13.7 C
Tacuarembó
sábado, julio 12, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 195

5 kilómetros de ropa infantil denuncian el número de niños muertos en Medio Oriente.

0

Una hilera de cinco kilómetros de ropa vieja de niños fue esparcida a lo largo de la playa de Bournemouth, Inglaterra, en una protesta por la guerra en Gaza.

Activistas del grupo Led by Donkeys (Liderados por burros) dijeron que estaban colocando más de 11.000 conjuntos de ropa para representar a los niños asesinados en ambos lados del conflicto desde el pasado 7 de octubre.

El equipo de 80 personas necesitó cinco horas para tender la ropa.

Aunque Israel ha dicho que se esfuerza por evitar víctimas civiles, incluida la emisión de órdenes de evacuación, más de 11.500 menores de 18 años han muerto, según funcionarios de salud palestinos.

hilera de ropa
Pie de foto,La hilera de ropa se extiende cinco kilómetros a lo largo de la playa.

En un comunicado, Led By Donkeys pidió a los gobiernos de Estados Unidos y Reino Unido que presionen para lograr un alto el fuego inmediato.

«Todos los niños son inocentes, ya sean palestinos o israelíes». Led By Donkeys

La línea se extendió desde Canford Cliffs, en el oeste, hasta casi Boscombe, en el este.

El organizador, James Sadri, dijo: «Si caminaras por esta línea, te llevaría una hora pasar junto a 5 kilómetros de niños que han sido asesinados, y eso debería ser una llamada de atención para todos».«Estamos tratando de comunicar la magnitud de la matanza; no se puede expresar eso escribiendo un número en un artículo o diciéndolo en un boletín de noticias, hay que verlo, hay que sentirlo».

La ropa será recogida, lavada y distribuida a organizaciones benéficas y tiendas de segunda mano.

Rebecca Ross, una de las personas que vieron la instalación en la playa, dijo que era «impactante».»Es muy, muy triste: cada uno representa una vida perdida, lo cual es muy repugnante», dijo.

Otra visitante de la playa, Sheila Dayman, también dijo que era «triste e impactante».

«Son todos niños, vidas inocentes en ambos lados, israelíes y palestinos. No estoy en la política, simplemente rezamos por la paz», dijo.

Led By Donkeys comenzó en 2018 como un grupo anti-Brexit y desde entonces ha sido responsable de campañas que incluyen pintar la calle frente a la embajada rusa en Londres con los colores de la bandera ucraniana. También organizó una investigación encubierta en la que se mostró al exsecretario de Salud británico Matt Hancock y el excanciller Kwasi Kwarteng aparentemente hablando de cuáles eran sus tarifas para asesorar a una empresa falsa en marzo de 2023.

foto portada_Led by Donkeys dijo que espera que la instalación muestre la magnitud del número de niños asesinados.

Con información de la BBC

Celebraciones del Año Nuevo chino en 2024, símbolo del dragón de madera comienza 10 febrero.

0

Las celebraciones del Año Nuevo chino tienen un aliciente especial en 2024 ya que, por primera vez desde 1964, estará regido por el símbolo del dragón de madera. En la tradición china, cada año está representado por uno de los 12 diferentes animales que aparecen en el zodíaco chino, y estos animales se acompañan de uno de los cinco elementos fundamentales del universo.

El año del dragón de madera comienza el 10 de febrero con la salida de la segunda luna después del invierno boreal. Desde entonces, y durante 15 días hasta la siguiente luna llena, millones de personas celebrarán junto a sus familiares la llegada de un nuevo año lunar tanto en China como en otras partes del mundo.

Cada año lunar está representado por uno de los animales del zodíaco chino (rata, buey, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, cabra, mono, gallo, perro y cerdo) y cada animal está vinculado a uno de los cinco elementos fundamentales del universo: metal, madera, agua, fuego y tierra. Estos elementos aparecen una vez cada 12 años, en un ciclo que se repite en el tiempo.

