8.4 C
Tacuarembó
sábado, agosto 16, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 191

Un preso murió en el ex Comcar tras caer desde el techo.

0

La Fiscalía investiga la muerte de un preso que salió de su celda y tras romper la reja de una ventana trepó al techo y cayó, según informe del Ministerio del Interior.

Murió tras caer del techo de un módulo del ex Comcar, informaron fuentes del Ministerio del Interior a Subrayado. La información oficial indica que a esa hora llovía, por lo que podría haber facilitado la caída, al tiempo que la Fiscalía investiga las circunstancias.

La información que manejan es que la víctima estaba con un compañero de celda, fuera del módulo, tras romper la reja de la ventana de la celda.

«Por el lugar en el cual fue encontrado el interno y la celda en la que se encontraba previamente, es de presumir que fueron a la azotea del módulo, atravesaron la misma y a posteriormente intentaron bajar por las ventanas, cayendo al piso», sostiene autoridades del Ministerio del Interior.

Con información de Subrayado.

foto archivo

Gaza empieza el ramadán bajo la amenaza de la ofensiva israelí en Rafah.

0

Netanyahu amenaza con llevar a cabo una ofensiva terrestre en la frontera con Egipto, donde permanecen hacinados más de un millón de palestinos

Lara Villalón Estambul

La mediación internacional y las denuncias de organizaciones humanitarias para alcanzar un alto el fuego inmediato en Gaza antes del comienzo del mes de ramadán han caído en saco roto poco antes de que miles de fieles hayan iniciado este lunes el ayuno. Egipto intentó el domingo in extremis contactar con altas figuras de Hamas e Israel, así como Qatar y Estados Unidos, para reiniciar las negociaciones con el fin de conseguir un acercamiento para una posible tregua al menos durante el mes sagrado musulmán. Israel por el momento no se ha pronunciado sobre si acudirá al encuentro, mientras que Hamas aseguró no haber recibido aún la invitación.

El desentendimiento se percibe como un gran fracaso de la negociación al coincidir con la fecha límite, el 10 de marzo, que Israel le dio a Hamas para liberar a más de un centenar de rehenes. Sin un acuerdo para la liberación de los cautivos, Tel Aviv está dispuesta a seguir adelante con su ofensiva terrestre en Rafah, cerca de la frontera con Egipto, donde permanecen hacinados más de un millón y medio de palestinos desplazados de otras partes de la Franja.

El fracaso de los contactos entre agencias de inteligencia de los países mediadores, gobiernos y partes del conflicto, ha dado paso a acusaciones cruzadas entre Israel y Hamas. La agencia de inteligencia israelí Mossadacusó a Hamas de intentar inflamar la región a expensas de los palestinos de Gaza. Por su parte, el líder del brazo político de Hamas, Ismail Haniyeh, señaló el domingo que las negociaciones no han avanzado por falta de garantías de que Israel se retire del enclave y se atiendan las necesidades humanitarias de los palestinos.

«Israel quiere recuperar sus prisioneros y luego reanudar la guerra contra nuestro pueblo», declaró en un discurso televisado Haniyeh. La monarquía saudí, cuya influencia regional le confiere el poder de anunciar el inicio del ayuno para gran parte de los países musulmanes de la región, hizo referencia a la guerra en Gaza en su comunicado. «Como nos duele que el mes de ramadán caiga en este momento, a la luz de los ataques que están sufriendo nuestros hermanos en Palestina. Destacamos la necesidad de que la comunidad internacional asuma responsabilidades», señaló el rey saudí Salman Bin Abdulaziz.

NEGATIVA DE ISRAEL A LOS DOS ESTADOS

El mismo día que expiró el plazo israelí para la liberación de los rehenes, el primer ministro, Benjamín Netanyahu, ha reanudado las amenazas sobre la ofensiva en Rafah. «Iremos allí. No los vamos a abandonar», señaló Netanyahu en una entrevista con el medio alemán Bild. El líder israelí aseguró que procedería a la ofensiva incluso sin contar con el apoyo de Estados Unidos, después de que el presidente, Joe Biden, calificara de «línea roja» el avance militar en Rafah. «Sabes, yo también tengo una línea roja. ¿Sabes cuál es? El 7 de octubre no volverá a suceder», señaló Netanyahu, en alusión a la fecha del ataque sorpresa de Hamas, que causó la muerte de 1.139 israelíes.

