9.2 C
Tacuarembó
miércoles, agosto 13, 2025

Buy now

spot_img
Inicio Blog Página 182

Qué ocurrió con la cruz en la que murió Jesús (¿y fue realmente hallada?)

0

Según el relato en el que fundan sus creencias los cristianos, Jesús de Nazaret murió crucificado por orden del entonces prefecto romano en Judea, Poncio Pilato, y su tránsito hasta esa muerte -una serie de episodios conocidos como la Pasión- es uno de los elementos centrales que se conmemoran en la Semana Santa.

Tan central fue la crucifixión en la historia del cristianismo, que la cruz finalmente se convirtió en el símbolo de las religiones que profesan devoción a la figura de Jesucristo.

Pero ¿qué pasó con aquella cruz donde ocurrió su muerte?

Decenas de monasterios e iglesias alrededor del mundo señalan tener al menos un trozo de la llamada «vera cruz» en sus altares, para la alabanza de sus fieles.

Y muchos de ellos basan la veracidad del origen de sus reliquias en textos de los siglos III y IV, que narran el hallazgo en Jerusalén del trozo de madera preciso donde fue ejecutado Jesucristo por los romanos.

  • Un hombre con un capirote. De dónde procede el capirote, el llamativo gorro que llevan los penitentes en la Semana Santa española
  • Cruz cristiana con sombra rojaQué significaba originalmente la palabra hereje y por qué se convirtió en una condena
  • Ilustración de Jesús con la virgen María y María Magdalena. La secta cristiana de la Antigüedad que permitía a las mujeres ser sacerdotes

Final de Recomendamos

«Ese relato, que incluye al emperador romano Constantino y a su madre, Helena, fue el iniciador de esta historia de la cruz de Cristo, que ha llegado hasta nuestros días», le explicó a BBC Mundo Candida Moss, profesora de Historia de los Evangelios y Cristianismo Temprano en la Universidad de Birmingham.

Está basado en los escritos de historiadores antiguos como Gelasio de Cesarea o Jacobo de la Vorágine. Pero para muchos de los historiadores actuales no determinan la autenticidad de los trozos de madera que hoy vemos en varios templos alrededor del mundo -ni pueden servir de confirmación de su procedencia.

«Muy probablemente ese madero no sea la cruz donde fue crucificado Jesús, porque pudieron pasar muchas cosas con ese pedazo de madera. Por ejemplo, que los romanos la hayan reutilizado para otra crucifixión, en otro lugar y con otras personas», señala Moss.

Representación de Jesucristo con la cruz al hombro
Pie de foto,La cruz simboliza también el sufrimiento que padeció Jesús antes de su muerte, de acuerdo al relato de las homilías.

Pero entonces, ¿por qué surgió la historia de la «vera cruz» y por qué hay tantas piezas que supuestamente son parte del «madero mayor»?

«(Por) el deseo de tener una cercanía física con algo que creemos», le responde a BBC Mundo Mark Goodacre, historiador y experto en temas del Nuevo Testamento de la Universidad de Duke, en Estados Unidos.

«Las reliquias cristianas son más un deseo que algo verídico».

La leyenda dorada

En la narración de los evangelios, después de la muerte de Jesús en la cruz, su cuerpo fue llevado a un sepulcro en lo que hoy es la Ciudad Vieja de Jerusalén.

Y durante casi 300 años no existió ninguna mención en el relato cristiano a aquel trozo de madera.

Fue hacia el siglo IV que se cree que el obispo e historiador Gelasio de Cesarea publicó un relato en su libro «La historia de la Iglesia» sobre el hallazgo en Jerusalén de la «vera cruz» por parte de Helena, santa de la Iglesia católica y, además, la madre del emperador romano Constantino, quien impuso el cristianismo como religión oficial del Imperio.

El relato, que es referenciado por otros historiadores y por escritores como Jacobo de Vorágine en su «Leyenda dorada» del siglo XIII, señala que Helena, enviada por su hijo para hallar la cruz de Cristo, es llevada hasta un lugar cerca del monte Gólgota, donde se supone fue crucificado Jesús, y allí se encuentra con tres cruces.

Algunas versiones señalan que Helena, al dudar de cuál sería la verdadera, puso a una mujer enferma sobre cada una de las cruces y la que finalmente curó a la mujer fue considerada auténtica.

Representación religiosa de Constantino y Helena
Pie de foto,De acuerdo con varios relatos, Helena, madre del emperador Constantino, fue quien halló la cruz donde murió Cristo en Jerusalén.