Este 2024 marca el cambio del año del conejo de agua al año del dragón de madera, símbolo que rigió por última vez en 1964. Antes ocurrió en 1904 y así sucesivamente cada 60 años.

Se cree que las personas que nacen bajo un determinado elemento asociado a un animal en específico tendrán unas características y personalidad única que marcará sus vidas.

El dragón es el quinto animal del zodíaco y en la cultura china representa buena suerte, fuerza, salud y el elemento masculino yang.

Entre personas famosas que nacieron en un año del dragón de madera se encuentran el líder comunista chino Deng Xiaoping (22 de agosto de 1904); Jack Ma, cofundador del grupo Alibaba, uno de los conglomerados de comercio online en el mundo (10 de septiembre de 1964); el pintor y escultor Salvador Dalí, uno de los artistas más reconocidos del siglo XX (11 de mayo de 1904); y el actor Keanu Reeves (2 de septiembre de 1964).

¿Año Nuevo chino o Año Nuevo lunar?

Aunque en algunos lugares se pueden utilizar indistintamente, en muchos otros existe una distinción. El Año Nuevo chino se conoce comúnmente como la Fiesta de la Primavera en China, ya que marca el final del invierno y el comienzo de la primavera.

Es uno de los cuatro festivales tradicionales más importantes del país y celebra el comienzo de un nuevo año en el calendario lunar chino.Cuando se refiere específicamente a eventos de año nuevo en los que se celebran las tradiciones y la cultura chinas, puede denominarse Año Nuevo chino.

Sin embargo, varios países de Asia oriental y del sudeste asiático también celebran el mismo acontecimiento, y las celebraciones varían según las distintas culturas y países.

Año Nuevo lunar es un término más general que incluye todas las celebraciones que marcan un nuevo año según un calendario lunar. Así, en otros países se prefiere el término Año Nuevo lunar al de Año Nuevo chino o Fiesta de la Primavera.

Sin embargo, muchos críticos en China argumentan que la festividad tiene sus raíces en el calendario chino (que se basa en los ciclos de la Luna y la Tierra) y en la influencia histórica de China en los países de la región. Por ello, la elección de las palabras puede causar controversia.

¿Dónde se celebra el Año Nuevo lunar?

Este año, más de 1.500 millones de personas en todo el mundo celebrarán el Año Nuevo lunar. Es el período en el que se produce la mayor migración humana anual del mundo, ya que millones de personas viajan en las vísperas del Año Nuevo para pasar tiempo con la familia o los amigos.

En Vietnam, el día se llama Tet Nguyen Dan, o Tet para abreviar, que significa Festival de la Primera Mañana del Primer Día.

En Corea del Norte y Corea del Sur se celebra el Seollal. En Mongolia, la fiesta se llama Tsagaan sar; algunos habitantes del país la llaman la fiesta de la Luna Blanca.

En los días previos, las familias chinas también suelen hacer una limpieza a fondo de sus hogares con lo que se pretende barrer la mala suerte del año anterior y dejar las habitaciones listas para la llegada de la buena suerte.

Las familias y amigos se reúnen para comer muchos platos especiales, como fideos, hot pot, albóndigas, nian gao (pastel de arroz de año nuevo) o pastel de rábano, pescado y mandarinas, que tradicionalmente traen suerte para el año que comienza.

La gente también disfruta de los fuegos artificiales, viste ropas especiales y cuelga farolillos rojos para celebrar la ocasión. En el Año Nuevo lunar es tradicional dar un sobre rojo brillante con dinero dentro (conocido como hongbao) a los amigos y familiares, que representa los buenos deseos y la suerte para el año que comienza.

¿Cuáles son sus orígenes?

Se cree que el Año Nuevo chino data del siglo XIV a.C., cuando gobernaba la dinastía Shang, y sus orígenes están impregnados de leyenda.

