejor película dramática.

La gala, celebrada en el Palacio de Vistalegre de Madrid, ha sido presentada por Brays Efe y Coria Castillo. Al inicio de la gala de los Premios Feroz, la presidenta de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España, María Guerra sí ha hecho alusión a las acusaciones en su discurso en el que ha advertido de que los abusos «no solo están en el cine» sino que están en «la sociedad».

María Guerra ha recordado la agresión que sufrió la actriz Jedet en la fiesta posterior a los premios el pasado año 2023, y ha reiterado que la asociación «está siempre con las víctimas». En todo caso, ha celebrado la coincidencia de la publicación de la investigación sobre Vermut con la celebración de los premios.

Por otro lado, ha reivindicado «condiciones laborales dignas» y ha recordado a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, presente en la gala, que «no se olvide de la prensa», un sector que Guerra considera que «expulsa a los jóvenes».

Durante la recogida del último premio a ‘La Mesías’, Javier Calvo ha revelado que de pequeño decidió no tener emociones. «Hubo un corte y decidí no sentir las cosas; no me emocionaba, no lloraba, era incapaz de sentir nada por la humillación, por intentar hacer ver que no pasaba lo que me estaba pasando y el cine y las series y la ficción me hicieron volver a emocionarme», ha señalado Javier Calvo al recoger el último galardón de la noche.

Mientras, Estíbaliz Urresola, premiada por ‘20.000 especies de abejas’ en una gala de casi tres horas, ha agradecido el premio a las familias que han compartido su «intimidad». «Hay muchos cachitos de todos ellos en la película», ha señalado, antes de reivindicar «un mundo en el que entren todes».

El Premio a Mejor Película de Comedia, ha ido para ‘Robot dreams’. «Gracias Feroz por no separar las categorías y reconocernos como mejor comedia y no animación», ha elogiado Berger.

La Mejor dirección de película ha sido para J.A. Bayona por ‘La sociedad de la nieve’, que ha elogiado que la cinta, que como ha asegurado ha visto ya más de 100 millones de personas en todo el mundo y 400.000 han acudido a las salas en España, se ha hecho en España y en español. «No me lo esperaba, no tengo nada preparado. Doy las gracias a los supervivientes que me dejaron contar su historia, sin ellos no estaría aquí. Me han dado su vida para que la contara, espero haberlo hecho bien», ha comentado.

En categoría de largometraje, los Feroz han premiado a mejor actor protagonista a David Verdaguer por ‘Saben Aquell’; a Malena Alterio por su papel en ‘Que nadie duerma, que ha agradecido a la organización las buenas palabras hacia la cinta porque su madre se ha «chuleado mucho». «Os lo agradezco. Es un orgullo estar en esta gymkana con las nominadas a mejor actriz», ha celebrado.

Asimismo, también se ha galardonado a ‘La Dani’ que ha recogido el premio a Mejor Actor de Reparto y que ha recalcado que «no siempre se sintió orgullosa de quien era» y considera que el premio es un reconocimiento a «todas las mariquitas, todas las lesbianas, todas las plumas, a las transexuales y a las raras». Por su parte, Patricia López ha recibido el Premio a Mejor actriz de reparto por ‘20.000 especies de abejas’.

También en esta categoría, se ha galardonado con el premio Mejor Guion de Cine a Sebastián Vasquez y Alejandro Rojas por ‘Upon Entry (La Llegada)’ y en la recogida del premio Vasquez ha pedido «el cese al fuego en Palestina», mientras que animaba a «recibir con los brazos abiertos a las personas que necesitan pasar una noche tranquila».

LOS ACTORES Y ACTRICES DE ‘LA MESÍAS’ ARRASAN

En el caso de series, se ha premiado a mejor actor protagonista a Roger Casamajor; a Mejor actriz protagonista a Lola Dueñas ; a Mejor actor de reparto a Albert Pla y a Irene Balmes, a Mejor actriz de reparto. Todos ellos por sus papeles en ‘La Mesías’, que también se ha llevado el premio a mejor guion.

