@eon3366 La despedida perfecta🥺💔 #luis #suarez #gremio #despedida #2023 #brasileirao #brasil #uruguay #ficasuarez #parati #destacados #debut #edit #arena #vasco
♬ sonido original – Eon336
Noche inolvidable para Luisito Suárez.
El pistolero con cinta de Cápitan y estadio lleno .Así fue la despedida de Lucho Suárez de Gremio. Con emoción, el goleador deja el fútbol brasileño y es reconocido como lo merece.

Luciano Pereira , Indio Rojas ,Los Totoras , Lucas , Chacho , Luana , Luck Ra entre otros grandes artistas Nacionales e Internacionales se presentarán en Patria Gaucha 2024
Avance Exclusivo: Descubre a Algunos de los Artistas Confirmados para el Escenario ‘Luis Landriscina’ en la 37a. Fiesta de la Patria Gaucha
Con gran entusiasmo, la Comisión Organizadora de la 37a. Fiesta de la Patria Gaucha se complace en anunciar la confirmación de la participación de algunos destacados artistas que irradiarán su talento en el escenario «Luis Landriscina».
Anita Valiente, Los Totora (Argentina), Los Ñatos, Sonido Profesional, Juancho Rodman, Catherine Vergnes, Luciano Pereira (Argentina), Josefina Damiani, Copla Alta, Dúo De Raíz, Sinfónica de Tambores, Lucas Sugo, Indio Rojas (Argentina), Luana, Luck Ra (Argentina), Entre Fuelle y Bordona, Ganador/a Folklore «Vení a Cantarle a Gardel», Carlos Malo y su Polkería, Héctor Numa Moraes y El Alemán, Chacho Ramos, Tarumán y Herederos Para Vos.
¡Prepárense para vivir momentos inolvidables con la magia de la música y el arte en nuestra querida Fiesta!
El presidente Lacalle Pou al regresar al país habló de acuerdos logrados en su viaje.
El mandatario habló también sobre el viaje a China. “24 acuerdos en diferentes áreas. Acuerdos que significan posibilidades puntuales actuales para mucha gente del sector exportador en nuestro país en varios rubros”, indicó Lacalle.
Además dijo que vio “intención” de China de “acelerar la Asociación de Libre Comercio. Eso para nosotros es una muy buena noticia”“Al mismo tiempo tenemos que seguir conversando con los socios del Mercosur para tratar de avanzar todos. Tenemos más espalda si vamos juntos, que si vamos separados”, sostuvo, pero afirmó que Uruguay no va a “frenar” y que “se quiere abrir al mundo”, y que a este gobierno le toca «insistir».
Lacalle Pou fue consultado sobre el diálogo con Estados Unidos y la posibilidad de viajar sin visa desde Uruguay.
Ante esto, dijo que está en “muy buen camino”.También recordó el “mini TLC” que abre posibilidad de exportación a Estados Unidos y que fue propuesto por los dos partidos políticos de ese país en un proyecto de ley.En ese sentido, dijo que el rubro tecnológico es uno de los que interesa. “Exportamos 100 millones de dólares al año en lo que hace a la tecnología y nuestro gran comprador es EE.UU. Si podemos generar más corriente de estos servicios mejor aún, además de materias primas”.
Además, se refirió a la invitación que fue hecha al presidente electo de Argentina, Javier Milei, y enfatizó en la importancia de las reuniones “mano a mano”.“La invitación está hecha. Me imagino que tiene mucho trabajo como presidente electo. Nosotros queremos, como hicimos con otros presidentes, Lula en su momento, Alberto Fernández, Bolsonaro: en el mano a mano se generan buenas cosas. Uno baja la guardia, puede hablar de otros temas, se puede entender más fácilmente y después contarle a la ciudadanía lo que hemos acordado”, agregó.
fuente subrayado
foto archivo
Presidencia y Fiscalía anunciaron no se negocia con narcotraficantes.
Juan Gómez sobre Marset: «Que quede muy claro, no se negocia con narcotraficantes»“Ningún fiscal está dispuesto a saltear la aplicación de la ley y de los tratados y convenios internacionales que rigen. Si hay una alerta roja de Interpol se actuará como debe ser”, dijo Juan Gómez.
El Fiscal General Juan Gómez respondió a los contactos que inició el abogado del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset para intentar generar las condiciones que permitan la entrega en Uruguay de sus familiares directos, entre ellos su pareja Gianina García Troche.El abogado Sebastián Moratorio dijo en el programa Santo y Seña que se contactó con la fiscal de estupefacientes Mónica Ferrero y el fiscal de lavado de activos Enrique Rodríguez para hablar sobre esta posibilidad. Dijo también que no había tenido avances al respecto.