La mitología china sugiere que se remontan a una batalla contra un monstruo llamado Nian (que significa «año» en chino). Nian llegaba el primer día del año nuevo para aterrorizar a los aldeanos. Sin embargo, los aldeanos descubrieron que Nian temía los ruidos fuertes, las luces brillantes y el color rojo. Así que cada año nuevo, los aldeanos colgaban farolillos rojos para ahuyentar a Nian y también utilizaban petardos.

Nunca más volvieron a ver a Nian.

* Con el aporte de Issariya Praithongayem.

El avance en fusión nuclear que acerca la posibilidad de una fuente de energía limpia e ilimitada.

0

Un grupo de científicos logró producir el máximo de energía hasta el momento durante un experimento de fusión nuclear, lo que acerca al mundo al sueño de obtener energía limpia e ilimitada.

El récord mundial se estableció en el laboratorio JET, con sede en Reino Unido.

La fusión nuclear es el proceso que alimenta las estrellas. Los expertos creen que podría producir grandes cantidades de energía sin afectar la atmósfera terrestre.

Los científicos europeos que trabajaron en el proyecto comentaron: «hemos logrado cosas que nunca antes habíamos hecho».El hito se logró como parte de un proyecto final en el laboratorio, luego de 40 años de investigación.Andrew Bowie, ministro de Asuntos Nucleares de Reino Unido, lo calificó como un «canto de cisne».

La fusión nuclear es el proceso que alimenta al Sol. Funciona calentando y forzando la unión de partículas pequeñas para formar una más pesada que libera energía útil.Si se amplía con éxito a niveles comerciales, podría producir cantidades infinitas de energía limpia sin emisiones de carbono.

Y, lo que es más importante, a diferencia de la energía eólica y solar, no estaría a merced de las condiciones climáticas. Pero como explica Aneeqa Khan, investigadora en fusión nuclear de la Universidad de Manchester, esto no es sencillo.

«Para que los átomos de la Tierra se fusionen, necesitamos temperaturas diez veces más altas que las del Sol, alrededor de 100 millones de grados centígrados, y necesitamos una densidad de átomos suficientemente alta y durante un tiempo suficientemente largo», explicó.

Los experimentos produjeron 69 megajulios de energía en cinco segundos. Esta energía sólo es suficiente para cuatro o cinco baños calientes, así que no es mucha.Está claro que todavía estamos muy lejos de las plantas de energía de fusión nuclear, pero con cada experimento nos acercamos un paso más.

El profesor Stuart Mangles, jefe de la comunidad de investigación espacial, plasma y clima del Imperial College de Londres, afirmó: «Los nuevos resultados del análisis final del JET son muy emocionantes».Y añadió: «Este resultado realmente resalta el poder de la colaboración internacional; no habría sido posible sin el trabajo de cientos de científicos e ingenieros de toda Europa».

El JET: La instalación Joint European Torus (JET) se construyó en Culham, Oxford, a finales de los años 1970, y hasta finales del año pasado era el reactor de fusión experimental más avanzado del mundo. Todos los experimentos cesaron en diciembre.

Aunque tiene su sede en Reino Unido, fue financiado principalmente por el programa de investigación nuclear de la UE, Euratom, y operado por la Agencia de Energía Atómica de Reino Unido. Durante cuatro décadas acogió a científicos de Reino Unido, Europa, Suiza y Ucrania. Se suponía que el reactor solo estaría operativo durante aproximadamente una década, pero los repetidos éxitos hicieron que su vida se prolongara. El resultado anunciado este jueves triplica el obtenido en pruebas similares en 1997.

El profesor Ambrogio Fasoli, director de programa de EUROfusion, dijo: «Nuestra exitosa demostración… infunde mayor confianza en el desarrollo de la energía de fusión. Más allá de establecer un nuevo récord, logramos cosas que nunca antes habíamos hecho y profundizamos nuestra comprensión de la física de la fusión».

