9.2 C
Tacuarembó
miércoles, agosto 13, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 188

Alerta Amarilla. Tormentas fuertes

0

Tormentas fuertes Alerta: Amarilla

Fenómeno: Tormentas fuertes

Probabilidad: > 75%

Comienzo: 18/03/2024 a las 09:15Hs Actualización: 18/03/2024 a las 11:15Hs

Descripción: Perturbación atmosférica asociada a masa de aire húmeda e inestable afecta el país, generando tormentas algunas puntualmente fuertes. Cabe destacar que en zonas de tormentas se podrán registrar lluvias abundantes en cortos períodos, ocasional caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de vientos fuertes. Se continuará monitoreando la situación y se informará ante eventuales cambios.

Principales localidades:

Paysandú : Beisso, Casa Blanca, Cerro Chato, Chacras de Paysandú, Colonia Nuevo Paysandú, Constancia, Esperanza, Gallinal, Guayabos, Guichón, Lorenzo Geyres, Orgoroso, Paysandú, Piedras Coloradas, Porvenir, Quebracho, San Félix y Tambores.Río Negro : Algorta, Gartental, Menafra, San Javier y Tres Quintas.Rivera : Amarillo, Cerro Pelado , Cerros de la Calera, La Puente y Minas de Corrales.

Tacuarembó : Arerungua, Balneario Iporá, La Pedrera, Paso Bonilla, Paso del Cerro, Piedra Sola, Sauce de Batoví, Tacuarembó y Tambores.

Interior entregó 12 casas a funcionarios policiales

0

Entre 2022 y 2023 se otorgaron 350 préstamos para la compra de viviendas, aseguró el ministro del Interior, Nicolás Martinelli, este viernes 15, en la entrega de 12 casas a funcionarios policiales de Pando, Canelones. “Vamos por muchas más”, manifestó. La cartera comprende 33 planes de relocalización para funcionarios policiales en condiciones vulnerables y hay 35 más en estudio.

El ministro del Interior, Nicolás Martinelli, asistió a la distribución de viviendas a policías de Pando, Canelones, en el marco del programa Entre Todos – Sueños de Obra – Tu Casa Ya, acompañado por el titular de la cartera de Vivienda, Raúl Lozano; el subsecretario de Interior, Pablo Abdala, y la directora general, María José Oviedo, entre otras autoridades.

Martinelli agradeció, en un día especial para la Policía Nacional, el trabajo de los equipos estatales y la empresa que posibilitó la mejora de la calidad de vida de la familia policial y destacó que una casa es mucho más que ladrillos, “es un espacio que alberga historia, sueños, esperanzas, y es la seguridad de tener un techo para siempre”.

En la oportunidad, recordó que el 1% del sueldo de cada policía está destinado al Fondo de Vivienda y advirtió que, por mucho tiempo, ese monto recaudado no se usó, casi no se otorgaron préstamos y tampoco se construían viviendas. Además, sostuvo que en 2019 se asignaron 20 préstamos, entre 2022 y 2023 fueron 350 y se espera concretar más. El programa permite que los policías reciban un subsidio del 30%, y el monto restante sea financiado por la Dirección Nacional de Asistencia y Seguridad Social Policial.

También indicó que la cartera efectuó, hace dos años, un relevamiento de los funcionarios policiales en condiciones vulnerables, mediante el que se determinó que unos 500 vivían bajo esa situación. Agregó que, en diciembre de 2023, se aprobaron los primeros 33 planes de relocalización y 35 más se encuentran en estudio para que 70 trabajadores sean realojados y dispongan de una vivienda digna. “La visión del Gobierno, desde el 1.° de marzo de 2020, es tener un Uruguay con oportunidades para todos”, subrayó.

Lozano valoró la firma de un convenio para desarrollar en Pando el programa Entre todos – Sueños en Obra – Tu Casa Ya, a fin de atender a los empleados sin posibilidad de ahorro. “Hace posible que el sueño de muchos uruguayos se haga realidad. Entregamos las primeras 12 (viviendas) a la familia policial”, expresó el jerarca, quien comunicó que en los próximos meses se implementará este plan en otros organismos estatales, como el Ministerio de Defensa Nacional.

Moody’s elevó la calificación crediticia de Uruguay

0

La agencia Moody’s Rating aumentó la calificación de riesgo de Uruguay dos escalones por encima del umbral de grado inversor, de Baa2 a Baa1, con perspectiva estable. Ello responde a la solidez institucional de un país que cumple con un manejo responsable de las finanzas públicas, detalla el reporte. “Se demuestra la fortaleza y la credibilidad fiscal de un país”, expresó la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche.

Uruguay logró la puntuación crediticia más alta, según un informe emitido este viernes 15 por la calificadora de riesgo Moody’s Rating, que aumentó la nota del país a Baa1, con perspectiva estable. El reporte atribuye la decisión a la “solidez institucional que apuntala la implementación de reformas estructurales y el cumplimiento continuo de los marcos de la política fiscal”.