Este martes, consultado por Subrayado sobre estas eventuales negociaciones, el Fiscal de Corte respondió: “Un mensaje muy claro, la Fiscalía General de la Nación está para cumplir las normas y de modo alguno, ningún fiscal podría pasar por encima de la ley y de los tratados internacionales. Que quede muy claro, no se negocia con narcotraficantes en esta situación”.“Ningún fiscal está dispuesto a saltear la aplicación de la ley y de los tratados y convenios internacionales que rigen. Si hay una alerta roja de Interpol se actuará como debe ser”, insistió Gómez.
«El gobierno no negocia con narcotraficantes», dijo Lacalle Pou sobre gestiones de Marset
“No tengo tiempo para dedicarle a cada uno que habla. O subimos el nivel o bajamos el volumen”, agregó Lacalle Pou al ser consultado por críticas desde el Frente Amplio.
Luis Lacalle Pou habló del caso Marset y dijo que los ministerios de Interior y Cancillería hacen “las averiguaciones necesarias, generó las alertas que había que generar”.Además aseguró que “el gobierno no negocia con narcotraficantes, eso está meridianamente claro, no debería ni decirlo, y esperemos que la coordinación de las distintas policías sea efectiva para poder llevar a cabo lo que hay que hacer”.“No tengo tiempo para dedicarle a cada uno que habla. O subimos el nivel o bajamos el volumen”, respondió sobre las afirmaciones de Yamandú Orsi sobre las declaraciones de Marset.
Prisión efectiva para autor de hurto
Policías de Comisaría 14º trabajaron en el esclarecimiento de un hurto
El 12 de noviembre denunciaron el hurto en interior de una planta de energía ubicada por Ruta 26: cables de instalación eléctrica (cobre), dos cajas de herramientas varias y electrodos, una amoladora de 7″ y 4,1/2″, una eléctrica, tres amoladoras, y herramientas varias.
Tras realizar un rastrillaje en una zona boscosa, encontraron parte de los objetos hurtados.
De las averiguaciones llevadas a cabo por policías de Comisaría 14º, no sería ajeno al hecho un hombre de 37 años, poseedor de múltiples antecedentes penales, por abigeato, reiterados delitos de hurto, estupefaciente, receptación y desacato.
Las diligencias estaban siendo dirigidas por la Fiscalía de 2º turno.
Posteriormente el día 24 y en cumplimiento a orden expedida por la justicia, policías de la Dirección de Investigaciones procedieron a la detención del individuo.
Al día siguiente la Justicia Penal condenó a Pablo Sebastián SANTOS GONZÁLEZ como autor penalmente responsable de “un delito de hurto especialmente agravado en calidad de autor” a una pena de 14 meses de prisión efectiva.
Adultos mayores disfrutan del Encuentro de los Años Dorados
Hasta este domingo 26 se desarrollo una nueva edición en San Gregorio de Polanco, donde abuelos de diferentes organizaciones y delegaciones se reunieron para disfrutar de un fin de semana lleno de actividades.
El evento, que contó con la grata presencia del Intendente Wilson Ezquerra, se inició en 2009 con la idea de crear un espacio dedicado al adulto mayor. La Intendencia Departamental de Tacuarembó ha continuado organizando este encuentro, destacando el valioso aporte de nuestros adultos mayores a lo largo de los años.
El programa incluye desde concursos de talentos hasta paseos y charlas enriquecedoras, ofreciendo un espacio para el intercambio de experiencias y la creación de lazos afectivos.
Tacuarembó, como sede de este evento nacional, reafirma su compromiso con el reconocimiento del papel fundamental desempeñado por los adultos mayores en nuestra sociedad.




Anterior
Siguiente
Intendente Wilson Ezquerra participó en la Asamblea Anual del Proyecto «Jorge Marchesoni»
Al conmemorarse un año más de implementación de esta iniciativa respaldada por la Intendencia de Tacuarembó y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se llevó a cabo la tradicional asamblea, en el Club Tacuarembó.
El Intendente Wilson Ezquerra dio la bienvenida, mientras que el ingeniero Caco Menénez y su equipo destacaron los logros alcanzados.
La jornada, dedicada a evaluar y presentar datos sobre los servicios prestados durante el último año, abordó áreas fundamentales como maquinaria agrícola, servicios financieros y asistencia técnica. Además, se llevó a cabo la elección de nuevos delegados, quienes desempeñarán un papel fundamental en las decisiones del próximo año.