Los Feroz también han premiado a ‘Poquita fe’ como Mejor serie de comedia; a Alfonso de Villalonga a Mejor música original en ‘Robot dreams’, que también se ha llevado el Premio Feroz a Mejor cartel por el diseño de José Luis Ágreda; a Mejor cartel ha sido para Harry Eaton de ‘La sociedad de la nieve’. También se ha premiado con el Arrebato de no ficción a ‘La singla’ de Paloma Zapata, y a Arrebato de ficción a ‘Sobre todo de noche’ de Víctor Iriarte.

RECHAZO A LAS AGRESIONES SEXUALES EN LA ALFOMBRA ROJA

Durante la alfombra roja, varias actores y cineastas de la industria sí que han mostrado su «apoyo» unánime a las presuntas víctimas de Carlos Vermut, a preguntas de los medios de comunicación.

«Me parece bien que se abra la puerta a hablar de ello. No hay que callar ante esto. No hay que callarse por miedo», ha asegurado este viernes el presentador y actor Berto Romero.

Al respecto, la directora Isabel Coixet, nominada a Mejor dirección por ‘Un amor’, ha asegurado que la industria audiovisual vive un buen momento porque «mira de frente a las cosas» y lamenta que «ahora muchas personas se preguntarán por qué las víctimas no se fueron.

«Nadie quiere tener el estatuto de víctima porque es una mierda. En el momento en el que una persona abre la boca para decir que eres una victima te conviertes en ella y eres doblemente vulnerable. Tienes que dar muchas explicaciones y nadie quiere eso», ha manifestado.

A la gala también ha acudido el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que ha mostrado su «apoyo» a las tres víctimas y ha asegurado que desde el departamento que dirige trabajarán para lograr una «cultura segura», tras las acusaciones de violencia sexual a Carlos Vermut. «Siempre hay que poner los testimonios en el centro y acompañarlas en todas las decisiones que quieran tomar», ha afirmado.

También ha acudido a la cita la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se ha solidarizado con las víctimas y ha recalcado que «España está harta de violencias machistas». «Este país es mucho mejor que todo esto», ha sentenciado Díaz.

La actriz Maria Botto ha señalado la importancia de que el «#metoo» haya llegado a España y ha celebrado que «las cosas están cambiando».

En este sentido, la productora María Zamora ha agradecido a las víctimas que «hayan alzado la voz» y confía que esto ayude a que «otras se sientan animadas a darlo». «Hay que tomar conciencia de pequeños patrones que hay en nuestra sociedad y también en nuestra industria que son muy evidentes», ha reivindicado.

PREMIO FEROZ DE HONOR

Los Feroz han galardonado con el Premio de Honor a la actriz Mónica Randall, quien ha recogido el premio reconociendo que «le da un poco de pudor» estar en el mismo escenario que el año pasado estaba Pedro Almodóvar y comentando que a «su edad» se encuentra «particularmente sensible».

Además, Randall ha agradecido que el jurado «la haya retenido en la memoria» aunque solo haya sido «un momento» y hayan creído que «se lo merece», porque se está en un momento en el que «echa la vista atrás y hace balance de cómo ha llevado su vida».

FUENTE RADIO MONTECARLO Y Foto y datos: EP vía DPA

Mensaje en el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto

0

La subsecretaria de Educación y Cultura, Ana Ribeiro, señaló que, durante el Holocausto, la ciencia y la tecnología de un país moderno y racional fueron puestas al servicio del exterminio. “Desde el Uruguay, lo recordamos, sin olvidar el orgullo con el que nuestro Estado ha defendido siempre, a lo largo de su historia, la tolerancia, que es la clave para intentar que los horrores no vuelvan a repetirse”, dijo.

El 27 de enero de 1945, las tropas soviéticas liberaron el campo de concentración y exterminio de Auschwitz. En el año 2005, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró esa fecha Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto.