El ministro británico de Energía Nuclear y Redes, Andrew Bowie, afirmó: «El último experimento de fusión realizado en el JET es un canto de cisne después de todo el trabajo innovador realizado en el proyecto desde 1983. Estamos más cerca que nunca de la energía de fusión gracias al equipo internacional de científicos e ingenieros en Oxfordshire».

El sucesor del Euratom del JET es una instalación llamada ITER que tendrá su sede en Francia.Originalmente estaba previsto que estuviera activo en 2016 y a un costo de más de US$5.300 millones, pero desde entonces su precio se ha cuadriplicado y su puesta en marcha se retrasó hasta 2025.

Ahora no se prevén experimentos a gran escala hasta al menos 2035.

Con Información de BBC

 ADEOM: Lista de Ripoll se vacía de dirigentes

0

A la suspensión de los derechos sindicales se le suma la renuncia de la secretaria general y otros referentes. La situación de Valeria Ripoll, exsecretaria general Asociación de Empleados y Obreros Municipales (Adeom), se hace compleja dentro de dicha corporación.

La posición de la sindicalista se debilitó luego de que se sumara a filas del Partido Nacional y —más recientemente— se sumara a la candidatura de Álvaro Delgado.

Tal como informáramos, ayer Adeom emitió un comunicado en el que hacía pública “la suspensión de los derechos de afiliada” de Ripoll. En el mismo texto, el sindicato se desmarcaba de los dichos y posturas de la exsecretaria.

Ahora, en una comunicación interna divulgada por el periodista Eduardo Prevé, la actual secretaria general de Adeom, Silvia Tejera, y otros miembros del Ejecutivo del gremio municipal informaron su renuncia a la lista de Valeria Ripoll (Lista 27), y expusieron sus contradicciones para con ella.

Desde hace un tiempo, todos nos venimos sintiendo incomodos dentro do esto espacio, que lejos esta al proyecto de marzo del año 2023”, reza la misiva suscrita por Silvia Tejera , Mario Mangussi, Verónica Brum, Guillermo Bertrand y Vanessa Ganares.

“Como es de público conocimiento, quien encabezaba y fuera fundadora de esta lista, decidlo alejarse de la actividad sindical y emprender su camino en la actividad política, decisión que obviamente respetamos”, añade el envío.“Desde octubre del año pasado, desempeñando su actividad laboral en el Parlamento, siguió involucrada con ADEOM. participando activamente de la organización de la última fiesta de Reyes”, ocasión en la que procedió “tomando decisiones y dando órdenes, acción que a nuestro entender no corresponde”.

Además, los firmantes critican que Ripoll, “desde su rol en campaña política en distintos medios de comunicación” ha estado  “cuestionando fuertemente decisiones del Movimiento Sindical y desmereciendo las campañas, incluso en referencia a lemas que ella propuso o voto, como las firmas para el plebiscito de la reforma de segundad social, la LUC, etcétera”, prosigue el comunicado.

 “Respetamos las opciones político-partidarias que cada uno tenga. como también reivindicamos la independencia de clase, pero no permitirnos los continuos ataques a la clase trabajadora de la que somos parte”, sostienen los dirigentes.

Posteriormente, la carta hace referencia a desavenencias en filas sindicales y a descalificaciones que habrían sido pronunciadas por Ripoll.

“Algunos hablan de pluralidad de la lista, y a cinco de los seis miembros que integramos el ejecutivo por esta agrupación se nos trata de ratas traidoras, entre otros insultos”, expresan “La falta de respeto y calificativos con los que se ha referido quien fuera cabeza de lista en estos ultimos días hacia nuestra persona, sumado el camino alejado que ha tomado [es el motivo por el que] decidimos desvinculamos de su agrupación, manteniendo nuestras responsabilidades para poder seguir trabajando por un mejor sindicato para todo el colectivo de trabajadores”, concluye el texto.