Otros historiadores afirman que la reconoció porque era la única de las tres que tenía signos de haber sido usada para una crucifixión con clavos, dado que según el evangelio de Juan, Jesús fue el único que fue crucificado con ese método en esa jornada.

«Todo este relato forma parte del afán por las reliquias que comenzó a darse en el cristianismo durante los siglos III y IV», apunta Goodacre.

El académico señala que los primeros cristianos no estaban concentrados en buscar o preservar este tipo de objetos como fuente de su devoción.

«Ningún cristiano durante el siglo I se puso a coleccionar reliquias de Jesús», anotó.

«A medida que fue pasando el tiempo y el cristianismo se fue expandiendo por el mundo de aquel entonces, estos creyentes comenzaron a crear formas para tener alguna conexión física con quien consideran su salvador», agrega el académico.

El origen de la búsqueda de esas reliquias tiene mucho que ver con los mártires.

De acuerdo con los historiadores, el culto a los santos comenzó a ser una tendencia dentro de la Iglesia y, por ejemplo, se estableció tempranamente que los huesos de los mártires eran una evidencia del «poder de Dios obrando en el mundo», produciendo milagros y otros hechos que «probaban» la eficacia de la fe.

Y como Jesús había resucitado, no era posible buscar sus huesos: según la Biblia, tras tres días en el sepulcro, su regreso a la vida y posterior «ascensión al cielo» fue corporal. Con lo cual no había sino objetos para vincularse con él, como la cruz y la corona de espinas, entre otros.

«Ese espacio de tiempo, casi tres siglos después de la muerte de Jesús, es lo que hace improbable que esos objetos que fueron encontrados en Jerusalén, como la cruz donde murió o la corona de espinas, sean los verdaderos», anota Goodacre.

«Si esto lo hubieran hecho los primeros cristianos, que tuvieron un contacto más cercano con los hechos originales, podríamos hablar de una posibilidad de que fueran reales, pero eso no sucedió así».

Cruz dorada en una vitrina
Pie de foto,Varias iglesias alrededor del mundo señalan tener un trozo de la cruz donde se supone murió Jesús.

Reliquias para llenar un barco

Parte de la cruz adjudicada a la misión de Helena fue llevada a Roma (la otra se quedó en Jerusalén) y, de acuerdo con la tradición, gran parte de los restos se encuentran conservados en la basílica de la Santa Cruz de la capital italiana.

Con el «hallazgo», la expansión del cristianismo por Europa durante la Edad Media y la cruz que se tornó en el símbolo universal de esta religión, también comenzó la multiplicación de fragmentos que fueron a parar a otros templos.

A estos fragmentos se los conoce como lignum crucis («madera de la cruz», en latín).

Además de la basílica de la Santa Cruz, las catedrales de Cosenza, Nápoles y Génova, en Italia; el monasterio de Santo Toribio de Liébana (que posee el trozo más grande), Santa Maria dels Turers y la basílica de la Vera Cruz, entre otras, en España, afirman tener un fragmento del leño donde fue ejecutado Jesucristo.

La abadía de Heiligenkreuz, en Austria, también guarda un trozo, y otro segmento muy importante está en la iglesia de la Santa Cruz, en Jerusalén.

Junto a la evidencia física, los concilios de Nicea, en el siglo IV, y de Trento, en el siglo XVI, le dieron validez espiritual a la devoción de estas reliquias, tanto que quedaron consignadas en el catecismo:

«El sentido religioso del pueblo cristiano ha encontrado, en todo tiempo, su expresión en formas variadas de piedad en torno a la vida sacramental de la Iglesia: tales como la veneración de las reliquias», se puede leer en el punto 1674 de este tratado que consigna la doctrina de la Iglesia católica.

Talla de Jesús en la cruz
Pie de foto,De acuerdo a los historiadores, debido a la persecución, los primeros cristianos no guardaron muchos objetos relacionados con la presencia física de Jesús.

Pero también indica que las reliquias en sí no son «objetos de salvación», sino medios para lograr la intercesión y «los beneficios por Jesucristo su Hijo, nuestro Señor, que es sólo nuestro redentor y salvador».

Asimismo, la multiplicidad de fragmentos fue cuestionada en su tiempo por varios pensadores.