Ribeiro consideró, en el mensaje emitido de forma simultánea por radio y televisión, que los horrores han sido una triste constante en la historia y no dejan de estar presentes en la actualidad. El recuerdo específico del Holocausto se debe a que, en esa oportunidad, se sobrepasó un límite, situación que llevó al filósofo alemán Theodor Adorno a decir que después de Auschwitz no se podría volver a escribir poesía, agregó.

“Lo que allí se vio fue un Estado moderno, racional, pujante, con una ciencia y una tecnología que rara vez se había visto antes en el mundo, todo ese poderío puesto al servicio del exterminio”, señaló la jerarca. Todo ello estuvo basado en un concepto de superioridad humana que implicó que los judíos, homosexuales, gitanos y todos aquellos que se opusieran al poder del nazismo debían ser exterminados, añadió.

Asimismo, recordó que los cuerpos de las personas asesinadas se utilizaron en el ámbito industrial: se produjo fieltro con sus cabellos y abono con sus huesos, se usó el oro de las molduras de sus dientes y también la piel, con la que se hicieron forros de libros y tarjetas de navidad.

Con las víctimas, también se llevaron a cabo experimentos científicos. Se testeó cuántas quebraduras soportaba un fémur, cuál era la reacción de los humanos ante el congelamiento, si se podían desteñir las pupilas para obtener ojos celestes y el uso de gases para enloquecer, entre otras atrocidades, expuso.

Lo que allí se vivió convenció al mundo de que eso debía recordarse. “Adorno se equivocó y se volvió a escribir poesía”, manifestó Ribeiro. Pero, sobre todo, en 1948 se redactó la Declaración Universal de Derechos Humanos, en cuyo primer artículo se estableció que todos los seres humanos nacen libres, con los mismos derechos y la misma dignidad, indicó.

“Desde el Uruguay, lo recordamos, sin olvidar el orgullo con el que nuestro Estado ha defendido siempre, a lo largo de su historia, la tolerancia, que es la clave para intentar que los horrores no vuelvan a repetirse”, concluyó.

Uruguay y Argentina procuran profundizar a 14 metros el canal de acceso al puerto de Montevideo

0

El ministro interino de Obras Públicas, Juan José Olaizola, informó que, tras una reunión entre los cancilleres de Argentina y Uruguay, se avanzará para ahondar a 14 metros el canal de acceso al puerto de Montevideo. “Es un tema que Uruguay definió como prioritario en la agenda bilateral”, afirmó. Asimismo, sostuvo que se negocia con un grupo inversor privado para obtener una aerolínea de bandera nacional para Uruguay.

Olaizola señaló, en entrevista con Comunicación Presidencial, que el proyecto para profundizar el dragado a 14 metros será abordado por las delegaciones de ambos países en la Comisión Administradora del Río de la Plata, con la finalidad de terminar de instrumentar el acuerdo. Además, recordó que, en la actual administración, el canal de acceso se excavó a 13 metros.

El jerarca explicó que aumentarlo en un metro es fundamental, porque ello implica un diferencial para el puerto en la costa este de Sudamérica. “Posiciona a Montevideo, junto a la obra vial y la terminal de contenedores, y permitirá el arribo de barcos de mayor calado y con mayor capacidad de mover contenedores”, aseveró.

Asimismo, remarcó la necesidad de avanzar en los ámbitos bilaterales correspondientes para que Uruguay realice el llamado para la obra de profundización del canal de Montevideo e indicó que tanto el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), como la Administración Nacional de Puertos (ANP) brindan información técnica sobre el tema a la Cancillería uruguaya.

Proyectos para mejorar la conectividad aérea

Olaizola mencionó que en el segundo semestre de 2023 se desarrollaron reuniones con un grupo inversor regional, a fin de lograr inversiones en transporte y logística. Agregó que se analizaron diversos escenarios y que uno de los temas planteados fue la necesidad de disponer de una aerolínea de bandera uruguaya, clave para mejorar la conectividad.