Zona del Cerro: 26 casquillos de bala «Vamos a terminar muertos» dijo mujer.

0

«Vamos a terminar muertos», dijo mujer que recibió ataque a balazos en su vivienda de La Boyadaque recibió ataque a balazos en su vivienda de La Boyada

Una vivienda fue atacada a balazos por individuos en moto este jueves de tarde en La Boyada, en la zona del Cerro. La Policía encontró en la escena nueve vainas de una pistola nueve milímetros.

A menos de 200 metros del lugar, este miércoles tuvo lugar un homicidio. El periodista Miguel Chagas dialogó con la propietaria de la vivienda, mamá de un efectivo policial.

«Yo estaba acostada, mi esposo estaba en el comedor y mi hija estaba en el dormitorio porque ella trabaja en casa. Vi una moto que venía, frenó un poquito y ahí fue donde empezó a sentirse ese ruido, era como una metralleta. Hasta ahora tengo los ruidos en la cabeza», contó.

La mujer relató que hace un tiempo se registró un enfrentamiento en el lugar, en esa instancia se contabilizaron 26 casquillos de bala.

Mary solicitó a las autoridades la presencia policial por las calles del barrio. «Alguien tiene que hacer denuncias porque vamos a terminar muertos», dijo. La mujer expresó que no tiene pensado mudarse para otro barrio. «Un tiempo pensé en irme, pero por ellos no, porque hace 46 años que vivo acá y no voy a dejar mi casa, lo mío porque a ellos se les antoje andar tirando tiros», manifestó.

fuente Información de Subrayado

CONSEJO DE MINISTROS EN TORRE EJECUTIVA.

0

«Terminar todos los procesos» y «redondear la gestión»: las indicaciones de Lacalle Pou a sus ministros en el último año

Será un año “con tracción y concentración”, dijo el ministro de Defensa Nacional, Javier García, tras la reunión del Consejo de Ministros en Torre Ejecutiva.

El presidente Luis Lacalle Pou reunió este jueves al Consejo de Ministros en Torre Ejecutiva, en lo que fue la primera reunión de 2024 del gabinete para planificar el último año de la actual gestión de gobierno.

A la salida del encuentro, el ministro de Defensa Nacional, Javier García, ofició de vocero y habló con los medios de comunicación. Afirmó que la reunión cumplió la función de evaluación y perspectiva por ser el último año de gobierno y un año electoral.

“Lo que rodeó al Consejo de Ministros fue una evaluación positiva del camino recorrido hasta este momento”, indicó y se refirió al contexto en el que se desarrollaron los primeros cuatro años de gobierno.

“Entre todos los uruguayos pudimos superar las dificultades, pero aparte pudimos crecer y aumentar en desarrollo y en oportunidades”, aseguró. García mencionó el crecimiento del empleo, la baja del desempleo, la mejora en la infraestructura, la reducción de impuestos y reformas estructurales en educación y seguridad social.

En materia de seguridad, destacó una reducción de 30% en las rapiñas y 20% en los hurtos. Respecto a los homicidios, García sostuvo que una reducción, pero no tan marcada. “¿Eso quiere decir conformidad?”, se preguntó y respondió que no. También mencionó el agravamiento de la violencia vinculada al narcotráfico y los nuevos instrumentos que impulsa la coalición de gobierno, como los allanamientos nocturnos.

“En materia de seguridad estamos mejor de lo que se estaba antes. No estamos conformes, porque falta más por hacer”, enfatizó.

Indicó que el último año de gestión será “con tracción y concentración”. Al ser consultado sobre los cambios de ministros por la campaña electoral, el actual titular de Defensa, que dejará su cartera en marzo, afirmó: “que haya cambio de personas, no quiere decir que haya cambio de gestión”.