El teólogo francés Juan Calvino señaló en el siglo XVI, en medio de un auge del tráfico de reliquias donde abundaron los trozos de la llamada «vera cruz» repartidos por iglesias y monasterios, que «si quisiéramos recoger todo lo que se ha encontrado (de la cruz), habría suficiente para cargar un gran barco».

Sin embargo, esta afirmación fue luego rebatida por varios teólogos y científicos a lo largo de la historia.

Recientemente, Baima Bollone, catedrático de la Universidad de Turín, señaló en un estudio que si se juntaran todos los fragmentos que afirman ser parte de la cruz de Cristo «solo alcanzaríamos a reunir el 50% del tronco principal».

Veracidad

«Es muy probable que Helena haya encontrado un madero, pero lo que también es muy probable es que alguien lo haya puesto en ese lugar para dar una idea de que esa era la cruz donde Jesús murió», señala Moss.

La académica indica que hay otra dificultad para probar si realmente estos trozos pertenecieron, al menos, a una crucifixión ocurrida durante la época de Cristo.

«Por ejemplo, la datación por carbono, que sería una de las primeras cosas que habría que hacer, es costosa y una iglesia promedio no tiene los fondos para este tipo de trabajo», señala.

Varios religiosos en torno a una cruz
Pie de foto,La cruz se ha convertido en el símbolo del cristianismo.

Y aunque fuera posible acceder a fondos para financiar un estudio así, la investigación incluye afectar la integridad de la reliquia.

«A esto se le suma que la datación por carbono se considera intrusiva y un poco destructiva. Incluso si solo se necesitan unos 10 miligramos de madera, de todos modos implica cortar un objeto sagrado», anota Moss.

En 2010, el investigador estadounidense Joe Kickell, miembro del Comité para la Investigación Escéptica, llevó a cabo un estudio para determinar el origen de astillas que se consideraban parte de la «vera cruz».

«No hay una sola evidencia que respalde que la cruz hallada por Helena en Jerusalén, o por cualquier otra persona, sea la verdadera cruz donde murió Jesús. La historia de la procedencia es ridícula. Y el carácter milagroso de que se puede recomponer, no importa cuántos pedazos saques de ella, también», escribió Kickell en su artículo «La verdadera cruz: Chaucer, Calvino y los traficantes de reliquias».

Tanto para Moss como para Goodacre, la posibilidad de encontrar la verdadera cruz de Cristo es muy remota.

«Es que partamos de algo: habría que hacer un trabajo arqueológico, no teológico. Y aun así sería muy poco probable hallar el madero de hace más de dos milenios», señala Goodacre.

En este sentido, para Moss las dificultades vienen incluso del objeto que se estaría buscando.

«La palabra cruz tanto en griego como en latín se referían a un árbol o un palo vertical donde se practicaba la tortura», aclaró la historiadora.

«O sea, posiblemente estemos hablando de un solo madero o estaca, no del símbolo que conocemos actualmente».

FUENTE BBC

Tras las denuncias de abuso policial de hinchas de Peñarol tras el partido Clásico del Campeón del Siglo , Peñarol emitió un comunicado firmado por su presidente, Ignacio Ruglio.

0

“Ante los hechos de pública notoriedad ocurridos una vez finalizado el encuentro clásico disputado en el Campeón del Siglo, el Club Atlético Peñarol manifiesta su firme preocupación y voluntad de avanzar en todos los caminos para el esclarecimiento de los mismos”, expresó.

Planteó que “tras un partido disputado únicamente con público de Peñarol, nuestros hinchas fueron retenidos por más de 40 minutos dentro del estadio”, y que, “una vez liberada la salida, se produjeron situaciones completamente indeseables, en las que el accionar policial, no sólo no evitó desmanes, sino que actuó con brutalidad utilizando balas de goma y gases a discreción sobre las familias que concurrieron a ver el espectáculo”.

“En consecuencia, hemos solicitado de forma urgente una reunión con el ministro del Interior, Nicolás Martinelli, para conocer en profundidad las razones que llevaron a este accionar y seremos recibidos el próximo lunes, 1 de abril”, afirmó. Acotó que “Peñarol agotará todos los medios necesarios para saber quién dio las órdenes y a causa de qué se decidió reprimir al público que se retiraba pacíficamente de nuestro estadio”. “Las sucesivas reuniones previas tenían por objetivo evitar que esto ocurriera”, lamentó.