El primer ministro israelí también aseguró que varios países árabes de la región no ven con malos ojos la guerra contra Hamas. «Ellos lo entienden e incluso la aceptan», destacó. «Entienden que Hamas es parte del eje terrorista iraní», añadió. El líder israelí aseguró que la guerra terminará en unos «dos meses» y reiteró su negativa a la solución de dos estados.

La administración de Biden no prevé que las fuerzas israelíes inicien inminentemente la ofensiva en Rafah, según aseguraron dos funcionarios estadounidenses a la CNN. Tel Aviv anunció que tenía un plan para evacuar a un millón de civiles que se encuentran en Rafah, aunque no dio detalles de cómo ni cuándo lo llevaría a cabo.

Esta ciudad de 200.000 habitantes se encuentra superpoblada de miles de civiles que huyeron del norte de la Franja tras las órdenes del ejército israelí, que alentaron a la población a desplazarse hacia el sur ante su ofensiva terrestre contra Hamas. Pese a la escasez de alimentos, agua potable y medicinas, la situación en Rafah es menos dura que en el norte de la Franja, donde la pasada madrugada murieron otros dos niños por hambre. Ya son veintisiete los civiles que han muerto por esta razón en el norte de la Franja, en su mayoría niños, pero también dos personas de avanzada edad y una mujer joven.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada seis niños en Gaza sufre desnutrición. En la región norte del enclave no han parado los ataques israelíes, que han causado una decena de muertos este lunes en el inicio del ramadán, en dos distritos de la ciudad de Gaza, informó la agencia palestina Wafa.

El período de ayuno, reflexión y encuentros familiares se ha visto truncado por miles de desplazados por el conflicto, escasez de alimentos y una grave inflación de productos básicos. «Para el pueblo de Gaza, esto (el ramadán) se produce cuando el hambre extrema se extiende, el desplazamiento continúa y el miedo y la ansiedad prevalecen en medio de amenazas de una operación militar en Rafah», ha declarado el jefe de la agencia de refugiados de la ONU, Philippe Lazzarini.

Oscar 2024: estas son las nominaciones a los premios de la Academia de Hollywood

0

Hollywood se prepara para su gran fiesta, la gala de los premios de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas que se celebra este domingo en Los Ángeles.

La 96ª edición de los Oscar, que volverá a tener a Jimmy Kimmel como maestro de ceremonias en el teatro Dolby de la ciudad californiana, pondrá el broche final a un año complicado para la industria, con una larga huelga de actores y guionistas que llegó a su fin apenas en diciembre.

La película que llega con más nominaciones a la cita es Oppenheimer.

La cinta dirigida por Christopher Nolan cuenta compite por la estatuilla en 13 categorías, mientras Poor Things («Pobres criaturas»), del griego Yorgos Lanthimos, tiene 11 nominaciones y Killers of The Flower Moon («Los asesinos de la luna»), de Martin Scorsese, 10.

«La sociedad de la nieve», la película dirigida por el español Juan Antonio Bayona que cuenta la historia real de los sobrevivientes del accidente aéreo del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, aspira a hacerse con el reconocimiento a la mejor película internacional y al mejor maquillaje y peluquería.

Mientras, la española Robot Dreams, escrita y dirigida por Pablo Berger, opta a la estatuilla como mejor película de animación.

«La memoria infinita», de la directora chilena Maite Alberdi, compite en la categoría de mejor largometraje documental. Aborda la historia de amor de la actriz Paulina Urrutia y el periodista Augusto Góngora, que compartieron la vida durante 25 años y dejaron un registro de cómo fue la última etapa de su viaje juntos luego de que él fuera diagnosticado con alzhéimer a los 62 años.

Asimismo, «El Conde», filme escrito y dirigido por el chileno Pablo Larraín, compite en la categoría de mejor fotografía.