El ministro anticipó que será un año de intensa actividad para concretar los proyectos iniciados en los años previos. Dijo que se buscará “terminar todos los procesos” y “redondear la gestión”. Por ejemplo, la construcción de viviendas, el plan de saneamiento en el interior, obras de infraestructura y comunicaciones.

fuente Presidencia

Programa Escuelas de Verano de ANEP abarcó a unos 11.000 niños

0

“Estamos reconfirmando el valor social que tiene este programa, además de lo pedagógico y lo educativo, el gran impacto que tiene en la vida de las familias”, dijo la presidenta de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Virginia Cáceres, acerca del programa que comprendió a más de 150 escuelas, con propuestas lúdicas y salidas didácticas. La iniciativa alcanzó un 96% de asistencia.

“Más allá de los gobiernos y vicisitudes de un país, hay cosas en que nos ponemos de acuerdo y sobre ellas sentamos las bases”, expresó Cáceres sobre Escuelas de Verano, este jueves 8, en el acto de cierre del programa. En la jornada, también participaron el consejero de la ANEP Juan Gabito; la titular de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP), Olga de las Heras, y otras autoridades de la Educación.

En el evento, desarrollado en la escuela n.° 171 de Empalme Nicolich, Canelones, Cáceres sostuvo que la propuesta se convirtió en una política de Estado que trasciende las distintas administraciones. Asimismo, informó que se realizaron actividades de carácter lúdico, mediante talleres, juegos de distinta índole y salidas didácticas. Destacó la intervención de las familias en cada una de esas instancias. “Los talleres estaban armados para que los niños, primero, hicieran sus propios trabajos, y, después, al finalizar cada taller, se invitaba a las familias a participar”, complementó. 

De las Heras detalló que, con el tradicional programa de la DGEIP, se busca la continuidad de los aprendizajes a través de juegos, pero no se descuida lo actitudinal, los hábitos y las habilidades socioemocionales de los niños. También indicó que, en esta edición, se superó la cifra de 11.000 participantes, que alcanzaron un 96% de asistencia en 152 sedes. Además, la jerarca destacó el refuerzo presupuestal de Primaria para apoyar los traslados y paseos de los estudiantes. 

Cinco jardines de infantes y tres escuelas adoptarán modalidad de tiempo completo

“Vamos a tener, para el año 2024, ocho centros de tiempo completo más”, explicó De las Heras a Comunicación Presidencial. Señaló que se transformarán tres escuelas y tres jardines de infantes en Montevideo, uno en Salto y otro en Treinta y Tres.

En Montevideo, los centros educativos son los jardines de infantes n.° 306, del barrio Sayago; n.° 394, de Los Bulevares, y n.° 401, de Manga, y las escuelas n.° 190, de Pajas Blancas, y n.° 289, de Colón. En Salto, se trata del jardín n.° 132, del barrio Constitución, y, en Treinta y Tres, del n.° 88, del barrio Artigas.

“Seguiremos promoviendo la extensión del tiempo pedagógico”, aseveró la directora, y aclaró que esa modalidad, si bien no es tiempo completo, permite la permanencia de los niños en las escuelas por medio de talleres. 

Sistema Nacional de Emergencias recibió donación de equipamiento de Estados Unidos

0

El Gobierno de Estados Unidos colaboró con el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), mediante el envío de cuatro cubos de transporte de agua en helicóptero (Bambi buckets), sus respectivos accesorios y 40 equipos de respiración autónoma para abordar situaciones de riesgo. El monto total de lo donado asciende a 799.000 dólares.

La entrega del equipamiento se realizó, este jueves 8, en la base aérea n.° 1 General Cesáreo Berisso. Participaron el director del Sinae, Santiago Caramés, y la titular del Comando Sur de los Estados Unidos, Laura Richardson. Además, asistió el comandante en jefe de la Fuerza Aérea Uruguaya, Luis De León.

En diálogo con Comunicación Presidencial, Caramés celebró el aporte e informó que el material será distribuido en la Fuerza Aérea, la Aviación Naval, la Dirección de Bomberos y las unidades de apoyo a emergencias del Ejército Nacional. “Es una apuesta importante para contribuir a la emergencia y equipar, a través de esta importante donación, a nuestra gente”, consideró.