A su vez, recordó que “hace pocas semanas, como resultado de la planificación prevista en otro operativo especial, recibiríamos a la parcialidad del Club Atlético Cerro dos horas antes en el Campeón del Siglo, y, sin embargo, arribaron pocos minutos antes del partido, incumpliendo la propia definición de las autoridades para garantizar el desarrollo del espectáculo en paz”. “Peñarol deja constancia expresa de su preocupación por los operativos de seguridad aplicados y por la falta de explicaciones sobre la lógica en que se basan”, criticó el club.

“Peñarol solicitará respuestas para poder brindar explicaciones a sus socios e hinchas, sobre cómo es posible que, con estos operativos, la gran mayoría de los asistentes, que son quienes pretenden vivir la fiesta en paz, terminan inequívocamente sufriendo este tipo de acciones por parte de los responsables de mantener el orden”, sentenció Peñarol a través del comunicado.

fuente LA DIARIA

Jinete está internado en CTI del Hospital Policial tras caer del caballo en el Prado

0

Un jinete uruguayo está en CTI tras caer del caballo en la Semana Criolla del Prado, durante la jineteada. El hombre se habría golpeado la cabeza en la caída, y tiene varios traumatismos.

«El estado es controlado, reservado», dijo el intendente en ejercicio de Montevideo, Mauricio Zunino.

«Nosotros estamos monitoreando la situación. Fue rápidamente atendido por los servicios de emergencia aquí y trasladado al Hospital Policial que era el CTI disponible para este tipo de cosas», agregó y afirmó que fue el único accidente que se registró en esta edición de la Criolla.

FUENTE SUBRAYADO

Ganó nuevamente Tacuarembò Futbol Club

0

De Visitante Tacuarembó Fùtbol Club consiguiò su tercer triunfo consecutivo ,ante el siempre difìcil Sud Amèrcia con dos goles de Pablo Furtado en el Estadio Obdulio Varela ,se trajeron un gran triunfo para la roja y Blanca

Lluvias de los últimos días afectaron algunos cultivos y provocaron subas

0

Es el caso de los cultivos de hoja

Las lluvias y tormentas de los últimos días afectaron algunos cultivos y provocaron un aumento de precios ante la caída de la oferta. Es el caso de los cultivos de hoja, como la lechuga y la acelga. También en verduras como zapallito, berenjena y morrones, entre otros.

El exceso de lluvias también afectó algunas frutas. El tránsito desde un período de escasas lluvias a otro de exceso de precipitaciones genera una distorsión en el volumen de las frutas. De todos modos, se advierte que es algo coyuntural y que en unas semanas la situación podría corregirse. Así lo dijo Pablo Pacheco, jefe de Desarrollo de la Unidad Agroalimentaria de Montevideo (UAM).

FUENTE MEDIOS PUBLICOS

«Estoy bien; trabajando, estudiando y conducta, igual que todos los privados de libertad que están acá», apuntó.

0

El exjefe de custodia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, está recluido en Florida, condenado a cuatro años y medio de prisión efectiva por conjunción de intereses personal y público, asociación para delinquir, revelación de secretos y tráfico de influencias.

Ese fue el resultado del juicio abreviado con la investigación encabezada por Gabriela Fossati, entonces fiscal y ahora militante del Partido Nacional.

La defensa de Alejandro Astesiano había solicitado autorización para salida una transitoria en las fiestas de fin de año, pero la Justicia negó el pedido. El abogado Ignacio Durán reiteró la solicitud, que fue aprobada para hacerla efectiva este domingo, entre las 8 y las 18 horas.

Al salir de la prisión, mantuvo un intercambio con Telemundo. «Buenos días, ¿cómo andan?», expresó Astesiano a las personas que estaban fuera del penal.

Consultado sobre cómo va a pasar este domingo respondió: «Hoy tranquilo, respirar un aire diferente».

Sobre su situación en la cárcel aseguró que está bien. «Trabajando, estudiando y conducta, igual que todos los privados de libertad que están acá. Todos los compañeros», concluyó.

FUENTE TELEDOCE

Juan Caorsi se consagró campeón de la Vuelta Ciclista del Uruguay

0

El fraybentino se quedó con la victoria en la Vuelta Ciclista del Uruguay, que culminó este domingo con la llegada a Montevideo.

Juan Caorsi se consagró campeón de la Vuelta Ciclista del Uruguay

  • Se corrió este domingo la última etapa de la Vuelta Ciclista del Uruguay consagrando a un nuevo campeón.