Y el director de fotografía Rodrigo Prieto, de «Los asesinos de la luna» (Killers of the Flower Moon), aspira a convertirse en el cuarto mexicano con un Oscar en esa categoría junto a Guillermo Navarro, Emmanuel Lubezki y Alfonso Cuarón.

Lista de nominaciones

Lily Gladstone y Leonardo DiCaprio en un fotograma de Killers of the Flower Moon ("Los asesinos de la luna").
Pie de foto,Lily Gladstone y Leonardo DiCaprio en un fotograma de Killers of the Flower Moon («Los asesinos de la luna»).

Mejor película:

  • American Fiction
  • Anatomy of a fall («Anatomía de una caída»)
  • Barbie
  • The Holdovers («Los que se quedan»)
  • Killers of the Flower Moon («Los asesinos de la luna»)
  • Maestro
  • Oppenheimer
  • Past Lives
  • Poor Things («Pobres criaturas»)
  • The Zone of Interest («La zona de interés»)

Mejor actor protagonista:

  • Bradley Cooper – Maestro
  • Colman Domingo- Rustin
  • Paul Giamatti – The Holdovers («Los que se quedan»)
  • Cillian Murphy – Oppenheimer
  • Jeffrey Wright – American Fiction

Mejor actriz protagonista:

  • Annette Bening – Nyad
  • Lily Gladstone – Killers of the Flower Moon («Los asesinos de la luna»)
  • Sandra Hüller – Anatomy of a Fall («Anatomía de una caída»)
  • Carey Mulligan – Maestro
  • Emma Stone – Poor Things («Pobres criaturas»)

Mejor actor de reparto:

  • Sterling K Brown – American Fiction
  • Robert De Niro – Killers of the Flower Moon («Los asesinos de la luna»)
  • Robert Downey Jr. – Oppenheimer
  • Ryan Gosling – Barbie
  • Mark Ruffalo – Poor Things («Pobres criaturas»)

Mejor actriz de reparto:

  • Emily Blunt – Oppenheimer
  • Danielle Brooks – The Color Purple («El color púrpura»)
  • America Ferrera – Barbie
  • Jodie Foster – Nyad
  • Da’Vine Joy Randolph – The Holdovers («Los que se quedan»)
  • Mejor dirección:
  • Anatomy of a Fall («Anatomía de una caída»)- Justine Triet
  • Killers of the Flower Moon («Los asesinos de la luna»)- Martin Scorsese
  • Oppenheimer – Christopher Nolan
  • Poor things («Pobres criaturas»)- Yorgos Lanthimos
  • The Zone of Interest («La zona de interés»)- Jonathan Glazer
  • Mejor guion original:
  • Anatomy of a Fall («Anatomía de una caída») – Justin Triet, Arthur Harari
  • The Holdovers («Los que se quedan») – David Hemingson
  • Maestro – Bradley Cooper, Josh Singer
  • May December («Secretos de escándalo») – Samy Burch, Alex Mechanik
  • Past Lives («Vidas pasadas») – Celine Song
  • Mejor guion adaptado:
  • American Fiction – Cord Jefferson
  • Barbie – Greta Gerwig, Noah Baumbach
  • Oppenheimer – Christopher Nolan
  • Poor Things («Pobres criaturas») – Tony McNamara
  • The Zone of Interest («La zona de interés»)- Jonathan Glazer
  • Mejor canción original:
  • The Fire Inside – Flamin’ Hot
  • I’m Just Ken – Barbie
  • It Never Went Away – American Symphony
  • Wahzhazhe (A Song For My People) – Killers of the Flower Moon
  • What Was I Made For? – Barbie
  • Mejor banda sonora:
  • American Fiction
  • Indiana Jones and the Dial of Destiny («Indiana Jones y el dial del destino»)
  • Killers of the Flower Moon («Los asesinos de la luna»)
  • Oppenheimer
  • Poor Things («Pobres criaturas»)
  • Mejor película internacional:
  • Io Capitano
  • Perfect Days
  • «La sociedad de la nieve»
  • Das Lehrerzimmer («La sala de profesores»)
  • The Zone of Interest
  • Mejor película animada:
  • Kimitachi wa Dō Ikiru ka («El chico y la garza»)
  • Elemental
  • Nimona
  • Robot Dreams
  • Spider-Man: Across the Spider-Verse («Spider-Man: a través del Spider-Verso»)
  • Mejor película documental:
  • Bobi Wine: The People’s President
  • «La memoria infinita»
  • Four Daughters («Las hijas de Olfa»)
  • To Kill a Tiger («Matar a un tigre»)
  • 20 Days in Mariupol («20 días en Mariúpol»)
  • Mejor diseño de producción:
  • Barbie – Diseño de producción: Sarah Greenwood, Decoración de escenografía: Katie Spencer
  • Killers of the Flower Moon – Diseño de producción: Jack Fish, Decoración de escenografía: Adam Willis
  • Napoleón – Diseño de producción: Arthur Max, Decoración de escenografía: Elli Griff
  • Oppenheimer – Diseño de producción: Ruth De Jong, Decoración de escenografía: Claire Kaufman
  • Poor Things – Diseño de producción: James Price y Shona Heath, Decoración de escenografía: Zsuzsa Mihalek
  • Mejor diseño de vestuario:
  • Barbie
  • Killers of the Flower Moon («Los asesinos de la luna»)
  • Napoleón
  • Oppenheimer
  • Poor Things («Pobres criaturas»)
  • Mejor maquillaje y peluquería:
  • Golda
  • Maestro
  • Oppenheimer
  • Poor Things («Pobres criaturas»)
  • La sociedad de la nieve
  • Mejor sonido:
  • The Creator («Resistencia»)
  • Maestro
  • Mission: Impossible – Dead Reckoning Part One («Misión: Imposible – Sentencia mortal»)
  • Oppenheimer
  • The Zone of Interest («La zona de interés»)
  • Mejor edición:
  • Anatomy of a Fall («Anatomía de una caída»)
  • The Holdovers («Los que se quedan»)
  • Killers of the Flower Moon («Los asesinos de la luna»)
  • Oppenheimer
  • Poor Things («Pobres criaturas»)
  • Mejor fotografía:
  • «El Conde»
  • Killers of the Flower Moon («Los asesinos de la luna»)
  • Maestro
  • Oppenheimer
  • Poor Things («Pobres criaturas»)
  • Mejores efectos visuales:
  • The Creator
  • Godzilla Minus One
  • Guardians of the Galaxy Vol. 3 («Guardianes de la Galaxia Vol.3»)
  • Mission: Impossible – Dead Reckoning Part One («Misión: Imposible – Sentencia de muerte»)
  • Napoleón
  • Mejor cortometraje de ficción:
  • The After – Misan Harriman, Nicky Bentham
  • Invincible – Vincent René-Lortie, Samuel Caron
  • Knight of Fortune – Lasse Lyskjaer Noer, Christian Norlyk
  • Red, White and Blue – Nazrin Choudhury, Sara McFarlane
  • The Wonderful Story of Henry Sugar – Wes Anderson, Steven Rales
  • Mejor cortometraje animado:
  • Letter to a pig – Tal Kantor, Amit R. Gicelter
  • Ninety-Five Senses – Jerusha Hess, Jared Hess
  • Our uniform – Yegane Moghaddam
  • Pachyderme – Stephanie Clément, Marc Rius
  • War is Over! Inspired by the music of John & Oko – Dace Mullins, Brad Booker
  • Mejor cortometraje documental:
  • The ABCs of Book Banning
  • The Barber of Little Rock
  • Island In Between
  • The Last Repair Shop
  • Nǎi Nai and Wài Pó

fotoportada REUTERS Oppenheimer dominó las nominaciones de los Oscar con 13, incluyendo las de mejor dirección para Christopher Nolan (a la izquierda) y mejor actor prinicipal para Cillian Murphy (derecha).

Tema Orsi .Apoyo de MPP y sectores.