Asimismo, aclaró que Uruguay ya dispone de algunos de estos dispositivos, pero que, en esta oportunidad, se trata de herramientas de última generación, por lo que permitirán mejorar la calidad del abordaje de estas situaciones. Finalmente, destacó la sinergia entre Uruguay y el país norteamericano y sostuvo que se procura concretar nuevas donaciones en los próximos años.

Hombre condenado por tres delitos de hurto

0

Policías de la Dirección de Investigaciones trabajaron en el esclarecimientos de varios delitos de hurto contra la propiedad, perpetrados en jurisdicción de Comisaría 6° de la ciudad capital. Como resultado se condenó a un hombre de 23 años a 12 meses de prisión efectiva.

Policías de la Dirección de Investigaciones, bajo la dirección de la Fiscalía departamental, estuvieron abocados al esclarecimiento de hurtos en jurisdicción de Comisaría 6°:

– el 06 de febrero el hurto de un televisor marca Panavox 24”, un secador de pelo, cepillo de pelo, joyas, calzados, una garrafa de gas de 3 kg, y bebidas alcohólicas
– el 21 de enero el hurto de una batería de 90 amperes; así como la sustracción de una garrafa ocurrido el 30 de diciembre

Todos estos hurtos fueron perpetrados en casas ubicadas en Avenida Diego Lamas.
Como resultado de las averiguaciones se pudo establecer la autoría de un hombre de 23 años, poseedor de antecedentes penales por hurto.

De acuerdo con lo indicios reunidos la Fiscalía tramitó orden de detención, los policías ubicaron al sujeto quien intentó ocultarse refugiándose en una casa. En el lugar fue expulsado por parte de un morador, haciéndose finalmente efectiva la detención.
Tras comparecer ante la justicia competente resultó la condena de Washington Federico RITEZ RUIZ como autor penalmente responsable de “tres delitos de hurto especialmente agravado en reiteración real con un delito de violación de domicilio”, debiendo cumplir 12 meses de prisión efectiva.

Operación “Parce” deja 2 nuevos imputados

0

Prosiguiendo con el desarrollo de la Operación Parce llevada a cabo por la Dirección de Investigaciones, en la tarde de ayer se admitió la Formalización de la Investigación respecto de un hombre y una mujer colombianos, sobre los cuales recaía averiguación de paradero, ordenada por la Justicia.

El año pasado la Dirección de Investigaciones estuvo a cargo de la ejecución de la Operación Parce, mediante la cual fueron imputadas personas de nacionalidad colombiana que se dedicaban a realizar préstamos y cobrarlos en cuotas diarias, y con un interés superior a lo establecido en la normativa vigente. Asimismo, las actuaciones continuaron con el objetivo de ubicar a otras personas relacionadas con el caso.
El día 06 de los corrientes, el Grupo PADO de la Jefatura de Montevideo tomó intervención con un vehículo que se encontraba requerido, identificando a un hombre de 24 y una mujer 27 años de nacionalidad colombiana, que presentaban alerta por averiguación de paradero. Dichas personas circulaban con una gran suma de dinero, y celulares, lo que fue incautado.

Enterada la Fiscalía actuante, dispuso la conducción de las personas a la ciudad de Tacuarembó.
Ayer fueron conducidos a Audiencia donde el Juzgado Penal decretó la formalización de la Investigación respecto de ambas personas, imputados por la presunta comisión de «un delito continuado de usura en concurso formal con un delito de asociación para delinquir», disponiéndose medidas cautelares como ser fijar domicilio, presentación en seccional policial de su jurisdicción, prohibición de salir del país, por el término de 120 días.
Además, se dispuso la incautación de la suma de dinero que transportaban, una camioneta marca Renault y celulares.