También destaca el manejo responsable de las finanzas públicas, aún ante circunstancias económicas difíciles, la reducción de la inflación, y un fuerte flujo de inversiones. Moody´s reconoce que, la aprobación de la reforma de la seguridad social demuestra la capacidad de las instituciones uruguayas de lograr consensos en torno a reformas políticas complejas con impacto económico y social a largo plazo.

Sobre el final del reporte, la calificadora, que desde 2014 no elevaba la nota crediticia de Uruguay, auspicia que “el Gobierno continuará construyendo un historial de políticas macroeconómicas robustas”.

La decisión adoptada por Moody´s confluye en que la mayoría de las agencias que califican periódicamente a Uruguay ubiquen su calificación en el escalón inmediatamente anterior al umbral crediticio A-, lo que representa el nivel más alto alcanzado en la historia del país.

La mejora en la calificación crediticia confirma que el Gobierno ha cumplido, por cuatro años consecutivos, con los tres pilares de la regla fiscal, expresó Arbeleche, en una conferencia de prensa realizada este viernes en la sede ministerial. “Le da fortaleza a la institucionalidad y demuestra la credibilidad fiscal del país”, agregó.

Para la ministra, esto genera un impacto directo en todos los uruguayos, porque genera un país más atractivo para los inversores, lo que converge en la generación de empleo, lo que consideró el fin último de la política económica. En ese sentido, recordó que en 2023 se crearon unos 76.100 puestos de trabajo más que en 2019.

Arbleche explicó que obtener una mejor nota crediticia implica un menor costo de financiamiento para Uruguay, que registra un riesgo país de 78 puntos básicos de acuerdo al índice de JPMorgan, lo cual refleja un “hito histórico”, destacó, acompañada por el subsecretario, Alejandro Irastorza; y los directores de Política Económica, Marcela Bensión, y de la Unidad de Gestión de Deuda, Herman Kamil.

La nueva calificación es el resultado de una fortaleza institucional y credibilidad de la política económica del Gobierno, que realizó un manejo responsable de los dineros públicos, a pesar de las dificultades externas adversas, indicó.

Delgado propuso crear un grupo «antimafia»

0

Álvaro Delgado, anunció que en caso de llegar al gobierno va a crear un grupo «antimafia» para combatir al narcotráfico.Álvaro Delgado lanzó este sábado su precandidatura a las internas del Partido Nacional. En un acto desarrollado en el Palacio Peñarol y rodeado de figuras del gobierno, el Parlamento y las intendencias, el exsecretario de la Presidencia anunció que en caso de llegar al gobierno va a crear un grupo «antimafia» para combatir al narcotráfico.

fuente TELENOCHE

 ¡GANÓ el Tacua!

0

El fin de semana Tacuarembó visitó a Juventud consiguiendo un gran triunfo con los dos goles de Sebastian Gularte .

El tfc arranca con pie derecho este año con la visita al Estadio Paladino por la fecha 1 del Torneo Competencia de @segundaauf

IDT otorgó placa de reconocimiento a la Selección de gimnasia artística de Dinamarca

0

Durante su visita a Tacuarembó, la Selección de gimnasia artística de Dinamarca fue honrada con una placa de reconocimiento por parte de la Intendencia de Tacuarembó. El gesto de agradecimiento fue realizado por el Intendente Wilson Ezquerra en reconocimiento al espectáculo de alto nivel brindado por los gimnastas daneses.

Además de la placa, la delegación recibió dos camisetas especiales: una representativa de la Selección de Uruguay y otra del Tacuarembó Fútbol Club. Estos obsequios fueron entregados por el director de Deportes de la IDT, Mathías Grizutti.

Durante su estadía, los gimnastas daneses ofrecieron un espectáculo de 90 minutos en el Polideportivo, con un intervalo de 15 minutos en la mitad del show. La entrada al evento se realizó mediante un bono colaboración de 50 pesos uruguayos, cuya recaudación fue destinada a la Protectora de Animales Mucho Bicho, en una muestra de solidaridad y compromiso social.

La delegación de Dinamarca continuará su gira por Uruguay, visitando Durazno y culminando en Montevideo antes de seguir su recorrido por otros países del mundo.

La Protectora de Animales Mucho Bicho expresó su agradecimiento a la IDT por su labor, así como a Mathias Grizzutti, Gimena Olivera (encargada del Polideportivo), y todos los funcionarios municipales involucrados en la organización del evento.

Asimismo, se extendió un agradecimiento especial a los medios de comunicación por difundir la propuesta desde el inicio, a los puntos de venta de entradas y al público en general por su apoyo y participación.

Colocación de dispositivo de monitoreo para un hombre de 37 años por Violencia Doméstica

0

Tras un llamado por incidente familiar en una casa, policías del Grupo de Respuesta Táctica asistieron a la víctima y detuvieron a su pareja, quien cumplirá arresto domiciliario total y portará tobillera por 60 días.

El día 14 de los corrientes policías del Grupo de Respuesta Táctica concurrieron a una casa sita en calle Celedonio Rojas por una posible discusión familiar.

En el lugar ubicaron a una mujer visiblemente lesionada, a quien se le constató lesiones a nivel de cara en un centro asistencial.