0

Tras desmentido a Romina Celeste, Orsi recibe respaldo categórico del MPP y otros sectores.La vicepresidenta Beatriz Argimón, por ejemplo, recordó que su partido “padeció el fenómeno de las fake news” en la anterior campaña.

Tras la respuesta de Yamandú Orsi a la denuncia que realizó Romina Celeste Papasso el pasado jueves, diversos dirigentes del Frente Amplio, en particular de los sectores que lo apoyar, salieron a respaldar categóricamente al precandidato presidencial.

Después de que Orsi se expresara este domingo sobre la polémica acusación de que había agredido a una mujer trans hace más de una década, el senador del Movimiento de Participación Popular (MPP) Alejandro Sánchez expresó: “Orsi sobre las nefastas acusaciones. En Uruguay no vale todo”.

Por su parte, los también miembros de la Cámara alta Daniel Caggiani y Charles Carrera escribieron al respecto, así como lo hizo la diputada Bettiana Díaz Rey, entre otros.

“No vale todo en política y en campaña electoral. La democracia y los partidos políticos se debilitan cuando se trata de embarrar la cancha así. Esto es un ataque a todo el sistema político y al Frente Amplio. Es claro Yamandú Orsi. No es por aquí”, expresó Caggiani.

“Con claridad Yamandú dice que no entramos en ningún juego que nos distraiga de lo importante. Ante todo, y en el comienzo de una campaña electoral, cuidemos la democracia. Queda claro que a lo que juegan es a judicializar la campaña; si no, no estaría rogando que sea Orsi el que denuncie. Firme Yamandú, no hay que entrar”, escribió Díaz Rey en su cuenta de X (Twitter).

Pero el exintendente canario no solo contó con el apoyo de dirigentes de su sector, el MPP, sino que también se manifestaron otros políticos de grupos que apoyan su precandidatura.

En esta línea, el exdirector de OSE y quien liderara la lista al senado por la Vertiente Artiguista Edgardo Ortuño apuntó: “En Uruguay no puede valer cualquier cosa. Nuestro respaldo y solidaridad total con Orsi. Una campaña sucia, de descalificación de las personas y noticias falsas no tiene nada que ver con Uruguay. Cuidar la política ética es cuidar nuestra democracia. Discutamos ideas”.

Por su parte, el exintendente de Montevideo Christian Di Candia (Magnolia) también manifestó su apoyo al precandidato.

“Mi total respaldo al compañero Yamandú. No vale todo. Hay que ser colectivamente contundentes en el repudio absoluto a estas operaciones políticas rastreras, en Uruguay no somos ni queremos estas cosas. Así no. No vale todo”, escribió Di Candia este domingo. También, entre otros, se expresaron el senador Charles Carrera y la diputada Cristina Lustemberg. 

Orsi sobre las acusaciones de Romina Celeste: es “un tema político, de movida de campaña, al que en Uruguay no estamos acostumbrados”

Este domingo en Telenoche también fue consultada sobre el tema la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, quien insistió en el mismo concepto de que “a la democracia hay que cuidarla”.

“Hace unos años cuando presidía el Partido Nacional empezó algo que para nosotros era extraño en el sistema político, cuando recién empezaba todo el tema de las fake news. Fui a Fiscalía con todo el material que pude juntar, porque padecimos mucho en el partido ese fenómeno. Sé lo que implica asumir en estos tiempos una campaña electoral. Incluso, a veces no se sabe de donde viene el asunto. ¿Será armado por la oposición o viene de una interna muy competitiva? Los actores políticos tenemos que estar muy atentos, aunque pueda haber denuncias durante la campaña que se confirman. Hay que cuidar el clima democrático”, afirmó Argimón, aunque no se pronunció expresamente sobre el caso de Orsi.  En tanto, el exministro de Ambiente y senador del Partido Colorado Adrián Peña señaló este lunes en radio Universal: “Si hay que denunciar algún hecho, de la gravedad que esta persona denuncia, debe ir y hacerlo en la Justicia. Allí es donde se debe dilucidar esto. La denuncia a través de redes sociales, de ser falsa, daña muchísimo a la persona primero y a la familia. Todos somos personas antes que políticos. Yamandú tiene hijos chicos. Lo conozco y debe estar pasando momentos complicados en este momento. Esto tiene que quedar claro. Si hay una denuncia, debe tener las pruebas suficientes y debe presentarse donde tiene que presentarse. Todo lo demás es circo”. 