Añadió que el grupo mostró interés en el tema y reveló los avances. En ese sentido, el ministro interino afirmó que la idea es presentarlos en febrero ante la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia), para constituir ese servicio, en principio, 100% privado.

El jerarca señaló que se monitorea la iniciativa y que, además, esta coincide con el desarrollo del Sistema Nacional de Aeropuertos, ya que se prevé la inauguración de la terminal aérea de Salto el 23 de febrero.

El público acompañó el lanzamiento de la 37ª Fiesta de la Patria Gaucha en Punta del Este

0

La presentación oficial de la 37ª Fiesta de la Patria Gaucha de Tacuarembó, que tendrá lugar entre el 2 y el 10 de marzo, se realizó este viernes 26 de enero, en el establecimiento Lapataia de Punta del Este.

En el evento estuvo la madrina de la Fiesta de la Patria Gaucha, Laetitia D’Arenberg, el Intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, así como el Intendente de Maldonado, Enrique Antía, el subsecretario del Ministerio de Turismo, Remo Monzeglio, y la vicepresidente de la República, Beatriz Argimón, entre otras autoridades.

Se sumaron además miembros de la Comisión Organizadora y la Flor del Pago, Lucía Ramos.

En ese marco, las autoridades coincidieron en la importancia de esta gran fiesta para la identidad y tradición, no solo de Tacuarembó sino del país. Asimismo, celebraron la posibilidad de que haya más días para disfrutar de toda la propuesta que ofrece la Patria Gaucha.

La cantante uruguaya del género folklórico, Anita Valiente, le dio el toque musical a la jornada con un show que despertó aplausos. Además, se presentó el grupo de danza Rumbo Norte.

La presentación de la tradicional fiesta también se hará el 7 de febrero en el Ministerio de Turismo en Montevideo.

En la grilla de espectáculos musicales figura la presentación de Jorge Guedes y familia, Los Totora, Los Palmeras, Luciano Pereyra, El Indio Rojas, Márama y Luck Ra, además de Copla Alta, Catherine Vergnes, Numa Moraes y Carlos Malo y Anita Valiente.

Argimon destacó la figura e la mujer, la juventud rural, así como el tradicional afiche que acompaña cada edición al cual calificó como “el mejor de los últimos años”.

Cabe recordar que el afiche oficial, una obra maestra creada por el talentoso pintor Fernando Fraga, destaca la figura de la Flor del Pago. En esta obra, la flor se presenta mirando la banda en cuero, expresando su fuerte sentido de pertenencia a las raíces culturales de la región.

Marcelo Bielsa se peleó con periodista tras segunda derrota

0

El entrenador de la selección sub 23, Marcelo Bielsa, dio una conferencia de prensa tras la segunda derrota de Uruguay ante Chile en el Preolímpico de Venezuela.

El director técnico de la selección uruguaya sub 23Marcelo Bielsa, no quería dar una conferencia pero, tras la segunda derrota de Uruguay en el Preolímpico de Venezuela, habló en rueda de prensa donde se peleó con un periodista.

Uruguay sub 23 perdió 1 a 0 con Chile en el Preolímpico

El periodista le dijo a Bielsa: «Uruguay tuvo muchas dificultades. Es más, considero que un montón de dificultades defensivas que entendemos que usted debió alertar antes, pero evidentemente no lo hizo y tal vez tiene la explicación de por qué no lo ve de la misma manera que lo vemos nosotros».

Ante lo que el entrenador le respondió: «¿Cuál es la pregunta? Me dice la pregunta».

Periodista: «Si no, ahí voy a la pregunta, pero no, porque usted generalmente hace conferencia de prensa donde deja muchas cosas, pero esta es una conferencia de prensa».

En ese momento Bielsa lo interrumpió y le dijo: «Díganme la pregunta. No pierda tiempo».

Periodista: «¿Por qué le costó tanto mover el sector defensivo de Uruguay cuando Uruguay tuvo enormes dificultades?»

Bielsa: «Bueno, estoy totalmente en desacuerdo. Si usted ve que tuvimos enorme dificultad defensiva, yo digo no estoy de acuerdo. ¿Hay otra pregunta?»