Asimismo, se encontraba la pareja de la víctima, un hombre de 37 años, siendo detenido y trasladado también a reconocimiento médico.

Enterada Fiscalía de 2° turno dispuso la permanencia como detenido del victimario.

En la tarde de ayer se llevó a cabo la audiencia en Sede Penal decretándose la formalización de la investigación respecto del hombre por la presunta comisión de “un delito de violencia doméstica especialmente agravado en concurso formal con un delito de lesiones personales”, ordenándose la colocación de dispositivo de monitoreo electrónico y debiendo cumplir medidas cautelares como arresto domiciliario total, retiro del hogar y prohibiciones de acercamiento y contacto por un plazo de 60 días.

Etiquetas

Cómplice de hurto a comercio fue condenado en Paso de los Toros

0

Tras el hurto en un comercio en la ciudad de Paso de los Toros policías de la Brigada de Investigaciones de Comisaría 3° lograron la detención y puesta a disposición de la Justicia de los responsables del hecho.

Policías de la Brigada de Investigaciones de Comisaría 3° se encuentran abocados al esclarecimiento del hurto en un comercio ubicado en calle 18 de julio de la ciudad de Paso de los Toros. El hecho ocurrió días atrás y fueron hurtadas herramientas varias.

Las averiguaciones primarias permitieron establecer la implicancia de dos hombres.

Ayer en horas del mediodía fue detenido un individuo de 28 años, quedando a disposición de Fiscalía. Este es poseedor de antecedentes por receptación.

Celebrada audiencia en la Sede Penal de 1° turno se decretó la condena de Alexander Gabriel Godoy Sanguinetti por la comisión de “un delito de hurto especialmente agravado en calidad de cómplice” a la pena de 6 (seis) meses de prisión de cumplimiento efectivo.

Asimismo, fue detenido otro hombre de 23 años quedando a disposición de Fiscalía.

37º edición Operativo Patria Gaucha

0

La Jefatura de Policía de Tacuarembó realizó reconocimientos.

Reconocimientos

    Una vez finalizado el operativo “37 edición de la Patria Gaucha” la Jefatura de Policía realizó reconocimientos a las Unidades de la Policía Nacional que colaboraron en las acciones policiales que se ejecutaron desde el 02 al 11 de marzo del presente año.
    A tales efectos, se entregaron las distinciones a policías de: Dirección Nacional de Aviación Policial, Dirección Nacional de la Guardia Republicana, Grupo de Respuesta   Táctica de las Jefaturas de Cerro Largo y Rivera, y al Centro de Comando Unificado -móvil- de Rocha.
    En especial, el Comando quiere reconocer a todos los policías de la Jefatura de Tacuarembó, a quienes planificaron y diseñaron el operativo, como a aquellos que diariamente cumplieron el servicio con el compromiso y abnegación que los caracteriza, máxime considerando que el evento es una fiesta de alto valor patrimonial para el departamento.

Grupo Ancap registró ganancias por 85.000.000 de dólares en 2023

0

“Es un resultado muy satisfactorio, que refleja la labor de los equipos de Ancap y que nos posiciona bien para el 2024”, indicó el presidente del ente, Alejandro Stipanicic, tras anunciar un saldo positivo de 85.000.000 de dólares generado en 2023. Además, anunció la apertura de una licitación para la instalación de una planta para el desarrollo de combustible sustentable para aviación en la refinería de La Teja.

Alejandro Stipanicic

La presentación de los resultados se realizó este jueves 14 en formato taller para periodistas y líderes de opinión. Además de Stipanicic, participaron en la actividad, desarrollada en la sede de Ancap, el vicepresidente de la empresa pública, Diego Durand; el director Vicente Iglesias, el gerente general Ignacio Horvath y equipos técnicos.

Stipanicic recordó que en 2023 Ancap atravesó un ejercicio particular, debido a la parada técnica de la refinería de La Teja durante cuatro meses. “Aun así, el grupo Ancap dio una ganancia de 85.000.000 de dólares”, dijo. Ese monto parte de una pérdida en el mercado monopólico de 29.000.000 de dólares, a pesar de haber resignado 67.000.000 de dólares en ventas por debajo del precio del mercado, explicó.

“Es un resultado muy satisfactorio, que refleja la labor de los equipos de Ancap y que nos posiciona bien para el 2024”, indicó. Además, informó que los trabajos que se desarrollan desde setiembre en la refinería se realizan de acuerdo al cronograma fijado.

Por otra parte, anunció que en abril se realizará en Ancap un llamado a licitación para contratar el licenciamiento tecnológico e ingeniería básica de una planta de hidrotratamiento en la refinería de La Teja, junto con una planta de refinación en Alcoholes del Uruguay (ALUR).

El proyecto permitirá “aprovechar la capacidad que tiene el grupo Ancap en el posicionamiento en oleaginosas, capacidad de molienda y en la comercialización y almacenaje de productos”, detalló.

También posibilitará posibilitará el desarrollo de combustible sustentable de aviación “necesario para el país”, porque es un insumo obligado en la actualidad en  las aerolíneas. “Para Ancap, es muy importante dar los primeros pasos”, añadió.