En una rueda de prensa en el comité Hervidero de Ciudad de la Costa, Orsi dijo que por el momento no definió si llevará el tema a la Justicia –consideró que este caso podría encuadrarse en “injurias o difamación”–, si bien tampoco lo descartó. Calificó las afirmaciones de la militante blanca como “un disparate” y “un tema político, de movida de campaña, al que en Uruguay no estamos acostumbrados”. “Al principio parecía una de esas mentiras menores, pero después me di cuenta de que era algo más serio”, afirmó Orsi, y consideró que “en esto hay mucha cosa atrás que no sabemos qué es”.

El exintendente sostuvo que este episodio no atenta sólo “contra una persona, sino contra la democracia”. “Este estilo, que no era común en Uruguay, o esta forma de mover la cosa, con mucha estructura atrás, con mucha cuestión difusa, no existía. Si no hacemos algo no corre riesgo solamente un candidato o un partido; acá es la democracia la que está en juego y hay que ser muy cuidadosos”, reflexionó.Apoyá nuestro periodismo.
 

Por otra parte, Orsi se refirió a las acusaciones posteriores de supuestas amenazas contra Celeste, que consignó Montevideo Portal. Al respecto, sostuvo que “esto escaló de una forma inusual”. “Cómo escaló es preocupante. Si se es capaz de avanzar hacia ahí, me llama la atención y me preocupa qué hay atrás, no tengo ni idea”, apuntó el precandidato, que, asimismo, pidió “no entrar en el juego”, que está “muy bien armado”. “No sé quién estará detrás de esto”, afirmó, pero aventuró que el tema “va a continuar, porque hay muchos recursos detrás de esto”. “Acá hay un despliegue tecnológico llamativo. E incluso todo muy medido, paso por paso. Mucho troll en la vuelta, y eso no cualquiera lo puede pagar”, evaluó.

Consultado sobre si ha hablado con dirigentes de otros partidos por este tema, dijo que se ha “cruzado” con algunos y se han “hecho comentarios, como siempre”, y que incluso lo han llamado para expresarle preocupación por el caso. “Por suerte, de todas las tiendas, la gente [está] preocupada por este tipo de cosas, que son tan disparatadas que al principio parecen una cuestión menor; [pero] no es”, reafirmó.

Orsi hizo hincapié en que detrás de este episodio hay un interés político: “Tiene que ver con la actividad política; soy precandidato a la Presidencia de un partido que tiene chances de ganar”, apuntó, y agregó: “Lo que tiene que quedar claro es que acá no se rinde nadie”. A nivel personal, dijo que “siempre afecta” este tipo de acusaciones, “el tema es tener la preparación espiritual y afectiva para esto”. “Se sabía, o se sabe, que estas cosas pueden pasar; yo no esperaba que fuera así”, reconoció. No obstante, dijo que no siente “miedo”. “Al revés, cuanto más juntos estemos, cuanto más conectado esté el sistema político hacia adentro, más fácil es navegar por estas aguas, que a veces se ponen un poco alborotadas”, analizó.

Alerta

0

Alerta: Amarilla Tormentas fuertes y lluvias intensas

Fenómeno: Tormentas fuertes y lluvias intensas

Probabilidad: > 75%

Comienzo: 11/03/2024 a las 09:00Hs Actualización: 11/03/2024 a las 11:00Hs

Descripción: Perturbación atmosférica asociada a masa de aire húmeda e inestable afecta el país, generando tormentas algunas puntualmente fuertes. Cabe destacar que en zonas de tormentas se podrán registrar lluvias abundantes en cortos períodos, ocasional caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de vientos fuertes. Se continuará monitoreando la situación y se informará ante eventuales cambios.