Desde su presentación en 1984 y su ejecución a partir de 1986, el Proyecto «Jorge Marchesoni» ha consolidado su presencia y valor en la comunidad, abarcando todo el departamento y mejorando la calidad de vida de pequeños productores agropecuarios. Este éxito es el resultado del constante apoyo, la asistencia y el esfuerzo conjunto de numerosas familias a lo largo de los años.
Fiesta de la Integración en Tambores presentó su programación y cerrará con la actuación de Lucas Sugo
Fiesta de la Integración en Tambores presentó su programación y cerrará con la actuación de Lucas Sugo
En Sala de Sesiones de la Intendencia de Tacuarembó se realizó el lanzamiento de la Fiesta de la Integración en Tambores que se desarrollará desde el jueves 30 de noviembre y hasta el domingo 3 de diciembre, con entrada libre, en el Complejo Municipal.
La conferencia de presencia contó con la presencia del secretario general de la IDT, José Omar Menéndez, el director de Turismo, Marcelo Crespi, el alcalde de Tambores Ricardo Soares de Lima, la directora de la Oficina de Desarrollo y Gestión de la IDT en Tambores, Ledia San Cristóbal, y los integrantes del grupo organizador, Carlos Sosa y Yudit Pereira.
En ese marco, Menéndez aseguró que “es una fiesta para la región y un gusto hacer el lanzamiento de esta nueva edición de la Fiesta de la Integración de Tambores que este año cumple 25 años”.
El alcalde de Tambores, Ricardo Soares de Lima, indicó que el Municipio de Tambores lleva varios años apoyando al grupo organizador y, este año en particular, se destinaron más recursos para fortalecer los festejos”.
En tanto, la encargada de la Oficina de Desarrollo y Gestión de Tambores, Ledia San Cristóbal, hizo hincapié en que habrá diferentes propuestas y espectáculos para toda la familia y con entrada gratuita.
El encargado de la Fiesta de la integración en Tambores, Carlos Sosa, remarcó el fortalecimiento de la grilla y dio detalles sobre la misma:
Jueves 30 de noviembre
-Banda Municipal de Paysandú
-Acto protocolar
-Muestra artesanal e institucional
-Grupo de Danzas «Pan de Vida»
-Ballet Folclórico Fronteritas
-Puro Chamuyo
-Grupo Tarumán
Viernes 1º de diciembre
-Actividades de los centros de enseñanza.
-Escuela de danzas Lalo Perezutti
-Sinfónica de Tambores
-Nico Conca
Sábado 2 de diciembre
-Danzas de la Parroquia de Tambores
-Grupo de Danzas de UNI TRES – Tbó
-Wanco / 40 años
-Pilar Apesetche / «La flor de la Higuera»
-Juancho Rodman y su banda
-Grupo Sueños
Domingo 3 de diciembre
-Catherine Vergnes
-Lucas Sugo

Tacuarembó incorporó tres omnibus eléctricos y se destaca en materia de movilidad
Tacuarembó incorporó tres omnibus eléctricos y se destaca en materia de movilidad
El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), a través de la Dirección Nacional de Energía (DNE), entregó su primer ómnibus 100% eléctrico a las intendencias de Tacuarembó, Maldonado, Salto, y Flores, como parte del programa Subite Buses.
El acto de entrega, que se realizó este martes 28 de noviembre en la Plaza Independencia, contó con la presencia del Intendente Wilson Ezquerra, quien recibió con alegría las unidades.
La adquisición de la unidad se hizo a través de un llamado realizado por la Dirección de Energía para participar en el programa «Subite Buses», el mismo consistío en la entrega de un proyecto para obtener un subsidio económico destinado a la adquisición de un ómnibus 100% eléctrico.
Como resultado, la Intendencia de Tacuarembó obtuvo el puntaje más alto y quedó primera en el orden de prelación, entre todas las intendencias participantes.

Se adquirieron dos unidades a través de éste primer llamado, unidades que son accesibles y con aire acondicionado, entre otras tecnologías. Posteriormente, se abrió un segundo llamado del mismo programa, dónde se logró adquirir otra unidad con las mismas condiciones y características.
De esta manera, el Servicio de Transporte Urbano logra la incorporación de tres nuevas unidades 100% eléctricas, siendo el gobierno departamental de Tacuarembó el que mayor inversión realizó a través del programa para sumarse en ésta nueva modalidad de movilidad eléctrica y colaborar con la descarbonización en el transporte y el cuidado del ambiente.