Periodista: «¿Podría profundizar un poquitito más sobre el rendimiento de Uruguay en los dos partidos?

Bielsa: «El rendimiento es proporcional, evidentemente los resultados que merecimos no los obtuvimos, eso lo ve un ciego».

Perodista: «Pero sobre la expresión futbolística es eso lo que nos va a decir».

Bielsa: «Le reitero, voy contestando las preguntas que usted me ha dado».

Periodista: «Me gustaría que profundizara sobre la actuación de Uruguay».

Bielsa: «Dígame cuál es la pregunta».

Periodista: «Que nos analice los partidos Uruguay porque el otro día no estuvo y el de hoy si es posible».

Bielsa: «Le digo, no obtuvimos los merecimientos que el trámite hubiera ameritado».

Ante la pregunta de si estaba disconforme con la logística y la organización del evento, Bielsa respondió: «La organización es perfecta».

fuente TELENOCHE

2,3 y 4 de FEBRERO MOTO ENCUENTRO ORGANIZADO POR PANTERAS DEL ASFALTO

0

En pocos días comienza un nuevo mes y se viene un encuentro que es un clásico a nivel regional.

El Moto Encuentro Organizado por Panteras del Asfalto llega este año a su edición número 17 , desde sus redes están invitando a participar «Queda poco el finde que viene 2 3 y4 febrero los esperamos en valle edén gran reencuentro a la vieja escuela charlas historia paseos amigos de leyendas homenajes al pie del monumento de nuestros queridos amigos que viajan por las rutas celestiales etc cantina como de costumbre puestos de ventas de los emprendedores del lugar je y invitamos a todos aquellos amigos que viajan en motorjom a que nos acompañen que va a ser un gran placer recibirlos vamoooooo que vamoooooo los esperamossssss no se lo pierdannnnnn «

TACUAREMBO ,QUE PASO EN EL CIELO EN BONILLA AYER, Decime que alguien más lo vió ? Un ovni?

0

Noche de buen tiempo ayer en Tacuarembó , estrellado , Jonas Grizutti estaba transitando la Ruta viniendo del Sur y algo sucedió .

A la altura de Bonilla a la camioneta la iluminó una luz potente verde y blanca que iba sobrevolando mas o menos a tres cuadras del campo, baja y se corta la luz en la zona, era del tamaño de un camión no pudo distinguir la forma por el nerviosismo del momento.

Hoy a través de las redes pregunta si alguien vio lo mismo que él «En la noche de ayer en la zona de Bonilla a las 23:47hs, campo detrás de la escuela a unas pocas cuadras, un objeto enorme volando con luces verdes y blancas. Y cuando baja a tierra se cortó la energía por segundos (todo el pueblo a oscuras) y desaparece en menos de segundo y vuelve la luz. Decime que alguien más lo vio! Que carajos vi?
Si tienen conocidos en esa zona, favor preguntan 🙏. Iba pasando en la ruta en ese momento cuando sucedió.»

foto ilustrativa

PRONOSTICO PARA EL COMIENZO DE SEMANA EN TACUAREMBO

0

La semana comienza con buen tiempo

Domingo 28

18 °C

31 °C

Tarde/Noche

Claro y algo nuboso, períodos de nuboso.

Viento: Sector E 10-30 km/h, rachas de 40-50 km/h.

Lunes 29

19 °C

29 °C

Mañana

Algo nuboso y nuboso, períodos de claro.

Viento: NE al SE 10-30 km/h, rachas de 40 km/h.

Tarde/Noche

Algo nuboso y nuboso.

Viento: SE al NE 10-30 km/h, rachas de 40 km/h.

Martes 30

19 °C

30 °C

Mañana

Claro y algo nuboso, períodos de nuboso.

Viento: Sector E 10-30 km/h.

Tarde/Noche

Claro y algo nuboso, períodos de nuboso.

Viento: SE al NE 10-30 km/h, rachas de 40 km/h.