Principales localidades:

Colonia(Todo el departamento), Durazno : Baygorria, Carlos Reyles, Centenario, Durazno, Feliciano y Santa Bernardina.Flores(Todo el departamento), Paysandú : Beisso, Casa Blanca, Cerro Chato, Chacras de Paysandú, Chapicuy, Colonia Nuevo Paysandú, Constancia, Esperanza, Gallinal, Guayabos, Guichón, Lorenzo Geyres, Merinos, Orgoroso, Paysandú, Piedras Coloradas, Porvenir, Quebracho, San Félix y Termas de Guaviyú.Río Negro(Todo el departamento), San José : Ecilda Paullier, Juan Soler, Kiyú-Ordeig, Libertad, Mal Abrigo, Puntas de Valdez, Rafael Perazza, Rodríguez, San José de Mayo y Villa María.Soriano(Todo el departamento), Tacuarembó : Paso de los Toros.

Cucarachas o chinches de agua gigantes.

0

Insectos que se han visto en Montevideo y Canelones. Se trata de los Belostomatidae y si bien no son peligrosos, pueden causar dolor e hinchazón con su picadura.

En las últimas horas han circulado en internet imágenes que muestran la presencia insectos poco visto.

De acuerdo a Alternatus Uruguay, se trata de un Belostomatidae o también conocido como cucarachas de agua o chinches de agua gigantes.

Suelen ser habituales en la zona costera, en época de calor y desde Alternatus Uruguay indican que “no son peligrosas ni nos transmiten enfermedades”, pero que sus picaduras pueden producir dolor localizado, hinchazón y picazón.

Afirman que los insecticidas no surten efecto en estos animales y que ante una picadura se puede consultar al Centro de Información y Asesoramiento Toxicológico (CIAT) a través del 1722.

Estos insectos pueden alimentarse desde larvas de mosquitos aedes aegypti -transmisor del dengue- hasta de peces, anfibios, caracoles e invertebrados, indican desde Alternatus Uruguay. También de tortugas y serpientes, dependiendo la etapa de desarrollo y tamaño del insecto.

Fuente Subrayado

Lacalle Pou inauguró liceo en Tranqueras con inversión superior a 95.000.000 de pesos

0

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, encabezó la inauguración del liceo n.° 2 de Tranqueras, en Rivera, que recibe a más de 300 estudiantes de educación media superior. El establecimiento funciona en modalidad de tiempo extendido, con dos turnos. El mandatario afirmó que la educación es “un tesoro que va a generar independencia y libertad”.

Durante la actividad, realizada este jueves 7, Lacalle Pou señaló que casi todo lo que sucede en un lugar parte de quienes lo necesitan y destacó el rol del Gobierno al escuchar y comprender. Dijo que luego “hay que querer”, lo que implica “ponerse en los zapatos del otro”.

“Estamos hablando de vidas, de oportunidades, de transformación de personas”, expresó el presidente, en alusión al nuevo centro educativo de Tranqueras, muy anhelado por la sociedad civil. “Si hay algo que nadie nos puede sacar, es nuestro conocimiento”, añadió. En ese sentido, valoró que los vecinos presenten solicitudes, en especial, las vinculadas al sector de la enseñanza, y definió la educación como “un tesoro que va a generar independencia y libertad”. Añadió que los recursos son finitos, pero que el Gobierno procura ser justo con ellos, asumir los compromisos y cumplir las promesas. “Hoy supimos cumplir”, manifestó, en referencia a un tramo del himno nacional.

Participaron, asimismo, en la actividad el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; la presidenta de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Virginia Cáceres; la directora general de Educación Secundaria, Jenifer Cherro, y los intendentes de Rivera y Tacuarembó, Richard Sander y Wilson Ezquerra, respectivamente.

Cáceres sostuvo que la concreción de este centro configura una respuesta del Estado a un requerimiento de la comunidad y permitirá seguir avanzando para lograr las trayectorias educativas. Una vez concluido el acto, Lacalle Pou participó, en compañía de las demás autoridades, en el corte de cinta y recorrió las instalaciones.