El ciclista Juan Caorsi, perteneciente al club Armonía de Fray Bentos, se convirtió en el ganador de Vuelta Ciclista del Uruguay 2024.

Completaron el podio de esta etapa Leonel Rodríguez y Pacho Ancheri.

Por otro lado, la clasificación por equipos se completaron con Náutico Bocas de Cufré primeor y Cerro Largo segundo.

La última etapa unió las ciudades de Florida y Montevideo. La Federación Ciclista del Uruguay informó en las últimas horas que hubo una modificación en el recorrido de ingreso a la capital.

Por esta razón fue que los ciclistas ingresaron por Ruta 8, tomaron la Perimetral hasta Ruta 5, luego circularon por Ruta 1 hasta la rambla, donde la competencia llegó a su fin en Pocitos, a la altura de Kibón.

fuente TELENOCHE

Dos mujeres fueron heridas de bala en el juego Mambo del Parque Rodó en Montevideo

0

El incidente genero conmoción y sorpresa este sábado a la noche en el Parque Rodó. Según pudo saber Teledía, en base a fuentes del Ministerio del Interior.

Dos mujeres fueron heridas de bala en el juego Mambo del Parque Rodó

Dos mujeres resultaron heridas de bala en el Mambo del Parque Rodó luego de que a una funcionaria policial se le escapara un disparo.

El incidente generó conmoción y sorpresa este sábado a la noche en el Parque Rodó. Según pudo saber Teledía, en base a fuentes del Ministerio del Interior, el hecho ocurrió en el tradicional juego mecánico conocido como Mambo.

Una funcionaria policial de particular, decidió subirse al juego con su arma de reglamento dentro de un bolso, unos minutos después de que el Mambo comenzó a girar se escuchó una detonación.

Debido a las vibraciones, el arma se disparó y el proyectil alcanzó a dos mujeres que se encontraban sentadas junto a la funcionaria policial.

De inmediato el juego mecánico fue detenido y se solicitó la colaboración de la policía presente y asistencia de una emergencia médica.

Una mujer mayor de edad fue diagnosticada con herida de arma de fuego en glúteo izquierdo siendo trasladada a un centro asistencial, el proyectil también alcanzó a una menor de edad a la que se le constató herida de arma en el glúteo derecho.

Policía Científica trabajó en el lugar y se realizó un relevamiento de las cámaras particulares. El caso está siendo investigado por Fiscalía.

fuente TELENOCHE

Precios de los combustibles continúan sin cambios en el mes de abril

0

El Poder Ejecutivo resolvió mantener los precios de los principales combustibles, decisión que ratifica la política que lleva adelante este gobierno, de atender la referencia internacional, atenuando las fluctuaciones para el consumidor final y el sector productivo. El litro de nafta Súper seguirá a 76,54 pesos, el Gasoil 50S a 54,89 pesos y el supergás a 80,75 pesos.

El decreto firmado este 28 de marzo informa que, pese a la evolución del Precio de Paridad de Importación (PPI) que indicó un incremento de 2 pesos por litro, el Poder Ejecutivo resolvió mantener el precio de la nafta Súper 95 en 76,54 pesos y el del Gasoil 50S en 54,89 pesos, alineado al PPI.

En el caso del supergás, el precio al público también continuará a 80,75 pesos el kilo, por debajo de la paridad de importación, y para los 200.000 hogares que reciben el subsidio del 50% en el precio de la garrafa de 13 kilos el valor continuará en 525 pesos.

La decisión ratifica la política de la actual gestión de gobierno de atender la referencia internacional, atenuando las fluctuaciones para el consumidor final y el sector productivo.

EL TIEMPO PARA EL COMIENZO DE LA SEMANA EN EL NORTE

0

Comienza un nuevo mes y el tiempo se presentarà de la siguiente forma segùn Inumet

Lunes 01

14 °C

23 °C

Mañana

Cubierto. Precipitaciones y tormentas. Neblinas y bancos de niebla.

Viento: E al SE 10-30 km/h, rachas de 40-50 km/h. Períodos de variables 0-10 km/h.

Tarde/Noche

Nuboso y cubierto. Precipitaciones y tormentas.

Viento: SE y S 10-30 km/h.

Martes 02

12 °C

25 °C

Mañana

Disminución de nubosidad. Precipitaciones aisladas. Mejorando. Neblinas.

Viento: SE y E 10-30 km/h.

Tarde/Noche

Algo nuboso y nuboso. Neblinas