Infraestructura, matrícula y propuesta

El liceo n.° 2, que ofrece enseñanza media superior, funciona en modalidad de tiempo extendido, e incluye dos plantas, con un área superior a los 1.000 metros cuadrados. Dispone de ocho aulas, biblioteca, taller, laboratorio, oficinas administrativas, cantina y espacios abiertos, con cancha pavimentada y parque.

En la actualidad, concurren al establecimiento 324 estudiantes de bachillerato, en dos turnos. En cuanto a los recursos humanos, allí trabaja un equipo de 35 docentes, además de funcionarios administrativos y auxiliares de servicio.

El centro se construyó tras una inversión de 95.116.337 pesos, a través del Programa de Apoyo a la Educación Media y a la Formación en Educación.

Intendente Wilson Ezquerra se reunió con las embajadoras de Estados Unidos y Canadá

0

Durante la mañana de este viernes 8 de marzo, recibió en su despacho la visita de las representantes diplomáticas de Estados Unidos, Heide Fulton, y de Canadá, Carmen Sorger.

El encuentro tuvo lugar en el marco de la visita de las embajadoras a la Fiesta de la Patria Gaucha, además de ser una instancia para estrechar lazos y fortalecer las relaciones.

El Intendente Ezquerra expresó su gratitud por la visita de las embajadoras y destacó la importancia de mantener un diálogo fluido y constructivo entre las autoridades locales y las representaciones diplomáticas extranjeras. Además, señaló que más de 10 embajadores estarán presentes en el Desfile Gaucho previsto para la mañana de este sábado 9 de marzo.

Día Internacional de la Mujer

0

Este viernes 8 de marzo se conmemora un nuevo Día Internacional de la Mujer, fecha que nos convoca a reflexionar sobre las desigualdades de género y sus múltiples manifestaciones.

Reivindicamos la lucha por la igualdad, por los derechos de las mujeres y nos comprometemos a seguir trabajando.

Nuevo liceo rural de Curtina ya es una realidad y tiene capacidad para 100 estudiantes

0

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, junto al Intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, encabezaron la inauguración del liceo rural “Doctora Martha Montaner Formoso”. El acto, que tuvo lugar este jueves 7 de marzo, contó con la presencia del ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, la titular de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Virginia Cáceres, la directora general de Educación Secundaria, Jenifer Cherro, y la directora del centro liceal, Lourdes Chagas.

Allí el primer mandatario destacó la importancia de esta nueva infraestructura, señalando que Curtina había luchado y merecido este logro. El liceo, que cuenta con una capacidad para aproximadamente 100 alumnos, representó una inversión cercana a los 70.000.00 de pesos y se establece como un centro de primer nivel a nivel nacional. Lacalle Pou recordó el compromiso asumido por su gobierno en la mejora de las condiciones edilicias, enfatizando la necesidad de reconocer y actuar en consecuencia a las demandas de la comunidad.

Subrayó también que Curtina se convierte en una localidad pionera, resaltando la modernidad y amplitud de las instalaciones, así como las áreas destinadas a actividades deportivas. Además, hizo referencia a la figura de la Dra. Martha Montaner Formoso, honrándola por su dedicación y lucha en el ámbito político.

El ministro Da Silveira anunció que el liceo rural se integrará el próximo año a la red de centros educativos María Espínola. Asimismo, destacó los avances en la política educativa, haciendo hincapié en la reforma curricular integral implementada.

Por su parte, la directora general de Educación Secundaria, Jenifer Cherro, celebró el hecho de que Secundaria ahora sea propietaria de la comunidad educativa de Curtina, subrayando la importancia de brindar una educación de calidad que promueva la igualdad de oportunidades y democratice el sistema educativo.

El nuevo edificio del liceo rural Dra. Martha Montaner Formoso se encuentra en la calle General Juan Antonio Lavalleja, ocupando una extensión de 1.768 metros cuadrados. Actualmente, cuenta con una matrícula de 108 estudiantes y 27 docentes. La construcción, valuada en 68.000.000 de pesos, incluye aulas, laboratorios, áreas administrativas, comedor, biblioteca, entre otros espacios destinados al desarrollo educativo y recreativo de los estudiantes.